Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
7.30 a 11 hs. –    CORTE DE AGUA   
Afectará a los barrios: Apolinario Saravia, Comp. Habitacional Sur, Santa Rita I–Secc P, Monseñor Tavella, Zona Cofruthos
Un corte programado de energía eléctrica afectará a la estación de bombeo.
 
8 hs. – Urtubey encabeza acto homenaje al General Güemes – Marcha de la Traición
Plaza Belgrano
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezará la tradicional cabalgata a la Quebrada de la Horqueta, actividad que marca el inicio de los homenajes en honor al general Martín Miguel de Güemes frente a un nuevo aniversario de su muerte.
8 hs. – Las autoridades se reunirán en plaza Belgrano, lugar donde Güemes fue herido, en junio de 1821. Allí, izarán las banderas Nacional y de Salta y depositarán ofrendas florales.
8.40 hs. – Conmemoración del 152 aniversario de la muerte de Macacha Güemes
Plaza Macacha Güemes, en el barrio San Antonio
Será recordada Magdalena Güemes de Tejada. La cabalgata continuará en dirección a finca La Pedrera, pasando por el Parque Industrial de Salta y finca La Cruz, hasta llegar a La Horqueta.
13.15 hs. – Conmemoración central al pie del monolito
Quebrada de la Horqueta
Se desarrollará el acto principal en honor al general Martín Miguel de Güemes. Organizan Gobierno de la Provincia de Salta y Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes – (0387) 431–0950 / (0387) 421–0820 – municipios@turismosalta.gov.ar  / atsgg@arnetbiz.com.ar
 
8 a 20 hs. – Actividades por las III Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal
ATE, Esteco 704
8 a 10.30 hs.: Taller de Arreglo y Composición I – “Canciones entre notas y tecnologías”, a cargo de Matías Homar
11 a 13 hs.: Taller de instrumentos regionales “Raíces de la música andina del NOA”, a cargo de la Lic. Micaela Chauque.
15 a 17 hs.: Taller de bombo legüero, a cargo de Franco Rodríguez.
15 a 17 hs.: Charla sobre uso de aplicaciones musicales móviles en el aula (TICS), a cargo de Ricardo Bravo
17 a 20 hs.: Taller de bandoneón, a cargo de Juan Carlos Marín
Escuela de Música
17 a 20 hs.: Taller “La guitarra acompañante”, a cargo del profesor Osvaldo Burucuá.
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. 
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30  a 10.15:   
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30  a 10.15:   
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–   12.00 a 12.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. 
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–13.00 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14.00 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16.00  a 16.45:   
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00  a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. 
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.  
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
 
8.30 a 20 hs. – ENCIC 2018/ III Encuentro de Ciencias de la Comunicación –Trayectorias y desafíos de la comunicación con perspectiva de derechos
Facultad de Humanidades–U.N.Sa.
–8.30 a 12 hs.: Acreditaciones en las mesas dispuestas en la entrada del Anfiteatro HAdemás, de inscribir a lxs participantes, se recibirán donaciones de materiales de librería destinados a bibliotecas populares y centros comunitarios donde lxs estudiantes intervienen con sus trabajos de campo desde distintas cátedras de la carrera.
–9.30 a 10 hs.: Apertura del ENCIC, a cargo de autoridades de la Facultad de Humanidades y la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Anfiteatro H
–10 a 12 hs.: Panel “Periodismo y derechos humanos”. Panelistas: Elena Corvalán (Periodismo y Memoria); Virginia Vizcarra (Defensoría del Público): Lucía Ruiz (Radio Encuentro); Andrea Sztychmasjter (Periodismo y perspectiva de género) y Pablo Hamada (Periodismo Digital). Coordina y presenta: Omar Rincón. Anfiteatro H
–10 a 14 y 16 a 18 hs.: Muestra fotográfica, radial y audiovisual “Travesías sonoras y visuales: formas (otras) de narrar”. Coordinan: Beatriz Juárez y Natalia Gonza. SUM–Facultad de Humanidades.
Durante toda la jornada estará dispuesta la Muestra fotográfica en las Galerías de las Aulas Norte
–13 a 15 hs.: Mesas temáticas de ponencias.
–14 a 16 hs.: Foro de estudiantes. Coordinan: Aldana Días; Celeste Gallardo y Juan Córdova. SUM–Facultad de Humanidades
14 a 16 hs.: Conversatorio de Graduados. Coordinan: Camila Binda; Beatriz Juárez y Lautaro Camacho. Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades
–16 a 18 hs.: Mesas temáticas de ponencias
–18 a 20 hs.: Mesa–Panel “La construcción de la diversidad y la diferencia en los telediarios del NOA y del NEA”. Participantes: Pedro Gómez y Gabriela Palazzo (UNT): Melina Gaona (CEHCME–UNQ; CONICET); Liliana Bergesio (UNJu) y Cleopatra Barrios (UNNE). Coordinadores: Alejandra Cebrelli y Víctor Arancibia. Anfiteatro K (Aulas norte)
Las actividades del ENCIC son totalmente gratuitas y de acceso libre. Consultas: encicunsa@gmail.com
 
9 hs. – Taller de tejido
Teatro Municipal
 
9 a 11 hs. – Charla: ¿Cómo ahorrar energía en las empresas?
SUM del INTI, Parque Industrial
El Centro INTI Salta, brindará una charla sobre cómo lograr eficiencia energética en las empresas.
Los temas a desarrollar serán: 
– La energía en el mundo
– Las energías renovables en Argentina
– Sistemas de gestión de energías
– Diagnóstico de la energía en la industria
– Asistencia en registro de datos para una gestión eficiente
La disertación estará a cargo de especialistas de INTI Formosa, y tendrá lugar en el SUM de INTI Salta, Av. Durañona 822.
 
9 a 12 hs. – Curso «Una escuela sin conflictos»
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrno 1002
La educadora Silvia Rubin, el arquitecto Ernesto Flores y el abogado José Belbruno, dictarán un curso con puntaje docente –otorgado por resolución del Ministerio de Educación– que aborda la problemática del bullying y del grooming. La actividad está destinada a profesionales del área de educación, docentes de todos los niveles, estudiantes y público en general; cuenta con puntaje docente. Continuará 14 y 22 de junio. Mayor información: 4342170 / 154182839 / silviarubin@yahoo.com.ar.
 
9 a 19 hs. – VII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica
Hotel Alejandro I, Balcarce 252
–9 a 9.30 hs.: Mercado internacional del litio y valor agregado, a cargo del Lic. José Lazuen, Roskill, Market Reports & Consultancy of London
–9.30 a 10 hs.: LI & Electromovilidad – SQM, a cargo del Ing. Emilio Bunel, Gerente de Innovación SQM
–10 a 10.30 hs.: El camino hacia una gran producción de litio, a bajo costo y de carácter transformador – Rincon Mining Ltd,  a caro del Ing. Alejandro Moro, Gerente General Rincon Mining Ltd
–10.30 a 11.10 hs.: Lithium Market Update – Conferencia magistral a cargo del Sr. Joe Lowry, “Mr. Lithium”
–11.30 a 12 hs.: Sales de Jujuy, a cargo del Ing. Francisco Torres, Operations Manager, Sales de Jujuy, y de la Dra. Silvia Rodríguez, Gerente de Valor Compartido, Sales de Jujuy
12 a 12.30 hs.: Las pegmatitas como yacimientos primarios de litio–Latin Resources, a cargo del Sr. Chris Gale, Managing Director Latin Resources, y del Sr. Miguel Di Nanno, Gerente General Latin Resources
–12.30 a 13 hs.: Gestión integrada de un proyecto de litio, a cargo del Ing. Sergio Campana Parra, Mining Industry Consultant–Rockwell Automation
–15 a 15.10 hs.: Palabras de inicio – Moderador Jornada vespertina de proyectos mineros de litio: Dr. Guillermo Re Kühl, Presidente de Hytec Alto Americas
–15.10 a 15.40 hs.: Millennial Lithium Corp: Actualización del Proyecto Pastos Grandes –BSC, a cargo de Iain Scarr, Chief Operating Officer, Millennial Lithium Corp.
–15.40 a 16.10 hs.: Advantage Lithium, a cargo de Andy Robb, Cauchari VP Project Development–Advantage Lithium
–16.10 a 16.40 hs.: Lake Resources, a cargo de Steve Promnitz, Managing Director Lake Resources N.L.
–16.40 a 17 hs.: Exploración geofísica de salares de litio en Sudamérica, a cargo del Dr. Leduar Ramallo Cortés, Quantec Geoscience
–17.30 a 18 hs.: Pepinnini Lithium Limited, a cargo de la Sra. Rebecca Holland–Kennedy, Managing Director Pepinnini Lithium Limited
–18 a 18.30 hs.: Proyecto Tres Quebradas, a cargo del Dr. Tomás de Pablos,  Presidente Liex S.A
–18.30 a 19 hs.: LSC Lithium, a cargo del Ing. Carlos Galli, Chief Operating Officer LSC Lithium
 
10 hs. – Acto por el Día del Periodista
Plaza de los periodistas, Arturo Gambolini, barrio El Periodista
Por el Día del Periodista, profesionales de medios de comunicación participarán de un acto en la plaza que recuerda a trabajadores del gremio, en la zona sur de la ciudad, y donarán material didáctico y de limpieza a la escuela Mariano Moreno.
Se realizará un acto, que contará con la presencia de profesionales, además de docentes de la escuela Mariano Moreno, ubicada en el barrio El Tribuno.
En el acto se hará entrega de material didáctico y productos de limpieza que fueron donados por distintas organizaciones y particulares durante las últimas semanas, con el objetivo de hacer del día una fiesta compartida.
 
10 a 13 hs. – Jornada de canje de residuos secos por semillas para huerta “Sembrando Conciencia”
Plaza 9 de Julio
Actividades didácticas para niños. INTA enseñará a hacer huertas urbanas. A cargo del Programa Separemos Juntos, de Agrotécnica Fueguina y el INTA. Llevá tus residuos secos (cartón, papel. Tetra Brik, vidrio) y canjéalos por semillas. Más info: http://www.comunidadrse.com.ar/sembrando–conciencia–canje–de–residuos–secos–por–semillas/
 
10.30 hs. – Homenaje al General Güemes
Plaza Belgrano
En el monolito que recuerda al general Güemes, ubicado en la plaza Belgrano, estudiantes de la escuela 4007 “General Martín Miguel de Güemes” recordarán al héroe gaucho. La actividad fue organizada por la Comisión del Bicentenario y figura en la agenda conmemorativa por el 197 aniversario de la muerte del salteño.
 
10.45 hs. – Entregan herramientas y maquinarias a presos que recuperaron su libertad
Salón “Holver Martínez Borelli”, Alvarado 551
El Programa de Reinserción Social y Supervisión de Presos y Liberados entregará mañana herramientas y maquinarias a personas que recuperaron su libertad. 
Asistirá el ministro López Arias.
 
11 hs. – Conversatorio: “Hacia un modelo de gestión participativa del territorio con enfoque de cuenca.  El caso del río Pixquiac, Veracruz, México”
Salón Auditórium–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Disertante: Tajín Fuentes. Se entregará constancia de asistencia. Entrada libre.
 
11 hs. – Lanzan maratón “Construyendo paz”
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1.550
Se llevará a cabo el lanzamiento de la 1° edición de la Maratón Solidaria “Construyendo Paz” a realizarse el domingo 10 de junio en el Parque del Bicentenario. Estarán presentes autoridades de Deportes y el presidente del Consejo de Ciencias Económicas.
 
11 y 17 hs. – Actividades por la Semana Gastronómica
Mercado San Miguel
UTHGRA, Mitre 966
– 11 hs. – Tupac Cocina y Mickey Coctails. Entrada sin cargo.
– 17 a 19 hs. – Foro “Sabor a Salta”: Durante el evento se presentarán las herramientas para el fortalecimiento de la gastronomía salteña en el ámbito nacional, provincial y municipal y un brochure gastronómico. Además, un panel integrado por Miel de Uva, Escuela Salamanca, EFC UTHGRA, ADOPTA y Wine Institute contarán sus experiencias para aportar al fortalecimiento de la gastronomía salteña. Los interesados en participar del evento deberán confirmar asistencia a capacitación@turismosalta.gov.ar. La actividad es gratuita.
Durante toda la semana, además, se realizarán promociones en los restaurantes y hoteles adheridos. Habrá menús de 3 pasos a $200 y quienes elijan otro plato de la carta tendrán un descuento del 15%. Además, en los hoteles habrá un 20% de descuento.
Detalle de todas las actividades: www.semanagastronomicasalta.com.
 
14 a 20 hs. – Jornada preparatoria XIV Congreso Mundial de Mediación 2018
Centro Cultural América, Mitre 23
Asistirá el ministro López Arias. Mediadores de toda la provincia se reunirán en una jornada preparatoria del XIV Congreso Mundial de Mediación 2018. Se capacitarán sobre justicia restaurativa y comunicación asertiva.
El objetivo de la jornada es promover la participación de los mediadores de Salta en el Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz, que se realizará en septiembre en el país. Esta acción forma parte además del programa de capacitación continua de la Subsecretaría de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
Expondrán Eduardo Bauché, abogado, experto en Justicia Restaurativa, docente, investigador, especialista en Derecho de Daños; Diego Maks, sociólogo, asesor en la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos; y Laura Peralta, abogada, master en PNL, capacitadora, docente universitaria.
 
15.30 hs. – Semana del Ambiente: bicicleteada por una movilidad sustentable
Partida: rotonda Universidad Católica
https://twitter.com/AmbienteMuni/status/1004513288783319040/photo/1
 
16 hs. – Acto homenaje a lxs desaparecidxs y asesinadxs por el terrorismo de Estado
Mural ubicado en la entrada de la U.N.Sa.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta extendió una invitación a los estudiantes, docentes y personal de apoyo universitario para participar de un acto que busca homenajear a las víctimas de la última dictadura militar.
 
19 hs. – Charla–debate, panel abierto y cortos fílmicos: “Feminismo hoy: Todos los avances del movimiento de mujeres hasta la actualidad”
Sede del Partido de La Victoria, Sarmiento 799, 2° piso
Se expondrán los diversos avances logrados en la militancia feminista a lo largo de la historia y la lucha en la actualidad por todos los derechos que aún faltan conseguir. También se proyectará una serie de cortos del «Ciclo Feministas», del Festival de Cannes, que se profundizarán en debate. Contacto: (387) 155864657 / lacamporasaltaok@gmail.com.
 
19 hs. – Jornadas de actualización en el Mes de la Ingeniería
COPAIPA, Zuviría 291
– 18 hs.: “El diseño universal y la inclusión”. Programa: “Proyecto Magnificador de visión”, a cargo de Ulises Casabella Martínez y Pablo Alejandro Ballerini, estudiantes avanzados de la Tecnicatura Superior en Diseño Industrial, junto al Prof. Sergio López / “Nuevas tecnologías para la Comunicación y Vida Independiente” para las personas con discapacidad SEVITAC–D. “Oir sin nuestros oídos”, a cargo del Ing. Luis Campos.
– 19 hs.: Charla “Ingeniería sísmica”– Nuevos paradigmas–Evaluación de estructuras post sismo, a cargo del Ing. en Construcción José Luis García; del In. Civil Claudio Bernad y de alumnos de la Carrera de Ingeniería Informática. Información e inscripciones: www.copaipa.org.ar / 0387 421 4007
 
21 hs. – Música: Chango Spasiuk
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Chango Spasiuk participa de las III Jornadas de Formación Instrumental y Vocal y brindará un miniconcierto en su formato Trío, con la participación de Mariana Carrizo, Juan Carlos Marín, Micaela Chauque y Rocío Palazzo.
 
21 hs. – La Orquesta Sinfónica, dirigida por Noam Zur, junto al pianista Shai Rosenboim presentan “Paraíso”
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
El Mozarteum Argentino Filial Salta presenta el concierto de la Orquesta Sinfónica dirigido por Noam Zur, con la participación especial del pianista israelí Shai Rosemboim. Las entradas generales tienen un valor de $500, en venta en Boletería de la Casa de la Cultura. Repertorio: Fuga ricercata a 6 voces Nº 2 de Ofrenda Musical, de Bach, orquestada por Anton Webern; Concierto para piano y orquesta Nro.18, de Mozart, y Sinfonía Nº 100 “Militar”, de Haydn.
 
 
Cerrillos
 
18.30 a 20.30 hs. – Consulta gratuita de abogados
Escuela 4837, barrio Los Pinares, ruta 26
 
 
Los Toldos
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
 
10 hs. – Acto de apertura del Centro Comunitario de Mediación
Centro Integrador Comunitario
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia habilitará el centro; los vecinos del lugar podrán, desde hoy, requerir este servicio gratuito. En la oportunidad, autoridades de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos pondrá en funciones al mediador Miguel Acosta.
 
 
Metán
 
11 hs. – Celebran Día del Periodista
Av. 9 de Julio esquina Río Piedras
 
 
Orán
 
10 hs. – Celebran Día del Periodista
Plazoleta de los Jóvenes
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
15 hs. – Escenificación del momento en que el Gral. Güemes es herido mortalmente
Monolito Héroes de la Guerra Gaucha
Marcha de gauchos sureños desde el predio Héroes Gauchos hasta el predio de la Marcha Patriótica Permanente. Organiza Municipalidad de Rosario de la Frontera y Marcha Patriótica Permanente: (03876) 483636 –turismo.rosariofrontera@gmail.com
 
 
Rosario de Lerma
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
 
11.30 hs. – Agasajo por el Día del Periodista
Museo del Carnaval
 
14 a 18 hs. – Capacitan a mujeres emprendedoras
Sindicato del Cuero, Rivadavia 357, primer piso
La fundación Junior Achievement, con el apoyo de Citi Foundation, capacita a mujeres emprendedoras. Más información: http://www.comunidadrse.com.ar/junior–achievement–capacita–en–rosario–de–lerma–y–oran/
 
 
Tartagal
 
10 hs. – Rueda de prensa: Jornada gastronómica “Sabores del Norte” y presentación de la Nueva Cocina Argentina
Oficina de la Dirección de Prensa
Se brindarán detalles de las actividades que se desarrollarán el 8 de junio en la ciudad. Con la presencia de la directora de Cultura y Turismo, Claudia Sánchez, y los chefs que participarán de la Jornada.
 
10 hs. – Firmas de contratos de adjudicación del Plan Conectate–Mejor Hogar (Gas en casa)
Salón Auditórium Municipal
Consultas: Sr. Hilarión Cortés, Terminal de Ómnibus, P. Alta, Of. 2, de 7 a 13 hs.
 
11 hs. – Acto por el Día del Periodista
Monumento a Mariano Moreno, Mariano Moreno y Av. Packham
 
El Registro Civil extiende operativo de documentación
Villa Saavedra
Por la demanda que estos días tuvo el móvil del Registro Civil en Tartagal, se decidió extender el operativo hasta el viernes.
Agenda:
El viernes en plaza San Martín.
Los vecinos pueden gestionar nuevos ejemplares, actualización de menor y mayor de edad, rectificación de datos, reposición de DNI, pasaporte, inscripción de nacimientos correspondientes a trámites iniciados en operativos anteriores. También, partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
 
 
NOTICIA INTERESANTE
 
Llega una nueva edición del concurso “Dibujo Ciencia”
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a participar a chicos y adolescentes de entre 6 y 17 años de la nueva edición del Concurso Nacional “Dibujo Ciencia”, presentado  un dibujo, una pintura o un collage, bajo la consigna “Ciencia y Tecnología para la inclusión”.
La obra debe estar inspirada en soluciones tecnológicas y científicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La fecha límite para presentar el trabajo es el 23 de agosto en el sitio web del concurso http://dibujociencia.mincyt.gob.ar/
Hay tres categorías para participar: de 6 a 9 años; de 10 a 13 años y de 14 a 17 años. Solo se puede presentar un (1) trabajo que contenga una descripción del invento, a través del sitio web completando un formulario con los datos, y foto o pdf del dibujo. El premio, dos por categoría, consiste en kits de dibujo y juegos científicos. El jurado va a estar compuesto por dibujantes, investigadores, artistas plásticos y caricaturistas.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/llega–una–nueva–edicion–del–concurso–dibujo–ciencia/58966