Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9:00 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00 a 11:45:
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud
(refuerzo)
9 hs. – Difunden 1° Congreso Internacional de Electrónico y Robótica 2018
Plazoleta IV Siglos
El director del Congreso, Ricardo Bison y talleristas, estarán presentes para difundir esta actividad que se hará 9 y 10 de noviembre en la Escuela Educación Técnica Galileo Galilei de la localidad de Campo Santo, departamento General Güemes.
9 a 15 hs. – «Jornadas de Difusión de la Investigación Científica en áreas protegidas»
Aula Virtual–Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa.
Las actividades están a cargo de la Dirección Regional NOA de Parques Nacionales, en conjunto con el Sistema Provincial de Áreas Protegidas (SiPAP) dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta. Estas Jornadas se organizan en el marco del Día de los Parques Nacionales, aniversario Nº 115 de la creación del primer parque nacional de nuestro país, y de los 18 años de creación del SiPAP. Durante la misma, investigadores presentarán resultados de sus trabajos científicos desarrollados en el ámbito de áreas protegidas del NOA, en diferentes temáticas. Se entregarán certificados y la entrada es libre y gratuita.
15 hs. – Urtubey participa de la «Presentación de la actualización del Plan 2020 del Consejo Económico Social»
Salón Auditórium OSDE, Vicente López y Leguizamón
15 a 20 hs. – Solicitud de turnos para el Consultorio de Salud Sexual Integral
Pje. Enrique Torino 1856 (altura San Martín 1800, entre Ayacucho y Moldes)
El consultorio atenderá los martes, de 16 a 19 hs., y los jueves, de 14 a 19 hs. Los turnos pueden solicitarse de lunes a viernes, de 15 a 20 hs.
17 hs. – Semana de la Diversidad Salta 2018: Jornada de militancia y expresión”
Mendoza 375
Pintada de carteles para la expresión de la Comunidad LGBTIQA. Organiza: Comisión organizadora Marcha del orgullo y la diversidad Salta.
18.30 hs. – Acto 197 aniversario Policía Federal
ATE, Esteco 704
HOY – Difunden el Protocolo Único de Atención Sanitaria ante Violencia de Género
Hospital Público Materno Infantil
Se presentarán los pasos y procedimientos del protocolo al personal del hospital y se explicarán los procedimientos del abordaje sanitario ante situaciones percibidas en mujeres usuarias de los servicios de salud. Dicha presentación se hará en el marco de la primera jornada destinada a todo el personal del hospital que tiene contacto directo con las usuarias y será coordinada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres. La primera etapa del protocolo se refiere a la detección de situaciones de violencia por parte del personal de salud, en la que es fundamental conocer los signos de alarma, para lo cual se presentarán ejemplos específicos.
La finalidad de las jornadas es difundir el protocolo de actuación sanitaria y capacitar a los equipos sobre los procesos y pasos a seguir ante situaciones de violencia de género detectadas en los servicios.
La difusión del protocolo continuará el 20 de noviembre, con los equipos del hospital Señor del Milagro y la Coordinación General de Salud Mental, y el 30 de noviembre, con el personal de la Coordinación General de Adicciones.
Aguaray
Capacitación: “Atención al cliente”
A cargo de Alicia Checa, del MCTyD. Destinado a prestadores turísticos.
El Galpón
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Galpón.
Embarcación
13.30 a 16 hs. – Capacitación gratuita “Especificidad del enfoque psicomotor en trastornos del neurodesarrollo y desarrollo infantil”
Hospital San Roque
La charla–taller brindará un espacio de intercambio sobre recomendaciones para abordar el desarrollo humano a través desde el desarrollo infantil. El coordinador de la capacitación es Pablo Bottini, Psicólogo Social y Licenciado en Psicomotricidad reconocido a nivel internacional; ofrecerá recomendaciones para abordar el desarrollo infantil en casos de niños y niñas con trastornos psicomotrices a los referentes de salud y acompañantes educativos de los Centros de Primera Infancia.
La propuesta, coordinada por la Secretaría de Articulación e Investigación del Ministerio de la Primera Infancia, está abierta al público interesado. Podrán participar Acompañantes Educativos de los Centros de Primera Infancia, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, kinesiólogos, profesionales de la salud, agentes y operadores de niñez, así como a las organizaciones comunitarias y referentes de las áreas de niñez y familia municipales de localidades cercanas. Todos los participantes contarán con certificaciones por su asistencia.
La Merced
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
Los Blancos
14 a 19 hs. – El Estado en tu barrio
Delegación Municipal
Orán
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la calle Bolivia 172.
Tartagal
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la Ciudad Judicial.
NOTICIA INTERESANTE
Más de 250 estudiantes secundarios participan en el encuentro regional Parlamento Juvenil Mercosur
Los estudiantes se reúnen con el objetivo de intercambiar ideas sobre temas vinculados con los ejes inclusión educativa, integración regional, género, jóvenes y trabajo, derechos humanos, educación sexual integral y educación intercultural bilingüe. Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/mas–de–250–estudiantes–secundarios–participan–en–el–encuentro–regional–parlamento–juvenil–mercosur/61502