Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
7 a 14 hs. – Operativo de tránsito por actos y desfiles por la celebración del 436º aniversario de la fundación de la ciudad de Salta
Alrededores de Plaza Güemes y Plaza 9 de Julio.
7 a 14 hs.: Durante los actos en Mitre al 500, no se podrá estacionar en: Av. Belgrano, entre Sarmiento y Zuviría / Gral. Güemes, entre Zuviría y Balcarce / Santiago del Estero, entre Balcarce y Zuviría / Leguizamón, entre Zuviría y 20 de Febrero / Av. Entre Ríos, entre Zuviría y Balcarce (ambos carriles) / Mitre, entre Alsina y Belgrano / Balcarce, entre Gral. Güemes y Leguizamón.
8 a 10 hs.: Cortes alrededor de la plaza 9 de Julio por los actos en el Cabildo Histórico.
8 a 14 hs.: Corte de calle en: Mitre y Necochea; Alsina; Entre Ríos; Rivadavia y Gral. Güemes / Gral. Güemes y Pueyrredón; Deán Funes y Zuviría / Santiago del Estero y 25 de Mayo y 20 de Febrero / Leguizamón y Zuviria y Deán Funes / Rivadavia y 20 de Febrero y Balcarce / Balcarce y Belgrano y Gral. Güemes / Pje. Castro y Gral. Güemes / Entre Ríos y 20 de Febrero; Balcarce; Deán Funes y Zuviria / Zuviria y Santiago del Estero.
 
8 a 13 y 14 a 18 hs. – Inicio del Curso de posgrado “Redacción Científica”
Salón Auditórium y Laboratorio “B” Edificio de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Dirigido a alumnos del Doctorado en Ciencias Biológicas, Docentes y Graduados de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa y profesionales de carreras afines. El cupo máximo es de cincuenta participantes. Tendrá una carga horaria de 75 horas teórico–prácticas. Docentes: Dr. Pablo Ortega Baes (CONICET), director del curso / Dra. Adriana Álvarez / Lic. Silvia Sühring / Dra. Guadalupe Galíndez / Prof. Nora Frizza / Dra. Cristina Machado Assefh / Dr. Jesús Sajama. Hasta el 20 de abril. Modalidad de cursada, evaluación, aranceles y más información: FB Naturales UNSa. Las inscripciones se realizarán en la Escuela de Posgrado de 9 a 14 hs. o por e–mail: postgradofcn@unsa.edu.ar.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Bajada de Lavalle. Calle: Av. J.M. de Rosas.
 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle:Fernando Martín Miranda 2300.
– 9.00 a 9.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15:
CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10.30 a 11.15:
Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11.00 a 11.45:   
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–11.45 a 12.30:
Bº Bicentenario. Mza C. (Transformador)
–16.00  a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud.
 
9 hs. – Inician actividades por el 436 aniversario de la Fundación de Salta
Cronograma:
– 9 hs. – Chocolate caliente en el Cabildo Histórico
– 10 hs. – Urtubey asiste a acto por la Fundación de Salta.
Plaza 9 de Julio, sector de los mástiles
Se realizará el izamiento de las banderas nacional y provincial. Allí, el profesor Miguel Ángel Cáseres dirá unas palabras alusivas a la fecha.
– 10.30 hs. – Monumento en honor a Hernando de Lerma, plaza Güemes
El gobernador Juan Manuel Urtubey y el intendente Gustavo Sáenz, pasarán revista a los efectivos formados. Se depositarán sendas ofrendas florales y se ejecutará la Diana de Gloria.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Salta, habrá una invocación religiosa a cargo del arzobispo Mario Antonio Cargnello.
Se realizará luego un desfile cívico–militar en calle Mitre, con la participación de diversas áreas de la Municipalidad, fuerzas de seguridad y delegaciones escolares.
 
9 a 12 hs. – Test de VIH
Centro de salud 38, Villa Esmeralda
El centro de salud, junto al programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, brindará consejería sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual y test rápido para detección de VIH en sangre.
 
9 a 14 hs. – Capacitación para operadores turísticos: “Neuromarketing y Relaciones Interpersonales”
CFI, Sarmiento 114
El objetivo de este curso es que los participantes conozcan las funciones del cerebro en relación a las ventas, como también interactuar con los demás para propiciar intercambios positivos y generar avances en lo profesional y lo personal. Los interesados deben contactarse con la Dirección de Capacitación del Ministerio de Cultura y Turismo: (0387) 4310950 int. 214 o / capacitacion@turismosalta.gov.ar.
 
9.30 hs. – Conferencia de prensa por cupo laboral trans
Mendoza 441, 1er piso
Diversas organizaciones civiles Trans y LGB junto al Plenario de Trabajadoras–Partido Obrero, ofrecerán una conferencia de prensa en GTS – ATTA para hacer conocer a la prensa los alcances del proyecto Cupo Laboral Trans en el ámbito municipal, presentado por el Bloque del Partido Obrero, y la lucha que está planteada para su aprobación.
 
10 hs. – Ciclo Letras Cantadas: “A Pura Magia”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Un espectáculo en el que se presentarán los libros de Abresoles, proyecto ganador del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Los personajes cobran vida a través de la magia y la música, interactuando con el público infantil. Función para niñxs de 2º y 3º grado.
Ciclo para niñxs y jóvenes de instituciones educativas, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, en el marco del aniversario de la Fundación de la Ciudad de Salta. Establecimientos educativos, públicos o privados, interesados en participar del ciclo, comunicarse apromocioncultural@culturasalta.gov.ar / 4318182 / Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, de 8 a 17 hs.
 
11 hs. – Rueda de prensa de la Cruz Roja
Eduardo Paz Chaín 52
Se informará a la comunidad acerca de las acciones de la Cruz Roja en Santa Victoria Este desde que se produjeron las primeras inundaciones, lo realizado y la ayuda humanitaria que aún resta ejecutar. 
Durante este fin de semana se constituyeron en el lugar del desastre, Alexandre Claudon de Vernisy, Jefe de Apoyo a los Países de Sudamérica de la Federación Internacional de Cruz Roja y máximo referente en Latinoamérica; el Presidente de Cruz Roja Argentina, Dr. Diego Tipping; el Coordinador Regional de Manejo de Desastre de la Federación Internacional de Cruz Roja, don Pabel Ángeles y el Presidente de la Filial Salta Dr. Hugo Montalbetti, quienes también estarán presentes el día lunes informando a la comunidad y a los medios de prensa, lo evaluado por ellos en cuanto a la asistencia de Cruz Roja a miles de personas afectadas por la crecida del Río Pilcomayo.
A posteriori del breve acto formal, en el que también se inaugurarán 2 aulas recientemente construidas, el Voluntariado de la Filial Salta, realizará una presentación audiovisual que dará cuenta de todo lo actuado en el prolongado tiempo que Cruz Roja debió intervenir en las numerosas comunidades afectadas.
Invitamos a los periodistas, a participar también de un lunch que se servirá en horas del mediodía.
 
15 a 17 hs. – #ConectadoSalta: charlas sobre Ciberbullying Salón de Swiss Medical, España 943
Continúan las charlas del ciclo #ConectadoSalta, con tres jornadas de sensibilización y concientización sobre ciberbullying o ciberacoso, a cargo de la reconocida especialista de la temática, María Zysman, directora de la ONG Libres de Bullying.
Este lunes 16, Zysman brindará una charla para supervisores de nivel primario y profesionales del Programa de Orientación Escolar; mientras que el martes 17 y miércoles 18, trabajará con 1.200 estudiantes de nivel primario en el Espacio INCAA del Hogar Escuela. Las charlas, denominadas “Hagamos un buen trato: Convivamos en las redes sociales”, serán exclusivas para dicho público.  
Estas charlas se realizan en el marco del 4º ciclo #ConectadoSalta, organizado por el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Salta, Conectados Argentina, y en esta ocasión, se suma el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Calidad e Innovación Educativa.
#ConectadoSalta es un espacio que promueve el debate y la formación sobre ciudadanía digital, infancias y tecnologías, concientización de riesgos en Internet, y el fomento a iniciativas tecnológicas que contribuyan a desarrollar y mejorar comunidades. Este año, el lema del evento será “Ciudadanía digital y Comunidad ciber–responsable”.
 
19 hs. – Yoga post natal con bebes
Dharamsala, Deán Funes 520
Un espacio ideal para madres puérperas y sus bebés. Ayuda a recuperar y fortalecer la musculatura del suelo pélvico, recuperar el tono muscular del abdomen y del cuerpo en su totalidad / Favorece el bienestar físico, mental y emocional de la madre y del bebé, fortaleciendo los lazos de conexión y apego, aumentando el aprendizaje emocional y el vínculo con el bebé / Se trabajará el sistema endocrino y hormonal del bebé, fortaleciendo y estimulando todas sus áreas en desarrollo. Cuota mensual, $500. Consultas: + 549 387 456 0683 / info@dharamsalayoga.com.ar  / Deán Funes 520 (L a V, 17 a 21 hs.)
 
19.30 hs. – Presentación de libro: “Virtualidad, simulación y anonimato: un trabajo desde el rol docente”, de Argentina Monico
Escuela Normal, Mitre 767
Presenta Adriana Saravia. En adhesión al 42° Abril Cultural Salteño. Organiza: Juana Manuela Imprenta Digital & Editorial
 
21 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “La carta secreta» (Irlanda, 2016)
Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Dirigida por Jim Sheridan, con Rooney Mara, Vanessa Redgrave, Eric Bana y Jack Reynor. Género: Drama / Duración: 108 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=L0ny8wK1EPQ
 
21.30 hs. – Música: Los Nombradores del Alba
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
«Los Nombradores del Alba» regresan para cantarle a Salta y para compartir lo mejor del repertorio de «Los Cantores del Alba» y de «El Nombrador», Daniel Toro. Herederos de una historia musical, Los Nombradores del Alba son Facundo Toro, Nacho Prado y Daniel Campos. Entradas en el teatro, Alto Noa Shopping y www.autoentrada.com. Platea A (fila 1–7, $580); platea B (fila 8–13, $480); platea C (fila 14–16), $430; pulman, $330.
 
Hoy – Asueto municipal por aniversario de la Fundación de Salta
Tal como lo establece la Ordenanza Municipal 9947 del año 2000, se otorga asueto administrativo a los empleados de la comuna por el aniversario de la Fundación de la Ciudad de Salta.
Cronograma de servicios correspondientes al lunes 16.
Las oficinas del Centro Cívico Municipal estarán cerradas y los vecinos deberán concretar sus trámites a partir del martes. La recolección domiciliaria de residuos se realizará de forma normal, al igual que la limpieza y barrido de calles. El mercado municipal San Miguel permanecerá abierto en sus horarios habituales.
Los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz estarán abiertos de manera normal de 7 a 19, con guardias para sepelio.
La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial estará abocada a las tareas de cortes y desvíos por los actos a realizarse en conmemoración del 436º aniversario de la Fundación de Salta.
Las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas, pero habrá guardias. Si los vecinos necesitan hacer alguna denuncia deberán llamar al 0800–555–6864. De este modo se generará una orden de inspección que pondrá en marcha el operativo de control.
Por último, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias informó que durante el feriado se trabajará con un cronograma de tareas que incluye guardias y patrullajes preventivos.
 
 
Animaná
 
16 a 20 hs. – Colecta de sangre
La promoción se hará en horas de la mañana y las extracciones a los donantes voluntarios se llevará a cabo entre las 16 y las 20, con el camión especialmente equipado para recibir las donaciones.
Pueden donar sangre las personas de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, presentando documento de identidad. Los adolescentes entre 16 y 18 años que deseen ser donantes pueden hacerlo con autorización de los padres. 
Todo donante debe pesar como mínimo 50 kg y gozar de buen estado de salud general. No debe registrar antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden donar sangre las embarazadas o que estén amamantando y las personas que se hayan sometido a cirugía o se hayan colocado piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
 
 
El Bordo
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de El Bordo; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Campo Santo.
 
 
El Galpón
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Galpón.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
 
 
Seclantás
 
8 a 17 hs. – Operativo del Registro Civil
Plaza central
Lunes, martes y miércoles, personal del organismo trabajará en la plaza de Seclantás, de 8 a 17. En ese lugar también se trabajará con comunidades de Luracatao con trámites específicos.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
16 a 18 hs. – Talleres participativos de Educación para la Salud
CIC Rural, Comunidad Km 6
Las actividades serán llevadas a cabo por la Coordinación del CIC Rural Km 6, Coordinación de Acción Comunitaria y Fundación Tercer Milenio.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
El Gobierno provincial conmemorará el Día del Indio Americano
El Gobierno provincial desarrollará una agenda de actividades en diversos puntos de la provincia para conmemorar el día del Indio Americano, desde hoy lunes 16 al jueves 19 de abril, fecha en la que se instituyó el recordatorio.
Las actividades se harán en coordinación con representantes de los gobiernos municipales y referentes, y autoridades de comunidades originarias de la provincia.
Está previsto realizar actividades deportivas en comunidades del departamento Rivadavia, además de realizar una recorrida por fábricas sociales de diversas áreas de la provincia, la inauguración de una oficina de pueblos indígenas en el norte provincial.
Las actividades tienen por objetivo visibilizar las variadas formas de vida de los diferentes pueblos originarios que habitan Salta.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/el–gobierno–provincial–conmemorara–el–dia–del–indio–americano/58062