Ciudad de Salta
8 hs. – Entregan certificados capacitación sobre Género a titulares del programa Ellas Hacen
Salón “La Chufwen Wet”
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Carlos Xamena, Mza 414 B, Lote 1, barrio Solidaridad
Permanecerá en el lugar hasta el viernes 15.
8.30 a 12.30 hs. – Colecta de sangre
Explanada del Cabildo Histórico
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará presente en la Feria de las Residencias Profesionales de la Salud Pública, para realizar una colecta de sangre de cualquier grupo y factor, en la explanada del Cabildo Histórico.
Podrán ser donantes las personas de entre 18 a 65 años, con un peso mínimo de 50 kilos, que se encuentren en buen estado de salud general y sin antecedentes de enfermedades cardíacas.
También los que no posean patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor. Asimismo, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento. No es necesario estar en ayunas.
9 a 14.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-9 a 9:45: Bº Patricia Heitman Centro Vecinal. Mza. C. Lote 13.
-10 a 10:40: CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
-11 a 11:40: Bº Castañares. Comisaria.
-12 a 12:40: Bº Mosconi. Centro Vecinal. Calle: Elio Alderete 2950.
-12:50 a 13:30: Bº Lamadrid. Centro de Jubilados.
Calle: Dean Funes esq. Carlos Forest.
-14 a 14:40: Villa Luján. Centro Vecinal. Calle: 12 de Octubre 2211.
9 a 17 hs. – Segundo Encuentro Provincial de Turismo
Centro de Convenciones Salta
El objetivo principal del encuentro, organizado por el Bureau de Convenciones de Salta, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, es abordar la actualidad y las tendencias del Turismo de Reuniones y generar un espacio de intercambio para todos los actores de la industria en la Provincia.
Durante la jornada se desarrollarán distintas charlas referidas a la calidad en los servicios, variables del Turismo de Reuniones, Turismo de Reuniones en Argentina, el rol de Salta en la industria, y los actores que forman parte del Turismo de Reuniones.
Los interesados en participar se pueden comunicar por mail a info@saltaconventions.com.ar o por teléfono al (0387) 4717039. La entrada es libre y gratuita.
10 hs. – Entrega de diplomas curso de Premoldeados
Polo productivo de La Casona, de barrio La Paz
Recibirán diploma los titulares del programa Argentina Trabaja que finalizaron la capacitación.
10.30 hs. – Conferencia de prensa Concierto Hermana Glenda
Arzobispado de Salta, España 596
Los organizadores del Concierto de la Hermana Glenda, que se realizará el próximo 15 de diciembre, darán una rueda de prensa. Lo recaudado será destinado a la construcción de la nueva parroquia Señor de la Divina Misericordia.
10.30 hs. – Asume Darío Madile, como Gerente de Empleo y Capacitación Laboral
Alvarado esquina Santa Fe
Será puesto en funciones el nuevo titular de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de la Nación en Salta Darío Madile.
11 hs. – Urtubey encabeza acto de entrega de Reconocimiento a alumnos destacados de la Provincia
Centro de Convenciones Salta
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, reconocerá a alumnos de todos los niveles y modalidades de la provincia que lograron desempeños destacados en las diferentes actividades de apoyo y acompañamiento de las trayectorias escolares en instancias provinciales, nacionales e internacionales durante 2017.
Durante el acto se reconocerá a más de 900 estudiantes y docentes orientadores que participaron en diferentes actividades como olimpiadas, certámenes, juegos deportivos, concursos, competencias, torneos, encuentros de diversa índole, entre otros, que hayan logrado hasta el 3° puesto en cada categoría.
11 hs. – Yarade presenta Presupuesto 2018
Legislatura Provincial
El Ministro Jefe de Gabinete de Ministros, CPN Fernando Yarade, y el Ministro de Economía, Lic. Emiliano Estrada, harán la presentación del Presupuesto General de la provincia ejercicio 2018, ante diputados.
16 hs. – Entrega de certificados a 52 Promotores Culturales Comunitarios
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Recibirán sus certificados de formación en el programa organizado por la Dirección Nacional de Formación Cultural y la Red de Ciudades Creativas del Ministerio de Cultura de la Nación, junto a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Salta.
17 hs. – «Tango x4»: Conferencias sobre Tango
Centro Cultural América, Mitre 23
En el marco de la semana del tango, se llevará a cabo el Primer Encuentro de orquestas, músicos y pensadores del Tango en la ciudad de Salta. Las disertaciones estarán a cargo del Dr. Nicolás Sosa Baccarelli (miembro de la Academia Nacional del Tango) y de la Doctora en Psicología Constanza Ruiz Danegger, quien abordará al tango como fenómeno desde la Neurociencia. Entrada gratuita.
18 hs. – Proyección de películas referidas a los poemas de los poetas Juan Gelman y Ernesto Cardenal
Sala A-Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Organiza: Taller de Lectura “Cesar Vallejos”. Coordina Prof. Teresa Leonardi de Herrán. Repite el 19 de diciembre. Más Información: Alvarado 551 – 4311495 / 590 / 481 Interno 11 – centroculturalunsa@gmail.com – FanPage: Centro Cultural Holver Martínez Borelli
19 a 21 hs. – Cierre TransArte 3 Talleres
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
Muestra de lo realizado en los talleres: grabado, sublimación, videos, performance, fotos del archivo de la memoria trans Salta, etc. En esta nueva edición del TransArte la propuesta continuó con el objetivo de discutir los vínculos entre arte, género y política a través de la experiencia de los cuerpos disidentes. Dicho debate tuvo lugar en tres talleres de producción y problematización artística, destinados a toda la comunidad LGBTIQ y al público en general. Organizado por: Área de Experimentación y Divulgación en Cultura y Arte (AEDCA) de la Secretaría de Extensión Universitaria de Universidad Nacional de Salta. Subsidiado por: Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Con participación de: Mujeres Trans Argentina; Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina, Las Otras (Colectiva Feminista); Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera; Fundación Numen; Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de la Provincia de Salta.
19 a 22 hs. – Seminario de Marketing Personal y Profesional
Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta, Sarmiento 302/308
Dictado por la MBA Lic. Marina Mercado Cárdenas, capacitadora de iMKnnovar, Jefa de Carrera de RRHH de la UCASAL y Jefa de Personal de Aguas del Norte. Contenidos: Introducción a Marketing Personal / Pasos hacia el éxito personal y laboral / Como iniciar la búsqueda de empleo / Carta de presentación / Realización y Actualización de Currículo Vitae / Entrevista Laboral. Como Prepararse / Planificar la estrategia laboral.
Inversión: una donación en alimentos no perecederos, productos navideños, juguetes, leche y/o pañales destinados a los niñxs de Casita de Belén. Inscripciones: http://bit.ly/SeminarioMPP.
21 hs. – «Tango x4»: Los Herederos del Compás y Lunfardo Trío
Centro Cultural América, Mitre 23
En el marco de la Semana del Tango. El Encuentro propone un 2×4, al ritmo del tango: en dos días: cuatro shows y, en dos días: cuatro conferencias. El espectáculo musical desplegará a veintitrés músicos en escena entre las dos noches y estará a cargo de dos orquestas típicas que vendrán invitadas desde Buenos Aires -reconocidas en el país y en gran parte del mundo occidental y oriental- y que serán acompañadas por dos bandas de tango locales, que representarán a Salta, para provocar el intercambio de conocimientos y bagaje cultural entre los músicos. «Los Herederos del Compás» -como su nombre lo indica- despliegan su musicalidad en las raíces de Juan D’arienzo, conocido como el rey del compás, con gran despliegue en las milongas más reconocidas de Buenos Aires, con el tinte clásico y la fuerza de sus jóvenes músicos. «Lunfardo Trío» está compuesto por Ariel Salas, en guitarra; Rodrigo Rizzitano, en contrabajo, y Emiliano Del Alba García, en bandoneón y voz. Entradas anticipadas a $300 (el día del concierto costarán $350), a la venta en boletería de Mitre 23.
21.30 hs. – Performance de Danza y Arte multimedia: «Sin Valor Agregado»
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Desde Berlín, Alemania. Cuerpo, espacio e imágenes dialogan entre el fundirse y contrastar, lo real y virtual, el inter penetrarse y transformarse en el momento junto a la mirada del espectador. Entrada general, $130, en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
Cerrillos
8 hs. – Castración de mascotas
Sala San Roque
Colonia Santa Rosa
9 hs. – Asesoría Jurídica Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Colonia Santa Rosa.
El Quebrachal
8 hs. – Asesoría Jurídica Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Quebrachal y, por la tarde, en la Delegación Municipal de Talavera.
Rosario de Lerma
9 hs. – Asesoría Jurídica Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
Salvador Mazza
8 hs. – Asesoría Jurídica Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.
NOTICIA INTERESANTE
Solicitan extremar las medidas de prevención del zika, dengue y chikungunya
A raíz de las persistentes lluvias y condiciones climáticas, las autoridades de Salud Pública solicitan a la población, revisar patios, jardines, canaletas y lugares en donde pueda haber agua estancada y desechar cualquier receptáculo que sirva de criadero de mosquitos, responsables de transmitir dengue, zika y chikungunya.
También cambiar diariamente el agua de bebederos de mascotas, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos, entre otras acciones.
Asimismo, se recomienda a las personas que viajen por las fiestas de fin de año a provincias o países de riesgo, en donde habitualmente se detectan casos de estas enfermedades, o ingresen a la provincia de Salta luego de una estadía en destinos de riesgo, extremar las medidas de precaución y concurrir a los servicios de salud al presentar síntomas y fiebre alta, sin automedicarse.
Síntomas y prevención de zika
En el caso de fibre zika la sintomatología suele presentarse de forma moderada o aguda, después de un periodo de incubación de 3 a 12 días, e incluyen fiebre, sarpullido, conjuntivitis no purulenta, dolor de cabeza, corporal y en articulaciones (principalmente manos y pies), decaimiento e inflamación de miembros inferiores.
La infección de una mujer embarazada con el virus de zika puede ocasionar daños al bebé. Ante embarazo o sospecha del mismo, se debe usar repelente cada tres horas.
El virus se transmite a través de la picadura del mosquito y también por vía sexual, por lo cual se recomienda a las mujeres que estén embarazadas o tengan previsto concebir, y que hayan viajado o estén por viajar a lugares donde haya circulación de virus, el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales, aunque no se hayan registrado síntomas de la infección.
Asimismo se aconseja el uso de repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente según la indicación del envase. Además la colocación de mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de la casa.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue son fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.
Frente a estos síntomas es importante no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir al médico.
Síntomas de fiebre chikungunya
Los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan a manifestarse por lo general entre los 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado y son: fiebre (mayor a 38º C); dolor intenso e inflamación en las articulaciones, a menudo en las manos y los pies.
También puede aparecer dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido. En la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana. Sin embargo algunas personas pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.