Ciudad de Salta
9 hs. – Lanzamiento del Programa “Educar para la Paz”
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia presentará el programa Educar para la Paz, que tiene como objetivo promover herramientas para resolver conflictos. Estará destinado a instituciones educativas, centros de jubilados, centros vecinales, agentes del Servicio Penitenciario y organizaciones de la sociedad civil.
La apertura estará a cargo de la Ministra Pamela Calletti y la Ministra Analia Berruezo.
9 hs. – Presentan el RUORES
Belgrano 2065
Se presenta en Salta el Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social (RUORES). El ministro de Trabajo, Eduardo Costello junto a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación encabezará el encuentro que tendrá lugar en la sede de la cartera laboral.
El programa RUORES es un registro cuyo principal objetivo es reconocer e incentivar a organizaciones que trabajan en programas, proyectos e iniciativas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, en consonancia con los principios de la Guía ISO 26.000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por Naciones Unidas. +info: http://comunidadrse.com.ar/impulsan–el–registro–unico–de–organizaciones–de–responsabilidad–social/
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9 a 9.40: Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C lote 13.
– 10 a 10.40: CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria.
– 12 a 12.40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
– 14 a 14.40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9 a 21 hs. – Muestra “Descubrí Salta” – San José de Metán y El Galpón
Hall planta Principal del Centro Cultural América, Mitre 23
En la Muestra de Fotografías podrán apreciarse las diferentes actividades así como los eventos culturales y religiosos que se realizan en los municipios durante el transcurso del año, para dar a conocer a los turistas y al público salteño en general las bondades paisajísticas y el valor de su producción artesanal. Lunes a domingo, en el horario consignado. Entrada libre y gratuita.
10 hs. – Convocan a voluntarios para reunión informativa de programa de alfabaetización
Casa del Bicentenario, Independencia 910
14 hs. – Jornada para intendentes, junto al BID y Nación
Centro de Convenciones de Grand Bourg
Intendentes participarán del 1er Encuentro de Implementación de la nueva agenda urbana.
La apertura estará a cargo de la Vice Presidente del BID, Julie Katzman. Durante la jornada disertarán funcionarios nacionales y provinciales. Entre ellos Marina Klemencewicz Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano; Fernando Álvarez de Celia, Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública; Luis Di Pietro, del Consejo Nacional de Políticas Sociales; el Ministro de Infraestructura, Tierra y Hábitat de la Provincia, Baltasar Saravia. También participarán intendentes de la provincia.
16.30 hs. – Segundo Foro Emprendedor
Salón de eventos Mediterráneo, R. Patrón Costas 1023
El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable convoca a participar en el II Foro Emprendedor: Impulsando el Emprendedurismo Regional en el NOA.
El evento es organizado por la Fundación Banco Macro y la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local. En esta oportunidad se presentará la edición 2017 del programa Alumbra tus ganas de emprender, la actividad tendrá lugar en
El II Foro Emprendedor tiene como objetivo potenciar el talento local fortaleciendo el ecosistema emprendedor, poniendo a disposición de quienes participen de este evento exponentes referentes en la materia y experiencias de emprendedores beneficiados en la Edición 2016.
Estas acciones están dirigidas a promover la inclusión financiera y el apoyo a las MiPyMEs salteñas, a través del programa de capacitación, mentoría y financiamiento “Alumbra tus ganas de emprender”–“De Salta al mundo” que en su 3° edición contará con ocho sedes en Capital y en Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Cachi, Cafayate, Orán y Tartagal.
+info: http://comunidadrse.com.ar/manana–se–desarrolla–el–2o–foro–de–emprendedores–alumbra/
Los interesados que deseen asistir podrán registrarse en: https://iiforoemprendedor.eventbrite.com.ar.
16.30 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Primera Charla Encuentro de Escultores del NOA Y NEA: “Espacios Materiales”
Sala Talca– Pro Cultura Salta, Mitre 331
Discurso sobre los escultores jujeños. A cargo de Arturo Castro Abrego; Miiski Mayo Esquibel; Mateo Torres; Fabián Velázquez y Nazario Véliz. Organizan: Abel Cruz y Pro Cultura Salta. Actividad gratuita.
18 hs. – XLI Abril Cultural Salteño, Fotografía: “Paisaje Urbano”
Hall Cámara de Diputados, Palacio Legislativo, Mitre 550
Obras de Claudia Conteris (Bs. As.); Raúl Cottone (Santa Fe) e Isidoro Zang (Salta). Hasta el 14 de abril, de lunes a viernes, de 8 a 20 hs. Organiza: Pro Cultura Salta y Cámara de Diputados de la provincia de Salta. Actividad gratuita.
18 hs. – XLI Abril Cultural Salteño–Artes Plásticas: Inauguración de la muestra “Casamiento en el pueblo” (Papiros de Puebla–México)
Museo Pajcha, 20 de Febrero 831
Organiza: Fundación Museo Pajchade Arte Étnico Americano. Actividad gratuita.
18 hs. – Sesión Diputados
Legislatura Provincial
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1432:04–04–2017&Itemid=48
19 hs. – Presentación de libro: “Morir por la Argentina”, de Gustavo Perednik
Casa de la Cultura, Caseros 460
El próximo martes 4 de abril en la el escritor argentino–israelí Gustavo Perednik presentará su libro “Morir por la Argentina”. Organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas Filial Salta y la Asociación Alianza Israelita de SS.MM, con el apoyo del ministro de Cultura y Turismo. Relata la historia del fiscal Nisman desde el pacto con Irán hasta su muerte. Entrada gratuita.
20 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Artes Plásticas: “Serie Sur” + “Límite–Proyecto V.A.C.A.” + “Colección José Luis Lorenzo”
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
“Serie Sur”, pinturas y objetos de Martín Zambrano / “Límite – Proyecto V.A.C.A.” (Vidrieras de Arte Contemporáneo Argentino), intervención de Marín Córdoba / “Colección José Luis Lorenzo” fotografía. Las muestras podrán visitarse hasta el 30 de abril, de martes a domingo, de 9 a 19 hs. Actividad gratuita.
20.30 hs. – Ciclo “Charlemos y bailemos tango”
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
En esta reunión, vida y obra de dos vocalistas de la época de oro del tango; el recuerdo de Maruja Pacheco Huergo y el análisis etimológico de una letra lunfarda de Celedonio Flores. Baile para milongueros y principiantes, al finalizar la reunión. Entrada libre y gratuita.
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Negación” (Denial/Reino Unido, 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434.
Dirigida por Mick Jackson, con Rachel Weisz, Timothy Spall y Tom Wilkinson. Género: Drama / Duración: 110 minutos / Calificación: AM13. Basada en hechos reales. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=hYcx43AmAyY
Cafayate
8.30 a 18.30 hs. – Colecta de sangre del Centro Regional de Hemoterapia
Hospital Nuestra Señora del Rosario
El Centro Regional de Hemoterapia realizará hoy y mañana, una colecta de sangre de cualquier grupo y factor.
Los voluntarios podrán acercarse con su Documento Nacional de Identidad y sin necesidad de estar en ayunas para realizar el aporte. Mañana será de 8:30 a 12:30.
Las personas que concurran deberán tener entre 18 y 65 años, un peso mínimo de 50 kg y encontrarse en buen estado de salud general, sin antecedentes de enfermedades cardíacas, patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor.
También, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento.
Asimismo, los interesados pueden donar sangre en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, sito en Bolívar 687, en Salta Capital, de lunes a viernes de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12.
Cerrillos
9 hs. – Reunión entre la Intendente y el presidente de la AMT
Despacho de Intendencia
La intendente de Cerrillos, Yolanda Graciela Vega, se reunirá con el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Federico Hanne, para tratar diferentes temas relacionados al transporte en el municipio.
Se tratará sobre el recorrido del transporte público y sus frecuencias y la situación con el corredor hacia Rosario de Lerma, en el cual muchos vecinos cerrillanos son usuarios y deben abonar el boleto completo además de otros inconvenientes.
10 hs. – Entrega de tarjetas AIPAS
Secretaría de Desarrollo Social, Libertad 399
Colonia Santa Rosa
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
El Quebrachal
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en Municipidad de El Quebrachal y, luego, en la Delegación Municipal de Gaona.
General Ballivián
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián.
General Güemes
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro Cultural 13 de Febrero
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Cultural “13 de Febrero” de General Güemes.
La Merced
9 a 12.30 hs. – Atención gratuita de psicopedagoga
Puesto de salud de El Huayco
¿Para qué sirve una psicopedagoga?
La derivación a la Psicopedagogía está indicada cuando en un niño se sospecha la presencia de algún problema de aprendizaje, y esa suposición surge básicamente cuando no se logran los objetivos académicos esperables para su edad.
También existen otras conductas que pueden convertirse en un signo de alerta para los padres, como la desmotivación o el rechazo escolar. Además, puede haber antecedentes relativos al desarrollo, como que haya presentado problemas de lenguaje en su etapa preescolar. En ese caso, el niño tiene más riesgos de llegar a presentar problemas de aprendizaje.
En los Puestos de Salud Municipales la psicopedagoga Cecilia Tapia realiza atención gratuita.
Hoy – Pago de Jubilaciones y Pensiones
Complejo de La Merced
DNI terminados en: 4, 5 y 6
NOTA INTERESANTE —
Están abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2017
La Secretaría de Deportes informó que hoy se abrieron las inscripciones para participar en los Juegos Deportivos Evita 2017. La competencia está destinada a jóvenes de ambos sexos, de entre los 12 y 18 años, jóvenes con discapacidad y adultos mayores. La participación es libre y gratuita.
Los equipos interesados podrán anotarse en forma gratuita en la sede del organismo del Ministerio de Gobierno (Entre Ríos 1.550), de lunes a viernes, de 8 a 14. Los interesados pueden consultar reglamentos e impresión de planillas en sitio www.juegosevita.gob.ar o bien contactarse con el subprograma JU.DE.PRO, a los teléfonos 0387 4315252, 4213366 o 4215553.
Para los deportes convencionales, las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de abril y la competencia comenzará en mayo. En tanto, para los jóvenes con discapacidad y adultos mayores, el plazo para anotarse se extenderá hasta fines de mayo y la competencia se iniciará en junio.
Los Juegos Evita están destinados a chicos de ambos sexos de entre los 11 y 17 años, jóvenes con discapacidad de entre los 12 y 18 años y adultos mayores de 60 años. Se puede representar a colegios, centros vecinales, clubes, equipos barriales, ONG, parroquias. La participación es libre y gratuita en el ámbito de toda la provincia.
Los campeones provinciales
Los equipos que superen las etapas municipal, subzonal, zonal y provincial, representarán a Salta en la final nacional de los Juegos Evita. Para los deportes convencionales la instancia nacional será en Mar del Plata, para los jóvenes con discapacidad será en Chaco y para los adultos mayores la sede será San Juan.
+info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/estan–abiertas–las–inscripciones–para–los–juegos–evita–2017/51596