Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

 
8.30 a 11 hs. – Actividades por el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
Campo Histórico de la Cruz
Habrá una caminata participativa y actividades recreativas en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Participarán más de 300 alumnos del nivel primario de las escuelas Bernardino Rivadavia, Paula Albarracín, General José de San Martín y Bartolomé Mitre. El objetivo es promover la donación de sangre en forma regular y concientizar sobre la importancia de las transfusiones en el tratamiento de diversas patologías. Las actividades son organizadas por el Centro Regional de Hemoterapia y la Unidad de Hemoterapia del Hospital Público Materno Infantil; incluirán juegos interactivos, clase de baile, intervenciones y entrega de suvenires.
Tomarán parte agentes de la Secretaría de Deportes, Centro Regional de Hemoterapia, Planeta JEVA, Fundación HOPE, Dirección de Adultos Mayores, Dirección General de Voluntariado de la Municipalidad de Salta, grupo de payasos hospitalarios Narices Felices, Club Amigos de la Montaña, Brigada Solidaria Villa Luján.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
 Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45:CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
 
8.30 a 17 hs. – Capacitan a docentes en energía solar fotovoltaica
Copaipa, Zuviría 291
En el marco del programa «DeveloPPP», de la Cámara de Industria y Comercio Argentino–Alemana (AHK Argentina) junto a la Secretaría de Energía de Salta, el Copaipa y la Ucasal, organizaron un workshop a fin de abordar cuestiones vinculadas a la demanda energética, su producción y sustentabilidad.
La formación sobre el funcionamiento y la instalación de energía solar fotovoltaica estará a cargo de Rainer Wuest y Eva Schubert, de la Sociedad Alemana para la Energía Solar (DGS), la asociación solar más grande y antigua de Alemania. Durante el encuentro se abordarán cuestiones como el crecimiento de la demanda energética y la producción sustentable de energía.
 
9 hs. – Conferencia de prensa XI Congreso Regional CREA NOA 2018
Dean Funes 343
Luego de la conferencia se ofrecerá Coffee & Bocados a base de productos regionales para los presentes.
En la oportunidad se acreditará a periodistas para el ingreso al Congreso.
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Edificio Fórum, Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9.30 hs. – Lanzan Salta Black Friday 2018
Cámara de Comercio e Industria, España 339
La Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta lanza Salta Black Friday 2018, el evento de compras del año. La idea es invitar a los comercios de toda la provincia a sumarse a la promo. MAS INFO www.comerciosalta.com
 
12 hs. – Charla abierta con Javier Corbalán
Anfiteatro F – U.N.Sa.
El fotógrafo salteño obtuvo el 1er premio de ADEPA al mejor fotoperiodista del país. Organiza Cátedra de Teoría y Práctica de Fotografía U.N.Sa. Información: fotoxfotoxfoto@gmail.com
 
15 a 19 hs. –    CORTE DE AGUA   
Barrios Parque Carlos Timoteo II y 40 Viviendas – Asociación Ingenieros
 
17.30 a 20.30 hs. – 2as. Jornadas de Investigación de Estudiantes de Arte
Sala Auditorio, escuela provincial Tomás Cabrera 6002, B° El Huaico
La propuesta de este año es trabajar sobre el eje “Artistas gestores salteños”. Cronograma de actividades:
17.30 a 18 hs.: Presentación general de las Jornadas, a cargo de la Lic Margarita Lotuffo
18 a 20.30 hs.: Estarán los artistas Carmen Martorell; Ivana Salfity; Margarita Lotuffo; Otilia Carrique; Silvia Katz y Jesús Flores. Habrá ponencias de estudiantes/disertantes del Profesorado Tomás Cabrera.
El 9 de noviembre, las actividades continuarán en la UCASAL.
 
18 hs. – Conferencia: «Agroquímicos y Salud en Argentina a 20 Años de Cultivos Transgénicos»
Anfiteatro Q–U.N.Sa.
Disertantes: Medardo Ávila Vázquez, médico pediatra y neonatólogo; coordinador de la Red Universitaria de Ambiente y Salud–Médicos de pueblos fumigados / Norma Naharro, licenciada en Antropología (U.N.Sa.) / Elizabeth Ferrer, médica, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, U.N.Sa. Destinatarios: estudiantes y público en general. Organizan Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria y Agrupación Estudiantil “Todos x Salud”
 
18 hs. – Conversatorio y presentación de libro: “La rebelión de las disidencias”, de Pablo Vasco
Sala Manuel J. Castilla, Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organiza: Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y la Diversidad Salta. Coordina: Mario Silva
 
18 hs. – Acto de Adjudicación Nacional Dycar
Av. Uruguay 1200
Habrá shows y sorteos en vivo.
 
18 a 20 hs. – Ciclo de Cine–Debate Género y Violencias: “Ella se lo buscó” (2013)
Sala del Consejo Directivo–Facultad de Humanidades
Documental dirigido por Susana Nieri
 
19.30 hs. – Miradas disidentes: periodismo de investigación como herramienta de lucha
Hostel Esperanto, Rivadavia 320
Encuentro de periodismo, haciendo foco en la autogestión, disidencia y periodismo de investigación. La mesa panel estará integrada por:
– Claudia Lamas (Cooperativa de trabajo LAVACA LTDA): Autogestión y presencia de medios alternativos.
– Silvia Noviasky (Diario El Tribuno – Salta): Investigación en casos de abusos eclesiásticos
– Carla Morales Ríos (Artista Trans – integrante de LAVACA): El relato de un hecho periodístico en primera persona y el foco en la diversidad sexual.
La charla está orientada a estudiantes de ciencias de la comunicación, periodistas y público general. La entrada es libre y gratuita.
 
21 hs. – Música: «Fausto. Concierto interdisciplinario»
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica de Salta presentará Fausto, un concierto interdisciplinario, bajo la dirección de Noam Zur, que une música, danza y teatro para representar una de las obras cumbres de la literatura universal que inspiró a los más destacados compositores de todos los tiempos. Participarán alumnos de la Escuela Oficial de Ballet dirigida por Alejandra Cercená y el reconocido actor Claudio García Bes. El repertorio incluye la Obertura para el Fausto criollo de Alberto Ginastera, seguido de Música de ballet de la Ópera Fausto de Charles Gounod y la Sinfonía Fausto de Franz Liszt. La entrada es libre y gratuita.
 
21 hs. – No Te Va a Gustar presenta “Suenan las Alarmas”
Donde Estadio DelMi, Ibazeta 1550
Será la sexta vez que los NTVG pisan suelo salteño, presentando los éxitos de su amplia discografía y su noveno disco editado a mediados de 2017. La banda uruguaya liderada por Emiliano Briancciari promete un show potente, cargado de su moderno tempo rock, con mezclas en canciones estilo Hardcore, reggae y su característico rock fusionado con ska.
 
HOY Y MAÑANA – La Fundación de la Hemofilia de Salta será sede de la capacitación “Abordaje Osteomioarticular en pacientes con Hemofilia y von Willebrand”
Centro de Rehabilitación Física, Adolfo Güemes 640
La capacitación se encuentra en el marco del proyecto 2.017/2019, seleccionado por Novo Nordisk Haemophilia Fundation de Suiza, cuyo otro objetivo fue la construcción de la pileta de rehabilitación en esta sede, inaugurada a principios de este año. Se hará en el Centro de rehabilitación con el objetivo de capacitar a profesionales de la salud como médicos fisiatras, traumatólogos, ecografistas, fisioterapeutas, kinesiólogos y licenciados en bio–imágenes de todo el país. Participan disertantes nacionales e internacionales (Brasil y México)
 
 
Cachi
 
18.30 hs. – Inauguración de muestra fotográfica: “La señalada”
Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz
Obras de Nicolás Preci.
 
 
General Mosconi
 
9 hs. – Jornada de Seguridad Ciudadana
Plaza Central
Se capacitarán a estudiantes de instituciones educativas primarias y secundarias sobre distintas problemáticas para concientizarlos e intensificar la labor preventiva para reducir la conflictividad social.
También operadores comunitarios visitarán puerta a puerta a los ciudadanos de los barrios Belgrano y Libertad para conocer sus inquietudes y necesidades con respecto a la seguridad, con el propósito de acercar respuestas a la demanda del vecino.
En tanto, la División de Bomberos concientizará en prevención de incendios, en el marco del proyecto “Protege tu Familia”. Y personal de Policía Vial realizarán controles viales preventivos y vehiculares.
El trabajo operativo y preventivo se dará a conocer mediante los distintos stands informativos que se apostarán en la plaza central, junto a puestos de otros organismos.
 
 
Los Toldos
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
 
 
Orán
 
Período de Evaluación Familiar de Continuidad
Centro de Primera Infancia
El equipo coordinador del Programa Centros de Primera Infancia inicia el Período de Evaluación Familiar de Continuidad en los 47 Centros de Primera Infancia con funcionamiento en edificio propio. Los CPI son espacios de atención infantil que brindan acompañamiento y asistencia a niños y niñas desde los seis meses hasta los cuatro años de edad. Es un acompañamiento prioritario en casos de riesgo social, económico y emocional a familias en situación de vulneración de derechos y a niños durante su Primera Infancia. 
El equipo de profesionales que entrevistará a las familias está integrado por una trabajadora social, una psicóloga y la nutricionista del programa. Las familias que a partir de la entrevista egresan del CPI, cuentan con la gestión del ingreso de su hijo o hija al sistema educativo a través de la incorporación de los niños al Nivel Inicial. Asimismo, se explicó que las familias de niños que son hermanos acceden a un plan de continuidad en el que la familia adquiere herramientas para resolver sus necesidades y problemáticas con los recursos más adecuados.
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
 
Tartagal
 
9 hs. – Día Del Empleado Municipal: Misa en acción de gracias
Canchón Municipal
El asueto de la fecha pasará para el viernes 9, de acuerdo a lo que dicta la Resolución Municipal N° 23.777/2018. El 9 de noviembre, de 9 a 13 hs., habrá un asado de camaradería para todos los empleados municipales en el camping del Complejo Deportivo Municipal.
 

    NOTICIA INTERESANTE   
 

 
En el CIC de Limache brindarán clases de apoyo secundario
En vísperas del cierre del año lectivo 2018, las secretarías de Desarrollo Social y de Gobierno de la Municipalidad pondrán en marcha las clases de apoyo pedagógico gratuito para el nivel secundario.  
Las actividades iniciarán el 20 de noviembre y se extenderán hasta el 12 de diciembre en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Limache, ubicado en Camino a San Agustín, esquina Dr. Demetrio Herrera, frente a la etapa 7 del barrio Limache.
Miguel Mayta, coordinador del CIC “Cabo Luis Guillermo Sevilla”, explicó que las clases serán coordinadas por los profesores de la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad y  tienen como objetivo acompañar a los adolescentes con dificultades en los procesos de aprendizaje en las currículas de matemática, lengua, inglés y física.Quienes deseen sumarse a las clases deberán inscribirse gratuitamente y asistir a clases con las carpetas donde se detallen los contenidos adquiridos en las instituciones a la que asisten.
Los horarios de clases son los siguientes:
Lunes:
Física:  de 9.30 a 11.30
Matemática: de 15 a 17
Inglés: de 17 a 19
Miércoles:
Lengua: de 10 a 12
Inglés: de 17 a 19
Jueves:
Física: de 9.30 a 11.30
Matemática: de 15 a 17
Viernes:
Lengua: de 10 a 12