Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.15 hs. – Inician actividades por Semana del Riñón, desde hoy hasta el viernes
En el acceso a hospitales y centros de salud de la capital se instalarán puestos a cargo de médicos, enfermeros y nutricionistas. Allí se registrarán datos de los pacientes, se efectuará encuesta de factores de riesgo y en el caso de detectarse uno o más factores se indicarán los exámenes médicos correspondientes. También se efectuará medición de perímetro de cintura y peso para calcular el índice de masa corporal (IMC), se tomará la presión arterial y se instruirá sobre cómo recolectar la orina para análisis en laboratorio. 
Asimismo, en las salas de espera, médicos nefrólogos brindarán charlas a los presentes sobre la enfermedad renal crónica, su prevención y tratamiento.
Aquellos pacientes cuyos análisis den resultado positivo de enfermedad renal serán derivados a consultorio especializado en hospitales y centros de salud para iniciar tratamiento médico. Los análisis de orina estarán a cargo de bioquímicos que recibieron entrenamiento por parte del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica (PAIERC).
Cronograma:
– En el hospital Dr. Arturo Oñativia, del lunes 6 al viernes 10, en el horario de 8.15 a 10.30, se hará control de glucemia a través de dígito punción, toma de presión arterial, y toma de peso y talla para determinar el índice de masa corporal (IMC).
– Entre las 9 y las 10, se harán caminatas saludables en grupo, partiendo desde el hospital hasta la primera rotonda de Tres Cerritos, con el acompañamiento de fisioterapeuta y profesor de educación física. De 10.30 a 11.30, se realizará actividad física dirigida en el monumento al General Martín Miguel de Güemes.
– Entre las 8.30 y las 10.30, se instalará un puesto de alimentación saludable. El lunes sobre prevención de la obesidad e hidratación; el martes sobre cómo disminuir el contenido de azúcar en los alimentos; el miércoles, sobre cómo disminuir el contenido de grasa y el jueves sobre cómo disminuir el contenido de sal.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafa social
Cronograma:
– 8.30 a 9.15: Villa Lavalle. Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 9 a 9.45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
– 9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia. Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10.30 a 11.15: Bº Circulo I. Mza I lote 30.
–10.30  a 11.15: Bº Democracia. Centro Vecinal.
–11.45 a 12.30: Bº Bicentenario. Mza C, (transformador.)
 
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
General Güemes 254
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Comunitario de Mediación del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en General Güemes 254 de esta Capital.
 
9 hs. – Marcha de Tribuna Docente
Concentración: Plaza Belgrano, Belgrano y Balcarce
 
9 a 18 hs. –  Semana de Trabajo de los programas de Ibermúsicas
Sala Wayar Tedín, Centro Cultural América, Mitre 23
Ibermúsicas pretende fomentar la presencia y el conocimiento de la diversidad cultural iberoamericana en el ámbito de las artes musicales, estimulando la formación de nuevos públicos en la región y ampliando el mercado de trabajo de los profesionales del ramo. Las actividades continuarán todos los días, hasta el 10 de marzo, en el horario consignado. Organizan: Dirección Nacional de Gestión y Programación y Ministerio de Cultura República Argentina.
 
9 a 23 hs. – Inician hoy los cursos de la Escuela de Artes y Oficios
Independencia 910
Los talleres que empezarán mañana son mecánica de motos y del automotor, electricidad del automotor, carpintería en melamina, herrería, tapicería, electricidad, marroquinería, carpintería y fibrofácil, corte y confección, peluquería, informática, masoterapia, albañilería, jardinería y paisajismo, artes manuales, taller de cocina, belleza integral, pintura artística, dibujo y pintura y tejido y telar. Todos los cursos tienen una duración de un año.

9.15 hs. – Inauguran año académico de la Escuela de Negocios

Auditórium B, 1° Piso, Tucumán 956
 
9.30 hs. – Inauguración del Ciclo Lectivo de la modalidad Educación Especial
Escuela 7039, Dra. Carolina Tobar García, Almirante Brown y Necochea
 
9.30 hs. – Reunión de SiTEPSa
San Luis 53
El gremio comunica a los docentes la adhesión al paro nacional de los días 6 y 7 de marzo que se realiza en Defensa de la Ley de Financiamiento Educativo y la responsabilidad del Estado Nacional para garantizar el salario básico docente en todo el país en Paritarias Nacionales.
 
10 hs. – Entrega de vehículos y motocicletas destinados a distintas áreas municipales
Playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal
 
11 hs. – Inauguración del ciclo lectivo nivel secundario
Colegio secundario 8204 Ítalo Argentino Dante Alighieri, General Güemes 1545
 
11.30 hs. – Taller de capacitación sobre “Buenas prácticas ambientales”
Salón de Usos Múltiples, Centro Cívico Municipal
La actividad está orientada a los empleados de la Administración Pública Municipal y tiene por objetivo dotarlos de herramientas para optimizar los recursos materiales disponibles para la labor cotidiana de los empleados, buscando a su vez  generar el menor impacto ambiental posible.
La capacitación será dictada por profesionales de la Fundación CEOS – SOL y coordinada por la Subsecretaría de Políticas de Recursos, la Subsecretaría de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil, y la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad.
Las clases se dictarán los días 6, 13 y 27 de marzo, a partir de las 11.30, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal. La inscripción es gratuita y con cupo limitado. Para más información dirigirse a:  capacitación.ciudadsalta@gmail.com .
 
14 a 16 hs. – Actividades en el mes de la mujer: Charla “Semiología de los gestos”
SUM Centro Cívico Municipal
Estará a cargo del Dr. Diego San Miguel.
 
14 a 18 hs. – Inscripciones para cursos y talleres a dictarse en el Centro de Capacitación Laboral 7214 – El Puesto
Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Uruguay 750
Se dictarán diferentes cursos y talleres: Preparación artesanal de embutidos y conservas / Cocina regional / Pastelería regional / Tallado de madera / Marroquinería / Alpaca y Cuero / Platería–Orfebrería / Telar / Reciclado y Manualidades / Charango e instrumentos de viento / Canto / Guitarra / Danzas nativas / Folklore tradicional. Se realiza un solo pago inicial para cubrir costos de seguro. Información: Uruguay 750 – 4210820 / Luis A. Maurin 4256894.
 
16 hs. – Inauguración del Ciclo Lectivo
Escuela técnica 3141 de Ciudad del Milagro
 
17 hs. – Curso de cerámica esmaltada
Arquitectura, Cerámica y Mayólicas – Marilú, Necochea 140
Se enseña a esmaltar cerámica mediante la técnica de la cuerda seca. No se  necesita ninguna experiencia previa. Los participantes hacen un espejo, con una de las técnicas más antiguas de la cerámica aprendida desde el inicio, materias primas, composición de materiales, elaboración, uso del horno, etc. El curso continuará el 13 de marzo. Informes: FB Arquitectura, Cerámica y Mayólicas. Marilú – 0387 464–6691
 
17 a 19 hs. – Funcionarios de Nación capacitan sobre guarda y adopción
Aula Magna de la Escuela de la Magistratura
Capacitación sobre el funcionamiento del Registro de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de Salta y su integración a la Dirección Nacional de Registro Único de Adoptantes (D.N.R.U.A.), convocatorias públicas y guardas de hecho.
La charla, organizada en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial de Salta, será dictada por la Directora de la D.N.R.U.A., Graciela Fescina, y el psicólogo Juan José Jeannot y estará especialmente dirigida a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público y funcionarios de la Secretaría de Primera Infancia, cuyas funciones se relacionen con la temática.
La actividad será transmitida por teleconferencia a los distritos del interior. Es de carácter gratuito y se entregarán certificados.
 
17 a 19 hs. –  Actividades por el mes de la mujer: taller de yoga
En todos los CIC de la ciudad
Se trata de un taller de yoga libre  denominado “Mujeres de Luz” a cargo de la profesora Ani Calizaya.
Es abierto y gratuita para todas las mujeres, practiquen o no yoga, con la finalidad de vivenciar un momento de espiritualidad, meditación y reflexión. Se les sugiere concurrir con una manta o toalla.
 
18.30 hs. – Inauguración del ciclo lectivo de los Institutos de Idioma
Escuela 4811, Manzana 439 A 3ª Etapa, Bº Solidaridad
 
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: Gernika (España, 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Koldo Serra, con María Valverde, James D’Arcy y Jack Davenport. Género: Drama romántico / Duración: 110 minutos / Calificación: AM13. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=916048
 
 A partir de hoy – Restringen circulación por calle 25 de Mayo
La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad dispuso una serie de medidas de seguridad a adoptarse en la calle 25 de Mayo primera cuadra, destinadas a salvaguardar la integridad física de los niños que concurren a la escuela Benjamín Zorrilla.
Se resolvió ampliar la vereda que corresponde al mencionado establecimiento escolar mediante conos de seguridad vial; reducir la calzada a un solo carril (izquierdo); y permitir únicamente la circulación de transporte público de pasajeros, transporte escolar, vehículos de emergencia y rodados que se dirijan a playas ubicadas en el sector.
Para ello se implementará un dispositivo de restricción vehicular que abarcará avenida San Martín por Pellegrini–25 de Mayo hasta avenida Belgrano en el horario de 12 a 14 y de 17 a 19, de lunes a viernes durante el periodo lectivo 2017.
Estas medidas se materializarán con la fijación de señalización vertical y la disposición de cartelería móvil donde se indicarán los horarios y la simbología a tener en cuenta.
 
 
Campo Santo
 
14 hs. – Inauguración del ciclo lectivo
Colegio Secundario 5034 Dr. Enrique Cornejo, República de Siria S/N
 
 
El Galpón
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Galpón.
 
 
Orán
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicadas en la calle Bolivia 172.
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 a 12 y 16 a 20 hs. –  Campaña de descacharrado
Barrio Ramón Abdala, ruta 9
La campaña se hará hoy, mañana y el miércoles.
 
10 y 19 hs. – Actividades en el mes de la mujer
Cronograma:
10 hs. – Mural Alusivo realizado por el artista Heber Artaza de la ciudad de Salta, acompañado por mujeres artistas del medio.
• Exposición de trabajos efectuados en el Taller de Mujeres, en el Consejo Municipal de la Mujer (Güemes y Melchora Figueroa de Cornejo). 
19 horas – Clase de Gimnasia y Baile al aire libre, a cargo de los profesores Ariana Miranda y Matías Guerrero, pertenecientes a la Municipalidad, en plaza Independencia.
 
 
Santa Victoria Este
 
9.30 hs. – Urtubey participa del acto de Inicio de Ciclo Lectivo 2017 – Inauguración del Edificio Nuevo (Programa erradicación Escuela Rancho) Escuela Nº 4128 «Puerto La Paz»
Paraje Misión La Paz
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezará el acto de inauguración del ciclo lectivo 2017.
La obra de la escuela fue incluida en el Programa de Erradicación de Escuelas Rancho y cuenta con salas para nivel inicial, aulas de primaria, espacios para juegos y recreación, aulas para taller y otras instalaciones,  destinadas a más de 380 niños de comunidades originarias.
Participará la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo , autoridades municipales y educativas.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Poder Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en el edificio del Poder Judicial de esa localidad.
 
9.30 hs. – Apertura del Ciclo Lectivo 2017
Escuela N° 4.097 “Cacique Cambai”, España y Pje. José Luis Cabeza – Bº San Silvestre
El intendente Leavy participará del acto donde además se inaugurarán dos aulas, que serán destinadas a los alumnos de 1º grado de la institución.
 
 
Vaqueros
 
8.30 hs. – Inauguración del ciclo lectivo
Escuela 4078 Bernabé López,  San Martín 450
Estará presente la secretaria de Gestión Educativa, Sandra Piccolo.

 

   NOTA INTERESANTE   

Convocatoria a becas de la Alianza Francesa
La Alianza Francesa de Salta (AFS), a través de un convenio con la Universidad Católica de Salta y con la Universidad Nacional de Salta, ofrece a los miembros de estas comunidades universitarias la posibilidad de estudiar francés abonando solo el 50% del valor de la cuota mensual para cursos anuales para adultos (dos módulos al año con 3hs. semanales).
Matrícula anual y derecho de examen final de cada módulo,a cargo del alumno. Destinatarios: Estudiantes / Docentes / Administrativos / Graduados. Los interesados deberán solicitar la beca mediante nota con sus datos personales: Apellidos, nombres, DNI /  Mail, teléfono fijo y celular / Categoría: Estudiante (1) – Docente (2) – Administrativo (2) – Graduado (3) / Unidad Académica a la que pertenece (Facultad, Universidad) / Módulo (con horario) que desearía cursar (solicitar horarios en Alianza Francesa de Salta – 4312403)
Inscripciones: Los postulantes deben presentar la documentación en Santa Fe 20, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 18 a 21hs. Informes: alianzafsalta@gmail.com
Inicio de clases: 6 de marzo de 2017
http://www.embafrancia–argentina.org/Etudier–en–France
http://ifargentine.com.ar/fr/category/convocatorias–becas/
http://ifargentine.com.ar/fr/estudiar–con–francia/
http://www.argentine.campusfrance.org/es/