Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9.15: Villa Lavalle. Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
–8:30 a 9.15: Bº 20 de Junio, Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo).
–9:00 a 9.45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9:30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia. Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11.15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00 a 11.45: Bº 6 de Septiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo).
–11:45 a 12.30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador).
–16:00 a 16.45: Bº Floresta. Centro de Salud (refuerzo).
9 hs. – Apertura de las capacitaciones sobre el abordaje de la diversidad sexual en espacios educativos
Complejo de bibliotecas y archivos, Avenida Belgrano 1002
Las capacitaciones están destinadas a docentes, estudiantes de profesorado de todos los niveles, educadores populares, facilitadores y personas que trabajen con jóvenes.
Las formaciones en temáticas de diversidad se realizan en el marco de la cartilla de Apoyo Didáctico para la promoción de prácticas no discriminatorias hacia la Diversidad Sexual #SINETIQUETAS, la cual se encuentra disponible en www.ovcmsalta.gob.ar
9 hs. – Firma de convenio para establecer precios para la compra de la canasta escolar
Centro Cívico Grand Bourg
El Gobierno de la Provincia firmará un convenio de acuerdo y colaboración con la Cámara de Comercio, Tarjeta Su Crédito y el diario digital Que Pasa Salta a fin de acordar precios y facilidades de pago para la canasta escolar.
9 a 13 hs. – Inicio de inscripciones para realizar pasantías destinadas a estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales
Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
La convocatoria la realizan conjuntamente la Facultad de Ciencias Naturales y la empresa Agrotécnica Fueguina, en el marco del convenio que mantienen ambas instituciones. Son tres cargos de pasantes en el programa de recolección selectiva de residuos domiciliarios “Separemos juntos”. Las inscripciones continuarán hasta el 27 de febrero.
9 a 13 y 15 a 18 hs. – Curso de posgrado “La restauración ecológica: una solución local con beneficios globales”
Salón Auditorio–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
La formación estará a cargo de la Dra. Adriana E. Rovere (INIBIOMA, CONICET – Universidad Nacional del Comahue) y del Dr. Martín Sirombra (Universidad Nacional de Tucumán). La capacitación está dirigida en primer lugar, a los alumnos de la Maestría en Recursos Naturales y Medio Ambiente (Acreditado según resolución Nº 853/10 CONEAU/Categorizado B) y Maestría en Gestión Integral de recursos Hídricos, Maestría en Zonas Áridas y Semiáridas, U.N.Sa., del Doctorado en Ciencias Biológicas. La invitación también se extiende a profesionales de las Ingenierías en: Recursos Naturales y Medio Ambiente, en Recursos Hídricos, Forestales, Agronomía, como además a los geólogos, biólogos u otras carreras afines, que realicen actividades vinculas a la conservación y recuperación de ambientes naturales degradados.
Informes e inscripciones: Escuela de Posgrado, de lunes a viernes de 9 a 14 hs. / Facultad de Ciencias Naturales, Av. Bolivia 5150 – Tel/fax: 0387–4255513 / E–mail: postgradofcn@unsa.edu.ar
9.30 hs. – CTA Autónoma presentara un proyecto de ley para establecer un régimen de tarifa social para el servicio público de distribución de electricidad, agua potable y saneamiento
Plazoleta IV Siglos
La Central de Trabajadores Argentinos Autónoma, presentará el Proyecto de Ley de régimen de tarifa social para el servicio público de distribución de electricidad, agua potable y saneamiento básico.
La concentración iniciará en Plazoleta IV Siglos, para luego marchar hacia la legislatura.
CONTACTO: Julio Molina Sec. Gral. de la CTA 3874430079
10 hs. – Recorrido por el Centro de Primera Infancia de Villa Lavalle
Carlos Outes 280, Villa Lavalle.
El ministro Carlos Abeleira y la Representante de UNICEF Argentina Luisa Brumana, visitará el Centro de Primera Infancia de Villa Lavalle.
Abeleira brindará detalles sobre la convocatoria de la República de Paraguay para presentar el Modelo de Gobierno que utiliza el Ministerio de la Primera Infancia para coordinar sus políticas de Desarrollo Humano.
Más información:
https://www.unicef.org/argentina/historias/luisa–brumana–nueva–representante–de–unicef–argentina
11.30 hs. – Urtubey encabezará la firma del acta acuerdo con empresas petroleras
Centro Cívico Grand Bourg, Sala de gabinete.
El mandatario provincial encabezará la firma del acta acuerdo que prevé la reversión de áreas con las empresas Tecpetrol S.A y Pampa Energía S.A.
15 hs. – Urtubey participará de la primera reunión anual del Consejo Económico y Social
Lugar a confirmar
El Consejo Económico y Social provincial dará inicio a su actividad, la misma será encabezada por el Gobernador, Juan Manuel Urtubey.
15 a 18 hs. – Curso de nivelación para ingresantes
Escuela de Artes «Tomás Cabrera» 6002, B° El Huaico
15 hs.: Profesorado en Artes Visuales / 16 hs.: Tecnicatura en Diseño Gráfico / 18 hs.: Tecnicatura en Diseño Textil e Indumentaria.
Cerrillos
7 a 13 hs. – Campaña “Árboles en mi Comunidad”
Sarmiento esquina Rivadavia
El programa Municipio Saludable invita a los vecinos adoptar un árbol –Ceibo o Palo Borracho– por familia. Podrán retirarlo de lunes a viernes, en el lugar y horario indicados. Cabe destacar que estas especies no son aptas para veredas, dado que necesitan espacios amplios como patios o espacios mayores al aire libre, por su crecimiento y dimensión en edad adulta.
Inicio de inscripciones para Becas Municipales 2019
Mesa de Entradas, Pbro. Egidio Bonato 245, Delegación Municipal de Los Alamos
La Municipalidad de San José de los Cerrillos informa que a partir de hoy y hasta el 22 de marzo inclusive, recibirá la documentación de todxs lxs interesadxs en ser beneficiarixs de las Becas Municipales, nivel Terciario y Universitario: Nota de Solicitud dirigida a la Sra. Intendente Municipal / Fotocopia del DNI con domicilio actualizado / Certificación Negativa de ANSES / Fotocopia del título Secundario o Constancia de Título en Trámite / Fotocopia de Inscripción de la Carrera a Cursar / Declaración Jurada de Ingresos o Recibo de Sueldo / Fotocopia del Plan de Estudio.
Aguaray
8 hs. – Operativo de documentación
Se podrán realizar los siguientes trámites de Identificación Nacional: Nuevos ejemplares (duplicados, triplicados etc.) / Actualización Menor (primera actualización de 5 a 8 años) / Actualización Mayor (14 años) / Rectificación de datos / Reposición DNI. Los trámites son gratuitos. El Móvil de Documentación del registro Civil permanecerá en el lugar hasta el 27 de febrero, para atender la demanda de los ciudadanos.
El Tala
8 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
Sede municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente.
Tartagal
8 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
Oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente.
La Silleta
9 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
Sede municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente.
Orán
9 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
Oficina del Ministerio Público de la Defensa, Bolivia N° 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente.
Los Toldos
16 hs. – Presentación del programa “MOV: mirar, observar y ver las dos caras de nuestros derechos”
Centro de Mediación Comunitario
Con esta propuesta se brindará asesoramiento jurídico y se promoverá una experiencia participativa para generar conciencia ciudadana sobre derechos, deberes y responsabilidades. Funcionarios de las Secretarías de Derechos Humanos y de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos trabajarán esta semana en el municipio con el objetivo de avanzar en distintas acciones de información y formación a la comunidad, como capacitaciones, asesoramiento jurídico y avances en la conformación de una microempresa de mujeres.
El Jardín
Por la tarde – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
Sede municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente.