Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
9 hs. – Capacitación: “El rol del informante turístico”
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Destinado a estudiantes de Turismo y personal de contacto del Centro Cultural América y el Teleférico. Organiza: Programa de Capacitación y Relaciones Inter Institucionales. La capacitación continuará el 29 de marzo.
 
9 a 11 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA:   Camino vecinal al norte, sobre ruta nacional 51 km 10  esquina  calle nevado de cachi y zonas aledañas.
MOTIVO: Mantenimiento en centro de transformación
 
9 a 13.30 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito 
Centro de Salud de Palermo I
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9 a 9.40: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C, lote 13. 
– 10 a 10.40: CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11 a 11.40: Bº Castañares. Comisaría.
– 12 a 12.40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
– 14 a 14.40: Villa  Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 
9.30 hs. – Presentan revista “Viva de los Trabajadores”
Legislatura Provincial
Se trata de un material publicado por los trabajadores de AGR–Clarín, quienes hace más de 70 días están reclamando por la reincorporación de los 380 despedidos del taller gráfico más grande del pulpo mediático.
 
10 hs. – Jornada de capacitación para intendentes
Alvarado 950
El secretario de Políticas Sociales, Christian Saade, encabezará  una jornada de capacitación a los intendentes de la provincia  sobre los programas sociales descentralizados, proyectos, ejecución y Rendiciones Sociales y Financieros. Además dará a conocer detalles de las diversas actividades que se realizan junto a UNICEF en las comunidades originarias del norte provincial.
 
11 a 14 hs. – Seminario: “Niñez y adolescencia en radio y TV: desafíos y propuestas”
Anfiteatro I – UNSa, Av. Bolivia 5150
Seminario teórico–práctico sobre cómo cubrir los temas de niñez y adolescencia. La legislación vigente y su reflejo directo en las prácticas diarias. Los lenguajes. La voz de chicas y chicos. Cómo manejar y presentar los testimonios. La imagen y la identidad.
A cargo del periodista Hugo Muleiro y de la profesora Virginia Vizcarra. Dictado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Organiza el Proyecto Pio Conicet–Defensoría del Público: ‘De la invisibilización al estigma. Identidades y representaciones de la diferencia socio–cultural en telediarios del NOA y del NEA’. Coorganizan: Escuela de Ciencias de la Comunicación de la U.N.Sa. y las cátedras Semiótica general; Teoría y práctica de cine y video y Semiótica audiovisual.
El seminario continuará en las fechas, horarios y lugares que se detallan: 11 de abril, de 11 a 14 hs., en Anfiteatro I / 25 de abril de 11 a 14 hs., en Anfiteatro I /  12 de mayo, de 8 a 11 hs. en Anfiteatro I / 2 de junio, de 8 a 11 hs. en Anfiteatro I.
Inscripción: seminarionya2017@gmail.com / Contactos: Dra. Alejandra Cebrelli: 3875012800 / Dr. Víctor Arancibia: 3875098273.
Se entregarán Certificados de Asistencia, otorgados por la Defensoría del Público y la U.N.Sa.
 
17 hs. – Asamblea docente de Adiunsa
Escalinatas de la Biblioteca Central de la Unsa
Se hará en el marco del paro nacional de 72 horas previsto desde hoy, hasta el jueves. El primer día será sin asistencia a los lugares de trabajo y la modalidad de los siguientes días será evaluada en asamblea. En esta ocasión, la medida de fuerza es específica de los docentes universitarios.
A las 12 hs. está prevista una nueva instancia de la Mesa de
Negociación Salarial. Por tal motivo, se convoca a una asamblea, a las 17 hs. frente a las escalinatas de la Biblioteca Central a fin de evaluar una eventual oferta y definir las acciones a realizar los días siguientes, incluyendo el mandato ante el Plenario de CONADU Histórica a realizarse el viernes 31.
 
18 hs. – Reunión de cobradores de estacionamiento medido con la concejal Frida Fonseca y el Defensor del Pueblo
Concejo Deliberante de la Ciudad
La reunión nace del reclamo de los permisionarios que se expresaron preocupados por la posible pérdida de sus puestos de trabajo ante la supuesta instalación de parquímetros por parte de la Municipalidad.
De esta manera, la edil a través del trabajo articulado y en conjunto, articulará y gestionará los medios necesarios para avanzar en la solución del reclamo de los trabajadores ante su incertidumbre por perder su fuente laboral.
 
18 y 19 hs. – Inicio de ciclo Académico 2017 de la Ucasal
18 hs. – Misa en la capilla Santísima Trinidad, Campus Castañares
19 hs. – Acto apertura ciclo académico 2017 – Aula Magna
 
18 hs. – Reunión comité por la libertad de Milagro Sala
Aniceto Latorre 495
Se trata de una reunión de coordinación de acciones de militancia para visibilizar y pedir por la libertad de Milagro Sala y los detenidos políticos en Jujuy.
 
21 hs. – Ciclo Todos al escenario 2017: «Todos con Mozart»
Sala Mayor del Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70,
El Departamento de Música de Cámara, que dirige María Fernanda Bruno, abre su temporada 2017, con entrada libre y gratuita. Los maestros Fernanda Bruno, Luciano Garay, Inga Iordanishvili, Augusto Brito, Federico Camardelli, Viktor Muradov, Aleksandre Urushadze y Eugenio Tiburcio junto con los pupilos Florencia Gálvez, Andrea Ramos, Noel Mazzaglia, Rocío Rojas, Nahuel Hernández, Miron Chorny, Facundo Rueda, David Sánchez Felix y Daniela de los Angeles Rueda, interpretarán cinco obras de W. A. Mozart. En el final, el  “Ave Verum”, también de Mozart, interpretado por integrantes del Estudio Coral del Instituto de Música y Danza y músicos de la Camerata Stradivari, bajo la dirección del maestro Luciano Garay.
 
21 hs. – Charla sobre Carrera Formación Profesional en Coaching, PNL e Inteligencia Emocional – IIPNL (Instituto Internacional de Programacion Neurolinguistica, Coaching y Management)
Forum Salta
Se trata de un Programa de Formación Profesional en Coaching, PNL e Inteligencia Emocional, que cuenta con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional.
Para asistir a la charla informativa inscribirse en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3xjEmzSlRWtDdbaQSkQ9kL2XgGh3M0X_XhgLJWflMOLCsQ/viewform?c=0&w=1
 
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Papa: Hemingway en Cuba” (EE.UU. / Canadá, 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida pori Bob Yari, con AdrianSparks, Minka Kelly, Giovanni Ribisi, Joely Richardson y Mariel Hemingway. Género: Drama biográfico (basado en hechos reales) / Duración: 109 minutos / Calificación: AM13. Repite 20.30 hs. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=EC130UBgtfk
 
Hasta el 31 de marzo – Audiometrías sin turnos previos
Hospital San Bernardo
En el marco del Día Nacional de la Audición que se conmemora hoy, el Hospital San Bernardo llevará adelante la Campaña para la Promoción y Prevención de la Salud Auditiva, a través de sus servicios de Otorrinolaringología y Fonoaudiología.
La iniciativa incluirá la atención de pacientes de entre 15 y 60 años, hasta el próximo viernes 31 del corriente, sin turnos previos y de manera gratuita, para la realización de audiometrías.
Este estudio permite determinar la capacidad de una persona para escuchar sonidos, posibilitando la detección de posibles hipoacusias. Asimismo, la otoscopia es una exploración o examen visual del oído externo y el tímpano con la ayuda de un aparato que ilumina la zona.
El 28 de marzo ha sido instituido como Día nacional de la Audición para conmemorar la primera intervención quirúrgica de audición realizada en Buenos Aires en 1933, por el médico argentino Juan Manuel Tato. Esta intervención, llamada fenestración, se realizó siete años antes que en Estados Unidos y constituyó el primer aporte de Tato a la cirugía de oídos, permitiendo devolver la audición a muchas personas.
 
Último día – Acreditaciones para Apertura de Sesiones Legislativas
Las solicitudes de acreditaciones se recibirán en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados. En tanto, la entrega la efectuará el Área de Prensa del Senado Provincial.
Los Medios de Comunicación deberán remitir los nombres y apellidos de periodistas, fotógrafos, camarógrafos y/ o técnicos correspondientes, todos con DNI, nombre del medio al que representan y función a realizar.
Los datos de acreditación serán receptados por e–mail: diputadosalta@gmail.com o al tel. (0387) 4322258, únicamente hasta el mediodía del día Martes 28 de marzo, en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados Provincial.
Las credenciales se entregarán únicamente los días  Miércoles 29 y Jueves 30 del cte., en la nueva oficina del Área de Prensa del Senado Provincial, en el Palacio Legislativo, Mitre 550 piso 1º, de 9 a 14 hs.
Por otra parte, solicitamos, a fin de poder realizar la tarea con la mayor comodidad posible, sólo se acreditará a un periodista, un fotógrafo y un camarógrafo por medio o programa.
Al Recinto Legislativo sólo ingresarán fotógrafos y camarógrafos acreditados, los que se ubicarán en una tarima acondicionada a tal fin. En tanto, los periodistas tendrán habilitados dos de los palcos superiores del recinto.
 
 
Apolinario Saravia
 
8 hs. – Asesoramiento Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Casa de la Cultura de Apolinario Saravia.
 
 
Acambuco
 
8 hs. – Asesoramiento Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Puesto Sanitario
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Puesto Sanitario de Acambuco.
 
 
Campo Santo
 
9.30 hs. – Asesoramiento Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
 
 
Cerrillos
 
18 hs. – Charla informativa sobre líneas de créditos para jóvenes emprendedores
Colegio Secundario Las Palmas
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoramiento Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
El Bordo
 
9 hs. – Asesoramiento Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de El Bordo.
 
 
General Güemes
 
8.30 a 10 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA:   Bº San Ignacio, Mzas K, L, LL, M y zonas aledañas.
MOTIVO:   Cambio de transformador por adecuación de potencia
 
11 a 14 hs. –     CORTE DE AGUA    
Barrio Santa Teresita y El Cruce
 
11 a 13.30 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA:   Bº Santa Teresita
MOTIVO: Mantenimiento en centro de transformación en baja tensión.
 
Hoy – Descacharrado
Barrio El Cruce

8 a 12 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA:   Los Toldos,  zona rural del Arazay
MOTIVO:  Mantenimiento en línea de media tensión.
 
 
Rosario de Lerma
 
19 hs. – Reunión informativa del programa “Yo Quiero Emprender”
Escuela Técnica Rudecindo Alvarado, San Martín 50
El programa Yo Quiero emprender (YQE) dará inicio el 21 de abril próximo.

En la reunión se brindará a los alumnos de los cursos de oficio detalles acerca del programa, sus objetivos, contenidos y beneficios que le reportarán. Las capacitaciones de YQE se dictarán todos los viernes de 19 a 21, en el mismo establecimiento.
Para inscribirse en las capacitaciones los emprendedores pueden hacerlo comunicándose por correo electrónico a programayoquieroemprender@gmail.com, ingresando al link: https://goo.gl/forms/9SAy3p5kNpwTVaMw2, telefónicamente al 4954227, o personalmente en la sede de la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local, ubicada en Santiago del Estero 2.225, Torre C, tercer piso, Oficina 22.
 
 
Tartagal
 
7 a 10.30 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA:   En Tartagal: Paraje Virgen de la Peña
MOTIVO: Mantenimiento en línea de media tensión
 
9 hs. – Atiende el consultorio móvil
Comunidad Yacuy
 
12.30 hs. – Entrega de carpetas del programa Gas en Casa
Secretaría de Gobierno Municipal
El municipio entregará carpetas de solicitudes de conexión domiciliaria de gas natural, a la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la Provincia.

 

    NOTA INTERESANTE

Hasta este viernes estará vigente la canasta escolar salteña
La canasta escolar salteña estará disponible en librerías, marroquinerías, ópticas y zapaterías hasta este viernes, de acuerdo al convenio que la Secretaría de Defensa del Consumidor firmó con los comercios. Tiene productos para estudiantes y docentes con precios fijos y los artículos se pueden comprar por separado.
La canasta se puede adquirir en librerías San Pablo, de Salta, Hersapel, Lerma y Papá Noel, zapatillería Nona y zapatería Dantur y marroquinería Baggi. Este año se agregó el rubro óptica con Prisma, Óptima Visión y De La Merced. El detalle de los productos puede consultarse enhttp://www.salta.gov.ar/descargas/archivos/canasta–escolar–feb–2017.pdf