Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de Unión, Armada Argentina y Mirau
8 a 14 hs. – Última jornada de campaña de donación de sangre de octubre
Frente acceso principal, Hospital público Materno Infantil
El Centro Regional de Hemoterapia instalará desde las 8, frente al acceso principal del nosocomio, el móvil equipado para recibir cuatro donantes en forma simultánea. Allí también se brindará información sobre donación por aféresis y de médula ósea y se registrará a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.
Pueden ser donantes de sangre las personas de ambos sexos, entre 18 y 65 años de edad, quienes deben presentar documento de identidad, tener un peso corporal mínimo de 50 kg y buen estado de salud general. No es necesario concurrir en ayunas para la extracción.
No pueden ser donantes las embarazadas o que estén amamantando y las personas que se hayan sometido a cirugía o se hayan colocado piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
9 hs. – Sentada de Estudiantes en el Tomás Cabrera
Instalaciones del Colegio, barrio El Huaico, avenida Democracia y avenida Lucrecia Barquet
La mencionada jornada fue resuelta en asamblea de delegadas y delegados ante diversos episodios que los alumnos consideraron que vulneraron sus derechos como seres humanos y estudiantes.
Contacto: Ángeles 3875739144
Tomás 3875048340
9 a 12 hs. – Semana de las Aves: Circuito guiado
Museo de Ciencias Naturales de Salta, Mendoza 2, Parque San Martín
Circuito guiado aprendiendo y reconociendo sobre la avifauna de Salta. La actividad es libre y gratuita, con reserva previa (todos los días, el cupo está completo)
Cronograma de actividades:
9 hs.: Guiado por el Museo de Ciencias Naturales de Salta.
9.45 hs.: Traslado a pie al Complejo Teleférico Salta.
10 hs.: Ascenso al Cerro San Bernardo
10.15 hs.: Ingreso al Paseo Ecológico, en la cima del cerro (el sendero es de dificultad baja).
11.30 hs.: Cierre
12 hs.: Desconcentración.
Las actividades tendrán lugar desde hoy hasta el 4 de noviembre. Se suspende por lluvia. Contacto: +54 9387 4639954 (Felipe) / fusandivaras@turismosalta.gov.ar
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9 a 9:45:Bº Patricia Heitman.Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
–10 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11 a 11:40: Bº Casona de Castañares. Av. Houssey. (cambio solicitado por vecinos)
–12 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Deán Funes esq. Carlos Forest.
–14 a 14:40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9 a 19.30 hs. – Segunda Mesa de Agregado de Valor y Alimentación Saludable
Aula Magna de la Universidad Católica de Salta, Campo Castañares
Podrán participar cocineros, chefs y las personas que necesiten ampliar sus competencias sobre alimentación sostenible realizada con agroalimentos locales y también referentes relacionados con cadenas agroalimentarias que generen alimentos saludables y sostenibles en toda la región. La iniciativa que busca revalorizar y destacar el potencial de los agroalimentos salteños y su uso en la gastronomía local, se denominará “La valorización territorial de las frutas y legumbres saludables de Salta”.
Organizada por la Mesa Institucional y de Coordinación Gastronómica, Cultural, Turística, de Comercio, Salud y de Agroindustria, que se coordina desde la subsecretaría de industria del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable.
Información e inscripciones: inscripcionindustriasalta@gmail.com / secretariadenutricion@gmail.com
10 hs. – Diputados se reúnen con secretario de Ambiente
Legislatura Provincial
Diputados recibirán a José Cornejo Coll, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, para analizar la problemática de la contaminación del Río Bermejo.
10 hs. – Reunión por proyecto productivo para Rivadavia Banda Sur
Ucasal, Pellegrini y Tucumán
Se reúnen una mesa de actores para un proyecto productivo en Rivadavia Banda Sur. Entre ellos gente del Grupo empresarial San Cristóbal, el presidente del Foro del Gran Chaco Americano, Intendente de Banda Sur, Inta, UNSA, Tecnicatura de Agropecuaria de La Unión.
11 hs. – Conferencia de prensa de víctimas del excura Lamas
Bar Los Tribunales, Mitre y Rivadavia
Después de presentada la denuncia penal de Carla Morales, ex catequista, por abuso sexual al ex–cura Emilio Lamas, convocan a una conferencia de prensa para informar los avances de la investigación, acompañados por su abogado Luis Segovia.
La denuncia de Carla se suma a la del ex monaguillo Juan Carlos García. Ambos están convocando a una movilización para el miércoles al Arzobispado de Salta, donde presentarán un pedido formal a Monseñor Cargnello solicitando que colabore con la justicia y entregue la documentación del juicio eclesiástico que condenó a Emilio Lamas, quitándole el estado clerical, por reconocer que las denuncias eran ciertas.
Hacen un llamado a otras víctimas de abuso dentro de la Iglesia, para que se animen a denunciar a través de ellos, preservando su identidad.
Contacto:
Dr. Luis Segovia, +543875268161
11 a 14 hs. – Entrega de Certificados Universitarios de promotores comunitarios, organizado por la Fundación Garraham
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Cierre de Curso de Promotores de Salud, realizado por el Ministerio de Salud de la Provincia y la Fundación Garraham.
17 hs. – Festival en defensa de la ESI
Plaza de la Legislatura
Organiza: CESSAL (Coordinadora de Estudiantes Secundarixs de Salta). Solicitan un alimento no perecedero.
17 hs. – Charla debate para la militancia, con Victoria Montenegro
Salón del Sindicato de Viajantes, Córdoba 148
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Atilio Cornejo: “El Este también existe. Un catálogo de posibles lecturas para explorar la geografía y la historia de Salta” + Presentación de los libros “Los fantasmas del Este I” y “El tren fantasma de Mojotoro”
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
La disertación estará a cargo de la Prof. Raquel Espinosa.
18 hs. – Sesión Diputados
Legislatura Provincial, Mitre 555
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1717:30–10–2018&Itemid=48
18 a 21 hs. – Encuentro de articulación
Centro Cultural América, Mitre 23
Encuentro de Articulación entre Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional, el evento tiene por objetivo socializar las experiencias de docentes y estudiantes que se fueron desarrollando desde el dispositivo de educación.
19 hs. – Lanzan Observatorio de Derechos Humanos
Deán Funes 1151
Será en el Instituto de Educación Superior “Abuelas de Plaza de Mayo”, con la presencia de Victoria Montenegro, nieta recuperada. https://www.abuelas.org.ar/caso/montenegro–hilda–victoria–282
Para notas: Marcelo Segura, rector IES 6053 (387 581–8771) – Mariana Saldaño, Coordinadora Observatorio DDHH (387 402–5769)
19 hs. – Encuentro sobre experiencias de articulación entre formación profesional y educación permanente
Salón Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
La Subsecretaria de Educación y Trabajo realizará, de manera conjuntamente, con la dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos un encuentro para socializar las experiencias de docentes y estudiantes desarrolladas en el marco del dispositivo de articulación entre Formación Profesional (FP) y Educación Permanente de Jóvenes y Adulto (EPJA). Asistirán alumnos, docentes, directivos de los centros de formación y de las instituciones para jóvenes y adultos y autoridades ministeriales.
La iniciativa corresponde a una doble línea de trabajo para que estudiantes de EPJA que tengan la posibilidad de acceder a FP y en otra línea que los estudiantes de FP puedan acceder a la terminalidad de la Educación Primaria y/o Secundaria en instituciones de EPJA y todas sus ofertas educativas.
20 hs. – Concierto del Coro Inicial de la OSIJS
Palacio Zorrilla de la U.N.Sa., Buenos Aires 177
Niños y niñas que integran el Coro Inicial de la OSIJS, brindarán un concierto abierto y gratuito bajo la dirección de la profesora Cecilia Cafrune. Presentarán un programa de música popular que incluye obras del repertorio folklórico, como coplas recopiladas por Leda Valladares, la vidala “Subo” de Rolando “El Chivo” Valladares, y los huaynos “La vicuñita” y “La ollera”, la canción popular “Duerme negrito”, “Canción para los niños” de José Luis Perales y “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez. Contacto: 4211674 – 4220922 / Facebook: www.facebook.com/orquestainfantojuvenilsalta / http://www.culturasalta.gov.ar/organismos/orquesta–sinfonica–infantil–y–juvenil/11
20 hs. – Acto de apertura de los XII Juegos Argentinos y IX Latinoamericanos para Trasplantados
Estadio Delmi
El acto de apertura de los XII Juegos Argentinos y IX Latinoamericanos contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, INCUCAI, CUCAI Salta y ADETRA.
El evento, que se desarrollará hasta el 4 de noviembre, contará con participantes de Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Chile, México, Paraguay, Venezuela, Perú y deportistas de la Asociación de Deporte y Trasplante de España.
Los deportistas (desde los 6 a 70+ años de edad) podrán competir en cinco deportes individuales y dos participativas. Además, ADETRA seleccionará a los deportistas trasplantados que integrarán el equipo argentino en los XXII Juegos Mundiales para Trasplantados, a realizarse del 17 al 24 de agosto de 2019 en la ciudad de Newcastle Gateshead, Inglaterra.
El cronograma de actividades del 31–10 al 03–11 puede consultarse en: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/comienzan–los–xii–juegos–argentinos–y–ix–latinoamericanos–para–trasplantados/61372
21.30 hs. – Concierto: La Antigua Jazz Band “50 años”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Es una orquesta dedicada a la interpretación y difusión del jazz tradicional negro. Su estilo es muy amplio y su repertorio está compuesto por la recreación de obras de Joe “King” Oliver, Louis Armstrong, Jelly Roll Morton y “Duke” Ellington y en el más puro estilo de estos autores. Organiza Mozarteum Argentino Filial Salta. Para Entrevistas: Guillermo Alanís, Presidente Mozarteum Argentino Filial Salta: (387) 156832204 / Contacto de Prensa, Daniel Ibarra: (0387) 156 018498 / daniel.ibarra.salta@gmail.com
Colonia Santa Rosa
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
El Bordo
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
La Glorieta
El Potrero
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Potrero.
Fortín Dragones
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Delegación Comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Comunal de Fortín Dragones.
General Güemes
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Centro Cultural 13 de Febrero
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Cultural ’13 de Febrero’.
Metán
9 hs. – Acto de apertura de Expo Futuro
Escuela Técnica Nº 3133 Prof. Rosmiro Bazán, H. Irigoyen y Belgrano
El Ministerio de Educación, la Universidad Católica de Salta y la Universidad Nacional de Salta han organizado, junto a municipios del Interior de la provincia la muestra Expo Futuro. La finalidad de dicha muestra es brindar apoyo en la orientación vocacional de los estudiantes de los dos últimos años del Nivel Medio, poniendo a su disposición la oferta educativa de Nivel Superior de la provincia. Se instalarán stands informativos pertenecientes a los tres organismos organizadores y, simultáneamente, se desarrollarán Talleres de Reflexión Vocacional a cargo de profesionales de esta Universidad y del Ministerio de Educación. Las actividades continuarán hasta las 19 hs.
San Lorenzo
Curso “Atención al cliente”
Con el objeto de sensibilizar a los prestadores sobre de la importancia de brindar un servicio de calidad en la atención al turista. Los interesados deben contactarse con la Dirección de Capacitación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes: (0387) 4310950 interno 214 / capacitacion@turismosalta.gov.ar.
Tartagal
8.30 a 12 hs. – Atención del Consultorio Móvil de la Cooperadora Asistencial
Cancha del Barrio Tomás Ryan (si las condiciones climáticas son óptimas)
Brindará atención en Ginecología, Obstetricia y planificación familiar (embarazadas, PAP, anticonceptivos) y Odontología para niñxs (prevención, limpieza y técnicas de cepillado). Atención por orden de llegada.
Vaqueros
9 hs. – Inicio de la Campaña de Vacunación Antirrábica
Calles Costanera y Los Ceibos
La Municipalidad realiza esta acción en conjunto con el Programa “Tu Casa, Tu Perro”. El equipo de vacunación recorrerá hoy, las calles Costanera y Los Ceibos. A diario se irá informando sobre los lugares por donde el equipo de vacunación estará trabajando. Información: 0387 4901025.
NOTICIA INTERESANTE
Becas para ingresantes a primer año de nivel secundario
Estudiantes ingresantes a 1er. año del nivel secundario podrán postularse para acceder al programa de Impulso al Mérito Escolar del Colegio Dante Alighieri de Salta. A través de esta propuesta podrán postularse a una beca para cursar sus estudios en la institución bilingüe.
El objetivo del programa es reconocer a estudiantes egresados de 7mo. grado que se hayan destacado en el nivel primario, para que continúen su formación. El Programa de Impulso al Mérito Escolar consiste en ofrecer a los beneficiarios una quita de hasta un 25% en el valor de las cuotas durante todo el Primer Año del Nivel Secundario.
Podrán postularse para acceder al Programa todos los estudiantes menores de 14 años que en 2019 ingresen a Primer Año del Nivel Secundario, y que egresen de 7mo Grado con un promedio de calificaciones igual o superior a 8 (ocho).
Las candidaturas se formalizarán ante el Colegio Dante Alighieri completando el formulario on–line o bien contactándose con la institución en General Güemes 1545, teléfono (0387) 431 7614, para así poder fijar una entrevista personal con presentación de la documentación respaldatoria.