Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Fundación Salta Crecer, Manzana 4, Lote 1,2, barrio Sanidad
El programa les brinda la posibilidad a los vecinos de todo el país de acceder a diferentes servicios del Estado en un solo lugar. 
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros beneficios.
Asimismo, estará presente el Ministerio del Interior, a través del RENAPER, con una unidad móvil; ANSES, que brinda asesoramiento sobre Asignación Universal por Hijo, Programa Hogar, Programa PROGRESAR, desempleo, asesoramiento sobre pensiones y jubilaciones; Salud (atención médica y odontología); Justicia (reincidencia); móvil de seguridad vial y PAMI, que tramita afiliaciones, medicamentos y prótesis, entre otros.
Además, se realizará la entrega de los Certificados de Vivienda Familiar para personas que viven en barrios populares. Este documento que otorga ANSES es válido ante cualquier autoridad pública, nacional, provincial o municipal o empresas privadas, y permite a las personas declarar el domicilio legal o fiscal ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y solicitar la instalación de servicios.
 
9 hs. – Inicio de inscripciones (on–line) para el XII Modelo de Naciones Unidas
Organizado por OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas). Los colegios ya pueden enviar la lista de países para conformar las delegaciones. Consultas e inscripciones: modelo.salta@oajnu.org
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9.00 a 9.45:
Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
–10.00 a 10.45:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40:
Bº Castañares. Comisaria.
– 12.00 a 12.40:
Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–13.00 a 13.40:
Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14.00 a 14.40:
Villa Luján.
Centro Vecinal.
Calle: 12 de Octubre 2211.
 
9 a 19 hs. – Recorrido por la Instalación “Cuarzo”
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Hasta el 6 de mayo se podrá recorrer Cuarzo, una obra/instalación que entrelaza naturaleza y tecnología. Con interpretación de Natacha Camila Hoyos y Exequiel Ramos, música original de Matías Homar, vestuario de Lucía Simesen, y producción y dirección general de Lic María Silvia Morosini (Sin Coordenadas)
La obra participó del ciclo de residencias de creación escénica Espacio Abierto durante los meses de febrero y abril. Posee beca del Fondo Nacional de las Artes y fue declarada de interés cultural por la provincia de Salta. Habrá cuatro funciones –27 y 28 de abril / 4 y 5 de mayo–; entrada, $150. Contacto: Silvia Morosini, 387– 5089464. Link Cuarzo: https://www.youtube.com/watch?v=6JAQKvyVl98&feature=youtu.be
 
9 a 20 hs. – 10° Encuentro de Arte Salta 2018
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y deporte; la Secretaría de Cultura; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Pro Cultura Salta; la Coordinación de Arte; el Instituto Superior de Profesorado de Arte y el Ballet Contemporáneo; las actividades se extenderán hasta el 28 de abril.
Cronograma:
9 a 11 hs.: Taller de Danzas Tradicionales Argentinas: Los mitos en danza, a cargo del Prof. Oscar Arce, Córdoba (Sala Juan Carlos Dávalos)
9 a 11 hs.: Talleres libres: Programa de Pensamiento Visual, a cargo del Prof. de Artes Visuales Isaac Rubén López Mercado, Córdoba. (España 785)
9 a 11 hs.: Taller de Eutonía Expresiva, a cargo de la Prof. Miriam Dascal, San Pablo, Brasil (Sala Mecano)
11 a 12.30 hs.: Taller de Danza Contemporánea–Intermedio y Avanzado, a cargo de la Mtra. Constanza Wehner, Salta (Sala Juan Carlos Dávalos)
11 a 13 hs.: Taller de Improvisación en Pentatónica, a cargo de la Prof. Silvina García Ocaña, Salta (Sala Mecano)
14 a 15.30 hs.: Taller de Danza Clásica, a cargo de la Mtra. Alejandra Deza, Tucumán (Sala Juan Carlos Dávalos)
14 a 16 hs.: Taller de Ritmo y Corporeidad, a cargo del Lic Sergio Di Lorenzo (Sala Mecano)
16 a 18 hs.: Taller de Composición Escenográfica: Diálogos, Danzas creativas, a cargo de la Prof. Natalia Salibe, Salta (Sala Mecano)
16 a 18 hs.: Taller de Teatro “La evaluación en Arte”, a cargo de la Lic. Ester Trozzo, Mendoza (Sala Juan Carlos Dávalos)
18 a 19 hs.: Mesa–debate “Pensando los vínculos entre enseñanza de Arte y Filosofía”, a cargo de Romina Gauna, Edgardo Ferreyra y Martin Velazco, ISPA 6004 (Sala Mecano)
19 a 20 hs.: Ponencias: Las Artes Visuales y Audiovisuales: la agenda actual de su enseñanza –problemáticas y abordajes de la didáctica y su aprendizaje– (Sala Mecano)
*Cortos en la red, a cargo de la Lic. Claudia Marcela Cantoya, Metán, Salta
*Las artes y la neurociencia, a cargo del Lic.Horacio Pagés, Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera N° 6002, Salta.
20 hs.: Acto de Colación 2018 del Instituto Superior de Profesorado de Arte N° 6004 (Sala Juan Carlos Dávalos)
 
9.30 hs. – Jornada sobre Perspectiva de Género en la Producción de Información Pública
Centro Cultural América, Mitre 23
Desde el Observatorio destacan que esta iniciativa subyace de la importancia de generar un espacio de capacitación y reflexión en torno a los indicadores específicos de violencia de género y, en particular, a la producción de datos que permiten hacer un análisis de la realidad de las mujeres de la provincia desde los distintos organismos de Gobierno.
 
9.30 hs.  – Rueda de prensa de Maciej Zoltowski, previo al ensayo de la Orquesta Sinfónica Provincial
Teatro Provincial
Más información:
http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/vigor–influencias–gitanas–y–luchas–epicas–en–el–concierto–100–anios–de–la–independencia–de–polonia/2640
 
10 hs. – Actividad solidaria del Rally Trophée des Andes
Av. Bolivia 2.800, Fundación Equinoterapia del Azul
Además estarán el cantante canadiense Etienne Drapeau y la ex miss Francia, hoy conductora de Tv Sophie Tallman. Mas info: http://santoremediosalta.com.ar/?p=6891
 
10 hs. – Sorteo Cumplís y Ganás
Tecno Acción, España 696
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizará un nuevo sorteo del Cumplís y Ganas, que bimestralmente premia a las familias que se encuentran al día con el pago de sus cuotas.
Participarán 14.484 adjudicatarios de toda la provincia y entre los cuatro ganadores podrán debitar de sus cuentas un total de 15 mil pesos. Los montos a sortear serán por $6.000, $4.500, $3.000 y $1.500.
Cabe recordar que según Resolución N° 1.072 del 9 de septiembre de 2016, participarán solo las familias que posean la vivienda con un año de antigüedad desde su adjudicación.
 
10.30 hs. – Conferencia de prensa de boxeo
Hotel Salta, Caseros y Buenos Aires
Estarán presentes: el intendente Gustavo Sáenz, el presidente de la Cooperadora Pablo Outes; el subsecretario de Deportes del municipio, Emanuel Sierra; el secretario de Deportes, Sergio Plaza, la concejal y árbitro Internacional, Romina Arroyo. Además participara: el director de las Escuelas Municipales de Box, Cristian Arias; el presidente de la Unión Provincial de Box, Alejandro Galarraga; el promotor nacional, Sergio Oliver Calvet; el titular de la comisión de Box Carlos Abregú y los boxeadores profesionales Javier Mamani Vs Durval Palacios con sus respectivos técnicos.
 
11 hs – Inicia la Semana de Vacunación de las Américas
Centro de Salud de barrio El Manjón
De la mano de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la cartera sanitaria provincial lanzará la XVI Semana de Vacunación de las Américas, con el objetivo de promover la inmunización y salvar más vidas.
La actividad estará encabezada por el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello.
A través de la iniciativa impulsada por OPS y los gobiernos de toda la Región, se busca vacunar este año a unos 70 millones de personas. El lema de la campaña de este año es “Activá tus defensas, las vacunas funcionan” –fue elegido en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol que se disputará en Rusia– y busca a animar a la población en general y a los viajeros a vacunarse para fortalecer su sistema inmunológico y evitar enfermedades.
 
11.10, 11.40, 12,10 y 12.40 hs. – Demostraciones de “Pausa Activa”, del ministerio de Salud
Segundo bloque, Centro Cívico Grand Bourg
El ámbito de trabajo puede ser un espacio para ejercitar el cuerpo y aliviar tensiones, lo que contribuye al bienestar del trabajador. Salud Pública brindará demostraciones con entrenadores en cuatro horarios diferentes, desde las 11.10
Desde mediados del siglo pasado, el ámbito laboral es reconocido como un espacio adecuado para la promoción de la salud, lo que ha sido ratificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En este concepto se enmarca la pausa activa, que es un breve descanso que se realiza durante la jornada laboral para ejercitar el cuerpo, estirar los músculos y aliviar tensiones.
El estrés laboral puede manifestarse como cansancio físico general o dolores corporales. De allí que la pausa activa actúe como medida preventiva, a través de una breve serie de ejercicios físicos de movilidad, estiramiento y tonificación muscular entre leves y moderados, que ayudan a aliviar las tensiones producidas por posturas inadecuadas en el ámbito del trabajo cotidiano.
Esta práctica también contribuye a combatir el sedentarismo producido por la jornada de trabajo en personas que pasan muchas horas en oficinas, sin movilidad. Al mismo tiempo, la pausa activa disminuye la probabilidad de sufrir enfermedades derivadas de la inactividad física.
 
16 a 18 hs. – Taller de Acrobacias Aéreas
Centro Cultural Dino Saluzzi, Av. Independencia 910
Para jóvenes y adultxs. Tela; aro; elongación. Coordina Natalia Guzmán. El taller se dictará martes y jueves en el horario indicado.
 
18 hs. – Ciclo FotoxFotoxFoto: Charla abierta con Cecilia Lutufyan
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Su obra, modo de trabajo, proyectos. Actividad libre y gratuita, sin inscripción previa; cupos limitados. Ciclo de actividades extracurriculares organizadas por la Cátedra Teoría y Práctica de la Fotografía, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la U.N.Sa.
 
18 hs. – Estudiantes secundarios por el aborto legal, seguro y gratuito
Hall de la facultad de Humanidades, Unsa
Los estudiantes de todo el país hemos tomado en nuestras manos la lucha por la educación sexual laica, científica e integral: por campañas anticonceptivas reales y por el aborto legal, seguro y gratuito.
Uno de nuestros principales objetivos es concientizar a la sociedad sobre nuestra manifestación, es por eso que invitamos a todos los estudiantes del nivel secundario a participar de la jornada donde se realizarán charlas informativas, debates, habrá bandas, lecturas, entre otras cosas.
Contacto: Enzo Veleizán 3874686462.
 
18 a 21 hs. – Taller de Percusión “Apto para todo músico”
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
A cargo de Quintino Cinalli, uno de los músicos más destacados de la ciudad y a nivel nacional. Participación gratuita. Concurrir con instrumentos. El taller continuará el 26 de abril, en el mismo horario. Inscripciones:  https://goo.gl/mogTYb
 
19 hs. – Capacitación: Seguridad Eléctrica: Protecciones para Instalaciones–Riesgo Cero
Salón 5 Ing. García–Fundación COPAIPA, Zuviría 291
La Fundación COPAIPA junto a la Asociación de Ingenieros de Salta, Conextube y la Asociación Civil de Instaladores Electricistas y Afines de Salta, invitan a participar de la capacitación, que estará a cargo del Ing. Carlos Foligna. Inscripción gratuita. Cupos limitados. Informes: www.ais.org.ar –www.aieas.org.ar. Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoR_hEJphT0RwiebesSTKVVDEiiwENRRnxIB6UXogVxbqcBw/closedform
 
19 hs. – Charla acerca del Dibujo
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Artista invitado, Víctor Montoya (Jujuy), en el marco de la muestra “Dimensiones de Raúl Aráoz Anzoátegui”, dibujos por María Eugenia Pérez Saravia.
 
20 hs. – Presentación de libro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”, de Enrique Marini
Sala Walter Adet–Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Presenta Jorge Virgilio Núñez. Organiza: Juana Manuela Imprenta Digital & Editorial.
 
21 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “La fabulosa Gilly” (The Great Gilly Hopkins / EE.UU., 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Stephen Herek, con Sophie Nélisse, Katty Bates y Glenn Close. Género: Comedia dramática / Duración: 99 minutos / Calificación: ATP.
 
 
Aguaray
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Avenida San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
 
 
Cafayate
 
Actividades por el Día Internacional del Malbec
Hasta el 30 de abril, todos los días se realizarán visitas guiadas a bodegas adheridas; menú maridaje en restaurantes adheridos y copa de bienvenida de Malbec en hoteles adheridos. Más info: info@museodelavidyelvino.gov.ar / FB Museo de La Vid y el Vino.
 
 
Campo Quijano
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Campo Quijano; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de La Silleta.
 
 
Chicoana
 
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
El Bordo
 
18.30 a 21.30 hs. – Danzas de la India
Academia de Danzas Árabes Bellyssima, Independencia 70,  B° Juan Pablo II
Clases de Danzas de India, con sus diferentes estilos: Folclóricas; Semi–clásicas; modernas y tradicionales. Horarios:
18.30 a 19.30 hs.: niñas de 6 a 11 años
19.30 a 20.30 hs/ 20.30 a 21.30hs.: a partir de 12 años en adelante, hasta cubrir cupo.
Escuela Indian Dances – Chak de India Ballet. Para más información: Facebook Georgina Micaela.
 
 
Las Lajitas
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Las Lajitas.
 
 
Orán
 
8.30 hs. – Entregan turnos para castración de perros y gatos
Plazoleta de barrio Las Maravillas
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Derecho a la identidad de niñas y niños: Gobierno firmó un convenio con la Asesoría de Incapaces
El Registro Civil enviará al Ministerio Público Pupilar por correo electrónico y con firma digital, partidas de nacimiento sin filiación paterna. El ministro López Arias y la asesora de Incapaces, Mirta Lapad, firmaron un convenio.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/derecho–a–la–identidad–de–ninias–y–ninios–gobierno–firmo–un–convenio–con–la–asesoria–de–incapaces/58202