Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 hs. – Mes de la Diversidad: Capacitación al Personal de Servicio Penitenciario de la Dirección General de Justicia Penal Juvenil
Dependencia del Penal Juvenil
 
8 a 12 y 13.30 a 16 hs. – Campaña contra el Cáncer de Piel
Hospital San Bernardo
En el marco de la Campaña en contra del Cáncer de Piel, el Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo atenderá desde hoy hasta el viernes 17, de lunes a viernes de 8 a 12, y el martes y jueves también por la tarde en el horario de 13:30 a 16.
Podrán realizar consultas todas las personas que presenten manchas en la piel o nuevos lunares, quienes podrán concurrir al servicio sin turnos previos, ni derivaciones.
La iniciativa tiene por objetivo concientizar sobre la importancia que reviste el control y la detección precoz del cáncer de piel y proporcionar información para que se ejerza el autocuidado.
Esta enfermedad es el tipo más común de los canceres en el ser humano. Una de las causas más importantes es la exposición a la radiación ultravioleta proveniente del sol y otras fuentes artificiales, como camas solares.
 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555
La atención será hasta el viernes 17.
 
8.30 hs. – Asamblea en Materno Infantil
Hospital Público Materno Infantil
Los trabajadores harán una asamblea en el hall principal para tratar temas de flexibilidad laboral.
 
9 hs. – Jornada Nacional de Aplicación de Fitosanitarios
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Evento coordinado ente el INTA y el Ministerio de Agroindustria de la Nación y CASAFE (Cámara de Sanidad agropecuaria y Fertilización).  Pensado como un espacio de encuentro, capacitación e intercambio, entre los profesionales de las Ciencias Agrarias, productores y estudiantes. Con esta jornada se busca crear un espacio, para intercambiar y debatir sobre temas y experiencias relacionados con el uso responsable de fitosanitarios en Salta y Jujuy. El 15 de noviembre, demostración a campo, en la EEA Cerrillos del INTA–Salta, RN 68, Km 172. Entrada libre y gratuita. Cupos Limitados. Se requiere inscripción previa: https://t.co/58aeJVnWcY
 
9 hs. – Feria saludable
Plaza 9 de Julio
Durante la mañana, se instalará una feria saludable en la plaza 9 de Julio, con entrega de folletos informativos, control de tensión arterial y  test de Findrisk para detectar riesgo de diabetes tipo 2 o personas que tienen la enfermedad y no lo saben. Cada 45 minutos habrá una movida aeróbica a cargo de profesores de gimnasia.
A las 20, el Cabildo Histórico se iluminará con luces azules, que simbolizan la lucha contra la diabetes a nivel internacional. Luego de las palabras de representantes de Salud Pública y del grupo de Padres, Adolescentes y Niños Diabéticos de Salta (PANDiS), se presentará un ballet folclórico y actuará la banda de música de la Policía.
 
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9 a 9:45:
Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza C. Lote 13.
–10 a 10:40:
CIC Unión. Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11 a 11:40:
Bº Castañares. Comisaria.
–12 a 12:40:
Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
–12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
–14 a 14:40:
Villa  Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
 
9 a 21 hs. – Descubrí Salta: Animaná, Angastaco y San Carlos se muestran
Centro Cultural América, Mitre 23
Los municipios expondrán sus productos turísticos, además de dar a conocer quiénes son los prestadores y cuáles son las actividades que están puestas en oferta, para quienes los visitan. La muestra estará habilitada de L a D, con entrada libre y gratuita, hasta el 27 de noviembre. Exposición y venta de artesanías y productos regionales. Inauguración oficial y rueda de prensa: 15 de noviembre, a las 10.30 hs., en la Sala Wayar Tedín.
 
9.45 hs. – Rueda de prensa de directora del Ballet Folclórico
Teatro Provincial de Salta
La maestra Alejandra Vidala Barboza brindará una rueda de medios acerca de la presentación “Tierra Savia”.
 
10 hs. – Trabajadores despedidos de Rosario de Lerma visitan ATE
Esteco 704
 
11.30 hs. – Rueda de prensa premios Abanderas de la Argentina Solidaria
Plazoleta IV Siglos
Los medios que realicen la cobertura dejar sus datos para aparecer en la lista que publicará Canal 13 al momento de agradecer la cobertura.
 
11.30 a 13.30 hs. – Inauguran muestra de obras Asociación Paskay
Hotel Colonial, Zuviría 6
La Asociación Paskay invita al brindis inaugural de la muestra de obras que estarán en la tercer subasta de arte de la institución.
 
15 a 20 hs. – Jornadas de interpretación musical de repertorio folclórico argentino
Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organizadas por la Fundación Musicarte, estarán a cargo del Maestro Sergio Balderrabano (UNLP). La actividad es gratuita. Hasta el 17 de noviembre. Consultas e inscripciones: 3874114207 / f.musicarte@gmail.com, consignando datos personales (nombre, apellido y DNI).
 
19.30 a 21 hs. – Reunión organizativa marcha 25 de noviembre
Secretaría de Extensión Universitaria, Unsa, Sala A, Alvarado 551
Mujeres autoconvocadas de diversos partidos políticos, organizaciones sociales, sindicatos, invitan a la reunión para organizar marcha 25 de noviembre Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres.
 
 21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “El teniente otomano” (EE.UU., 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Joseph Ruben, con Michiel Huisman, Hera Hilmar, Josh Hartnett y Ben Kingsley. Género: Drama bélico / Duración: 106 minutos / Calificación: AM13.  Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=7BJyAgU5Yr8
 
 
Campo Quijano
 
9 hs. – Asesoramiento Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Campo Quijano; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de La Silleta.
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Asesoramiento Itinerante
Municipalidad El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
 
 
El Carril
 
11 hs. – Segundo Encuentro de Personas con Diabetes del Interior
Complejo Municipal
Esta actividad será coordinada por el hospital San Rafael y la Municipalidad e incluirá charlas, talleres, degustación de alimentos saludables, control de peso y talla, test de Findrisk y danzas folclóricas.
 
 
El Quebrachal
 
8 hs. – Asesoramiento Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal y, por la tarde, en la Delegación Municipal de Talavera.
 
 
Metán
 
11 hs. – Urtubey participa de acto entrega 110 viviendas 
Las 110 unidades habitacionales que serán inauguradas hoy a las 11 horas en la localidad de Metán, corresponden a un convenio firmado con el Instituto de Vivienda de Trabajadores (IVT) y son destinadas a empleados de la construcción (UOCRA), quienes otorgaron un cupo de 50 casas para sortear entre los postulantes del IPV. El acto contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
En este caso es el IVT quien cedió al IPV 50 casas que fueron sorteadas entre los postulantes del organismo provincial, dicho sorteo fue público y transmitido en vivo por televisión, se realizó en septiembre del corriente año. Cinco casas fueron para casos especiales y 45 para demanda libre. Este sorteo tuvo la particularidad de priorizar a familias con discapacitados, quienes tuvieron la oportunidad de participar en ambos cupos.
El resto de las casas para completar las 110 forman parte del IVT, quienes tuvieron la responsabilidad de seleccionar a los beneficiarios y es el IPV quien controla que se cumplan con los requisitos exigibles. Las viviendas cuentan con dos dormitorios, baño, cocina – comedor y lavadero externo. 
 
 
Salvador Mazza
 
8 hs. – Asesoramiento Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.
 
 
San Lorenzo
 
15 hs. – Urtubey participa de acto entrega 240 viviendas
Atocha, barrio La Lonja
El Gobierno de la Provincia, por medio del Instituto Provincial de Vivienda, entregará  240 viviendas en Finca La Lonja, Atocha, municipio de San Lorenzo. Los terrenos donde se emplazaron las casas pertenecen a la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), quienes cedieron 100 unidades del total de viviendas para ser sorteadas.
Las viviendas se construyeron bajo un convenio rubricado entre el IPV y UPCN con el propósito de brindar solución a las familias gremiales, los adjudicatarios fueron propuestos por el gremio, mientras que el IPV controló que los integrantes cumplan con la normativa vigente.
De las 240 casas, UPCN cedió al organismo provincial 100 viviendas, fueron sorteadas en marzo de 2015 entre los postulantes que no alcanzaban el mínimo de ingresos mensuales, tal como lo establece el Decreto 1056/13.
Además estas familias no pagaron ahorro previo. Las casas cuentan con dos dormitorios, baño, cocina–comedor y lavadero externo.
 
 
    NOTICIA INTERESANTE    
 
Se vacunará en todos los centros de salud de la zona sudeste de la Capital
Luego del monitoreo del calendario de vacunación de los pobladores de la zona sudeste de Salta Capital, personal de los centros de salud del área operativa Hospital Papa Francisco y del mismo nosocomio, realizarán una campaña de puesta al día de vacunas durante toda la semana.
El objetivo del relevamiento que se hizo, con la modalidad casa por casa, fue obtener datos sobre la situación de las vacunas en la población, haciendo hincapié en los niños menores de 1 año y en edad de ingreso escolar. Un 70% de los pequeños posee su calendario de vacunación regular al día, restando completar algunas dosis en otros casos.
Las personas podrán acercarse a completar o iniciar su esquema de vacunación en todos los centros de salud de 8 a 20, hasta el próximo viernes 17. Asimismo, podrán vacunarse en los centros que cuentan con guardia de enfermería las 24 horas.
También, en el Hospital Papa Francisco podrán inmunizarse incluso hasta el próximo sábado 18 del corriente, en el mismo horario.
Las autoridades sanitarias solicitan a la población acercarse a los centros de salud de San Luis, villa Esmeralda, Santa Ana I y II, Intersindical, El Tribuno, Limache, villa Palacios, Cofrutos, San Remo, Lavalle, Ceferino, Morosini, Finca Independencia y Santa Cecilia. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Sanidad, Pinares, La Isla, 9 de Julio, villa 20 de Junio y villa Las Rosas. Asimismo, El Manjón, Floresta, Autódromo, Constitución, El Mirador, María Esther, y los puestos sanitarios de La Troja y El Chamical.
Las personas con mayor riesgo son los menores de 2 años, los mayores de 65 años y las que posean trastornos de la inmunidad o ciertas patologías respiratorias, cardíacas, renales, hepáticas entre otras, así también con tabaquismo o alcoholismo.
El Calendario Nacional de Vacunación contempla entre algunas, la aplicación de la vacuna contra la bacteria neumococo a los 2, 4 y 12 meses de edad con vacuna conjugada 13 valente.
A partir de este año en las personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas y las mayores de 65 años, las acciones de prevención indican un esquema de vacunación secuencial. Primero se colocará la vacuna conjugada 13–valente y al año siguiente, la vacuna polisacarida 23–valente.
Asimismo y con el objetivo de disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer cérvico uterino en mujeres y reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades asociadas al virus del papiloma humano (VPH) en varones, el Ministerio de Salud de la Nación resolvió incorporar al Calendario Nacional de Vacunación este año, la inmunización contra VPH para los varones nacidos en 2006, que se suman a las mujeres de la misma edad nacidas a partir del año 2000.
Para ambos grupos, el esquema consiste en dos dosis cuya diferencia de aplicación debe ser de seis meses.
La incorporación de la vacunación contra VPH en varones tendrá un impacto indirecto en la disminución de la enfermedad en las mujeres, al disminuir la prevalencia de circulación del virus.