Ciudad de Salta
8 a 14 hs. – Operativos de tránsito por los actos del Día de la Independencia
La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial llevará adelante un operativo especial con motivo de los actos en conmemoración de los 202 años de la Declaración de la Independencia argentina.
– 8 a 14 hs.: los agentes de Tránsito implementarán un dispositivo en avenida Independencia, entre Chile y 16 de Septiembre.
*No se podrá estacionar en: Independencia, entre Chile y 16 de Septiembre (ambas manos) / Los Lanceros, entre Delfín Leguizamón y Damián Torino / Pasaje Uriondo, entre Damián Torino y Delfín Leguizamón / Los Partidarios, entre Delfín Leguizamón y Damián Torino.
*Corte de calles: Independencia y Chile / Independencia y Los Lanceros / Independencia y Partidarios / Independencia y 16 de Setiembre /Pje. Fernández y Damián Torino / Pje. Uriondo y Delfín Leguizamón / Los Partidarios y Damián Torino / Los Infernales y Damián Torino / Ituzaingó y Delfín Leguizamón / Escuadrón de los Gauchos y Damián Torino / Florida y Damián Torino / Alberdi y Delfín Leguizamón / 16 de Septiembre y Delfín Leguizamón / Pje. Astigueta y Damián Torino.
– 9 a 11 hs.: corte de tránsito en España y Zuviría.
Durante el cierre del perímetro, se recomienda a quienes deban circular desde avenida Chile hacia el Este, hacerlo por Chile – Pellegrini – Zabala – Córdoba – Independencia. La circulación hacia el Sur sólo podrá hacerse hasta calle Delfín Leguizamón, desde donde se podrá empalmar hacia avenida Paraguay.
10 hs. – Desfile por el 202º Aniversario por la Independencia Argentina
Avenida Independencia, desde calle Los Partidarios hasta Pasaje Astigueta, Villa San Antonio
Estarán presentes más de 70 agrupaciones de escuelas e instituciones, de la zona, de Cerrillos y Vaqueros.
Es la cuarta edición de este desfile patrio, organizado por la Comisión Independencia de vecinos de Villa San Antonio.
10.30 hs. – Abrazo simbólico a los hospitales públicos de toda la provincia
En Salta: Hospital Público Materno Infantil
Médicos, enfermeros, obstetras, instrumentadores, psicólogos, asistentes sociales, voluntarios y pueblos del interior de Salta son convocados a manifestarse sobre la situación frente al aborto y la objeción de conciencia. Consideran que, en el interior, la situación es muy distinta a la de las grandes ciudades, por eso es importante hacer escuchar al interior profundo.
Se hará también en Cafayate, Orán, Tartagal, Embarcación y en otras localidades.
11 hs. – Movilización de la CTA
Plaza 9 de Julio
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, CTA–A Salta, adhiere y convoca a la movilización organizada por el
Frente de Jubilados de la Provincia y otras organizaciones populares, bajo el lema “Afuera el FMI”, “por la segunda y
definitiva independencia”.
16 a 18 hs. – Muestra Fotoperiodismo: “Proyectos personales”
Museo de Bellas Artes de Saltas (MBAS), Av. Belgrano 992
“La experiencia de fotografiar batallas rituales en la profundidad de los Andes”, por Gianni Bulacio (Jujuy, Argentina) / “Al filo de la línea”, por Roberto Cordova Layva (Tijuana, México).
17 hs. – Feria y muestra de arte Sustancia
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Música en vivo: Víctor Conti y Los plomos del sonidista / Marea Garabato / Martino Calavera / Marcos Villa.
20 hs. – Música: Verónica Muñoz presenta “Con mi guitarra en viaje”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
La música de Rosario (Santa Fe) presenta un proyecto artístico que se explica desde su mismo título, eso de andar juntas, ella y su guitarra por los caminos del mundo, con un repertorio amplio cuyo eje es la música criolla, el tango y la milonga. Parte del material que interpretará se encuentra registrado en su trabajo discográfico “Milonguita, flor del alba”, y parte en su nuevo álbum, de próxima aparición. Entrada general, $100.
21 hs. – Teatro: “Flores ácidas”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Grupo Las Damas (Córdoba), dirigido por Carlos Gil Zamora. Tres mujeres de generaciones superpuestas, que demuestran que veinte años de diferencia puede ser un abismo; todas reconocibles, colocadas en una situación extrema, en la que no caben más opciones que la sinceridad y la verdad.
Los Museos Provinciales abrirán sus puertas el 9 de Julio
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes informa que los Museos Provinciales atenderán al público en sus horarios habituales durante el Feriado Nacional del 9 de Julio. Permanecerán cerrados el 10 de julio.
Servicios de Salud Pública con guardia durante el fin de semana y el feriado
Todos los organismos de Salud Pública diagramaron los servicios de guardia activa y pasiva para asegurar la cobertura habitual en días feriados, sábados y domingos.
Los hospitales toda la provincia reanudarán la atención en consultorios externos el martes 10 en los horarios habituales, al igual que los centros de salud de todas las áreas operativas.
El SAMEC (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), mantendrá la atención prehospitalaria habitual, como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal. La solicitud de atención por emergencia es a través del número gratuito de 911.
Los centros de salud de capital y alrededores que contarán con servicio de enfermería las 24 horas durante el fin de semana y feriado son villa Primavera, Santa Lucía, Chartas, Castañares, San Lorenzo, La Ciénaga, Autódromo, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, barrio Intersindical, barrio Santa Ana, El Manjón, San Rafael, Limache, San Luis, Solidaridad, Lavalle y Finca Independencia.
Los centros sanitarios restantes tendrán servicio de enfermería de 8 a 20, incluidos los de Atocha y finca Las Costas.
Servicios Municipales
La recolección domiciliaria de residuos no sufrirá cambios y se realizará del modo habitual, de igual manera la limpieza y barrido de calles se efectuará de acuerdo a la rutina diaria.
Los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz, tendrán guardias mínimas de 7 a 19, en tanto la atención en el área administrativa será de 7 a 13, sin cajeros y con emisión de comprobante para pagos externos. El servicio de sepelios se brindará de manera normal.
El mercado San Miguel permanecerá cerrado, retomando la atención el martes 10, a partir de las 8:30.
La Subsecretaría de Prevención y Emergencias trabajará con guardias activas. Ante cualquier urgencia los vecinos pueden comunicarse con el número gratuito 105.
La garrafa social se distribuirá desde mañana
Por el feriado nacional del 9 de julio, esta semana la distribución de la garrafa social en barrios salteños comenzará el martes.
VACACIONES DE INVIERNO
Parque del Bicentenario
16 a 19 hs. – Peña Patria 9 de Julio
Actúan: Rubén Azote / Ballet de Danzas Baradero / Grupo Imay / Grupo Cabales / Taller de Folklore de la U.N.Sa.
La Ventolera Espacio de Arte
O´Higgins 585
16.30 hs.: 11 Juegos / 11 Canciones. Taller de Música para chicxs.
Teatro Provincial
Zuviría 70
Las entradas generales de $100 (sin numerar), estarán a la venta en boletería del Teatro, media hora antes de cada función. Niñxs menores de 2 años, no abonan entrada. Cada espectáculo tiene una duración de 60 minutos aproximadamente.
17 hs – «No es un show más», de IgniteKids. Un recorrido por el mundo de Disney y Cartoon Network, con las canciones conocidas y recordadas por niños y grandes, interpretadas con banda en vivo
18.30 hs. – «Viaje mágico al mundo de la fantasía”, de la Tiendita Mágica. Espectáculo realizado con diversas técnicas del títere.
Cerrillos
8 hs. – Acto por el “202° Aniversario de la Independencia Argentina»
SUM de La Isla
El acto protocolar se desarrollará a las 8 hs. Luego del acto se servirá un chocolate comunitario a los presentes. Habrá números artísticos.
Guachipas
8.30 hs. – Acto por el Día de la Independencia
Plaza Gral. Martín Miguel de Güemes
Metán
10 hs. – Acto por el Día de la Independencia
Avenida Mitre
Orán
10 hs. – Acto por el Día de la Independencia
Sobre calle López y Planes, frente a plaza Gral. San Martín
20 hs. – Cine
Casa de la Cultura
Proyectan: Locos por las Nueces 2
Río Piedras
10 hs. – Acto oficial por el Día de la Independencia
Plazoleta Combate de las Piedras
Autoridades provinciales encabezarán el acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la independencia nacional.
Las actividades se desarrollarán en la localidad de Río Piedras, departamento Metán y se iniciarán a las 10 en la plazoleta Combate de las Piedras donde tendrá lugar el izamiento y posteriormente se oficiará el solemne Tedeum en la Iglesia Del Milagro. Las actividades continuarán con el acto alusivo, la revista de tropas formadas y el desfile cívico militar.
NOTICIA INTERESANTE
Inicia la renovación del pase libre estudiantil para ingresantes universitarios y terciarios
El trámite se realizará únicamente en Centro de Atención al Usuario de SAETA, ubicado en Pellegrini 824 que atiende de lunes a viernes de 9 a 17. Los requisitos solicitados serán los siguientes:
Ingresantes Universitarios: Fotocopia del DNI y Constancia emitida por el SIU Guaraní con el código de barras (mes en curso), no se convalidarán constancias emitidas en meses anteriores.
Ingresantes Terciarios: Fotocopia del DNI y constancia de alumno regular emitida por el Instituto con la aclaratoria que el alumno no adeude materias del secundario.