Ciudad de Salta
8 hs. – Avistaje de aves
Parque del Bicentenario
Actividad con cupos. Contacto fusandivaras@turismosalta.gov.ar. Repite 11 hs.
9 a 12.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9.00 a 9.40: Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C lote 13
– 10.00 a 10.40: Cic Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau
– 11.00 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria
– 12.00 a 12.40: Bº Mosconi. Ctro. Vecinal. Elio Alderete 2950
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Ctro. de Jubilados. Deán Funes esq. Carlos Forest
– 14.00 a 14.40: Vª Luján. Ctro. Vecinal. 12 de Octubre 2211
9 a 13.30 y 16 a 18 hs. – IPV asesora sobre el programa “Conectate”
Hospital Papa Francisco, Manzana 414 B
El programa otorga microcréditos para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua, gas y cloaca.
Cabe recordar que en la oficina del IPV sita en Avenida Belgrano 1349 también se asesora sobre el plan en su habitual horario de atención, de lunes a viernes de 7 a 14 horas y martes de 7 a 19 horas.
9.30 hs. – Consultoría de salud mental
CIC de barrio Solidaridad
10 hs. – Venta de entradas para Racing – Atlético Tucumán
Cronograma:
– Hinchas de Racing: martes 24 y miércoles 25 desde las 10 hasta las 20 en el Shopping Alto NOA – Salta (Avenida del Bicentenario de la Batalla de Salta 702).
– Hinchas de Atlético Tucumán: martes 24 y miércoles 25 desde las 9 hasta las 13 y de 17 a 20 en las boleterías del estadio Monumental José Fierro (25 de Mayo 1.351).
– También podrán comprar las entradas, desde las 19, el mismo día del partido en el estadio Padre Martearena.
Los precios: popular $160, preferencial $200, platea $250.
10.30 hs. – Concentración en apoyo a trabaadores de AGR – Clarín
Nuevo Diario de Salta, en Caseros 835
Es organizado por militantes del Partido Obrero. Contacto: 3814461081 / FB Teatro al Manubrio
La jornada en Salta continuará con el recorrido de militantes por las puertas de la planta hormigonera municipal y fábricas del parque industrial desde el mediodía, en preparación del acto en apoyo a la lucha de los trabajadores de AGR–Clarín que el PO está convocando para el día miércoles 25 a las 19hs. en Plazoleta IV Siglos.
11 hs. – Lanzamiento oficial y conferencia de prensa sobre el Festival del Poncho de Molinos
La Roka, Av. Paraguay 2350
Se brindarán detalles de organización y grilla de artistas del tradicional festival, que cuenta, hasta el momento, con la participación de: Los Huayra, Guitarreros, Coroico, Tucanychaya, Los Moldeños, Los Teuco y Noe Aybar, el 27 de enero; Los Carabajal, Dalmiro Cuéllar, Los 4 de Salta, Orellana–Lucca, Los Izkierdos de la Cueva y Mañeros, el 28 de enero. También habrá doma.
16.30 a 18 hs. – Visitas guiadas para niñxs
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
La actividad tiene lugar todos los martes de enero, previa solicitud de turno en el museo.
18 a 20 hs. – Curso de Taiko (percusión japonesa)
Asociación Japonesa de Salta, Ituzaingó N° 640
El grupo artístico de la Asociación Japonesa de Salta “Kizuna Daiko” convoca a participar a interesadxs de todas las edades. El curso es modular, dura 8 clases semanales. Costo $600 (se puede abonar en 2 cuotas de $300 c/u).
El 26 de enero comienza un curso idéntico, pero con un límite de edad 35 años. Tendrá lugar en el horario de 20 a 22 hs. Ambos cursos son independientes y se puede tomar sólo uno de ellos.
Información: saltanihonjikai@gmail.com (responde a las 24 hs.) /03876 11–1013
18 a 20 hs. – Danzas: Curso intensivo de contemporáneo
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
A cargo de la bailarina Pato Ferraro, exintegrante del Ballet de la Fundación Julio Bocca y directora de su propia compañía, “Proyecto Semilla». El curso continuará el 24 de enero, en el horario indicado. Más información FB Paula Alderete.
20 a 23 hs. – Seminario de Teatro
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
A cargo de Roberto López, de Teatro Al Manubrio (Tucumán). El seminario continúa 25 y 26 de enero, en el horario consignado, con una dinámica de clases grupal y práctica. Serán tres encuentros de 3hs cada uno, donde se trabajarán diferentes puntos relacionados con la labor escénica. Temáticas: Dramaturgias de actor: Generación de la palabra, diferentes mecanismos de acercamiento e improvisación / Entrenamiento físico: Atención, tono muscular, presencia / Musicalidad de la escena: Montaje, disociación y asociación rítmica, el cuerpo como instrumento o vector musical al servicio del actor / Fundamentos teatrales: iluminación, montaje escénico.
Cafayate
0 a 12.30 hs. – Actividades para niñxs y adultxs
Museo de la Vid y el Vino, Av. Güemes esq. Fermín Perdiguero
Actividades para Niñxs:
10 a 11hs. – “Ututiando”: Juegos y talleres de técnicas curiosas. Una vez finalizado los juegos y taller, los niñxs harán un recorrido por el Museo.
Actividades para Adultxs:
11 a 12.30hs. – Degustaciones gratuitas de vinos de bodegas de Salta en la Pérgola del Museo.
Campo Quijano
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Campo Quijano.
El Quebrachal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
La Silleta
9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
Tartagal
21 a 23 hs. – Movida aérobica
Paseo Aníbal Nazar
Vaqueros
9.30 hs. – Consultoría de salud mental
CIC