Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9.15: Villa Lavalle. Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
–8:30 a 9.15: Bº 20 de Junio, Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9:00 a 9.45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9:30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia. Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11.15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00 a 11.45: Bº 6 de Septiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12.30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
–16:00 a 16.45: Bº Floresta. Centro de Salud (refuerzo)
8 a 13 hs. – Gestión del pase estudiantil de SAETA
Centro de Documentación Rápida, Barrio Santa Lucía
Alumnos de todos los niveles podrán solicitar por primera vez o gestionar la renovación del pase estudiantil. Personal de Saeta atenderá en las oficinas del Registro Civil ubicadas en barrios capitalinos, según el siguente cronograma: el martes, se atenderá en las oficinas del Registro Civil del B° Santa Ana; el miércoles, en B° El Tribuno; el jueves, en Ciudad del Milagro y el viernes en San Ignacio. En todos los casos el horario será de 8 a 13 hs.
La decisión de habilitar esas bocas de atención es para descongestionar la atención en la oficina central de Saeta y agilizar el trámite que los estudiantes pueden realizar todo el año, sin el tope de una fecha límite.
8.30 a 13.30 hs. – Acreditaciones para periodistas que cubrirán el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2019
Avenida República del Líbano 990
Tal como ocurre anualmente, el próximo viernes 1º de marzo se llevará adelante la ceremonia de Apertura de Sesiones Ordinarias 2019 del Concejo Deliberante capitalino. A fin de organizar la cobertura de la actividad, se solicita a periodistas y medios de comunicación realicen la correspondiente acreditación formal. Las solicitudes deben incluir los nombres y apellidos del comunicador o personal técnico a acreditar, cada uno con DNI, teléfono de contacto, nombre del medio y/o programa al que representan, dirección de correo electrónico y función a realizar (periodista, fotógrafo, camarógrafo, técnico, etc.).
Los datos solicitados para la cobertura se reciben en el área de Prensa y Difusión del cuerpo deliberativo municipal, avenida República del Líbano 990, en el mail prensacdsalta@gmail.com o al teléfono 4237388 hasta el próximo lunes 25 de febrero.
9 a 11 hs. – 1ª Reunión de la Mesa de Trabajo Red.U.Salta
Polo Integral de las Mujeres (PIM), República de Siria 611
La Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, DD.HH. y Justicia convoca a todas las redes para elaborar conjuntamente un plan de trabajo anual.
19 a 22 hs. – Inicio de inscripciones para el período lectivo 2019 en el Instituto de Idiomas de Salta
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informa que las inscripciones se efectuarán desde hoy hasta el 8 de marzo o hasta completar cupos. Deberán realizarse personalmente en cada una de las sedes, en el horario indicado. Estas actividades son gratuitas.
Los requisitos para la inscripción son: Tener 8 años cumplidos para ingresar a cursos de niños / Tener 12 años cumplidos para ingresar a cursos de adolescentes / Tener 17 años cumplidos para ingresar a cursos de adultos / Fotocopia de DNI (en caso de menores, deben presentar fotocopia del DNI del alumno y del responsable) / Libreta o Certificado de aprobación de cursos anteriores / Pago de seguro escolar y aporte voluntario.
Información con las sedes e idiomas que se dictan en cada una en: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/desde–el–18–de–febrero–el–instituto–de–idiomas–de–salta–inscribira–para–el–periodo–lectivo–2019/62842
Palomitas
8 a 12.30 hs. – CORTE DE AGUA
Zona afectada: localidad de Palomitas en general.
Apolinario Saravia
8 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Casa de la Cultura de Apolinario Saravia.
Tartagal
8 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
8 hs. – Operativo de documentación
Pacará / Tonono / Norte Grande
Se podrán realizar los siguientes trámites de Identificación Nacional: Nuevos ejemplares (duplicados, triplicados etc.) / Actualización Menor (primera actualización de 5 a 8 años) / Actualización Mayor (14 años) / Rectificación de datos / Reposición DNI.
Los trámites son gratuitos. Este trabajo se realizará conjuntamente entre el Registro Civil de la Provincia y el Municipio de Tartagal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano. El operativo continuará hasta el 21 de febrero, en diversas locaciones del municipio.
Campo Quijano
9 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad.
Orán
9 hs. – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia N° 172.
Vaqueros
10 a 15 hs. – Tramitación de tarjeta social y tarjeta azul con saldo de emergencia de SAETA
Municipalidad
Requisitos:
Tarjeta social: fotocopia DNI / Negativo del ANSES / certificado carente de recursos de la Policía o Ambiental de carente de recursos.
Tarjeta azul con saldo de emergencia: registrarse con DNI / No contar con otro beneficio / carga obligatoria de $ 100 (incluye el saldo de emergencia de $ 40; el plástico no tiene costo)
Rosario de Lerma
16 hs. – Inscripciones para participar del torneo de fútbol infantil
Cancha de Juventud Unida
La municipalidad comunica que comienza la inscripción para participar del Torneo de Fútbol Infantil, categorías 2007 al 2012. Se recuerda que la inscripción es gratuita.
General Pizarro
Por la tarde – Justicia al alcance del ciudadano, cronograma de atención de asesores itinerantes
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente en la Municipalidad
El Bordo
18.30 hs. – Acto entrega de Certificados
Centro Integrador Comunitario
Acto de entrega de los Certificados a los Egresados del Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios de Adultos Mayores.
NOTA INTERESANTE
Dos proyectos sociales salteños accedieron a la final nacional de Mentes Transformadoras
Con apoyo del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, se realizó en Salta la final regional del concurso «Mentes Transformadoras. Vos innovas, el mundo cambia”. La selección de los tres ganadores zonales que formarán parte de la elección definitiva a nivel nacional, tuvo lugar en el Centro Cultural América, donde resultaron ganadores tres proyectos de innovación social; dos de ellos salteños y uno de Tucumán. Los proyectos de las organizaciones de Salta tienen como finalidad reutilizar aguas grises para plantación de hortalizas e implementación de paradas de buses para no videntes.
La final regional estuvo integrada por 15 organizaciones sociales del Noroeste Argentino. Durante la jornada, cada equipo contó con quince minutos para la exposición y defensa de cada proyecto.
“Flor de Riego” es una iniciativa que prevé la reutilización de aguas grises para la plantación de hortalizas en la zona de Floresta, para reforestación del lugar. Mientras que “Telebus” realizó un aparato para implementar en las paradas de autobuses para personas no videntes. Junto al proyecto que presentó una organización de Tucumán, los tres vencedores viajarán a Buenos Aires para participar en la final nacional.
“Mentes Transformadoras” es una iniciativa de la Fundación Nobleza Obliga. Es un programa de fortalecimiento, capacitación y mejora para organizaciones sin fines de lucro. Articula a gobiernos, empresas, universidades y organizaciones sociales para premiar los mejores proyectos de innovación social.