Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

7 a 13 hs. – El Estado en tu Barrio
CIC Carlos Xamena, situado en la Manzana 414 “B”, Lote 1
 
Actividades de promoción, prevención y detección por el Día Mundial del Riñón
– 8.30 a 10.30 hs. – Hospital Dr. Arturo Oñativia
Hasta el jueves se hará control de tensión arterial a todas las personas que lo requieran, en forma gratuita. Esta actividad se llevará a cabo en la sala principal de acceso al establecimiento, por parte de personal de enfermería. También, profesionales médicos y nutricionistas efectuarán encuestas de factores de riesgo. En los casos que corresponda, se hará la derivación a laboratorio central para efectuar análisis de sangre y orina, estudios que también se realizarán en forma gratuita.
– 10 hs. – Centro de Salud Nº 29 Finca Independencia (zona Sudeste)
Se realizarán actividades de promoción y prevención con proyección de diapositivas en las salas de espera. Asimismo, se efectuarán encuestas de factores de riesgo de enfermedad renal y, en el caso de detectarse uno o más factores, se procederá al chequeo mediante los análisis de sangre y orina correspondientes para confirmar el diagnóstico y seguir el protocolo de abordaje.
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a  9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM)  (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Marcha de Docentes Unidos
Plaza 9 de Julio
 
9 a 11 hs. – Preinscriben para curso de gastronomía gourmet
Boxes 17 y 18, Centro Cívico Municipal
Para un mayor control, se darán 150 números minutos antes del inicio.
El curso es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social en conjunto con el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Humano de la Provincia.
 
10.30 hs. – Protesta de trabajadores de sanatorio Parque
Puerta del Sanatorio, Hipólito Yrigoyen 277
Trabajadores se encadenarán en la puerta del sanatorio en reclamo de dos meses de retraso salarial, falta de pago de los últimos seis aguinaldos y falta de incrementos salariales.
 
10.30 hs. – Isepci presenta Índice Barrial de Precios
Coronel Vidt 110
 
11 hs. – Reunión por paritarias municipales
Jefatura de Gabinete, Centro Cívico Municipal
Se empiezan a negociar las paritarias para este año con los diferentes gremios locales, con el objetivo de fijar los aumentos salariales del 2019 y avanzar en otros aspectos vinculados a mejoras laborales para los trabajadores.
El jefe de Gabinete municipal, Luis María García Salado, recibirá a los referentes gremiales.
 
11 hs. – 1ra reunión del Consejo Asesor de la Escuela de Artes y Oficios
Independencia 910
Participarán autoridades municipales y provinciales, representantes de las universidades, de las cámaras empresariales e industriales entre otros.
 
11 hs. – Entrega de distinciones a la “Revelación” y “Consagración» de la Serenata a Cafayate 2019
Casa de la Cultura, Caseros 460
El Intendente de Cafayate, Néstor Fernando Almeda, en calidad de Presidente de la Comisión de Serenata, realizará la entrega y, en el mismo acto, brindará algunas consideraciones generales sobre el festival. Estará acompañado por el Secretario de Turismo Estanislao Villanueva.
Los condecorados serán:
*Grupo “La Llave” (Tucumán) Revelación Serenata 2019
*Juan Carlos Marín (Salta) Consagración Serenata 2019
Se les entregará un diploma de reconocimiento además de una caja bagualera, y un bombo legüero, respectivamente, ambos instrumentos fabricados y donados por el luthier José Gómez.
 
11.30 hs. – Entrega de un ecógrafo para el consultorio de Fertilidad asistida
Hospital Materno Infantil
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, encabezará la entrega de un ecógrafo para el consultorio de fertilidad que funciona en el nosocomio. El nuevo equipo servirá para realizar el seguimiento, control y evolución de pacientes que se encuentran bajo protocolo de fertilización de baja complejidad.
 
19 hs. – Encuentro de divulgación científica: “Internet nos une. ¿Cómo mejoramos la red en Argentina?”
Aula Magna, UCASAL, Campo Castañares
Se expondrán los avances, desafíos y oportunidades que hoy presenta internet en la Argentina, el NOA y Salta. El evento es organizado por la Cámara Argentina de Internet – CABASE con la colaboración de la Dirección General de Tecnología y Sistema, del Ministerio de Economía provincial.
La charla, con entrada libre y gratuita, está destinada a docentes, estudiantes, empresarios, comerciantes, cooperativistas, funcionarios, periodistas, emprendedores y usuarios en general. Entre los temas más importantes que se abordará, figura el uso doméstico que se hace de internet a nivel local y regional y los escenarios a futuro de este consumo.
Disertarán los miembros locales de la Cámara Argentina de Internet que son parte del nodo de la Red Nacional de cada ciudad; y se presentarán los resultados del Internet Index elaborado por la Cámara, como también los proyectos más destacados a nivel nacional e internacional de los que participa la organización.
 
21 hs. – Música: Trío Jazz–Mine
Centro Cultural América, Mitre 23
El trío está integrado por Marcelo Gutiérrez, en saxo alto y clarinete; Nicolás Vaca, en guitarra, y Sebastián Rodríguez, en percusión. El repertorio estará integrado por los grandes clásicos del jazz así como por ritmos latinos. Entradas en boletería del CCA.
 
21 hs. – 1ª fecha del Fondo Emergente 2019: Jacinta Condorí + Verónica Méndez
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Jacinta Condorí presentará “Genuina”, su reciente disco. La joven intérprete del folklore argentino, nació en Cafayate y forma parte de la comunidad diaguita calchaquí; sostiene decisiones culturales dedicadas a bucear en raíces folklóricas argentinas, otorgándoles sonidos y tratamientos con caja bagualera, conservando el origen de la música de los Valles Calchaquíes.
Por su parte Verónica Méndez, cantora, acordeonista, compositora y multi–instrumentista, brindará un adelanto de su primer trabajo discográfico, “Buen Agüero” que cuenta con la producción artística de Mariana Baraj.
La artista contará con la participación especial de Victoria Cataldi en voz, Celeste Martin en guitarra y voz y Edith Miranda en bandoneón. Los músicos que integran su formación son Laura Cáceres en percusión y voz y Eloy Notario en guitarra y voz.
Entrada general, $ 120, en boletería de la Casa de la Cultura y a través del sitio https://www.saltaticket.gob.ar/es/
 
21 hs. – Inicio de la 12° temporada del Cine Club de los Miércoles: “Los girasoles ciegos” (España, 2008)
Salón Bicentenario, Colegio de Médicos de la Provincia, Alvear 1310 
Coordinación: Alejandro Arroz y Mati Casermeiro. La temporada inicia con un ciclo sobre la Guerra Civil española (2ª parte–la posguerra), propuesto por Pablo Di Marco, quien presentará cada película y coordinará el debate posterior a la proyección. Entrada libre y gratuita.
Dirigida por José Luis Cuerda, con Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo. Género: Drama / Duración: 95 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LlEEsvppTF
 
21.30 hs. – Noche de Blues
Appassionata, Santiago del Estero 915
Con Ezequiel Lindow (armónica); Javo Contreras (viola) y Roberto Calisaya (voz). Entradas, $150. Reservas: 0387 6208324.
 
21.30 hs. – Teatro de improvisación: “Improcrash”
El Teatriño, Aniceto Latorre 1211
“Improcrash” es un grupo argentino de improvisación, destacado en su género y reconocido por su técnica en Europa y Latinoamérica.Juego, emoción, adrenalina y creatividad. El humor es el eje principal de este vertiginoso show, donde el espectador es quien dirige la obra: propone una palabra, frase, un pasaje y los actores crean, mediante el poder de la imaginación, la gracia y el talento, escenas desopilantes y graciosísimas, únicas e irrepetibles.
Entradas a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
 
Aguaray
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Aguaray.
 
 
Anta
 
8 a 13 hs. –     CORTE DE AGUA  
Afectará a las localidades de Coronel Olleros y Piquete Cabado
Habrá un corte programado de energía eléctrica que afectará las estaciones de bombeo.
 
 
Atocha
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de Atocha.
 
 
El Bordo
 
7 a 13 hs. – Entrega del Abono Estudiantil
Oficinas de Acción Social
Lxs alumnxs que ya posean credencial (renovantes), deberán acercarse, de lunes a viernes, en el horario indicado, para retirar los abonos estudiantiles.
A lxs que ingresan este año, se les informará próximamente la fecha de disponibilidad para ser retirados.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Tartagal
 
Personal de ANSES realizará un Operativo
– 8 a 15 hs.: Tranquitas (comprende: Yacuy, Zanja Honda, Cuña Muerta)
– 15 a 19 hs.: CIC Rural de Km 6
Se podrán realizar trámites correspondientes a: Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y por Embarazo, etc. El operativo continuará hasta el 16 de marzo, en diferentes parajes del municipio
 
8 hs. – Operativo descacharrado–Zona 4
Plaza San Martín (lanzamiento)
Comprenderá los barrios: Fátima, Alberdi, Los Payos, San Roque, Lugones, San José y Casco Céntrico. Se suspende si las condiciones climáticas no son óptimas.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Médicos venezolanos refuerzan la atención sanitaria en zonas de mayor vulnerabilidad del interior
Se trata de 13 profesionales prestarán servicios en Urundel, San Antonio de Los Cobres, Nazareno, Apolinario Saravia, Rivadavia Banda Sur, La Unión, El Galpón, Cachi, Angastaco, El Potrero y Orán.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/medicos–venezolanos–refuerzan–la–atencion–sanitaria–en–zonas–de–mayor–vulnerabilidad–del–interior/63301