Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Calle Hipódromo de Limache, barrio Palermo
La atención será hasta el viernes, en el marco del programa “El Estado en tu barrio”.
 
8 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Calle Hipódromo de Limache, barrio Palermo
La atención será hasta el viernes, en el marco del programa “El Estado en tu barrio”.
 
8, 11 y 17 hs. – Actividades del programa “Soy en tu mirada”
– 8:00 Hs. – Izamiento de Bandera del Colectivo L.G.B.T.I.Q.  Concejo Deliberante capitalino, República del Líbano 990
– 11:00 Hs – Cine Debate. “La Oveja Negra”, en la sede de A. Ragone, Urquiza 105
– 17 a 19 Hs. Jornada de Capacitación. Presentación del Libro y Documental «El Niño Homosexual en la Escuela». Invitados Luisa Paz, Jorge López y Gabriela Yauza. Casa de la Cultura– Sala Mecano, Caseros 460
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30  a  9.15: Villa  Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283. Lote 1.
– 9.30 a 10.15: Bº Palermo. Centro de Salud.
– 10.30 a 11.15:  Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM), ( Mz 424 E. Lote 1)
– 11.40 a 12.20: Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
– 12.30 a 13: Villa  Costanera. Centro Vecinal.
 
9 a 12 hs. – Capacitación para personal del hospital Papa Francisco
Salón Auditórium del hospital
La capacitación está dirigida al personal de esa institución así como a los centros de salud de su área operativa. El propósito es dejar capacidades instaladas para ejecutar el Protocolo de actuación sanitaria ante la violencia contra las mujeres.
Entre las temáticas se tratarán: Género y relaciones de poder, patriarcado, sistema sexo – género; Derechos humanos de las mujeres, marco normativo internacional, nacional y provincial; Modelo médico hegemónico vs. Nuevos paradigmas sobre derechos, enfoque de atención integral a la salud; Diversidades sexuales, atención a la salud de personas con identidad de género disidentes; Violencia contra las mujeres, violencia familiar, violencia de género, tipos y modalidades, círculo de la violencia, situaciones de vulnerabilidad; Impacto de la violencia en la salud de las mujeres, subjetividad de la mujeres que sufren violencia; Atención sanitaria: detección, valoración, intervención, medición del riesgo, etc.
 
9 a 13 hs. – Programa de perfeccionamiento profesional del sector turístico: “Patrimonio y Museos”
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Lic. Diego Ashur, destinado a guías de turismo empadronados en el Registro Provincial. Los interesados deben contactarse con la Secretaria de Turismo, 4310550 / capacitación@turismosalta.gov.ar.
 
9 a 19 hs. – Muestra: “Pintores wichi”
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
Nueva oportunidad de conocer la producción de los artistas Sara Díaz, Emilia Ferreyra y Reinaldo Prado, de la Comunidad de Misión Chaqueña, que trabajaron en vivo durante el mes de abril. Docentes e instituciones interesadas en concurrir con sus alumnxs, comunicarse al 4214714.
 
10 hs. – Charla para instaladores solares
Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Casona del Parque Industrial – Centro INTI Salta, Avenida Durañona 822
Proveedores, instaladores, capacitadores e interesados en desarrollarse en el área solar térmica podrán capacitarse en la temática el próximo miércoles a través de una charla que brindará el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
La charla “Certificación INTI de Instaladores Solares Térmicos Nivel II”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia, a través de la Secretaría de Energía, estará a cargo del Ing. Martín Cordi, del Centro de Energías Renovables de INTI Buenos Aires.
 
10 hs. – Rueda de prensa de organizadores Marcha por la Libertad de Higui
Bar Van Gogh, España 502
Contacto:
Ana Pérez Declercq (0387–155160355)
Valeria Jorqui (0387–156190807)
 
10 y 11.30 hs. – Senadores se reúnen con ministros de Seguridad y Derechos Humanos
Presidencia del Senado, Mitre 550
El motivo de su presencia será informar sobre temas de interés de los senadores, además de los siguientes casos: 1) Camila Rodríguez que apareciera asesinada en Orán. 2) Nicole Alejandra Choque, desaparecida en Pichanal. 3) El de Abuso sexual en la Colonia Santa Rosa en la cual se encontraría involucrado un agente de Policía. 4) la fuga de un detenido por abuso sexual, desde el Hospital San Vicente de Paul en Orán.
Para tal efecto, en primer lugar, a las 10 se contará con la presencia, del Ministro de Seguridad, Dr. Carlos Oliver. 
Posteriormente, a horas 11:30, hará lo propio la Ministra de Derechos Humanos y Justicia, Dra. Pamela Calletti.
 
10.15 hs. – Urtubey recibe al plantel de fútbol de Cachorros
Sala de Gabinete, Casa de Gobierno
El gobernador Juan Manuel Urtubey recibirá en Casa de Gobierno, a jugadores, dirigentes y cuerpo técnico del club Cachorros, que el pasado viernes ascendió al torneo de fútbol Federal B. Con 39 años de existencia, la institución del sur de la ciudad de Salta brinda un espacio de desarrollo a cientos de niños y jóvenes de ambos sexos.
El encuentro está programado con la presencia del secretario de Deportes, Sergio Plaza.
 
10.30 hs. – Desayuno del titular de la agencia de Empleo, con periodistas
España 444
El titular de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, Héctor Chibán, mantendrá un desayuno con periodistas para explicar detalles del último informe del Ministerio de Trabajo de la Nación. En lo que va del año más de 15 mil personas accedieron en Salta a programas de empleo y formación laboral.
Contacto de prensa: 3874579999
 
11 hs. – Firma de convenio marco de Adhesión al Programa de Fortalecimiento Provincial
Salón A, Centro Cívico Grand Bourg
La firma se concretará con el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli. Se avanzará en la adhesión de Salta al Programa de Fortalecimiento Provincial, derivado de un acta compromiso firmada con autoridades nacionales en febrero pasado, durante un encuentro en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. Con este documento la Provincia obtuvo fondos no reintegrables, tras un acuerdo entre el Estado nacional y la entidad crediticia.
Con estos fondos se ejecutarán obras de canalización de desagües pluviales en el Parque Industrial. Otros destinos del financiamiento son la planta transformadora de energía en San Agustín y obras en la ruta provincial 8. 
Salta es una de las primeras cinco provincias en acceder a este financiamiento, junto a Mendoza, Corrientes, Neuquén y Misiones.
 
11 hs. – Presentan proyecto de ley para crear un polo audiovisual en Salta
Legislatura Provincial
La iniciativa lleva la firma del diputado Manuel Santiago Godoy y según lo expresado en los fundamentos, el beneficio del polo no se limita a la producción audiovisual, sino que se busca desarrollar una actividad económica a su alrededor que repercuta por ejemplo en la creación de nuevos empleos.
Del acto de presentación participarán legisladores, integrantes del gabinete provincial y representantes de las asociaciones de realizadores audiovisuales.
 
11.30 hs. – Presentan la 9° Edición de La Fiesta de la Cultura Nativa
Casa de la Cultura
Es organizada por el cantante Jorge Rojas con el apoyo del Gobierno de la Provincia, se realizará del 22 al 27 de mayo en el paraje La Merced, del municipio de Santa Victoria Este.
Como todos los años, durante esos días se vivirán jornadas solidarias de salud, educación y cultura, habrá torneos deportivos, muestras de artesanías, cabalgatas y el tradicional festival.
En la presentación, el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero y el cantante Jorge Rojas brindarán detalles acerca de las actividades programadas para esos días.
 
11.30 hs. – Kinesiólogos y Fisioterapeutas se movilizan al Pami
Zuviría 20
Los profesionales reclaman por mejorar la calidad prestacional y los montos que perciben por sesión.
 
15 y 17 hs. – Actividades de CasaDir
Centro Cultural América, Mitre 23
15 hs. – Muebles de madera y tendencias, a cargo de Olga Christensen
18 hs. – Herramientas para emprendedores, a cargo de Patricia Cerrizuela
 
15.30 hs. – Visita y Recorrida por Empresas. Posterior Conferencia de Prensa con el Ministro Dujovne
Parque Industrial de Salta.
El ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, analizará en Salta, con el gobernador Juan Manuel Urtubey la marcha del Programa de Responsabilidad Fiscal que impulsa la Nación y las propuestas de reforma tributaria que se discuten en el Congreso. Durante su visita a la capital salteña, Dujovne tiene previsto compartir un almuerzo con Urtubey, con quien también recorrerá las instalaciones del Parque Industrial
 
15.30 a 19 hs. – V Coloquio internacional de Arte “Perspectivas en torno al arte contemporáneo”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Destinado a alumnos y profesores de las áreas de Humanidades y de Arte, artistas y público en general. El coloquio continuará el 18 de mayo.
Actividades para hoy:
Mesa 3
15.30 a 17 hs.: “CandombeS: De la diversificación de las artes afroamericanas en sus viajes”, a cargo de Cecilia Espinosa (UNSa), y “El cuerpo y sus múltiples modos de hacerse presente en el arte contemporáneo de Salta”, a cargo de Manuela de la Cruz (UNSa).
Mesa 4
17.30 a 19 hs.: “La politización de la desnudez: ¿qué puede un cuerpo desvestido?”, a cargo de Paula Sibilia (UFF, Niteroi, Brasil), y “A imagem e suasfrequências”, a cargo de Tadeu Capistrano (UFRJ, Río de Janeiro, Brasil).
 
16 a 18 hs. – Curso “Alimentación y Cocina para el Paciente Oncológico” 
Colegio de Graduados en Nutrición de Salta
Disertarán la Lic. Ana Mastronardi y la Chef Luly López Arias.
– $300  (estudiantes descuentos del 50%)
 
16 a 20 hs. – Muestra de productos Makita Day
Ferretería Gay
Habrá demostraciones, sorteos y ofertas.
 
17 hs. – Seminario de historieta
Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
A cargo de Eleonora Kortsarz. Se trabajará especialmente el proceso de elaborar una historia desde la idea al papel, poniendo atención al boceto, composición de página y punto de vista, para que los cómics funcionen con armonía y legibilidad. Informes e inscripción: (0387) 154 429779. Cupos limitados.
 
17.30 hs. – Urtubey se reúne con dirigentes del Partido de la Victoria
Sala de Gabinete, Casa de Gobierno
 
18 hs. – Expo Retro
Sede del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), San Juan 182
Billetes, monederos, postales, patentes de autos, estampillas, latas, piedras, documentos e incluso objetos de decoración, puestos de moda décadas atrás, invitarán a los visitantes a realizar un viaje a través del recuerdo entre los más añosos y la posibilidad de conocer un mundo diferente para las nuevas generaciones. Una forma de aproximarse al estilo de vida años atrás en nuestro país, mucho antes de que la tecnología irrumpiera en la vida actual modificando para siempre costumbres, hábitos y puntos de vista. Entrada libre y gratuita.
 
18 hs. – Marcha por la Liberación y Absolución de Higui
Mástil de Plaza Belgrano, Gral. Güemes esquina Pasaje Castro
 
18 hs. – Marcha por la aparición de Paola
Plaza 9 de Julio
 
19 hs. – Ciclo de Cine Francés: “Dialogue avecmonjardinier” (Conversaciones con mi jardinero/2006)
Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Jean Becker, con Daniel Auteuil, Jean–Pierre Darroussin, Fanny Cottençon y Alexia Barlier. Género: Comedia dramática/ Duración: 104 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Entrada: $20. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=UQP2TvOdBGg
 
19.30 hs. – Reunión organizativa–Grilla de la VIII Muestra de Música Independiente
Club de la Música, Adolfo Güemes 195, 2° piso
Fechas disponibles en la sala Mecano de la Casa de la Cultura: 11–06 / 27–07 / 16–08 / 05–09 / 04–10 / 28–11 / 17–12. Las salas son sin costo y la recaudación de las entradas es para lxs músicxs.
 
20 hs. – Lunada poética. Encuentro de artistas músicos y poetas
VinotecaLa Bodeguita del 20
Contacto: Cecilia Garrido 4320261.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “E la nave va” (Y la nave va, Italia, 1983)
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
El mes de mayo estará dedicado al mundo de la ópera, con películas que cuentan historias sobre esta expresión de arte. Ciclo coordinado por Pablo Di Marco. “E la nave va” fue dirigida por Federico Fellini, con  Freddie Jones, Barbara Jefford, Victor Poletti, Norma West, Peter Collier, Fiorenzo Serra, Sarah Jane Varley y Pina Bausch. Género: Drama satírico / Duración: 132 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZCNAvdqGI0g
 
Durante la mañana – Control de presión arterial
Hall central del hospital San Bernardo
El Servicio de Cardiología del Hospital San Bernardo, organizó actividades destinadas a la comunidad y trabajadores de la salud, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora hoy.
Con el objetivo de concientizar a la población y detectar señales de alerta, se instalará en el hall central del hospital un puesto con personal médico y enfermeras, que realizarán control de presión arterial y brindarán información respecto de la patología, métodos de prevención y diagnóstico.
Asimismo, el martes 23 del corriente, de 14 a 16, en el salón auditorio del nosocomio, se llevará a cabo una capacitación sobre la temática, abarcando los factores de riesgo cardiovascular, importancia de la técnica adecuada de tensión arterial y la hipertensión arterial más allá de los valores tensionales.
El curso gratuito con certificados de asistencia, está destinado a enfermeros y profesionales de la salud interesados.
 
 
Campo Quijano y Cerrillos
 
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a: barrio El Mollar I de la localidad de Cerrillos, y Barrios Mollar II y III de la localidad de Campo Quijano.
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Inscriben para tarifa social y plan Conectate
Centro Cívico Los Alamos
La inscripción es para familias de Villa Los Álamos, barrio 2 de Abril y La Rinconada.
 
 
Coronel Moldes
 
15 a 19 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Joaquín V. González.
 
 
La Merced
 
8.30 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
Los Toldos
 
9 a 13 y 16 a 19 hs. – Asesoramiento sobre tarifa social
Salón Municipal
Vecinos de Los Toldos podrán realizar los trámites para acceder a la tarifa social de electricidad y el subsidio del Plan Hogar para la compra de la garrafa social. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad organizó el operativo con autoridades del municipio.
 
 
Misión Chaqueña
 
17 hs. – El cine Argentino va a la escuela: «Aballay» (Argentina, 2010)
Escuela Secundaria Nº 5165
A cargo del Cine Móvil Salta, Ciclo de Cine de la DAC. Se proyectará la película de Fernando Spiner, con la presencia de una de sus protagonistas, Moro Anghileri. Más funciones: El 18 de mayo, a las 18 hs., en el Colegio Secundario Nº 3154, de Dragones, y el 19 de mayo, a las 18 hs., en la Escuela Secundaria Nº5059, de  Aguas Blancas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=qtZAcw6p_PI
 
 
Orán
 
9 hs. – Castración de mascotas
Centro Vecinal barrio Aeroparque
 
15.30 a 18 hs. – Charla para tramitar la licencia de conducir
Casa del Bicentenario
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Salvador Mazza
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.
 
 
San Agustín
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de San Agustín.

      NOTA INTERESANTE    

Semana del p​arto ​r​espetado en el Hospital Público Materno Infantil

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, el Hospital Público Materno Infantil desarrolla diversas actividades de difusión y concientización de los alcances de la Ley Nº 25.929, que establece los derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento.
Las actividades se realizan en adhesión a la campaña mundial “¿40 Semanas? Respetemos los tiempos del Nacimiento” y se focalizan en la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos en relación con el embarazo, trabajo de parto, parto y posparto.
El cierre de la Semana del Parto Respetado se hará el viernes 19, desde las 9, en la plazoleta de los Cuatro Siglos de Salta. Esta celebración se realiza desde el año 2004 con el objetivo de promover una manera digna de dar a luz y nacer, respetando los derechos de la mujer y la familia durante el embarazo, el parto y el puerperio.
A principios del siglo XX los partos dejaron de ser domiciliarios y comenzaron a realizarse en los hospitales, con lo que los equipos de salud tomaron protagonismo sobre el nacimiento y las parturientas y su familia perdieron el lugar central que les cabe en un hecho tan importante. Las reglas de las instituciones se impusieron por sobre la voluntad y decisión de los padres.
En 1985, la Organización Mundial de la Salud declaró que “el nacimiento no es una enfermedad”, con lo que se inició el proceso de transformación del modelo de atención del parto. A ello se sumó un marco legal que procura rescatar el papel activo de la mujer y su familia en el cuidado del embarazo y el recién nacido.
En la Argentina, desde el año 2004 rige la ley 25.929, sobre derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento y que entre sus principales aspectos establece que toda mujer tiene derecho a ser informada sobre las distintas intervenciones que pudieren tener lugar, de manera que pueda optar libremente.
Toda mujer tiene derecho al parto natural, respetando los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas médicas invasivas. Tiene derecho además a estar acompañada por una persona de su confianza durante el trabajo de parto, parto y posparto y a tener a su lado al hijo durante su permanencia en el establecimiento sanitario cuando el recién nacido no requiera cuidados especiales.