Ciudad de Salta
7.30 a 11 hs. – Inicia campaña de detección de catarata
Consultorio de Oftalmología, 1er piso, hospital Arturo Oñativia
El Ministerio de Salud Pública realizará desde hoy y hasta el viernes, en el hospital Dr. Arturo Oñativia una campaña de detección de catarata en personas adultas sin cobertura de obra social.
La atención se brindará a personas mayores de 55 años, sin obra social y que presenten disminución de visión, experimenten molestia a la luz en la noche o vean aureolas en torno a una fuente de luz.
No se otorgan turnos. La atención será por orden de llegada y hasta 25 pacientes por día. Las personas a las que se les detecte catarata y que no cuenten con cobertura médica de ningún tipo podrán acceder a cirugía gratuita en la Fundación Saravia Olmos de la ciudad de Salta.
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de Constitución, J.M. Estrada y pasaje Comercio
La atención será hasta el 10.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Villa Lavalle. Bajada de Lavalle.
Calle: Av. J.M. de Rosas.
–9 a 9:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15:
CIC Bº Santa Cecilia. Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
9 hs. – Apertura del operativo «Respuesta Inmediata XIII – Integración 2017» (Simulacro de sismo)
BAL Base de Apoyo Logístico del Ejército Argentino, Av. Bolivia 1850
Este operativo consiste en la realización de ejercicios de salvataje ante la recreación de supuestos escenarios provocados por un sismo de gran magnitud. Participarán autoridades del Ejército Argentino, Gobierno provincial y Nacional.
9 hs. – Final del concurso “Mi factura por Favor”
Biblioteca Provincial, Belgrano 1002
“Mi factura por Favor” es un proyecto socio–comunitario organizado por la Dirección General de Rentas (DGR), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial.
En esta instancia participarán los alumnos de la Escuela de Comercio N° 5047 Dr. Benjamín Zorrilla con el proyecto “Cultura Tributaria y los Jóvenes como agentes de cambio”; del Colegio Secundario N° 5094 Raúl Scalabrini Ortiz con el proyecto “Vos tirás la basura y nosotros te enseñamos a recogerla”; y por último de la Escuela de Educación Técnica N° 3137 Martina Silva de Gurruchaga con su proyecto “Solitec”, que busca ayudar a las personas que tienen dificultades de movilidad, a través de la fabricación de bastones, andadores y trípodes.
9 hs. – Asesoría Itinerante
General Güemes 254
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Comunitario de Mediación del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en General Güemes 254 de esta Capital.
9.30 hs. – Seminario gratuito de iniciación literaria
Hipólito Yrigoyen 964
Enel marco de Día del escritor salteño, la Fundación Pintando Salta con Valores, invita a niños de esta comunidad a participar del seminario gratuito de Iniciación literaria.
Será dictado por Profesora de Artes visuales y destacada escritora, Stella Maris Farfán, ganadora de Premios Pintando rubro Inclusión, 2017.
Soporte literario:
Los casos del zorro son una serie de fábulas infantiles con personajes autóctonos de la zona andina como el quirquincho o armadillo, el cóndor, el zorro, el yaguareté, etc. Relata divertidas historias con moralejas, su difusión es muy popular entre la zona andina. Autoría de Juan Carlos Dávalos.
Cupo limitados. Por reservas comunicarse al 3875254627.
10 hs. – Presentan estudio sobre seguridad de las mujeres en el espacio público
Café Charleston, Balcarce y Alsina
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) , presentan en conferencia de prensa un estudio sobre la seguridad de las mujeres en el espacio público de nuestra ciudad.
10 a 12.30 hs. – Rueda de prensa lanzamiento “Primeras Vacaciones Culturales”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
El objetivo de este ciclo es generar un programa de calidad que difunda y promocione todas las actividades del arte y la cultura que se desarrollan en nuestra provincia durante los meses de vacaciones. Las actividades se realizarán en enero y febrero del año próximo.
15 hs. – Restauran gigantografías de Santiago Maldonado
Entrada de la Unsa
21 a 22.30 hs. – Curso de fotografía nivel inicial 100% práctica
Pro Cultura, Mitre 331
Es dictado por Charly Hawk. Valor $600, duración 1 mes (6 clases).
Hoy – No atienden los bancos
Las entidades bancarias recordaron que sólo se podrán realizar operaciones a través de los cajeros automáticos de los bancos y otros lugares donde prestan servicio como supermercados, aeropuertos y centros comerciales, entre otros.
El 6 de noviembre, día del trabajador bancario argentino, se conmemora en recuerdo de la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato del sector, en el año 1924. El Día del Bancario quedó instituido como tal desde 1924 y, por tanto, como jornada no laboral del gremio y, este año, merced a la paritaria firmada por la AB con la patronal del sector, cada empleado recibirá un «bono» especial.
General Güemes
8.30 a 12 hs. – Campaña de concientización vial del Valle de Siancas
20 de Febrero y Rodríguez
Orán
9 hs. – Asesoría Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
Río Piedras
8 hs. – Asesoría Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Río Piedras.
Tartagal
8 hs. – Asesoría Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
NOTICIA INTERESANTE
A la fecha no se reportaron en Salta casos de dengue, zika o chikungunya
La directora de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeon, informó que a la fecha no se reportó en Salta ningún caso de dengue, zika o chikungunya.
El equipo de salud continúa trabajando en la concientización de la comunidad sobre la importancia de las medidas de prevención. El trabajo sistematizado y conjunto frena el riesgo de contagio y propagación de esas enfermedades, destacó la funcionaria.
Asimismo se refirió a la intensificación de la vigilancia epidemiológica de los casos febriles y a las acciones tendientes a erradicar al mosquito vector.
Recordó a la población la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, el ordenamiento de casas y patios y el cuidado personal y familiar.
Recomendaciones y medidas de prevención: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/a–la–fecha–no–se–reportaron–en–salta–casos–de–dengue–zika–o–chikungunya/55466