Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 12 hs. – Actividades por la Semana Nacional de Lucha contra la Sordera
Hospital Papa Francisco y Hospital Materno Infantil
En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra la Sordera, los servicios de salud locales realizarán controles fonoaudiológicos y estudios de otoemisiones acústicas a bebés con problemas de hipoacusia, con el objetivo de detectar tempranamente y controlar patologías específicas de la audición.
Los interesados en este tipo estudios podrán acercarse al hospital Papa Francisco, entre las 8 y las 12 horas, oportunidad en que se atenderá pacientes geriátricos a demanda y sin turno previo.
En el hospital Materno Infantil la atención será únicamente para neonatos, a través de turnos solicitados en recepción o por la línea gratuita de la institución: 0800–555–7755
También se dictarán charlas y se podrá efectuar consultas a especialistas en centros de salud de la Capital.
En el centro de salud N° 61 de barrio Solidaridad la cita será este viernes en el horario de 8 a 11 y el jueves 19 entre las 13:30 y 16:30 horas.
En el centro de salud N° 63 Dr. Narz de calle Sarmiento 655, la atención se realizará hoy, 14 a 20.
En el hospital de General Güemes los controles también se efectuarán por la mañana en el horario de 8 a 12.
 
8 a 12.30 hs. – Castración y vacunación de animales
Barrio Solidaridad – Avd. Ingeniero – Comisaría – Tel: 3875352430.
Barrio Alto La Viña – Manzana 464 C casa 1 – Tel: 3874856641.
 
8.30 hs. – Marcha de trabajadores rurales y del tabaco
Concentración: San Martín y Buenos Aires
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma CTA–A Salta convoca a acompañar a la marcha de los trabajadores rurales y del tabaco de los sindicatos de ATRES(Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta)– SOT(Sindicato de Obreros del Tabaco ) y SUETRA (Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina), que están atravesando una situación crítica.
Se estima que la marcha iniciará a las 9.30.
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30  a  9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424 E. Lote 1).
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
 
8.30 a 14.30 hs. – Atención de Anses
Municipalidad de Salta – Centro Cívico Municipal, CIC Barrio Limache, CIC Barrio Santa Cecilia, CIC  Barrio Solidaridad, CIC Barrio Asunción, CIC de barrio Constitución
Los tramites a realizar serán los siguientes:
Asesoramientos y consultas.
Asignación Universal por Hijo y Embarazo
Presentación de Libreta Asignación Universal por Hijo
Ayuda Escolar
Progresar: reclamos, inscripción a cursos habilitados por el programa.
Programa Hogar: inscripción, reclamos.
Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas
Obra Social– CODEM
Poderes
Cambios de bocas de pago.
 
9 a 12.30 hs. – Vacunación contra Hepatitis B
Centro de Salud N° 18, Martín Estrada 777, B° Constitución
Como inicio de las acciones por el Día Mundial contra las Hepatitis Virales. Se destaca la importancia de las vacunas y las medidas de prevención de las infecciones. El 28 de julio de cada año se celebra el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, ocasión en que las instituciones sanitarias de todas las naciones refuerzan acciones estratégicas en pos de conseguir el objetivo de eliminar las hepatitis hacia fines de la próxima década. En este marco, se habilitará un vacunatorio contra hepatitis B y también se ofrecerá la realización del test rápido, gratuito y confidencial para detección de VIH.
Por otra parte, el 30 y el 31 de julio, en el laboratorio del hospital Señor del Milagro, se tomarán muestras de sangre para diagnóstico de hepatitis B y C. La atención se brindará en el horario de 8 a 13.30 hs, por orden de llegada y sin necesidad de pedido médico.
 
9.30 a 13.30 y 17 a 19 hs. – Promocionan oferta educativa de la Armada
Plazoleta IV Siglos
Estudiantes salteños que cursan en los institutos educativos de la Armada Argentina, Escuela Naval Militar y de Suboficiales, recorrerán el microcentro de la ciudad para promocionar la oferta educativa de la Armada Argentina. El punto de partida será el stand informativo que se dispondrá en la plazoleta IV Siglos.
Actualmente se encuentran habilitadas las inscripciones para los establecimientos educativos de la fuerza armada, tanto para la carrera de Oficiales como para la de Suboficiales. Se pueden inscribir aquellos que cursan el último año del secundario o los que ya lo hayan terminado; varones y mujeres, solteros y argentinos. La edad máxima para ingresar a la Escuela Naval Militar es 22 años y para la de Suboficiales, 24 años.
Los que deseen obtener más información sobre las carreras, se pueden dirigir a la oficina de la Delegación Naval Salta, avenida San Martín 60, de 7 a 15 horas, teléfono 0387– 4317– 747; Facebook: @ArmadaSalta.
 
9 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Julio César Armella, Mza. 282 lote 3 (entre Perpetuo Socorro y Virgen del Milagro), Villa Asunción
En este marco, se brindará también Asesoramiento Jurídico Gratuito.
 
10 hs. – Acto por el Día del Agente Penitenciario
Plaza 9 de Julio
Será encabezado por el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias y asistirán familiares del personal del Servicio Penitenciario. Durante la ceremonia se entregarán medallas al mérito y presentes al personal que cumplió 25 años de servicio. También se realizará el tradicional desfile de efectivos penitenciarios y fuerzas de seguridad.
 
10 hs. – Lanzan el 1° Encuentro Regional de Orquestas Juveniles
Casa de la Cultura
Contará con la presencia de autoridades de Salta, Jujuy y Bolivia.
El encuentro se realizará del 30 de julio al 2 de agosto, en el Centro de Convenciones, y participarán más de 130 jóvenes.
 
11 hs. – Lanzamiento de la VIII Edición de la Fiesta y Feria de la Papa Andina de Alfarcito
Hotel Salta, Buenos Aires 1
Durante la presentación, autoridades y organizadores, brindarán detalles acerca de las actividades previstas para 21 de julio en la localidad de Alfarcito.
La octava edición de la Fiesta y Feria de la Papa Andina es organizada por la Cooperativa de la Quebrada del Toro “Teki Masi”, el Colegio Secundario de Montaña y la Fundación Alfarcito de Salta, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. En la fiesta, que se realizará se podrán degustar platos tradicionales del norte y comidas andinas y disfrutar de danzas folklóricas y de la música de la mano de Los del Portezuelo, Leo Tejerina, Tucán y Chaya, Los Ñaños y muchos artistas más.
 
11.15 hs. – Reunión entre representantes de la Ucasal y la Universidad Alemana de Westküste
Rectorado de Ucasal
El Vicerector de investigación de la UCASAL, Federico Colombo Speroni, junto al Director de la Escuela de Turismo, Horacio Cornejo, se reunirán con Ellen Böhling, de la Universidad alemana de Westküste para abordar el proyecto conjunto de investigación entre ambas instituciones sobre Destination Brands (marcas de destinos turísticos) de Argentina.
 
14.30 a 17 hs. – Curso de manipulación de alimentos
Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910
Se abordará el módulo 1, correspondiente al contenido de nociones básicas sobre ETA, Enfermedades Transmitidas por Alimentos.
El objetivo de la instrucción es reforzar la seguridad de quienes realizan y consumen alimentos para evitar enfermedades y, en la ocasión, será en esta sede ya que cuenta con horarios disponibles que resultan provechosos para capacitar. Los interesados deben presentarse en el lugar con el DNI.
 
15 hs. – Charla gratuita: “Cómo Vender por internet”
Sociedad Española, Balcarce 653
Impulsado por la Secretaría de Trabajo y Empleo, a través de la Dirección General de Empleo, se desarrollará la jornada que tiene como objetivo brindar a los sectores menos familiarizados con las tecnologías digitales las habilidades, la motivación y la confianza necesarias para usar estas herramientas en beneficio de su desarrollo personal y profesional.
Más información sobre el Plan Nacional de Inclusión Digital:  www.argentina.gob.ar/inclusiondigital / Pedernera 273 / (0387) 4214494 – 432 9395.
 
18.30 hs. – Lanzan presentación de Bruno Arias
Mercado San Miguel
La conferencia de prensa contará con la presencia del artista; el presidente del Mercado San Miguel, Pepe Muratore; el presidente de la Federación de Centros Vecinales, Emilio Gutiérrez y el grupo Ey Paisano!
Al finalizar se compartirán pizzas del mercado.
 
20 hs. – Música: Orquesta “La Tempestad”
Centro Cultural América, Mitre 23
La Orquesta “La Tempestad” (del programa “Orquestas y coros, música para la equidad”, perteneciente a la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta), dirigida por la Mtra. Inga Iordanishvili, está integrada por niños y jóvenes de entre 5 y 23 años, del Barrio Santa Ana I. El repertorio incluirá las siguientes obras: “Carnavalito del Duende”, de Cuchi Leguizamón; “Celoso no soy”, de Oscar Esperanza Palavecino; “Imilitay”, de “Los Kjarkas, y “Llorando estoy” (anónimo), entre otros. Bono contribución a $20.
 
21 hs. – Última noche de corsos de invierno
Plaza 9 de julio de 2018
Este evento, organizado por la Asociación de Comparsas, Murgas y Caporales (Co.Mu.yCa.), tiene por objetivo que los salteños y el turista revivan en primera persona los corsos salteños que se desarrollan en la Avenida del Carnaval, en  enero y febrero.
Las agrupaciones que participan son:
Ballet Corazón de Oro, Murga artística Broadway por Siempre, Caporales Mi Viejo San Simón, Caporales Originales Raíces de América, Comparsa Teuco Nueva Generación, Tobas Central, Caporales Tradición Morena, Caporales Intillajta, y La Llama Casualdeña, de San Antonio de los Cobres.
Entrada libre y gratuita.
 
 
Cafayate
 
Toda la jornada – Se recibirán donaciones de sangre
Plaza Central
El personal del Centro Regional de Hemoterapia realizará tareas de promoción y colectas de sangre de cualquier grupo y factor, con el móvil especialmente equipado para recibir las donaciones. En la presente jornada se trabaja en promoción e información a la comunidad sobre donación de sangre en general, donación por aféresis y donación de médula ósea. La colecta de sangre continuará el 18 de julio, durante toda la jornada.
 
 
Cerrillos
 
8.30 a 12.30 hs. – Atención del Registro Civil
Frente al colegio secundario de barrio Las Palmas, ruta 21
Los vecinos pueden gestionar de forma rápida y sencilla inscripciones de nacimiento, actas de nacimiento, partidas de defunción, actualizaciones de mayor y menor, el nuevo DNI, entre otros.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones (ex Consejo de la Mujer) de Joaquín V. González.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Metán
 
9 a 15 hs. – El Estado en tu barrio
Villa San José
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Rosario de la Frontera
 
10.30 hs. – Primer Encuentro para Padres o Tutores de Niños y Niñas, Adolescentes y Jóvenes Sordos e Hipoacúsicos
Cecam, Alvarado 144
Se trata del primer encuentro dirigido especialmente para quienes se encuentran a cargo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con problemas de sordera e hipoacusia. La charla–taller será dictada por profesionales del Centro de Rehabilitación Integral Oral para Sordos e Hipoacúsicos– CRIOS.
 
10.30 hs. – El Ministerio de la Primera Infancia y la Municipalidad de Rosario de la Frontera lanzan un plan de acción conjunto
Paseo de los Artesanos
El Intendente Gustavo Solís y el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira realizarán la presentación oficial del plan que implementará el Ministerio junto al municipio, en los barrios más vulnerables de Rosario. 
Los programas que se ejecutarán incluyen: estudios locales sobre el impacto del fenómeno de infantilización de la pobreza sobre la población local; acciones de fortalecimiento familiar;  fortalecimiento y creación de redes institucionales por la primera infancia; y el desarrollo de acciones y políticas públicas que favorezcan las capacidades de crianza de las familias de Rosario.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en Ciudad Judicial.
 
8 a 14 hs. – Operativo de Documentación
CIC Norte
Se podrán realizar los siguientes trámites: Nuevos ejemplares (duplicados, triplicados etc.) / Actualización Menor (primera actualización de 5 a 8 años) / Actualización mayor (14 años) / Reposición DNI.  Los trámites tienen una tasa de $100; sin costo para personas de escasos recursos, presentando el certificado correspondiente.
 
 
Vaqueros
 
10 a 12 hs. – Fotoperiodismo Muestra de ARGRA: Taller de Retrato
Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
Dictado por el fotógrafo Adrián Álvarez (Río Negro). Actividad abierta, libre y gratuita. Mientras permanece la instalación en el Museo de Bellas Artes de Salta hasta el día 29 de Julio, se abrió una nueva exposición en Vaqueros, con otras obras, que permanecerá abierta hasta el 23 de julio, con entrada libre y gratuita.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE  
 
Acoso callejero y seguridad vial, temas de un concurso nacional
La participación ciudadana es clave en el concurso Argentina Innova, al que adhirió el Gobierno provincial para el desarrollo de dos temas: acoso callejero y las motos y la seguridad vial. Por el impacto social de ambos, se invita a emprendedores, estudiantes, desarrolladores, diseñadores y todos los ciudadanos a presentar proyectos e involucrarse en el fortalecimiento de políticas públicas específicas.
Hasta el 29 de agosto tienen tiempo los interesados para subir sus ideas a la plataforma http://desafiospublicos.argentina.gob.ar/desafios/ver/saltainnova. Hasta entonces se realizarán talleres creativos para potenciar la generación de propuestas y sus autores recibirán orientación de mentores designados para cada tema.
La propuesta a nivel local es motorizada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Secretaría General de la Gobernación y Secretaría de Modernización del Estado. Innova Argentina fue lanzada por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Modernización de la Nación y también se sumaron Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, San Juan y Mendoza.
Luego de un proceso de selección se eligió el acoso callejero para desarrollar ya que se trata de una de las formas más invisibilizada y naturalizada de violencia de género y la seguridad vial relacionada con las motocicletas ante el crecimiento de las estadísticas de muertes en Salta.
Para poder ser parte del concurso, todas las propuestas deben ser registradas en la plataforma http://desafiospublicos.argentina.gob.ar/desafios/ver/saltainnova. Las consultas se pueden enviar al mail a concursosaltainnova@gmail.com.
Para consultas y asesoramiento:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/acoso–callejero–y–seguridad–vial–temas–de–un–concurso–nacional/59594