Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8 a 13 y 15 a 20 hs. – Inicio de las IV Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal
Casa de la Cultura, Caseros 460
Las jornadas son organizadas por integrantes del Colegio N° 5.021, de Ciudad del Milagro, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y se desarrollan con el fin de aportar herramientas pedagógicas y prácticas a los docentes, alumnos y público interesado en el área de la formación musical.
Habrá talleres interactivos, muestras de musicalización, paneles, conciertos a cargo de capacitadores invitados, especialistas en el Área de Música y Folklore aplicado a diferentes disciplinas, de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Jujuy, Córdoba, Catamarca, Salta y Tucumán.
Las actividades –que continuarán hasta el 15 de junio– se desarrollarán de 8 a 13 y de 15 a 20 hs.; los conciertos están programados a partir de las 21 hs.
Entre los invitados figuran Carlos Moscardini, Juan Quintero, Nadia Larcher, Mariana Baraj, Pedro Rossi, Micaela Chauque, Arturo Botelli, Nora Benaglia, Rocio Palazzo y Matias Homar, entre otros.
Información e inscripciones: jornadasdemusicasalta@gmail.com   / Marta Morales: (0387) 155804454 / Carlos Vargas: (0387) 155148961.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9:00 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00  a 11:45:   
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
–16.00  a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud
(refuerzo)
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er. piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 hs.– Actividades para conmemorar el Día Nacional de la Seguridad Vial
Monumento a Güemes y Parque Bicentenario (puntos de partida) hasta Campo Histórico de la Cruz
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial desarrollará una jornada de concientización que tendrá lugar en el Campo Histórico de la Cruz.
Se desplazarán dos caravanas de vehículos, de manera simultánea. Una partirá desde el Monumento Martín Miguel de Güemes y otra desde el Parque Bicentenario y confluirán en el Campo Histórico de la Cruz, donde se realizará el acto central previsto para las 10.30.
Habrá una suelta de globos bajo la consigna “A la Seguridad Vial le ponemos el Corazón”. Participarán organismos oficiales, ONG, empresas comerciales y de servicios que están comprometidas con la Seguridad Vial.
 
10 hs. – Actividades por el Día Mundial de la Bicicleta
España y Zuviría
Bajo el lema “El mejor regalo es reducir la velocidad”, autoridades de la Unidad Especial de Movilidad Sustentable y la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial, dependientes de la Secretaría de Gobierno, realizarán actividades para generar conciencia en el Día Mundial de la Bicicleta. participarán también representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, bicipolicías y organizaciones involucradas en la causa. Se entregarán calcomanías y se brindarán charlas informativas sobre los derechos de los usuarios de este tipo de transporte. La Municipalidad invita a la comunidad a participar y tomar conciencia sobre las normas, derechos y prioridades a peatones y ciclistas que fortalecen a la seguridad vial en el traslado por la ciudad.
 
11 a 13 hs. – Presentación del programa Capacitación pyme y expertos pyme del Ministerio de Producción y Trabajo
CPCES, España 1461
Expositores: Raúl Perez Arribillaga y Mariela Chiarelli. Inscripciones:  inscripcioncursos@consejosalta.org.ar
 
15 hs. – 2º Foro de Gastronomía Sabor a Salta
Centro Cultura América, Mitre 23
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes dentro de la nueva edición de la Semana Gastronómica Salta. Este año, el foro se suma a la temática definida por la OMT en relación con el turismo gastronómico: Creación de Empleo y Promoción del Emprendedurismo.
Durante el evento se llevarán adelante tres paneles, el primero de ellos sobre competencias y capacitación para el turismo gastronómico del futuro; en el segundo se hablará sobre cómo apoyar a las pymes y promover el emprendedurismo en el turismo gastronómico y, en el tercero, sobre el intercambio de buenas prácticas para promover la inclusión a través del turismo gastronómico. Además, durante la jornada los asistentes podrán disfrutar de degustaciones y ferias artesanales.
Los interesados en participar del evento deberán confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a productos@turismosalta.gov.ar o al teléfono al (0387) 4310950 int. 211 / 213. La actividad es gratuita y con cupos limitados.
 
15 a 17 hs. – Taller sobre «Perspectiva de Género»
Biblioteca María Esther Gauna, Barrio Juan Pablo II°
La Dirección General del Área de la Mujer y la Subsecretaría de Desarrollo Humano informan que el taller se dicta todos los lunes en el horario indicado. Para más información comunicarse al 4363715 o en España 709, 1° piso / http://ow.ly/oa5530oTe26
 
16 a 18 hs. – Curso de «Manipulación de Alimentos»
C.I.C. Barrio Constitución (zona Este)
Inscripción: 30 minutos antes con fotocopia del DNI. Organiza Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Salta.
 
20 hs. – Nueva presentación del libro Siete Vidas + charla
Escuela de Artes «Tomás Cabrera» 6002,  barrio El Huaico
Presentación del libro fotográfico y charla a cargo del autor, Gastón Iñiguez. Espectáculo de danza a cargo de Rosalyn Ruiz y Grupo Vértice.
 
HOY – Actividades en el marco del Día Mundial del Donante Voluntario (14 de junio)
Hospital Materno Infantil
Desde hoy y hasta el 14 de junio, el servicio de Hemoterapia del hospital realizará diversas actividades orientadas a agradecer a los donantes voluntarios y concienciar a la población en general sobre la necesidad de donar sangre en forma regular. Se han programado talleres educativos y recreativos, charlas informativas, exposiciones y actividades lúdicas sobre la temática.
 
HASTA HOY – Inscripciones para la XXIX Muestra de Teatro Breve
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
La convocatoria es para grupos de teatro de la provincia con obras de formato chico a realizarse en espacios escénicos no convencionales y/o reducidos. Información, bases y condiciones: centroculturalunsa@gmail.com / 0387 4311590 – 4311395, int. 11.
 
 
Cerrillos
 
15 a 17 hs. – Corte de cabello gratuito
Barrio Las Palmas en manzana 2, casa 6, flia, Martínez.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
 
 
Río Piedras
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Río Piedras.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Están disponibles las vacunas contra la rabia canina para la campaña 2019
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública reitera que están disponibles para las administraciones municipales de toda la provincia las dosis de vacuna contra la rabia canina para la campaña 2019.
El jefe del sector, José Luis Sartini, informó que alrededor del 50% de los municipios salteños aún no realizó el trámite para la provisión de las vacunas. Al respecto, indicó que los funcionarios competentes deben presentar la planificación de la campaña, indicando fecha de iniciación, cantidad de dosis requeridas y nombre del responsable.
El trámite debe efectuarse en avenida Belgrano 1349, de lunes a jueves, de 7 a 16 y los viernes de 7 a 15. También pueden enviar la información requerida o solicitar información vía fax al teléfono 0387 4215918 o a través del correo electrónico joluvet@yahoo.com.ar
Para transportar las dosis se debe contar con una conservadora, a fin de resguardar la cadena de frío. Junto a las vacunas, el programa de Zoonosis provee insumos, instructivos, normativa de vigilancia y afiches.