Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Av. Discépolo y Araoz, barrio Gauchito Gil
8.30 hs. – Concentración de La Bancaria
Mitre y España
A las 9 harán una movilización. Convocan a todos los bancarios a participar.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424, E. Lote 1)
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle:Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
8 a 18 hs. – Corte por filmación
San Martín y Pellegrini
Por la filmación de la película salteña Badur Hogar. Entre 12.45 y 14.15 hs., se liberará el tránsito para la salida de colegios de turno mañana y entrada de turno tarde. Para conocer los desvíos y cambios de paradas de los distintos corredores de SAETA: FB Cultura Salta Ciudad
8.30 a 11 y 15 a 17 hs. – #ConectadoSalta: charla sobre bullying
Espacio Incaa, Hogar Escuela
En ambos turnos participarán alumnos de colegios primarios salteños.
9 hs. – Urtubey participa de inauguración de Centro Ambulatorio
Hospital Arturo Oñativia
Se pondrá en funcionamiento un gimnasio para rehabilitación física de pacientes, tres boxes para tratamientos de fisioterapia y kinesiología, un consultorio de cardiología y se trasladará al centro, el laboratorio y vacunatorio.
Con esta obra se concluye la construcción del nuevo edificio de 930m2, donde ya funcionan trece consultorios de alta complejidad totalmente equipados y se atienden todas las especialidades médicas.
9 a 12 hs. – Test de VIH
Centro de Salud 28, Villa Asunción
9 a 21 hs. – Inicia panel debate sobre Ética y Patrimonio
Legislatura Provincial
09 – Palabras de apertura. Director Nacional del Consejo Federal del Folklore de Argentina: José de Guardia de Ponté y Diputado Provincial Manuel Pailler.
09.15 – Constitución de Mesa de Debate
1) Ricardo Alonso (Patrimonio Paleontológico)
2) Juan José Saud (Patrimonio Natural Ambiental)
3) Claudio Omar Arnaudo (Patrimonio Museístico)
4) Enrique Lima (Patrimonio Arquitectónico)
5) Gustavo Flores Montalbetti (Patrimonio Cultural en el Valle de Sianca)
Coordinación: José de Guardia de Ponté
11.15 hs. Intermedio – coffee break
11.30 hs. Continuación del debate.
13 hs. Cierre
17.30 hs. Reapertura de la Jornada
17.35 Hs. Constitución de Mesa de Debate
1) Magdalena Barreiro (Patrimonio Arqueológico y Antropológico)
2) Daniel Escotorín (Patrimonio Histórico)
3) Sergio Perotta (Patrimonio Arquitectónico)
4) Eduardo Medina (Patrimonios del Interior de la Provincia)
5) Diputado Provincial Manuel Pailler
Coordinador: José de Guardia de Ponté
19.15 hs. Intermedio – coffee break
19.30 hs. Continuación del debate.
21 hs. Cierre
9.30 hs. – Rueda de medios de abogado y familiares de María Cristina Ulivarri
Confitería frente a Ciudad Judicial
El Dr. Carlos Saravia, junto a familiares de Maria Cristina Ulivarri atenderán a los medios a fin de informar las acciones legales que se llevarán a cabo tras el fallecimiento de la periodista en el centro médico Santa Agatha.
10 hs. – Entregan personería jurídica y capacitación de proyectos
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
La Subsecretaria de Inspección General de Personas Jurídicas entregará a organizaciones de la sociedad civil la resolución y el certificado que los habilitará para desempeñarse como sujeto de derecho y desarrollar acciones legítimas.
Los responsables de esas fundaciones, asociaciones y centros vecinales recibirán talleres de orientación para la presentación de proyectos sociales, lo que les permitirá dotarse de conocimiento para el desarrollo de propuestas en pos del bienestar social.
Estas capacitaciones se llevarán a cabo todo el año, serán gratuitas y abiertas a la comunidad institucional que desee conocer cómo diseñar proyectos y cómo realizar la búsqueda de fondos.
10 hs. – Entrega de maquinarias para Obras Públicas Municipal
Centro Cívico Municipal
El intendente entregará maquinarias destinadas a la secretaría de Obras Públicas: una terminadora asfáltica con sistema computarizado y un rodillo doble tambor, ambos equipos de última generación. Además, hará entrega de un mini bus para la Dirección General de Discapacidad.
10.30 hs. – Firma de convenio entre el OVcM y la Defensoría del Pueblo
Deán Funes 343
El Observatorio de Violencia contra la Mujer y la Defensoría del Pueblo llevarán a cabo una firma de convenio para implementar el protocolo sobre cómo realizar denuncias en casos de maltrato durante el proceso de pre–parto, parto o post–parto y post aborto; así como, el formulario de denuncia por violencia obstétrica y capacitaciones en relación a este tipo de violencia.
10.30 y 16 hs. – Ciclo Letras Cantadas
Casa de la Cultura, Caseros 460
10.30 hs.: “Mily y sus Amigos”
Con las canciones de María Elena Walsh, una propuesta para disfrutar las canciones de la cantautora argentina. Mily Ibarra vuelve con su sombrero y sus amigos, Claudio Ledesma, Ariel Funes y Sylvina García. Para niñxs de Nivel Inicial (incluye salas maternales) y primer ciclo de primaria.
–16 hs.: “Mágico Rock”
Una comedia musical interpretada por los alumnos avanzados de los talleres de Teatro de la Secretaría de Cultura. A través de canciones de Luis Alberto Spinetta, recorre la historia de Ana, una exitosa abogada que descubre, con la ayuda de sus amigos imaginarios Beto, Hada y Duende, que la sociedad no le puede impedir hacer lo que ama. Para alumnxs de 6° y 7° grado de nivel primario y de 1° a 3° año del secundario.
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, en el marco del aniversario de la Fundación de la Ciudad de Salta.
11 hs. – Presentan Festival Provincial del Choclo
Museo de Güemes, España 730
Se trata de la 25º edición del Festival Provincial del Choclo, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes.
El próximo domingo en Finca Las Costas, San Lorenzo, se podrá disfrutar de comidas regionales, jineteadas, concurso del Pial y de un festival folklórico con la actuación de artistas como Pitín Zalazar y Marina Cornejo.
Durante la presentación, los organizadores brindarán detalles de las diferentes actividades programadas para ese día.
11 hs. – Conferencia Provincial Estudiantil de Turismo
Colegio 11 de Septiembre, Santa Ana II
19 hs. – Presentación de libro: “Deshojando versos”, de Nelly Clelia Mormina
Sala Teresa Cadena de Hessling–Museo Casa de Hernández, La Florida 97
En adhesión al 42° Abril Cultural Salteño.
20.30 hs. – Presentación de libro: “Canto a Mi Tierra y Mi Gente”, de Aldo Renato Guardatti
Salón Auditórium Dr. Rafael Villagrán, Av. Belgrano 1349
Presentación del Vol. 1 de “Canto a Mi Tierra y Mi Gente”, poemas de y para Jujuy. Entrada libre
21.30 hs. – Música: La Oreja de Van Gogh presenta “El planeta imaginario”
Sala Mayor–Teatro Provincial, Zuviría 70
El grupo español vuelve a la Argentina para presentar “El Planeta Imaginario” y todos sus grandes éxitos. Entradas en boletería de Alto NOA Shopping y Autoentrada.com. Sector VIP, $1690; platea, $1470; palco, $1250; pulman, $1030, y superpullman, $810.
Angastaco
16 a 20 hs. – Campaña de recolección de sangre
Camión del Centro Regional de Hemoterapia
La promoción se hará en horas de la mañana y las extracciones a los donantes voluntarios se llevará a cabo entre las 16 y las 20, con el camión especialmente equipado para recibir las donaciones.
Pueden donar sangre las personas de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, presentando documento de identidad. Los adolescentes entre 16 y 18 años que deseen ser donantes pueden hacerlo con autorización de los padres.
Coronel Moldes
11 hs. – Urtubey participa de acto del Fallecimiento del Coronel José de Moldes
Las actividades iniciarán a las 7, con una salva de bombas. Culminarán a las 19, con un festival en la plaza central.
Urtubey acompañará a la intendente, Rita Carreras, en el desarrollo del desfile cívico militar.
El Carril
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en el Concejo Deliberante de Chicoana.
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo Nacional de Pensiones (Ex Consejo de la Mujer)
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones (Ex Consejo de la Mujer) de Joaquín V. González.
Orán
19.30 hs. – Presentan Red de Progreso Social
Casa del Bicentenario, Hipólito Yrigoyen 4530
Comprometidos con la generación de políticas públicas orientadas a la creación de bienes públicos, la Red de Progreso Social Salta, que nuclea a más de 130 organizaciones de la sociedad civil, empresas y los gobiernos locales, realizará la presentación del Índice de Progreso Social.
El Índice de Progreso Social propone una nueva mirada respecto de las mediciones tradicionales, ya que su esencia es cualitativa, a diferencia de otros indicadores como el PBI, y está compuesto por 52 variables que abordan tres dimensiones: Necesidades Básicas Humanas, Oportunidades, y Fundamentos del Bienestar, con el objetivo de diseñar y aplicar políticas públicas orientadas a la optimización, producción y distribución de bienes públicos en todo el territorio provincial.
Cabe destacar que Salta es la primera provincia de nuestro país que logra construir y poner en funcionamiento este indicador que está alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, constituyendo una métrica de cosas reales que le importan a personas reales.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Tartagal
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
8.30 hs. – Operativo Descacharrado Zona 2
Belgrano y Av. 25 de Mayo
Cuadrante: Av. 25 de Mayo – Quebrada Cuña Muerta – Ruta Nacional N° 34 – Av. 20 de Febrero. Incluye los barrios San Ramón; San Roque; Misión Tapiete; San Cayetano; 350 Viviendas; 200 Viviendas; San Antonio; 80 Viviendas; 40 Viviendas; Luján; Arturo Illia; 71 Viviendas y San José.
9 hs. – Atención de ANSES
Comunidad Pacará
Se podrán realizar trámites correspondientes a Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y por Embarazo, etc. El trabajo se realizará en forma conjunta entre ANSES Nación y la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad. La atención será por orden de llegada.
9 hs. – Talleres de Música
Escuela N° 4342 Mtro. Julio Ramón Pereyra, Campo Durán
Talleres de Música en escuelas de comunidades originarias de la zona, a cargo de los artistas Bruno Arias y Demi Carabajal junto a sus músicos. Además, participan los talleristas Francisco Ghiglino e Ismael Fernández, de Asociación Amanecer, que realizarán la actividad lúdica, basada en integración, solidaridad e identidad. Actividades organizadas por la Empresa Tecpetrol, en adhesión a la Semana de los Pueblos Originarios.
NOTA INTERESANTE
Ciclo de conciertos 2018 de los Grupos de Extensión del Instituto de Música y Danza
Los Grupos de Extensión complementan la oferta cultural de los cuerpos estables de la provincia con presentaciones en formato de pequeños conjuntos de cámara. Así llegan a los distintos espacios culturales, sociales y educativos de la provincia –escuelas, hospitales, hogares de ancianos, fiestas patronales, salones municipales, iglesias y otras instituciones sin fines de lucro– con música clásica, de cámara y también música popular y universal. Están conformados por dos ensambles:
El conjunto de cuerdas “Cesar Casas”, formado por Laura Lavín, en violín; Carlos Martínez, en violonchelo; Jorge Briones, en contrabajo, y Jorge Camacho, como invitado, en flauta traversa.
El sexteto de vientos “Rogelio Riggio”, integrado por Sergio Altamirano, en clarinete; Marcelo Rioja, en trompeta; Raúl Galián y Rubén Lens, en corno; Teodoro Puca, en trombón, y Sergio Gallardo, en fagot.
Todos los integrantes de ambos conjuntos son músicos de trayectoria que han integrado la Orquesta Municipal y la Orquesta Estable de la Provincia y que se desempeñan como docentes en distintas instituciones.
Los Conjuntos de Extensión funcionan a demanda de las distintas instituciones de la comunidad. Este servicio tiene cobertura en toda la provincia de Salta, incluyendo todos los municipios. Están a cargo del coordinador de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Salta, Juan Ignacio Muñoz. Para solicitar la asistencia de los conjuntos, las instituciones interesadas deberán dirigir una nota al coordinador, con un mínimo de veinte días de anticipación.
Mayor información: Ejército del Norte 90 / orquestajuvenilsalta@gmail.com / 0387 4220922 / 4211674 / orquestajuvenilsalta@gmail.com / Facebook: www.facebook.com/orquestainfantojuvenilsalta