Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

7 y 19 hs. – Actividades por el 25° aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Mario Antonio Cargnello
7 hs. – Catedral Basílica de Salta
Catedral Basílica de Salta invita a participar de la Celebración Eucarística y Laudes, que será presidida por el Arzobispo de Salta.
19 hs. – Vicaría Sagrada Familia de Nazareth, Leandro N. Alem y carlos Xamena
Celebración eucarística.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas. 
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9:00 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00 a 11:45:   
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
–16.00 a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud
(refuerzo)
 
9 hs. – Precongreso americano de mediación, negociación y arbitraje
Centro de Convenciones, Grand Bourg
Ultimo taller preparatorio para el primer congreso americano de mediación, que tendrá lugar en Corrientes entre el 26 y 28 de ese mes.
 
9 a 12 hs. – Taller “Discriminación de género en el ámbito laboral”
Sociedad Italiana, Zuviría 380
Los talleres sobre Discriminación de Género en el ámbito laboral y violencia de género económica, dictados por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación internacional A–Delo Argentina de intervención integrada para el desarrollo local está dirigido a jóvenes, mujeres y familias vulnerables del Noroeste Argentino; el proyecto se lleva a cabo en dos grandes ejes: economía social – desarrollo local y fortalecimiento institucional. Los talleres apuntan a prevenir, detectar y asistir situaciones de discriminación de género en el ámbito laboral y violencia de género económica y patrimonial. La entrada es libre, gratuita, no requiere inscripción previa y se entrega constancia de asistencia.
Los socios del proyecto son: URES – Unión Económica Eslovena; el Municipio de Monfalcone – Región Friuli Venezia Giulia; Gobierno de la Provincia de Salta; Sociedad Italiana XX de Septiembre y doce partners locales asociados que incluyen organizaciones de la sociedad civil y organismos estatales.
 
9 a 13 hs. – Curso “Moldería y Copiado de materiales paleontológicos para su estudio”
Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
El espacio estará a cargo del paleoartista Jorge Antonio González. Dirigido a docentes, personal técnico o personas que se encuentren trabajando en colecciones paleontológicas. Información:  http://bo.unsa.edu.ar/dnat/R2019/R–DNAT–2019–0718.pdf
 
10 a 18.30 hs. – Jornada: Plásticos, su identificación y valorización
Desde la Cátedra de Saneamiento Ambiental convocan a participar de charlas y talleres organizados por la Escuela de Recursos Naturales en conjunto con la Escuela de Artes y Oficios.
–10 a 13.30 hs.: Charlas
Aula Virtual de Ciencias Exactas
–14 a 18.30 hs.: Talleres
Laboratorio de Recursos Naturales, U.N.Sa./Escuela de Artes y Oficios
 
13 a 18 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Julio César Armella, Mza. 282, Lote 3, entre Perpetuo Socorro y Virgen del Milagro. Villa Asunción
 
14 hs. – Ballet: Iñaki Urlezaga ofrecerá dos Master Classes gratuitas
Teatro Provincial, Zuviría 70
Organizadas por la Escuela Oficial de Ballet de la Provincia junto al Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. Si bien los cupos para realizar la clase de ballet avanzado y la clase de partenaire ya están completos, la EOB invita al público en general a poder presenciarlas de 14 a 18.30. Se solicita puntualidad para el ingreso en el hall del Teatro Provincial.
A las 18, el bailarín atenderá a los medios de comunicación.
 
18 hs. – Semana del orgullo: Proyección de “Stone Wall riots”
Casa Arpía, Catamarca 13
La actividad contará con Pía Ceballos como invitada.
 
 
Cafayate
 
10.30 hs. – Sorteo público y televisado del IPV
Cine Teatro de la localidad
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizará por primera vez en la localidad de Cafayate el sorteo público y televisado de 519 lotes ubicados en Finca El Socorro, el mismo será entre más de 600 familias que se re–empadronaron y se encontraban inscriptas en el IPV como en la ex subsecretaria de tierra y hábitat y que cumplen la reglamentación vigente.  Del sorteo –que continuará mañana– participarán 676 postulantes entre demanda libre y casos especiales. Los interesados pueden consultar si participan ingresando a la página web del IPV www.ipvsalta.gob.ar
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
9 a 15 hs. – El Estado en tu barrio
Centro Comercial
 
 
EN TUCUMÁN
 
19 hs. – Salta promocionará su oferta turística para las vacaciones de invierno 2019 “Eso que los argentinos necesitamos, encontralo en Salta”
El Aljibe Peña Restobar, Las Heras 108
En el marco del plan de promoción turística a nivel nacional que desarrolla el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. El evento, dirigido a periodistas, agentes de viajes y público en general.
Durante su desarrollo, se darán a conocer los atractivos turísticos y culturales de Salta mientras que los presentes podrán disfrutar de nuestra música, nuestra danza y nuestra tradicional gastronomía.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Campaña para detectar Fenómeno de Raynaud en hospital Señor del Milagro
El viernes 28 se realizará en todo el país una campaña para detectar precozmente el denominado Fenómeno de Raynaud, patología que se caracteriza por provocar que algunas zonas del cuerpo se sientan dormidas y frías en respuesta a bajas temperaturas o estrés.
En Salta, el hospital Señor del Milagro será el establecimiento público que llevará adelante la campaña. Para ello, se invita a todas las personas que sospechen tener síntomas de la enfermedad a concurrir a consulta el día 28 en el sector de Reumatología. Para programar la atención, los interesados deben proveer sus datos personales a través del correo electrónico reumatohsm@gmail.com
Quienes precisen una consulta inmediata, deben solicitar el turno para el programa de Clínica Médica del hospital Señor del Milagro, de lunes a viernes, a través de la línea telefónica gratuita 148. También pueden solicitar el turno en forma personal en el hospital, Sarmiento 557, a partir de las 7, en la ventanilla de Estadística.
 
Fenómeno de Raynaud
Durante un ataque de esta patología, la piel de las zonas afectadas, generalmente dedos de pies y manos, se torna blanca y posteriormente azulada, generando una paralización, principalmente en la zona y luego una sensación de hormigueo o ardor, al exponerse a una temperatura más cálida.
Desde enero del corriente año, el sector de Reumatología del hospital Señor del Milagro ha diagnosticado Fenómeno de Raynaud en más de 60 pacientes. Esta no es una patología incapacitante, pero puede afectar la calidad de vida del paciente y ser síntoma de otras enfermedades, como artritis reumatoidea, esclerodermia o lupus. 
Por otra parte, se ha observado que la enfermedad afecta mayoritariamente a mujeres de entre 15 y 30 años de edad. También puede aparecer en personas que viven en zonas de clima frío, individuos fumadores o pacientes tratados con medicamentos que afecten los vasos sanguíneos.