Ciudad de Salta
8 a 14 hs. – Inscriben para los Juegos Evita
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1550
Del 9 de abril al 4 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Deportivos Evita 2018. La competencia está destinada a jóvenes de ambos sexos entre los 11 y 18 años, jóvenes con discapacidad y adultos mayores. La participación es libre y gratuita.
Los equipos y deportistas interesados podrán recabar información e inscribirse en forma gratuita en la Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1550, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Para mayor información se puede consultar en el sitio web oficial del evento www.juegosevita.gob.ar o bien contactarse con el subprograma JU.DE.PRO. de la Secretaría de Deportes de Salta a los teléfonos 0387 4315252, 4213366 ó 4215553.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Bajada de Lavalle. Calle: Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
– 9.00 a 9.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15:
CIC Bº Santa Cecilia.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10.30 a 11.15:
Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11.00 a 11.45:
Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
–11.45 a 12.30:
Bº Bicentenario. Mza C. (Transformador)
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
9 hs. – Misa e inicio de la Semana del Hospital Señor del Milagro, 123 aniversario
Capilla del Hospital, Av. Sarmiento 557
Se llevará a cabo una misa en la capilla del hospital. A la 10 se realizará el acto inaugural de la Semana del Hospital del Milagro, donde se reconocerá a los agentes jubilados en el período 2017 – 2018.
El martes 10 se realizará una Feria de la Salud en la plazoleta IV Siglos. Paralelamente el hospital será visitado por los payamédicos durante todo la mañana.
A partir del miércoles 11 hasta el viernes 13 de abril a partir
de las 8, se desarrollarán las 3° Jornadas Científicas del Hospital
Señor del Milagro. Contacto de referencia 154–111912.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17 del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
9.30 hs. – Urtubey participa de inauguración de la Escuela de Nivel Inicial «Pinturitas» Nro. 4725
Francisco Arias 1550, Villa Estela
10 a 12 hs. – Refuerzo Sonoro – Taller: Aproximación al Sonido en Eventos
Minga Salta, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Ciclo de 4 encuentros en lo que se brindarán herramientas para la práctica del sonido en eventos. A cargo de Damián Payo, Licenciado en Música y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (2014) y Profesor Auxiliar (docente interino) de “Acústica Musical y Organología General”, en la Ucasal. Contenidos, metodología e información adicional: https://www.facebook.com/events/1545378322251365/ Inscripciones: 387–4027711 (Emiliano)
15 hs. – Yoga para niños de entre 3 y 6 años
Dharamsala Yoga, Deán Funes 520
Clases con las profesoras especializadas Paviterpal Kaur (Luz Dauhib) y Amar Prem Kaur (Natalia Rojo) diplomadas en Yoga y Meditación con Niños por Yoga Crecer (Escuela pionera latinoamericana en el desarrollo espiritual de lxs niñxs). Es una práctica lúdica en la que, a través de cuentos, juegos y canciones, se favorece el desarrollo integral y completo de lxs niñxs. También habrá clases para niñxs entre 7 y 11 años, los miércoles a las 17 hs. Consultas: info@dharamsalayoga.com.ar /+ 549 387 456 0683 / Deán Funes 520, L a V, de 17 a 21 hs.
15.30 a 18 hs. – Inicio del Curso de Manualidades (para crear y reciclar)
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, B° Atocha
Para aprender a hacer creaciones originales para la casa, los chicxs, los cumpleaños reciclando todo tipo de materiales (tejidos, goma eva, papel, etc.), que los interesados puedan aportar a las clases. Inscripciones: 387 4598035 (Claudia).
17 a 19 hs. – Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria
Salón Auditórium–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Arranca otro año de Soberanía Alimentaria Salta, la cátedra abierta que surgió en la Universidad Nacional de Salta. Es abierta a todo público; su objetivo es re–pensar la vida analizando los sistemas productivos, la influencia de los agrotóxicos en los alimentos y la salud de las personas, las cadenas de producción y las culturas que giran en torno de las prácticas alternativas al modelo que impone el mercado. Participan de ella docentes de diferentes ramas científicas; activistas ambientalistas y pequeños productores. Por ello, el contenido temático contiene aspectos jurídicos, ecológicos, económicos y, por supuesto, políticos.
18 hs. – Inicio del Taller de Arte para Niños La Nave Cromática
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de la profesora Fernanda González, destinado a niñxs de 5 a 12 años. Introducción al aprendizaje de las distintas técnicas usadas por grandes artistas. Pintura / Dibujo / Collage / Escultura en papel / Arte monumental. Costo: $400 por mes, incluye materiales.
19.30 hs. – Inauguración de muestra: “Marzo Mujer”
Galería de Arte “A”, España 785
Con una gran variedad de propuesta en obras, colores y percepción, el objetivo principal es que cada espectador logre conectar con la subjetividad del artista. Esta muestra es un colectivo femenino: artistas, profesoras especiales, músicas y artesanas –Nidia Paredes, Viviana Rivero, Liliana de la Fuente, Vanesa Guantai, Patricia Figueroa, Pamela Yurquina, Judith Gutiérrez, Alejandra Sánchez, Daniela Abud, Anabel Medina, Romelia Gómez, María Belén Aguirre, María Rivas y Cielo Montial– que generan una transformación de la mirada que se tiene sobre la mujer. Inició en marzo en el Pucará Cultural, con gran impacto social; en Galería “A” estará hasta el 30 de abril y seguirá itinerando a lo largo del año, con Museo de la Ciudad Casa de Hernández (mayo); Museo Casa de Arias Rengel y Biblioteca Provincial (junio) ya confirmados.
20 hs. – Cortes de tránsito por el rodaje de la película salteña “Badur Hogar”
Horarios y locaciones:
– 20 hs. – Restaurante El Charrúa (estacionamiento en General Güemes, entre Juramento y Vicente López, para los vehículos de filmación).
– 22 hs. – Paseo Balcarce, en Balcarce, entre Alsina y Ameghino.
– 1 h. – Carrito de sandwiches de Catamarca, entre San Luis y La Rioja, estacionamiento por Catamarca y mantenimiento del control vehicular sin corte de calle.
21 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Milada” (República Checa, 2017)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por David Mrnka, con Ayelet Zurer, Robert Grant y Daniel Rchichev. “La política y defensora de los derechos humanos Milada Horáková lucha por sostener sus convicciones en la Checoslovaquia comunista, víctima de los procesos políticos de los años 50 en su país”. Género: Drama biográfico / Duración: 124 minutos / Calificación: AM13.
Desde hoy – Inicia campaña de vacuna antigripal del IPS
El Instituto Provincial de Salud de Salta pone en marcha su Campaña de Vacunación Antigripal 2018, con el objeto de disminuir las consecuencias ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo.
En Salta Capital los afiliados de IPS podrán asistir a la Farmacia propia, ubicada en avenida Belgrano 944, donde deberán retirar la vacuna y luego dirigirse a nuestros Consultorios IPS, en General Güemes y Bolívar, donde se procederá a la aplicación de las mismas. A los residentes en el interior de la Provincia se les proveerán las vacunas, salvo en las delegaciones de Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera, donde las mismas serán colocadas en la oficinas de la institución.
La cobertura del IPS es total para niños de 6 meses a 2 años de edad; embarazadas y puérperas hasta seis meses post–parto; adultos mayores de 65 años de edad; y afiliados incluidos en Planes Especiales (Diabéticos, HIV, Oncológico, Trasplantados, Dializados y Hemofílicos). Los tres primeros deberán asistir sin la prescripción médica. Los incluidos en grupos especiales, sin embargo, deberán presentar indefectiblemente la indicación médica correspondiente.
Los afiliados con patologías crónicas respiratorias, cardíacas y otras (según lo determine Auditoria Médica) tendrán una cobertura del 75%. En ese caso deberán asistir a Farmacia Propia y/o Delegaciones del Interior con indicación médica, donde luego de su autorización, podrán concurrir a farmacias externas para la provisión de la vacuna con el copago del 25%. Los afiliados no incluidos en los grupos anteriores gozarán de una cobertura del 40%, con igual modalidad.
Los horarios de atención en la Farmacia propia del IPS en Salta Capital son de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20. El horario de atención en los Consultorios IPS es de lunes a viernes de 8 a 20. En el caso del interior los horarios de atención serán fijados por las respectivas delegaciones.
Metán
9 hs. – Conferencia de prensa sobre tarifa de servicios
Casa de la Cultura
Estarán representantes del Ente Regulador y el tema que se expondrá será sobre las tarifas de los servicios.
Orán
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
Río Piedras
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Río Piedras.
Rosario de la Frontera
9 hs. – Desde hoy habilitan pileta climatizada
Complejo Municipal
Días y horarios:
Lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 22:00.
Sábados, domingos y feriados de 14:00 a 20:00
Los costos para baños diarios son $20 para menores hasta 12 años y $35 para mayores. Además habrá clases de natación para niños desde los 6 años de edad con cupos limitados.
Inscripciones en el Complejo Deportivo Municipal de 7 a 12 horas.
Santa Victoria Este
A partir de hoy – Operativo de documentación destinado a damnificados por la crecida
El operativo de documentación se realizará con la colaboración y apoyo de la Subsecretaría del Registro Civil de la provincia, junto a comisiones del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) y de ANSES. Los equipos iniciarán el recorrido el hasta el viernes 13 del corriente, priorizando la atención en La Curvita, Monte Carmelo, Santa María y La Puntana.
Además está previsto abarcar a las comunidades de Misión Vieja, Padre Coll nuevo y Padre Coll Viejo, El Cruce, Monte Verde, Nueva Vida, Santa María Misión Vieja, Pozo La Yegua, Alto La Sierra, La Esperanza, El Desemboque, Pozo Balbuena, San Miguel, Pozo El Toro, Pozo La China, Pim Pim, Misión La Paz, Rancho El Ñato y El Quebrachal.
Durante la semana del 23 al 27 de abril, el operativo se centrará en Alto La Sierra, además de las comunidades originarias y parajes criollos afectados que se ubican en sus adyacencias.
Tartagal
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
Vaqueros
15 a 16 hs. – Espacio lúdico de Escritura y Lectura El Molinete
Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez
Dirigido a adolescentes, el taller se dictará todos los lunes. Los viernes, de 14.30 a 15.30 hs., el espacio estará destinado a niñxs. Contacto: 3874694603.
NOTA INTERESANTE
En abril continúan las actividades gratuitas de formación para prestadores turísticos
El objetivo es contribuir a la formación profesional de los prestadores del sector y mejorar la calidad en la prestación de los servicios turísticos en la provincia de Salta.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/en–abril–continuan–las–actividades–gratuitas–de–formacion–para–prestadores–turisticos/57906