Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 12 hs. –     CORTE DE AGUA   
Barrios Fraternidad, Convivencia y Solidaridad 3° y 4° etapa
 
8 a 13.30 hs. – Colecta de sangre
Hospital Público Materno Infantil
Operarios del Centro Regional de Hemoterapia recibirán donaciones espontáneas de sangre de cualquier grupo y factor, la que será destinada a madres y niños pacientes de ese nosocomio.
El móvil, especialmente equipado y con capacidad para atender a cuatro donantes en forma simultánea, se apostará en el acceso principal del hospital, donde podrán concurrir las personas de ambos sexos, de entre 18 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kg, buen estado de salud general y con documento de identidad o credencial de donante.
No es necesario ni recomendable que quienes vayan a donar sangre lo hagan en ayunas, sino habiendo tomado un desayuno liviano. No pueden ser donantes las mujeres embarazadas ni las que estén amamantando y toda persona que registre antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra que pueda transmitirse por sangre. Más información: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/nueva–colecta–de–sangre–en–el–hospital–publico–materno–infantil/58810
 
9 hs. – 28ª Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos
Centro de Convenciones de Casa de Gobierno
Las actividades comenzarán con una disertación sobre violencia obstétrica y parto respetado, a cargo de Silvia García Conto, subsecretaria de Asuntos Estratégicos en Materia de Derechos Humanos, y María Julia Cuentos, de la Dirección nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia.
En el resto de la jornada se trabajará sobre la exposición de las delegaciones, las definiciones del próximo plenario y la evaluación de compromisos presentados por la Mesa Federal de Diversidad Sexual. El plenario cerrará a las 16.30.
 
9 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA   
Barrios Urbycon, Edvisa I y II, Don Emilio, Juan M. Dd Rosas–Secc.R, Villa Palacios, Union I y IIi – Parques Nacionales, Pque. Carlos Timoteo I y II, Pque. Gral. M.M. de Guemes y Zona Cofruthos.
 
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Astigueta e Ituzaingó, barrio San Antonio
A cargo de profesionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia. Asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran. La consulta es gratuita; se recomienda a las personas que quieran acceder al servicio, presentarse con la documentación relacionada a la consulta que consideren útil. El servicio, además, se brinda de forma permanente de lunes a viernes, de 8 a 16, en la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Santiago del Estero 2291, PB, oficina 4.
 
9 a 13 hs. – Foro TICS: Tecnología de la Información y la Comunicación
Salón 90 Aniversario–Cámara de Comercio, España 339
El evento propone un espacio de articulación entre referentes tecnológicos para abordar el talento, la diversidad y la transformación digital que aporta un gran diferencial a las empresas actuales. El objetivo del evento es propiciar un encuentro entre referentes del sector empresario de TICS y expertos en la materia para analizar y discutir sobre la transformación y la revolución digital a fin de conformar un clúster tecnológico de Salta (participará Sebastián Varas, del clúster tecnológico de Tucumán). Temario: Innovación y desarrollo local / Competitividad / Clúster y aglomerados productivos, la Industria del software, la Transformación digital  / Educación y talento / Eslabonamientos productivos.
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9.00 a 9.45:
Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
–10.00 a 10.45:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40:
Bº Castañares. Comisaria.
– 12.00 a 12.40:
Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–13.00 a 13.40:
Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Deán Funes esq. Carlos Forest.
–14.00 a 14.40:
Villa Luján.
Centro Vecinal.
Calle: 12 de Octubre 2211.
 
10 hs. – Funciones didácticas a cargo del Ballet Folklórico: “Libertad por siempre”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Como parte de la celebración del 25 de Mayo, el Ballet Folklórico «General Martín de Güemes», bajo la dirección de Vidala Barboza, ofrecerá tres funciones didácticas para alumnos de 4º a 7º grado. El 30 de mayo se presentará a las 10 y a las 15 hs. Entrada gratuita con reservas previas. Inscripciones, consultas e informes a: balletfolkloricodesalta@gmail.com
 
10 hs. – Lanzan campaña para diagnóstico de cataratas
Centro de Salud de Villa Primavera, Patricio Fleming esq. Delfín Huergo
Destinada a pacientes que no cuenten con cobertura de obra social y, en especial, mayores de 50 años, los que, de ser necesario, accederán al tratamiento quirúrgico correspondiente en forma gratuita.
El lanzamiento será encabezado por el subsecretario de Gestión de Salud, Omar Soches López, y el responsable de la Unidad de Gestión de Oftalmología del hospital público Materno Infantil, Martín Nazr. La campaña, que se llevará a cabo en hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública, es inédita en el país para realizar diagnóstico de catarata y eventual cirugía en personas sin obra social. Intervendrán en las actividades el Ministerio de Salud Pública, a través de hospitales y centros sanitarios de su dependencia; la Sociedad de Oftalmología de Salta; el Consejo Oftalmológico Argentino y la Fundación Barraquer, de España.
 
10 hs. – Lanzan 1º Torneo de Fútbol Femenino para Periodistas
Despacho de Desarrollo Social del CCM
El equipo de deportes de la Municipalidad, junto a la Asociación Salteña de Fútbol Femenino lanzarán el torneo.
 
10 hs. – Función para escuelas: “Mily y las Canciones de María Elena Walsh”
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de Milagros Ibarra. Lecturas y canciones. Entrada, $ 50.
 
10 a 17 hs. – Jornada de acción por la Salud de las Mujeres
Ituzaingó y Astigueta (al lado del puente), B° San Antonio
Campaña PAP; control de tensión arterial y peso; testeo rápido de HIV; actividad física; cuidado bucal; tips de alimentación saludable; información sobre salud sexual y orientación sobre dónde acudir en caso de violencia de género. A las 10.30 hs. habrá un debate abierto sobre Parto Respetado, a cargo de la Lic. Irma Silva, subsecretaria de Desarrollo de Políticas Sociales de la Municipalidad.
 
10.30 hs. – Presentan 4° edición de la “Sanlo Trail”
Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93
Estarán presentes los secretarios de Turismo, Estanislao Villanueva y de Deportes, Sergio Plaza, y la directora de KAS, empresa organizadora, Natalia Suppa.
Sanlo Trail se correrá el próximo 3 de junio en San Lorenzo, y tendrá cuatro distancias a elegir: 5, 10, 21 y 42 kilómetros.
 
11 hs. – Charla informativa sobre donación de órganos
Salón de Usos Múltiples del CCM
Con motivo de recordar el próximo 30 de mayo el Día Internacional de la Donación de Órganos, se llevará a cabo una charla informativa para concientizar sobre la importancia de la donación.
Expondrán los médicos nefrólogos Raúl Pidoux y José Moreno. Además, brindarán testimonios de pacientes en lista de espera, pacientes trasplantados y familiares.
 
17 hs. – Foro de periodistas para la co creación de una Ley Provincial de Estado Abierto
Balcarce 30, 1° piso
La Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP) organizó para los trabajadores de prensa el foro de periodistas, en el marco del debate participativo para la co–creación de una Ley Provincial de Estado Abierto. Los Foros Ciudadanos de Estado Abierto son espacios en los cuales participan instituciones de la sociedad civil (cámaras empresarias, sindicatos, entidades sin fines de lucro, partidos políticos, colegios profesionales, periodistas, consejos, etc.) a través de sus representantes. Conforme a la metodología de Foro de Gobierno Abierto, se expondrá brevemente qué es Gobierno Abierto, Estado Abierto y los pilares que integrarían la futura ley; se explicará la Guía de referencia, y la modalidad para presentar un documento (lo que es opcional) por colectivo profesional. Se concluirá con un pequeño debate para profundizar temas tratados durante la exposición.  En este link se pueden consultar Foros realizados hasta el momento: http://www.upap.edu.ar/estado–abierto/eventos#foros
Link Videos: https://vimeo.com/222837015   https://vimeo.com/221745841   http://www.upap.edu.ar/estado–abierto
 
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Atilio Cornejo: “Medios de comunicación y ejercicio del poder público en Salta desde 1983”
Sala de Conferencias, Casa de la Cultura, Caseros 460
La disertación estará a cargo de la periodista Natalia Nieto.
 
18 hs. – Sesión diputados
Legislatura Provincial
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1611:29–05–2018&Itemid=48
 
19.30 a 22 hs. – Concierto de Fundación Musicarte
Hall–Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Coordina: Prof. Rita Corces. Organiza: Fundación Musicarte.
 
20.30 hs. – El Trío Servillo, Girotto y Mangalavite presenta «Parientes»
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Tocarán en homenaje al 72º aniversario de la República Italiana (2 de junio), con un repertorio que girará en torno a la música de Piazzolla, Discépolo y Manzi en versión italiana, además de composiciones propias. El trío está compuesto por Peppe Servillo, en voz; Javier Girotto, soprano y saxo barítono, clarinete bajo y flautas andinas, y Natalio Mangalavite en piano, teclados y voz. Entrada libre y gratuita.
 
 
Cerrillos
 
9 hs. – Firman acuerdo para la confección de prendas para trabajadores agrarios
Cámara del Tabaco de Cerrillos
El Gobierno de Salta firmará un acuerdo con la Cámara y el Fondo Especial del Tabaco para contratar el servicio de las cooperativas textiles para la confección de prendas de trabajo para los trabajadores agrarios. Estará presente la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini.
A partir del acuerdo las textiles de Cerrillos y Guachipas confeccionarán 9.000 conjuntos de trabajo, compuestos por camisas mangas largas y pantalón de gabardina. A su vez, las empresas sociales distribuirán parte del trabajo entre otras empresas sociales del rubro para cumplir con el acuerdo rubricado.
Los equipos de trabajo que confeccionarán las textiles cumplen con los estándares exigidos por las normas vigentes en materia de seguridad laboral en indumentaria.
 
 
Chicoana
 
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Se podrá presentar documentación de Asignación Universal, Certificado de Escolaridad, Progresar, Reclamos de Salario, Poder Jubilados.
 
9 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA   
Paraje Bella Vista
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
General Güemes
 
8.30 hs. – Capacitación del proyecto “Construyendo sistemas de protección”
Centro Cultural 13 de Febrero
Es organizado por la Secretaría de la Niñez y la Familia, del Ministerio de Primera Infancia junto con el Centro Preventivo Sumaq Kawsay”.
 
 
General Mosconi
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
 
 
Las Lajitas
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficinal de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Rosario de Lerma
 
Información Importante – Última semana de inscripciones y actualizaciones en IPV
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa que los vecinos de Rosario de Lerma podrán inscribirse y actualizar sus fichas hasta este jueves 31 de mayo.
Luego de la extensión del plazo para que ninguna familia quede sin la posibilidad de participar del futuro sorteo de 60 viviendas, participarán quienes se inscriban o actualicen su ficha social entre el 2 de enero de 2017 a la fecha de cierre.
Cabe recordar que, de acuerdo a la nueva modalidad implementada por Nación, para poder participar de cada sorteo no deberán superar los dos salarios mínimos vital y móvil como ingresos del grupo familiar, además de cumplir con la reglamentación vigente del IPV.
Aquellas familias que registren inscripción en la ex Secretaría de Tierra y Hábitat también deben actualizar sus datos de acuerdo la reglamentación vigente del IPV.
Para realizar el trámite los interesados deberán asistir a la sede central ubicada en avenida Belgrano 1.349, esta semana de 7:30 a 13:30 y hoy, de 15 a 18:30 y sacar turno por la terminal de autogestión. También pueden obtener un turno online con la fecha y hora que elijan en la página web del organismo www.ipvsalta.gob.ar
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Operativo de documentación
CIC Sur
Se podrán realizar los siguientes trámites de Identificación Nacional:
–Nuevos ejemplares (duplicados, triplicados etc.)
–Actualización Menor (Primera actualización de 5 a 8 años)
–Actualización Mayor (14 años)
–Rectificación de datos
–Reposición DNI
Los mismos tienen una tasa de $100. Para personas de escasos recursos, es sin costo, presentando el certificado correspondiente.
Además, se podrán gestionar:
–Pasaporte (Tasa $950)
Inscripción de nacimientos de trámites que fueron iniciados en
operativos anteriores en Comunidades.
 
9 a 16 hs. – Inscriben para capacitación gastronómica “Salta come en familia”
Plaza Villa Güemes
Inicio de Clases: miércoles 30 de mayo
Será dictada por Profesionales Gastronómicos de la Academia
Gourmet, por el Ministerio de Asuntos Indígenas de la Provincia, con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Tartagal. Se entrega certificado de asistentes.
 
 
Vaqueros
 
10 a 12 hs. – Asesoramiento sobre Tarifa Social de Luz y Gas
Municipalidad
Los interesados deberán concurrir con fotocopias de DNI y facturas de Edesa y Gasnor y constancia de CUIL.
 
21 hs. – Clase de afroperuano
Biblioteca El Molino, Los Quitupíes y Hermanos Giménez
A la gorra.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE  
 
Ya están disponibles las entradas gratuitas para las funciones didácticas y suite de ballet “El Cascanueces”
Los días 8 y 9 de junio, los alumnos de la Escuela Oficial de Ballet de la Provincia (EOB) presentarán “Mi Primer Ballet” en el Teatro Provincial, ubicado en calle Zuviría 70.
La invitación se extiende a todo el público en general haciendo hincapié en el nivel primario de los colegios y escuelas de la provincia, con el objetivo principal de que los estudiantes puedan disfrutar de una excelente función en donde podrán apreciar una clase didáctica de la rutina de los bailarines, tanto barra como centro de la clase. Esto estará a cargo de los alumnos de los diferentes niveles, que van de los 8 a los 16 años. En una segunda parte podrán deleitarse con la Suite de ballet «El Cascanueces», una de las obras más grandes de la danza.
Durante ambos días se llevarán a cabo dos funciones diarias, el viernes será en el horario de 10.30 (entradas agotadas) y 17 horas (para colegios/escuelas) y el sábado se realizarán a horas 10.30 y 18 (entradas agotadas).
Las invitaciones son entregadas sin costo, de 10 a 12 del mediodía y de 17 a 20 hs. La duración de la función será de una hora y media con un intervalo de 10 minutos.
Para confirmación e información pueden comunicarse mediante e–mail a las autoridades de la escuela escuelaoficialdeBallet@culturasalta.gov.ar