AL FINALIZAR LA AGENDA DEL DÍA MIRÁ LA AGENDA DE VACACIONES
Ciudad de Salta
8 a 12.30 y 15.30 a 18 hs. – Capacitan a industrias y vecinos en eficiencia energética
Copaipa, General Güemes 529
Convocan a los medios de comunicación a un desayuno a las 8 hs. Para notas, los disertantes también estarán disponibles a las 12.15 hs.
Hoy dictarán dos talleres de capacitación sobre eficiencia energética, uno de los cuales estará dirigido a las industrias y se realizará de 8 a 12.39 y, el otro, destinado al público en general, que se realizará de 15.30 a 18. Las capacitaciones están organizadas por la delegación NOA del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la Secretaría de Energía del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia.
El objetivo es concientizar sobre las medidas que se pueden adoptar para hacer un uso eficiente de la energía, no solo como beneficio individual sino también para contribuir a evitar los cortes.
Los talleres están dirigidos a titulares de empresas industriales, gerentes o directores y sus equipos de trabajo, profesionales de diferentes disciplinas, funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, vendedores de electrodomésticos y artefactos eléctricos, estudiantes de carreras de ingeniería y público en general.
Informes e inscripción: Analía Basualdo, representante NOA IRAM noa@iram.com.ar o me consultan por privado
8.30 hs. – Entrega de posesión de lotes
Estadio Delmi
280 familias recibirán la resolución individual que les permite tomar posesión de sus correspondientes lotes de interés social, ubicados en barrio ampliación San Calixto (Parque La Vega), en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Cabe recordar que el año pasado, la Subsecretaría de Tierra y Hábitat realizó el sorteo de ubicación y designación de lotes entre las personas que resultaron afectadas en la anterior entrega y posteriormente presentaron documentación válida.
9 hs. – Encuentro Regional de Culturas Andinas Amazónicas
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
El encuentro tiene el propósito de recrear un espacio de construcción colectiva con la participación de jóvenes y referentes de las diversas culturas indígenas de la Provincia de Salta e investigadores de las Ciencias Sociales orientado al abordaje y producción de conocimientos, sobre la sabiduría ancestral, los procesos socio históricos y las experiencias y desafíos que tienen como protagonistas a los movimientos indígenas en la actualidad. Organizan Ministerio de Asuntos Indígenas de la Provincia – UNSA – PACARINA. Continúa el 5 de julio.
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9 a 9.40: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
– 10 a 10.40: CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria.
– 12 a 12.40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
– 14 a 14.40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
10 hs. – Conferencia de prensa 17 años del asesinato de Eduardo Rojas
Obispo Romero y David Lescano, detrás de la Veloz del Norte
El 4 de julio se cumplen 17 años del asesinato del estudiante y trabajador Eduardo Rojas. Con motivo de un nuevo aniversario, la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, de la que Verónica Cardozo, madre de Eduardo, es integrante, realizará una conferencia de prensa.
Eduardo Rojas, tenía 18 años y estudiaba en el Colegio 2 de Abril. Fue asesinado cuando salía de clases, con dos disparos por una patota integrada por 15 personas.
10 a 12 hs. – Rueda de Prensa: Inauguración muestra “Desde el Norte”, de la familia Soza Quintana
Hall 1° piso, Centro Cultural América, Mitre 23
Exposición y venta de artículos en Alpaca y Bronce
Habilitada de Lunes a Domingos 9/21 hs. Entrada Libre y Gratuita
Familia Soza Quintana
Procedentes de Bolivia ingresan a Salta, en 1985, un año más tarde se presenta la oportunidad de trabajar como Artesanos en el rubro de Platería. Sin ningún conocimiento previo del mismo, pero contando con el talento innato para el dibujo, no les fue difícil de aprender el oficio por sí mismo, las técnicas del cincelado, el repujado, el calado del metal (alpaca, plata, etc) se realizaron con el uso de herramientas sustentables a partir de piezas auto fabricadas por ellos mismos.
En los años 90 participaron de dos Encuentros de Plateros.
También hay que mencionar que realizaron diversos trabajos para la Catedral Basílica de Salta, trabajos que hasta hoy se siguen exponiendo en la misma.
Así también se puede destacar otros trabajos de gran importancia como las Andas para la Virgen del Perpetuo Socorro que se encuentran en la Iglesia San Alfonso, como así también las andas y el altar del Señor de Sumalao.
Todos sus trabajos son confeccionados únicamente por el grupo familiar compuesto por: los padres y sus nueve hijos (2 hombres y 7 mujeres), cada uno realiza tareas específicas. Cada miembro del grupo familiar fue aprendiendo el oficio a medida que pasaron los años. Hasta ahora cumpliendo 31años de trayectoria.
10 a 15 hs. – Actividades del programa “Vacaciones junto a vos”
Vivero Municipal
Junto a la Banda Municipal “25 de Mayo”, las payasitas Chuleta y Luly, visitarán el Vivero municipal. A las 10 lo hará el barrio 26 de Marzo y por la tarde, desde las 15, será el turno de los chicos de barrio Norte Grande y de la Fundación HOPe.
11 hs. – Taller de Capacitación Fondo Ciudadano
Sala Taller–Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de personal de Ministerio de Cultura y Turismo. Organiza Dirección General de Capacitación y Relaciones Interinstitucionales.
11 hs.– Presentación del Calendario de Julio y góndolas temáticas del Teleférico
Cima del Cerro San Bernardo
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, junto a los municipios, preparó un calendario de actividades que podrán disfrutar salteños y turistas durante las vacaciones de invierno. Estarán presentes el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, junto a referentes de los municipios y representantes del sector privado. En la ocasión, además, el Teleférico San Bernardo presentará las góndolas temáticas con los 23 departamentos de la provincia.
16.30 hs. – Comedia musical: «La juguetería de Yannali»
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
Canto, baile y actuación se fusionan para poner en escena un show para toda la familia. Una gran puesta en escena con títeres, bailarinas, juegos, música, luces y participación del público. Entradas generales, $100. Nota: El acceso al Salón Victoria es únicamente por escaleras hasta el tercer piso.
18 hs. – Show de magia: «Entre las alas del misterio y la fantasía»
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
«Gumier», el Ilusionista presenta un show de ilusionismo con los más diversos juegos mágicos. Trucos con globos, pañuelos, fuego, cuerdas y líquidos a través de distintas ramas del ilusionismo. Entradas, $100. Nota: El acceso al Salón Victoria es únicamente por escaleras hasta el tercer piso.
19.30 hs. – Inauguran muestra del artista y dibujante Oscar Báez
Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”
Se inaugurará la muestra titulada “Onírico” del maestro de dibujo, Oscar Báez.
La exposición estará conformada por 8 de sus más importantes obras, que están realizadas en diversas técnicas, como óleo, acrílico, técnicas mixtas e intervenciones.
La muestra permanecerá habilitada en la Sala María Teresa Cadena de Hessling hasta finales del mes de julio y podrá ser visitada en el horario del Museo: lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 20:30 hs.
20 hs. – Transmisión del programa radial #Coplera, de Mariana Carrizo
BaR La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Arranca una nueva temporada del programa, por Radio Nacional Salta AM 690 / FM 102.7 MHz.
Apolinario Saravia
11 hs. – Entrega de anafes
CIC
Los titulares deberán concurrir con tres copias de DNI y de la última boleta de la luz. El costo del anafe es de 775 pesos y podrán pagarlo en 20 cuotas fijas a través de la factura de Edesa.
Acceden al plan Anafe en Casa aquellos titulares del servicio eléctrico que no cuenten con la red de gas domiciliario.
El cronograma de entrega que coordina el organismo de Gobierno comprende en esta primera etapa todos aquellos municipios que no fueron visitados durante el 2016.
La Merced
8 hs. – Pago de jubilaciones y pensiones
Complejo Municipal
Cobran DNI terminados en 0–1–2–3.
14.30 a 16.30 hs. – Curso gratuito de Producción de Plantas
Vivero Municipal
Mañana comienza a dictarse el curso GRATUITO de Producción de Plantas y Plantines Ornamentales, con certificación. Esta capacitación práctica abarcará diferentes temas:
• Producción de plantas a partir de semillas, Plantines de estación. En bandeja apoyada y bandeja flotante.
• Producción de plantas a partir de esquejes de tallo: Arbustos y Enredaderas: en bandeja apoyada y flotante.
• Producción de plantas a partir de esquejas de hojas. Plantas de interior. El almacigo tipo convencional.
El dictado está a cargo de la Ing. Fernanda Bernal del INTA, los días martes de 14.30 a 16.30 horas, cada quince días.
Orán
9 a 14 hs. – Visita del programa “El Estado en Tu Barrio”
Plaza General Pizarro, entre calle Belgrano e Hipólito Yrigoyen
La atención será hasta el viernes.
Santa Victoria Este
7 a 11 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general, por un corte programado de energía eléctrica.
Tartagal
8.30 a 12 hs. – Atención del Consultorio Móvil
Centro Vecinal, B° Tomas Ryan
El Consultorio Móvil brindará atención odontológica –a cargo del Dr. Tomás Albarracín– y ginecológica –a cargo del Dr. Wady Mimessi–. Además, se llevará a cabo la revisión de Pediculosis y cortes de cabello, con previa autorización de los padres. La atención será por orden de llegada.
10 hs. – Lanzamiento de los Cursos de Computación y de la Biblioteca Digital
Salón de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi
Estas acciones se llevarán a cabo en forma conjunta entre la Secretaría de Planificación, Empleo y Capacitación y la Biblioteca Popular Juan B. Alberdi.
16 hs. – Masha y el Oso “live”
Círculo Argentino
Se trata de un show musical, interactivo y multimedia.
20 hs. – Reunión Informativa: Corso de Invierno
Salón de Cultura, San Martín 354
La Directora de Cultura y Turismo se reunirá con los responsables y/o jefes de las agrupaciones para tratar temas referidos al Corso de Invierno Edición 2017.
Vaqueros
10 hs. – Proyecto de Puente a Puente, tras la Ruta del Mosaiquismo
Inicia en el puente del río Vaqueros
Es un proyecto participativo diseñado e implementado para la acción y la participación comunitaria.
Tiene como objetivo la realización de Murales con la técnica de Mosaiquismo para transmitir por medio de la creación de dichos murales, la importancia del Arte, enfocándose en el proceso creativo y afirmando a los participantes y transformando el entorno, utilizando y reciclando retazos de cerámicos en desuso.
Se realizara a lo largo de la Avenida San Martín comenzando por el Puente del Río Vaqueros y finalizando en el Puente del Río Wierna , 3500mts en total que corresponden al tramo de la Ruta Nacional Nº9 que atraviesa la Localidad de Vaqueros. Serán intervenidos diferentes lugares tales como: paredes, paradores de colectivos, pilares de luz que se encuentran indicados en el relevamiento realizado.
AGENDA DE VACACIONES
– Vacaciones en el Parque del Bicentenario y Parque de la Familia
Agenda de actividades durante las vacaciones de invierno.
Parque del Bicentenario
Lunes a viernes
11:00 a 12.30 hs.: “Deportes en Vacaciones”, orientado a niñxs de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Lunes, martes y miércoles
10 hs.: Recorrido por la Eco Huerta
Lunes
15 a 17 hs.: Plaza de lectura, a cargo de Roxana Pardo y Marcial Coria
Jueves y viernes
10 hs.: Avistaje de aves.
3 y 10 de julio
15 hs.: Plaza de lectura
4, 6, 11 y 13 de julio
16 hs.: Mini yoga.
5 y 12 de julio
16 hs.: Zumba kids y juegos de mesa
7 y 14 de julio
16 hs.: Taller de arte y barrileteada
8 y 15 de julio
16 hs.: “Movete, Bicente”, marionetas y drones
9 de julio
9 hs.: 5ª edición de la carrera “Aventura en el Parque”, que contará con nuevos y renovados obstáculos.
16 hs.: Celebración por la fecha patria.
16 de julio
16 hs.: Corsos de invierno.
– Literatura en el Parque
Convocatoria a escritores de texto sobre la flora y fauna local, las leyendas y costumbres del norte o curiosidades de la Ciudad y la Provincia
Podrán participar de este concurso todos los escritores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria, mayores de 16 años. Se prevé un límite de 3 textos por autor posibles de ser seleccionados. Los textos deberán ser propios y versar sobre la flora y fauna local, las leyendas y costumbres del norte o curiosidades de la Ciudad y la Provincia. Información y condiciones: http://www.culturasalta.gov.ar/descargas/concurso_parque.pdf
Formas de Contacto: Tel: 0387–4212884/4215133 o en las Oficina de Informes del Parque
Parque de la Familia
Lunes a viernes
11 a 12.30 hs.: “Deportes en Vacaciones”, orientado a niñxs de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Lunes y miércoles
16 hs.: Mini yoga.
Martes
16 hs.: Plaza de lectura
Jueves
16 hs.: Taller de arte y barrileteada
Viernes
16 hs.: Zumba kids y juegos de mesa
Sábado
16 hs.: Concursos de disfraces
Domingo
16 hs.: Torneos de ping pong y marionetas.
15 de julio: Show para niñxs.
16 de julio: Kermés familiar.
En este marco, la unidad coordinadora de Parques Urbanos lanzó la Campaña Tejido Solidario, por la que recibe cuadrados tejidos o de género polar, en las oficinas de informes y administración de los Parques del Bicentenario y de La Familia, durante el mes de julio.
3 al 16 de julio – “Cultura a la vista”
La programación completa de Cultura a la Vista se puede consultar en www.culturasalta.gov.ar / Facebook: www.facebook.com/culturaalavista/
Casa de la Cultura
3 al 16 de julio
La programación incluye el estreno de musicales y obras de teatro infantiles, que se presentarán todos los días en la Casa de la Cultura. En el Hall, los niños podrán participar además de talleres, y disfrutar de la ambientación y juegos que la Morisqueta ofrecerá con motivo de celebrar sus 20 años. Las entradas para las obras tienen un valor de $150.
16.30 hs. – Teatro y música – «Un Viaje al País de Nomeacuerdo», a cargo del Grupo La Auténtica, con el inconfundible sello de María Elena Walsh, en la Sala Juan Carlos Dávalos
16 y 17 hs.: «Disparates», a cargo de la actriz Cristina Idiarte, con historias de María Elena Walsh, en la Sala Mecano (no se presentará 8 y 9 de julio)
17 hs. – Cultura a la Vista presenta: “Patriotas en acción”
Museo Güemes, España 730
A partir de la proyección de “La Guerra Gaucha”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme.
17.30 hs.: Teatro – «Alicia en el País de las Maravillas», a cargo del Grupo La Morisqueta, en la Sala Juan Carlos Dávalos
18.30 hs.: Teatro – «Valentina y los Valientes», una historia basada en la educación en valores humanos y conciencia de género, en la Sala Juan Carlos Dávalos
Vacaciones de Julio en El Teatrino
Aniceto Latorre y Alvear
1 al 16 de julio
16 hs.: “Ángeles, diablos y duendes”
5 al 7 de julio
17.30 hs.: “Los payasitos de Tandil”, espectáculo de clown (desde Tandil, pcia. de Buenos Aires).
10 al 12 de julio
17.30 hs.: Kaplum! Espectáculo de clown (desde La Plata, pcia. de Buenos Aires).
Vaqueros
Martes y jueves, de 15 a 17 hs.: Curso de pastelería para niñxs
8 a 14 años. Materiales incluidos. Aporte, $150. Duración: dos semanas. Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio
Martes y jueves, de 15 a 17 hs.: Taller de porcelana fría para niños.
Aporte: $ 100. Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio
Lunes, miércoles y viernes, de 15 a 17 hs.: Curso de dibujo para niñxs y Taller de Carpintería para niñxs
Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio. Aporte, $ 150. Materiales incluidos.
4 y 5 de julio: Taller de Mosaiquismo
A cargo de la artista plástica Nushi Muntaabski, en el Museo del Molino de Piedra. Información: 387 154412934
Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta
Av. Belgrano 1002
(Consultar por costos y cupones. Tel. 387 4212884)
Martes y sábados –18 a 20 hs.: Taller de Cómics Egoss, a cargo de Luis Castro y Juan Giménez
Sábados –10 a 12 hs.: Cambia y crea colores, a cargo de Guadalupe Díaz
Sábados – 10 a 11.30 hs.: Arcoiris, a cargo de Rebeca Sebastián
Lunes y miércoles – 17 a 19 hs.: Mi amigo el inglés II / Mi amigo el francés, a cargo de Etuenne Jobed
Martes y jueves –17.30 a 20 hs. / viernes – 15 a 20 hs.: Ajedrez Educativo, a cargo de Mario Ramírez–
Martes y jueves – 17 a 18 hs.: Gimnasia Rítmica, a cargo de Roxana Pardo
Sábado – 16.30 a 18 hs.: Taller de guitarra inicial y medio, a cargo de Carlos Siconi
Sábado – 10 a 12 hs.: Coloreando los rincones, a cargo de Camila Bravo
Sábado – 16 a 18 hs.: Taller de saxo, a cargo de Juan Manuel Vargas
Lunes y miércoles – 15 a 17 hs.: Taller de origami, a cargo de Silvia Salinas Fresco
Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
Zuviría 90
13 al 15 de julio
15.30 a 17.30 hs: Taller de Canciones y Lecturas “Las Mily y Unas”, a cargo de la profesora Milagros Ibarra dirigido a niñxs de 4 a 6 años; inspirado en el texto «Eso que Lucas se trajo de un Sueño» de la autora Silvia Schujer. El 15 de julio se realizará un cierre musical para los niños, niñas y familia que participaron en el Taller. Actividad gratuita con inscripción previa (cupo de hasta 20 niños).
14 de julio, de 17 a 21 hs. / 15 y 16 de julio, de 15 a 20 hs.
Taller de Fotografía “Algunos Fotógrafos”, dirigido a fotógrafos y artistas, enfocado en el aprendizaje de la lectura y la percepción de la fotografía. Será dictado por la fotógrafa Florencia Blanco y tendrá un costo de $1000.
Sábados
Museo Casa Arias Rengel
Peatonal La Florida 20
Entradas a la venta en el museo
1 al 9 y 11 al 16 de julio
17 a 18 hs. – Espectáculo Infantil «Caminando con dinosaurios la aventura es real», a cargo de Lucas Torres director de Teatro Juglares.
Museo de Bellas Artes de Salta
Belgrano 992
3 al 14 de julio
11 a 13 hs.: Taller creativo, destinado a niñxs de 6 a 11 años
Del 19 al 28 de julio
11 a 13 hs.: Taller de arte gratuito, destinado a niñxs de 6 a 11 años, sobre las obras históricas de la muestra “Congreso de Tucumán”.
Museo Güemes
España 730
4, 11, 18 y 26 de julio
17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 hs.: Taller “Armando la historia”. Luego del análisis de la sala “Bienvenidos a esta casa”, se ahondará en el concepto de retrato para luego realizar un juego en el cual los chicxs conocerán la historia detrás del “retrato oficial” de Martín Miguel de Güemes. Finalmente, se llevará a cabo un taller donde cada familia diseñará un retrato del general, que llevarán de regalo.
Martes, viernes y domingos
17 a 18 hs.: “Patriotas en acción”: a partir de la observación de la proyección “La Guerras Gauchas”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme en familia.
9, 16 y 23 de julio
17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 hs.:“Menudo homenaje”. Niñxs y familias visitarán el patio escultórico del Museo Güemes para descubrir las historias detrás de los milicianos. Por último, y luego de reflexionar sobre lo observado, recreación y elaboración de mini esculturas.
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)
Mitre 77
6 y 13 de julio
10.30 hs: Presentación de «El libro Mágico de los Secretos”, una puesta en escena a cargo de La Morisqueta que utilizando títeres y muñecos relatara historias y leyendas relacionadas con la colección del Museo. Sala Cardones. Cupos limitados.
Museo de Antropología
Ejercito del Norte y Ricardo Solá
Martes y jueves
16 a 17.30 hs.: Vacaciones con cine – Películas para niños. Entrada gratuita.
9 a 19 hs.: Vení a Colorear y dibujar. Actividad gratuita para niñxs. Sala lúdica
Cafayate
Museo de la Vid y el Vino
Av. Güemes Sur y Perdiguero
Actividades infantiles
4 de julio
15 hs. – Búsqueda del Tesoro con guiado especial sobre la leyenda del Cerro el Zorrito
5 y 12 de julio
15 hs.: “Museo Vivo”, guiado teatral destacando los oficios y profesiones de la vitivinicultura
6 de julio
15 hs.: “Flora y Fauna”. Recorrido interactivo por el Museo destacando animales y plantas autóctonas. Juego final: dígalo con mímicas
7 de julio
15 hs.: “Recorcholis”. Guiado sobre la reutilización de materiales en la elaboración del vino. Juego final: realización de Ta Te Ti con corchos
11 de julio
15 hs.: Juego de la Oca del Valle Calchaquí
13 de julio
15 hs.: “Aliados por la Naturaleza”, guiado interactivo con juegos sobre el cuidado del medio ambiente. Juego final: Separando la basura.
14 y 21 de julio
15.30 hs.: Teatro “La valija y el tendedero mágico”, de Monserrat Llao.
Rosario de la Frontera
Museo Quinquela Martín
San Martín 456
13 y 14 de julio
“Vacaciones de Invierno” y “Cine en el Museo para niños”
Documentales y cine fantástico para despertar la creatividad en los niñxs.
17 al 28 de julio
9 a 13 hs.: “El Museo enseña jugando”, programa para niñxs de Jardín de Infantes y “Generando pequeños paleontólogos, generando conciencias”, para alumnxs de 6º grado. Solicitar turno previamente al 03873–491922
NOTA DESTACADA
Convocatoria para la inscripción en Plan FinEs
La Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos convoca a los interesados en completar sus estudios primarios y/o secundarios a través del Plan FinEs, primera y segunda etapa. Podrán inscribirse en FinEs primaria quienes deban completar el sexto y/o séptimo grado de la escuela primaria, a partir de los 18 años.
La primera etapa de FinEs secundaria está destinada a todos los jóvenes y adultos, desde los 18 años, que adeuden materias del quinto año y registren al menos dos años de inactividad académica (es decir, cursado hasta el año 2014).
La segunda etapa de FinEs secundaria está destinada a quienes tengan completos sus estudios hasta tercer año y deban cursar el cuarto y/o quinto año de la escuela secundaria. Son requisitos tener 23 años, o más y registrar al menos dos años de inactividad académica (es decir, cursado hasta el año 2014).
Las inscripciones y consultas se realizarán desde el lunes 3 hasta el lunes 17 de julio de 2017 inclusive, de 8 a 16, en Lavalle 550, Dirección de Jóvenes y Adultos, Salta Capital.
Para inscribirse en cualquiera de estas opciones, se debe presentar fotocopia del DNI, constancia de certificado de estudio Para mayor información los interesados pueden comunicarse al 0387 – 4219415.