Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Hipódromo de Limache entre Salguero y Beruti frente a Parroquia San Ezequiel Moreno, Barrio Palermo 1
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20:Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Acto de licitación internacional para la segunda etapa del Acueducto Campo Alegre–Huaico
Sala de Gabinete–Centro Cívico Grand Bourg
Esta importante obra optimizará y ampliará el servicio de agua potable de las zonas norte, este, sureste y parte de centro de la ciudad de Salta, La Caldera y Vaqueros, beneficiando a 250.000 salteños. El acto contará con la presencia de autoridades provinciales. La obra por licitarse complementa la que está actualmente en ejecución. Prevé la construcción de una planta potabilizadora en el dique Campo Alegre, acueducto, cisternas, redes y obras complementarias. Todo el proyecto alcanza una inversión aproximada de 50 millones de dólares.
9 hs. – Nueva capacitación en género exclusiva para varones: “Reflexiones en torno a representaciones masculinas: aportes a la equidad de género”
Polo Integral de las Mujeres, República de Siria 611
Segunda jornada propuesta por la Subsecretaría de Políticas de Género con el objetivo de que los participantes reflexionen sobre formas más equitativas y pacíficas de ser varones para la prevención y erradicación de las violencias. La agenda de capacitaciones continuará en octubre y noviembre. Al final de la jornada se realizará entrega de certificados. Entre los temas a desarrollar se analizarán las construcciones culturales, sociales y psicológicas que marcan lo que implica ser varón y se planteará el desafío de desmitificar creencias culturales afirmadas en el patriarcado.
Los interesados pueden inscribirse en la web gobierno.salta.gob.ar. Las disertaciones estarán a cargo de los equipos de los Programas de Intervención a Hombres (Priho) y Varones por la Igualdad.
9 a 12.30 hs. – Jornada de promoción y realización de test rápido de VIH
Centro de Salud Nº 56, Barrio Palermo
Para realizarse la prueba no es necesario presentar pedido médico ni estar en ayunas. El procedimiento es sencillo y sólo lleva unos diez minutos para obtener el resultado presuntivo, que se comunica en forma confidencial al interesado junto a toda la información necesaria en el caso de diagnóstico positivo.
9 a 20.30 hs. – Jornadas de Activismo e Investigación sobre Género, feminismos y disidencia en el NOA–“Del diagnóstico del presente a la transgresión del límite”
– Facultad de Humanidades – Universidad Nacional de Salta
9 a 18 hs.: mesas temáticas y talleres, espacios de discusión en torno a diferentes aristas de una tématica particular, teniendo como punto de partida las trayectorias, investigaciones, experiencias y reflexiones de lxs invitadxs. Durante las Jornadas habrá 70 ponencias distribuidas en 13 mesas y 15 propuestas de talleres (escritura, performance, conversatorios, de formación, debate y más) /
– Sala Walter Adet. Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
19 a 20.30 hs.: Panel 1–Militancia y Producción de saberes. Experiencias en espacios educativos (Cátedra libre sobre aborto/Cátedra Lohana Berkins). 3 paneles – con invitadxs del NOA
Feria Riot y Género Trueque / Teatro del Oprimidx y Títeres para chicxs y grandes / Bartolina Xixa. Continúa 20 y 21 de septiembre. Cronograma completo de actividades: https://docs.wixstatic.com/ugd/a779cd_d58b5452c65a4c9ca7a044cb377138d9.pdf
10 hs. – Movilización de trabajadores Sanatorio Parque
Puertas del sanatorio, Av. Hipólito Yrigoyen 273
Los trabajadores harán un corte en la avenida Yrigoyen.
La protesta es por la falta de pago de los sueldos de julio, agosto, septiembre y los últimos cinco aguinaldos.
Teléfono de consultas 3874499755.
10 a 12 hs. – Inicio de Talleres: Títeres de gomaespuma y Arte con hilos
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
El taller de Títeres estará a cargo de Facundo Chaile y el de Arte con hilos, de Hulien Narváez. Las clases se dictarán miércoles y viernes (total, 8 clases). Costo por clase, $ 35. Inscripciones: 387 4758129 / O’Higgins 585
10.30 hs. – Reunión de senadores con Comunidades Originarias
Sala de Comisiones del Senado, Caseros 519, piso 2
La Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas se reunirá con representantes de las comunidades originarias de Atacama, Tastil y Lules, a efectos de analizar el Proyecto de Ley del Senador Walter Cruz que modifica artículos de la Ley Nº 7121, de creación del Instituto Provincial de Pueblo Indígenas.
11 a 16 hs. – XIX Workshop Turístico organizado por la Asociación Salteña de Agencias de Turismo
Salones de U.T.H.G.R.A., Mitre 966
Este es el workshop de alta temporada del cual participan operadores mayoristas, líneas aéreas, seguro de viajero y está destinado a los profesionales agentes de viajes de Salta y Jujuy quienes podrán tomar contacto con diferentes empresas proveedoras de servicios tanto en argentina como en el exterior, interiorizarse sobre la oferta de cara a la temporada de verano 2018/9.
A las 12.30, se llevará a cabo el acto oficial de apertura encabezado por diferentes Autoridades Provinciales y Municipales, el presidente de la Cámara de Tturismo de Salta, Carlos Eckhart .
Luego la Empresa COPA Airlines hará una breve presentación atentos al próximo inicio de sus vuelos regulares que operarán directo Salta–Panamá a partir de diciembre próximo y todas las conexiones que la empresa ofrece a diferentes puntos del mundo.
11.30 hs. – Actividad especial por el Día Nacional de la Persona Sorda
Museo Güemes, España 730
Con motivo de celebrarse en Argentina el Día de la Persona Sorda, el Museo dispondrá visitas guiadas especiales destinadas tanto a público infantil como adulto, a cargo de intérpretes en Lengua de Señas Argentina. Los visitantes tendrán la oportunidad no sólo de interactuar con las tecnologías presentes, sino también de disponer de guías capacitados especialmente para tomar contacto con la historia de un modo ameno y distendido. Actividad gratuita para todo público, destinado a personas sordas e hipoacúsicos con manejo de LSA (Lengua de Señas Argentina). Horarios de visitas: 11.30, 12,45, 13, 13.45, 14.30, 15.15, 16, 16.45, 17.30 y 18.15 hs.
Mayor información: +54 (0387) 495–4295 / info@museoguemes.gob.ar
11.30 a 13.30 hs. – Charla sobre cáncer de mama
Aula Nº 3 del Hospital San Bernardo
Se brindará una charla informativa para profesionales de la salud, pacientes y enfermos sobre tratamientos post cáncer de mamas – Pre y post quirúrgico con los creadores del Método. Desde Brasil: Dr. José Pereira de Godoy, la Dra. María Guerreiro Godoy y la coordinación de la Lic. María de los Ángeles Arias (Argentina)
Los doctores Godoy llegan desde Brasil para brindar una formación internacional, hasta el viernes 21 de septiembre, dirigida a Fisioterapeutas y Kinesiólogos que se especializan en la atención a personas que pasaron por la experiencia de cáncer de mamas. (pre y post quirúrgico), organizada por la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta.
Por entrevistas Lic. Adriana Martínez Paz – Pte. AFK Salta – 387 685–6520
14 hs. – Conferencia: “Ser eficiente: organizar y planificar de forma efectiva”
Auditorio Osde, Vicente López 585
La actividad es organizada en forma conjunta por el estudio Mariano Ramón y Asociados y OSDE; y tendrá como disertantes a la psicopedagoga laboral Laura González Bonorino; y a la licenciada en Psicología Cristina Santillán, ambas del estudio profesional.
17 hs. – Viviana Blanco – Charla sobre su obra
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Charla con la destacada artista (Río Negro, 1975), cuya obra formó parte de la muestra itinerantes “200 años de Arte Argentino”, del Museo Nacional de Bellas Artes. Entrada libre y gratuita
17.30 hs. – Capacitación: “Búsqueda Laboral: ¿Cómo conseguir trabajo?”
Sociedad Italiana, Zuviría 380
Organizada por JCI Salta, para brindar las herramientas necesarias para la introducción en el mundo del trabajo. Abierta al público en general. Inversión: $150 (incluye certificación y coffee break). Todo lo recaudado será destinado a proyectos sociales. Inscripciones en
18 hs. – Manifestación por justicia para Benjamín
Plazoleta IV Siglos
Se trata de un perro que fue maltratado. Proteccionistas solicitan la creación de una fiscalía animal.
18.30 hs. – Presentan actividades de la #FiestaProvincialdelosEstudiantes2018
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Estarán presentes las candidatas de más de 20 municipios. Los medios que deseen participar deberán acreditarse enviando datos del medio, periodista, fotógrafo, camarógrafo y municipio a: accionciudadanasalta@gmail.com
19.45 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”
Patio del Cabildo, Caseros 549
Güemes revive en el patio del Cabildo Histórico. Entrada gratuita por orden de llegada.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Iberia” (España, 2005)
Salón Bicentenario–Colegio de Médicos de la Provincia de Salta, Alvear 1310
Documental sobre el mundo del flamenco dirigido por Carlos Saura. Adaptación de la suite “Iberia”, de Isaac Albéniz. La historia nace de la propia música y de quienes la interpretan: los músicos y bailarines. La cámara baila al ritmo de la melodía mientras la película recrea y reinventa piezas musicales y fusiona ballet clásico, danza contemporánea española y flamenco. Se muestra el trabajo de artistas consagrados como Sara Baras, Antonio Canales, Manolo Sanlúcar, Miguel Ángel Berna o José Antonio Ruiz. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=LqutTEJR–4g
21.30 hs. – Presentación de Oxalys Ensemble, de Bruselas
Casa de la Cultura, Caseros 460
La llegada del conjunto de música de cámara originario de Bélgica –que solo se presentará en el teatro Colón, de Buenos Aires; en el teatro Mitre, de Jujuy, y en Salta– es organizada por la asociación civil sin fines de lucro Mozarteum Argentino Filial Salta. En su repertorio figuran obras de los compositores Nino Rota y Ludwig Van Beethoven. Entradas en la boletería de la Casa de la Cultura.
HOY: Actividades para adolescentes vinculadas a salud sexual y reproductiva
Escuela de Educación Técnica Daniel Oscar Reyes y Escuela Agrícola
Personal del centro de salud N° 17 brindará asesoría en la Escuela Técnica; también habrá movida artística para revalorizar los derechos, el género, la salud y la diversidad. También se sensibilizará en tolerancia hacia el otro. En la Escuela Agrícola, el equipo de salud ofrecerá asesoría y orientación escolar con un gabinete de psicólogos que atenderá a demanda en el hall central de la institución. Las actividades continuarán hasta el viernes.
En el marco del acuerdo de Cooperación que rubricó la Provincia con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF– a través del cual se busca promover hábitos de vida saludables en los jóvenes, la dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de Salta organizó diversas actividades vinculadas a salud sexual y reproductiva para adolescentes en edad escolar.
La iniciativa se concretará a través de los equipos de profesionales que se desempeñan en centros de salud de la capital, que trabajarán en turno diurno y vespertino para brindar asesoramiento y orientación en colegios y escuelas de la Ciudad.
Campo Quijano
11 hs. – Macri y Urtubey inauguran obras de mejoramiento del sistema de riego del río Toro
Puente del río Toro, camino a Río Blanco
Cerrillos
8 a 12 hs. – Descacharrado
Barrios Molino, San José, Sivero, San Isidro
9 a 13 hs. – IPV entrega turnos para lote Los Paraísos
Complejo Municipal
La asignación de turnos para la inscripción es personal y únicamente para familias residentes de Cerrillos, Pinares, La Isla y Las Palmas. Asimismo, ningún miembro del grupo familiar puede ser titular de bienes inmuebles y la familia no debe superar los dos salarios mínimos vital y móvil (SMVM) como ingresos.
En el caso de cerrillanos que están inscriptos en el organismo y deseen participar en el sorteo de lotes, solo tendrán que actualizar su ficha social y solicitar la adhesión al sorteo. En este caso no es necesario retirar turno, deben dirigirse a las oficinas del IPV.
La urbanización está conformada por 1.200 lotes, de los cuales mil ya fueron sorteados por el Gobierno de la Provincia, y los 200 restantes son un cupo que se reservó originalmente para grupos familiares residentes de Cerrillos que cumplan con los requisitos establecidos, en este caso, por el IPV. Se recuerda que el inscripto perderá su condición ante falseamiento u omisión de datos.
El Jardín
10 hs. – Inauguración de muestra de Fotografía
Centro Cultural El Jardín, Isla Malvinas s/n°
Integrada por 22 fotografías del VII Salón, realizado en 2010. Las obras forman parte del Patrimonio Artístico de la Provincia. La subsecretaría de Promoción Cultural pone en marcha estas Muestras intinerantes con el fin de que ciudadanos de toda la provincia tenga la oportunidad de apreciar el talento de nuestros fotógrafos. La exposición permanecerá habilitada hasta la primera semana de octubre.
General Güemes
Hoy – BAJA PRESIÓN O CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios: La Banda – La Tablada – Georgias Del Sur – San Antonio
Se estima que el servicio se restablecerá a las 12 hs.
10 hs. – Entrega de anafes de “Gas en casa”
Secretaría de Acción Social, Casa de Piedra
La Merced
14.30 hs. – Curso de manipulación de alimentos
Salón de actos del Complejo Municipal
Tartagal
8 a 13 hs. – El Estado en tu Barrio
San Martin y Belgrano, Zona Centro
Vaqueros
11 hs. – Conferencia de prensa: XIII Marcha Patriótica por el histórico Camino Real
Sala de Adobe–Museo del Molino de Piedra, Av. San Martín
Representantes de los municipios involucrados darán precisiones sobre esta nueva edición.
NOTICIA INTERESANTE
Abuelas y abuelos “Hiperconectados” 2.0
La Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, a cargo de Irma Silva, a través del programa “Hiperconectados”, brindará herramientas a lxs adultxs mayores para que puedan utilizar aparatos tecnológicos, como tablets y celulares. La capacitación comenzará en octubre.
Durante los talleres se abordarán temas como la interfaz del sistema operativo Android, registro de llamadas, lista de contactos, instalación de aplicaciones, visualización y administración archivos multimedia, uso de mensajes de texto, configuración de WiFi y Bluetooth, bloqueo de pantalla y seguridad.
Además, los asistentes serán capacitados en la utilización de la cámara de fotos, las aplicaciones más utilizadas como Facebook, Whatsapp, Gmail y sitios webs como Youtube, Google Chrome y Keep entre otros. El programa será desarrollado por expositores que dictarán diferentes talleres de forma gratuita. Podrán participar personas mayores de 50 años que cuenten con tablets y celulares.
Inscripciones: Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, Centro Cívico Municipal, avenida Paraguay 1240, de lunes a viernes de 8 a 20, o comunicarse al teléfono (0387) 4160900 – Interno 1040.