Ciudad de Salta
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8:30 a 9:15:Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
-9:30 a 10:15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
-10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424 E. Lote 1)
-11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
-12:30 a 13
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Taller de autocuidado de diabetes
Hospital Oñativia, Paz Chaín 30
En la ocasión se desarrollará también una charla informativa sobre cirugía bariátrica, ya que si es indicada por los médicos, es una intervención importante en el tratamiento de esta patología.
El último taller del año sobre la temática de diabetes, incluirá la preparación durante el encuentro, de un menú saludable para las fiestas de fin de año.
La formación busca motivar un espacio de sensibilización, concientización y difusión de hábitos y conductas saludables, como estrategia central frente a la problemática de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2. También reducir la prevalencia de factores de riesgo, la mortalidad por complicaciones agudas y crónicas y mejorar el acceso y la calidad de atención.
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
CIC de barrio Solidaridad
Se recomienda a los interesados en realizar una consulta jurídica gratuita que se presenten con la documentación relacionada a la consulta que consideren útil.
11 hs. – Lanzan Seminario de Animación Sociocultural Creatividad e Innovación
SUM del Centro Cívico Municipal
En este primer encuentro se abordará la animación sociocultural: definición, historia, objetivos, funciones, características, habilidades y ámbitos de la misma.
La actividad está destinada a profesionales, técnicos y promotores, que participan en diferentes procesos, vinculados a programas y proyectos socioculturales, de facilitación en el ámbito social – comunitario, educativo y organizacional.
El objetivo de la capacitación es conocer el potencial creativo de los asistentes, brindarles herramientas innovadoras que puedan ser utilizadas en su intervención laboral, social o política, facilitando la asimilación de procesos de animación sociocultural en sus diversas expresiones.
11 hs. – Rueda de prensa: consejos sobre compras navideñas
España 709, 1er piso
La subsecretaria de Defensa del Consumidor María Pia Saravia recibirá a los medios de comunicación para brindar consejos y recomendaciones a la comunidad a la hora de las compras navideñas
11 hs. – Taller “MentalArt”
Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992
El taller gratuito organizado por el Museo de Bellas Artes de Salta está destinado a pacientes del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, pacientes del Centro de Día del mismo hospital, del Centro MarQáy y de la Clínica Psiquiátrica Monte Carmelo.
El taller se enmarca en el área de Extensión al medio que desarrolla la institución para diversos grupos de la comunidad, considerando la importancia del rol social que cumple el Museo en la actualidad.
El objetivo es integrar a los pacientes de manera gradual a las actividades del Museo a través de diferentes experiencias artísticas, con el fin de mejorar su calidad de vida.
+info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/segunda-muestra-anual-del-taller-mentalart/56368
18.30 hs. – Defensora del Pueblo se reúne con vecinos de barrio Virgen de Urkupiña
Ubicación del lugar exacto: https://www.google.com/maps?q=-24.8431325,-65.3834742&z=17&hl=es
Son 82 familias las que reclaman por la situación de carencia vinculada a la falta de servicios públicos.
Las familias poseen alta vulnerabilidad social y piden una reubicación. Por ello, la Defensora del Pueblo, Dra. Frida Fonseca Lardies, se reunirá en el barrio Virgen de Urkupiña para iniciar acciones a fines de resolver problemática que aqueja a los vecinos.
A los medios que deseen cubrir la actividad, pueden comunicarse con la Defensora del Pueblo al: 0387 155 842 097
19 hs. – Urtubey participa del acto de entrega del Premio Provincial a la Calidad
Centro Cívico Grand Bourg
20 hs. – Cierre de las clases de agenda estable
Parque del Bicentenario
Se realizarán los cierres de las clases de zumba y funcional.
20.30 hs. – Espectáculo de narración oral “Donde nace la cuentería”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Los integrantes del Taller de Narración Oral «El ovillo» presentan su espectáculo, con entrada a la gorra. A cargo del Grupo «El Ovillo» –Gabriela Castillo, Julieta Beltramino, Gabriela Peyrote, Camilo Sanzeri y Emiliano del Alba–. Coordinación general: Georgina Parpagnoli.
21 hs. – “El Clásico de las Estrellas’’
Estadio Delmi
Es un partido de fútbol 5 que tendrá a ex jugadores de Boca y River.
Los simpatizantes de River podrán ver con sus colores preferidos a Javier Sodero, Roberto Trotta, Cristian Ledesma, Leonardo Astrada y Ariel Ortega. Mientras que la gente de Boca podrá tener un contacto directo con Roberto Abondanzieri, Aníbal Matellán, Raúl Cascini, Andrés Guglielminpietro, Antonio Barijo y Mauricio Serna.
22 hs. – Encuentro de Bateristas del NOA
Macondo Bar, Balcarce 980
Con la participación de Inti Jorge Vilte; Aaron Brizuela; Emi Gonzalez (Jujuy); Kristian Batería. Artistas invitados: Chinato Torres; Claudio Ledesma y Martin Misa. Agradecimientos: Gerardo Holak Harmonic Stop Dp Cordoba Redoblantes Guido Guido Castro Estudio Caja de Musica Marcelo Benjamin Shaka #colyluthier Se realizarán sorteos de accesorios para bateristas; merchandising; horas de grabación y drumcam en estudio. Entradas $50.
El Carril
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en el Concejo Deliberante de Chicoana.
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González (ex Consejo de la Mujer).
Pichanal
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
17 hs. – Clase gratuita de pilates
Consejo de la Mujer
Salvador Mazza
8 a 13 y 16 a 20 hs. – Atiende el móvil del Registro Civil
Misión La Bendición, frente a la escuela
Los vecinos de misión La Bendición, ubicada en el municipio de Salvador Mazza, pueden realizar trámites identificatorios hasta este viernes, en el móvil del Registro Civil de Salta. Personal del organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia se instaló cinco días en el lugar respondiendo a un pedido de los caciques de comunidades de la zona.
San Lorenzo
17 hs. – El Gobernador encabeza el acto de entrega de 217 escrituras en Atocha
CIC de Atocha
Tartagal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
20 hs. – Gala del Deporte 2017
Plaza San Martín
Se premiará a los deportistas y equipos destacados de las diferentes disciplinas que durante el año en curso, obtuvieron buenos resultados en competencias. El evento contará con la participación de autoridades municipales, quienes entregarán galardones y menciones especiales en reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y participación de los deportistas.
NOTICIA INTERESANTE
Funciona el laboratorio de Biología Molecular en el hospital Oñativia
Con la habilitación del servicio, es la única institución en la provincia y el norte del país, que realiza estudios de alta complejidad, asociados a leucemias en adultos y niños.
Se encuentra en pleno funcionamiento el nuevo laboratorio de Biología Molecular del Hospital Dr. Arturo Oñativia, luego de un año y medio de trabajos para la instalación de equipos y readecuación del sector del edificio.
Este laboratorio transforma al organismo sanitario en la única entidad púbica de la provincia y el norte del país, capaz de realizar estudios de alta complejidad de este tipo, asociados a leucemias que afectan a niños y adultos, para el correcto diagnóstico, implementación de tratamientos específicos y monitoreos. Asimismo se evitan trámites para enviar muestras a otras provincias y los costos son menores.
Personal del nosocomio recibió formación en la especialidad, en el marco de la Beca Anual de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer, que brinda el Instituto Nacional del Cáncer y que tiene por objetivo contribuir a la disminución de la mortalidad por esta patología en el país.
Además, el hospital Oñativia cuenta con un moderno laboratorio de Citogenética en donde se realizan estudios que complementan y logran un diagnóstico completo y la categorización del paciente.