Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
7 a 17 hs. – Colecta de sangre
Cruz Roja, Paz Chaín 52
Agentes del Centro Regional de Hemoterapia y del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI), realizarán una colecta de sangre en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante, que fue instituido el 30 de mayo en Argentina, recordando el nacimiento de “Dante”, hijo de la primera mujer trasplantada hepática en un hospital público en nuestro país. Este hecho es tomado para simbolizar la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante. La donación de órganos permite no sólo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida, sino también dar continuidad al ciclo vital.
 
9 hs. – Capacitación a agentes estatales brindada por el OVcM, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la UPAP
Balcarce 30, 1er piso
 
9 hs. – Presentan torneo “Jaque mate a la violencia”
Buenos Aires 693
El director del programa Jaque Mate a la Violencia, Javier Cornejo, junto al presidente de la Federación Salteña de Ajedrez, Pablo Aramayo, y los campeones argentinos en la disciplina, Julián Vilca y Aníbal Aparicio, brindarán detalles sobre el torneo “Jaque Mate a la Violencia” que se desarrollará el próximo domingo 28, al cumplirse un año de la implementación del programa a cargo de la Cooperadora Asistencial.
 
9 a 12.30 hs. – Test de VIH
Centro de Salud N° 44, ubicado en Mariano Saravia esquina Juana Manuela Gorriti
Continuando con las acciones de prevención de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), se realizará una campaña de test rápido en el barrio Floresta.
El test es un procedimiento sencillo que permite en pocos minutos diagnosticar la presencia de infección por VIH. Su realización es gratuita y voluntaria y el resultado se comunica al interesado en forma confidencial. Para las tomas de muestra de sangre no es necesario solicitar turno ni estar en ayunas.
 
9 a 13 hs. –  Programa de Perfeccionamiento Profesional del Sector Turístico: Módulo Arqueología
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Lic. Christian Vitry. Ciclo anual de capacitación y actualización para los guías de turismo empadronados en el Registro Provincial.
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 9.00 a 9.40: Bº Patricia Heitman. Centro Vecinal. Mza C. Lote 13. 
– 10.00 a 10.40: CIC Unión.  Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
– 11.00 a 11.40: Bº Castañares. Comisaria.
– 12.00 a 12.40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
– 12.50 a 13.30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados. Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
– 14.00 a 14.40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 
9.30 hs. – Rueda de prensa sobre la Gala Patriótica
Teatro Provincial
El maestro Jorge Lhez atenderá a los medios.
 
10 hs. – Rueda de prensa de maratón del colegio Adventista
Santiago del Estero 940
El Colegio Adventista de Salta “Bartolomé Mitre” realizará este domingo la nueva edición de la maratón deportiva por la salud completamente gratuita, en Parque del Bicentenario. El detalle de los km y las inscripciones se darán en la sede de la institución, donde se compartirá un desayuno con la prensa.
Para Notas: Lic. Rafael Zafra 0387 156417049
 
10 a 14 hs. – Exposicion de centros de jubilados
Plaza 9 de Julio
La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad invitó a la comunidad a participar de la “Gran exposición de artesanía, gastronomía y expresión de los centros de jubilados”, para conmemorar la Revolución de Mayo.
En la oportunidad, los funcionarios del área pondrán en marcha la 8° edición de la Campaña nacional del buen trato hacia el adulto mayor.
Ambas actividades son gratuitas y tiene como objetivo que los adultos mayores de los centros de jubilados y clubes de abuelos demuestren sus habilidades y conocimientos.
 
11 hs. – Firma de protocolo entre Ucasal y Parque Industrial
Av. Rodríguez Durañona 750
Se firmará un Protocolo Adicional entre la Escuela de Negocios de la Ucasal y autoridades del Parque Industrial.
 
11 hs. – Controles de presión e información a interesados
Hospital Papa Francisco
 
11 hs. – Conferencia de Prensa del “Festival de la Patria”, que se hará en Rosario de Lerma
Peña Boliche Balderrama, Av. San Martín 1126
Asistirán el Intendente de la ciudad de Rosario de Lerma, funcionarios provinciales, autoridades municipales y artistas invitados. Cabe destacar que el Festival es totalmente gratuito y contará con la presencia de artistas de primer nivel como Los Huayra, Los Cantores de Alba, entre otros y se realizará el día 24 de Mayo.
 
12 a 18 hs. – Casting de Showmatch
Teatro Provincial, Zuviría 70
Convocan a mujeres no famosas, de 45 a 55 años de edad. Deben presentarse con ropa cómoda para bailar y una coreo aprendida.
 
14 a 16 hs. – Capacitan sobre Hipertensión Arterial
Salón Auditorio, hospital San Bernardo
Se llevará a cabo una capacitación sobre la temática, abarcando los factores de riesgo cardiovascular, importancia de la técnica adecuada de tensión arterial y la hipertensión arterial más allá de los valores tensionales.
El curso gratuito con certificados de asistencia, está destinado a enfermeros y profesionales de la salud interesados.
 
15 a 19 hs. –     CORTE DE AGUA    
Barrios San Lucas, San Mateo, Torino, Canillitas y Las Colinas
Se realizarán trabajos de empalme de cañerías.
 
16 hs. – El IPV sortea ubicación de 100 viviendas en Colonia Santa Rosa
Av. Belgrano 1349
El sorteo será supervisado por escribano público y personal del área social de la institución y además contará con la presencia de autoridades municipales y beneficiarios.
Cabe recordar que la preadjudicación de las viviendas fue realizada en noviembre del año pasado y que las casas se encuentran en su etapa final de construcción.
Una vez finalizado el mismo, los interesados podrán consultar los resultados en la web del organismo www.ipvsalta.gob.ar o bien consultar personalmente en las oficinas del IPV.
 
17 hs. – Análisis Jurídico del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: 2×1
Aula 7–Facultad de Ciencias Jurídicas, UCASAL, Campo Castañares
Análisis bajo las perspectivas legales y jurídico–filosóficas. Disertantes: Dr. Omar Carranza/ Dr. Jorge Villada / Drt. Juan Casabella Dávalos / Académicos invitados.
Destinatarios: Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas / Docentes / Comunidad Universitaria.
Organizado por el Centro de Estudiantes de Ciencias Jurídicas.
 
18 hs. – Sesión diputados
Legislatura Provincial
Acta labor:
http://www.diputadosalta.gob.ar/index.php?option=com_phocadownload&view=file&id=1455:23–05–2017&Itemid=48
 
18 hs. – Presentan Frente de Unidad y Renovación Peronista (F.U.R.P.)
Cámara de Comercio, España 339
Se presenta como espacio político del Partido Justicialista con las figuras de los concejales Gastón Galíndez y Frida Fonseca.
La primera acción del Frente será reconocer la labor y la militancia de mujeres y hombres que engrandecieron el movimiento peronista, con su compromiso social y su vocación dirigente.
El F.U.R.P. se constituye en la concepción de la doctrina peronista, para trabajar por mejores condiciones de vida, para que los salteños y quienes eligen la Ciudad vivan mejor.
 
19 hs. – Reunión de la CTA
San Juan 491
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, convoca a los empleados dependientes de organismos nacionales, a participar de la reunión para tratar los siguientes temas:
Deterioro de las condiciones de trabajo.
Achicamiento de las políticas públicas desde el Estado.
 
19 hs. – Reunión organizativa de la II Semana Mundial del Medio Ambiente
Tucumán 956, 2° piso, Escuela de Negocios Ucasal
 
19 a 22 hs. – WINE&TREND en Alto Noa
Alto Noa Shopping
5 días de 5 marcas top + #VinosDeAltura + Despacio Cristóbal + WAPAS + #MakeUp + Gastronomía.  El cronograma completo: 
 
20 hs. – Acto: Homenajes III “Mujeres y hombres de la Cultura de Salta”
Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por Amigos del Arte y Cultura de Salta “Juan José Botelli” y la Secretaría de Cultura y Turismo de Salta.
 
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “El poder de la ambición” (Gold/EE.UU., 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Stephen Gaghan, con Matthew Mc Conaughey, Bryce Dallas Howard, Édgar Ramírez y Corey Stoll. Género: Drama basado en hechos reales / Duración: 121 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=01habrLjQpw
 
 
Aguaray
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Av. San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
 
 
Cerrillos
 
18 a 21 hs. – Gala patriótica “Cerrillos le canta a la Patria”
Escuela de Educación Técnica Nº3.112 “San Ignacio de Loyola”
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
El Quebrachal
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal.
 
 
Guachipas
 
9.30 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
 
 
Metán
 
8 a 9 hs. – Simulacro de emergencia y evacuación en la Ciudad Judicial de Metán
Edificio judicial
Servirá para monitorear la aplicación de los protocolos adoptados por el Poder Judicial de Salta.
El Área de Higiene y Seguridad del Poder Judicial se encuentra a cargo de la coordinación de la actividad, además de la capacitación para el desempeño de roles del personal designado para integrar los equipos de Emergencia y Evacuación.
 
8.30 hs. – Programa “El Estado en tu barrio”
Paseo La Estación
El programa estará en dicha localidad hasta el viernes 26.
 
15 hs. – Demostración de corte de pelo con fuego y posticería
Casa de la Cultura
A cargo del estilista profesional Pablo Sánchez.
 
 
Orán
 
21 hs. – Día Nacional del Cine: “Caídos del mapa”
Casa de la Cultura
La proyección será gratuita.
 
 
Pichanal
 
12 hs. – Entrega de certificados a auxiliares de cocina
Complejo deportivo de Pichanal
El secretario de Políticas Sociales, Christian Saade encabezará la entrega de certificados a las 60 mujeres de las comunidades El Progreso, Ava Guaraní y San Francisco, quienes finalizarán su capacitación como auxiliares de cocina.
El Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario comenzó el dictado de la capacitación Mi Cocina, Mi Familia hace dos semanas con el objetivo de brindar a las comunidades originarias las herramientas necesarias que permitan adquirir las habilidades culinarias básicas, para lograr una alimentación saludable, teniendo en cuenta la disponibilidad de alimentos y la autoproducción familiar.
Las futuras egresadas fueron capacitadas por  tres instructores gastronómicos, más un docente en el área de huerta familiar. Mediante este proceso educativo se genera que las madres capacitadas puedan desarrollar una alimentación adecuada para sus hijos y grupo familiar.
 
 
Salvador Mazza
 
11 hs. – El IPV entrega 38 viviendas
Instalaciones del barrio
Corresponden al Programa Federal Techo Digno y dos de las unidades fueron diseñadas para personas con discapacidad motriz.
Cabe recordar que en julio de 2016 se realizó el sorteo público y televisado en el cual resultaron adjudicados los casos especiales por discapacidad, antiguos inscriptos, demanda libre y un bombero voluntario.
Dos de las unidades se encuentran adaptadas para casos de discapacidad motriz y cuentan con estar–comedor, dos dormitorios, cocina, baño y lavadero externo. Además de todos los servicios necesarios para ser habitadas.
 
 
Santa Victoria Este
 
9ª  Edición Fiesta de la Cultura Nativa 2017
La Merced
Encuentro de Solidaridad e Integración–Jornadas de Salud, culturales, educativas y recreativas. Actividades para hoy:
Educación
Exposición de Educación Artística, Educación Física, Agronomía. Elaboración de murales (en salita de pre–jardín y en galerías). Muestra de danzas folklóricas.
Salud
Atención médica interdisciplinaria en el Puesto de Salud de La Merced.
 
11 a 15 hs. – Presta servicios el Centro de Atención Ciudadana
Predio de la Fiesta de la Cultura Nativa
 
 
Talapampa
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de Talapampa
 
Tartagal
 
8 a 13 hs. – Inscripciones para el curso de Formación Profesional: “Ayudante panadero y pizzero”
Oficina de Empleo, Belgrano 730.
 Será implementado por la Secretaría de Planificación, Empleo y Capacitación en articulación con la Fundación Nuevos Proyectos y está destinado a beneficiarios de los programas de empleo Seguro de Capacitación y Empleo / Jóvenes con Más y Mejor Trabajo / PROG.R.ES.AR / Personas desocupadas. Los interesados deben presentarse con constancia de CUIL.

 

      NOTA INTERESANTE     .

Investigaciones en UCASAL: telemetría de eventos sísmicos
En el marco de las investigaciones que se llevan a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta, el ingeniero Pablo Narváez brindó detalles sobre una iniciativa que tiene como objetivo desplegar una Red de Vigilancia Sísmica Continua (RVSC) en el Valle de Lerma. (Para ver entrevista en video ingresar aquí).
Según explicó Narvaez, la idea es sensar las señales sísmicas del terreno, traducirlas a niveles lógicos, almacenarlas y enviarlas a una estación central.
«El proyecto surgió alrededor del 2013 por inquietud de la dra. Lía Orozco, porque había sensores que existían en la UNSa pero que no se utilizaban», detalló.
Es así que en UCASAL se desarrolló toda la parte electrónica, desde la adaptación de las señales, hasta la conversión y el software.
Objetivo del proyecto
El objetivo de este proyecto es poner a punto una Red de Vigilancia Sísmica Continua (RVSC) de estaciones sismográficas de registro continuo telecontroladas inalámbricamente, que permita obtener datos de las vibraciones del suelo, para su análisis posterior. 
Más información:
Para ver presentación, ingresar aquí
Para ver abstract, ingresar aquí
Contacto para prensa: Facultad de Ingeniería, 387–4268539