Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Bº 20 de Junio, calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15: Villa Angelita, calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15: Bº 6 de septiembre, calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita, calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15: Bº La Colina, en la plaza.
–12.00 a 12.45: Bº Juan Manuel de Rosas, manzana LL, Av. 17 de junio y Av. Perón (refuerzo).
–13.00 a 13.45: CIC B° La Lonja.
–14.00 a 14.30: Iglesia B° San Rafael.
–16.00 a 16.45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00 a 16.45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo, Av. Autódromo esq. Menditegui.
8 a 13 hs. – Inscripciones abiertas para los Talleres Anuales de Teatro de la Secretaría de Cultura
Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93
Talleres de Iniciación Teatral para Adultxs: a cargo del profesor Jorge Renoldi; se dictarán lunes y miércoles, de 21 a 23.30 hs., en Pro Cultura Salta, Mitre 331.
Talleres para niñxs y adolescentes: a cargo de la profesora Lucrecia Ramos; se dictarán lunes y miércoles para los de Nivel 1, y martes y jueves para los Niveles 2 y 3, en la Casa de la Cultura, Caseros 460
Las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 8 a 13 hs., en Buenos Aires 93 / promocioncultural@culturasalta.gov.ar / 0387 4318182. Costo mensual de los talleres: $250
9.00 hs. – Asamblea de ATE
General Güemes 562 – Hall de la Secretaría de Niñez y Familia
Delegados y representantes del gremio mantendrán una asamblea para exigir el cumplimiento del Acta–Acuerdo firmada en la Secretaría de trabajo.
Solicitan estabilidad para quienes forman parte del voluntariado y los monotributistas; la suspensión del memorándum que priva a los trabajadores del goce de feriados; Mejoras en las condiciones laborales y de infraestructura, entre otras medidas favorables a los trabajadores estatales.
Contacto: Gabriela Ochoa – 387 635–0757
9.20 – Stand de consulta de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Salta
Plazoleta IV Siglos
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta en conjunto con UCU Salta, Unión de Consumidores y Usuarios, se encontrarán ubicados un stand de consulta, en el cual recepcionarán las adhesiones de los vecinos que quieran acompañar la presentación del amparo judicial contra la suba de boleto del sistema de transporte público de pasajeros.
9.30 hs. – Marcha contra el ajuste
Jujuy y Corrientes
En el marco de una jornada nacional de lucha en todo el país Red por la Defensa de los DD.HH, Pueblo Rebelde, Si.Va.Ra, Partido Obrero – polo obrero, y Rebelión al frente, marcharán a SAETA para reclamar por el subsidio total del transporte público para todos los desocupados; y luego al Ente Regulador, para exigir que se extienda la tarifa social para todos los desocupados sin restricciones de consumo.
10 a 12 hs. – Taller introducción “Técnica para sala de pequeño formato y espacio no convencional”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Técnica de luz y sonido para salas teatrales y afines de pequeño formato o espacio no convencional. Encuentros orientados a abordar temas como la seguridad en el montaje, nociones de iluminación, montaje de eventos teatrales y musicales, equipamiento técnico. A cargo de Carmen Ruiz de los Llanos. Cuatro encuentros, los jueves de febrero. Información: 4221275 / 155281767. Descuento para socios de AAA.
10.30 hs. – Lanzamiento del Corso Infantil de la Familia
Plaza Alvarado
Las fundaciones Jóvenes de Pie y Corazón y Esfuerzo, en conjunto con los comercios de la zona de Plaza Alvarado, presentan el Corso Infantil de la Familia y brindarán una conferencia de prensa.
Contacto: Fidel Pérez – 3875535008
16 a 18 hs. – Taller de Graffiti
Centro Cultural Pata Pila, Pasaje Castro 1877 (alt. Ayacucho e/San Juan y San Luis)
A cargo de Ayelén Chuki. Actividad gratuita
17.30 hs. – Free walking tour–Visitas guiadas por la ciudad
Vicente López y Paseo Güemes, frente a la estatua de Juan Carlos Dávalos (punto de encuentro)
Recorrido a pie, cultural, arquitectónico e histórico por la ciudad de Salta. El mismo apunta a ser una actividad lúdica cultural saludable autosustentable, permitiendo a las personas que accedan a nuevas perspectivas de la ciudad, buscando un diálogo entre las dimensiones históricas, arquitectónicas y culturales de nuestra ciudad desde una movilidad sustentable. Guías: Lic. Agustín Pérez Marchetta y arquitecta Sofía Díaz Gómez.
Se busca que participen tanto los turistas que visitan Salta como los locales que deseen recorrer la ciudad para poder mirarla con otros ojos. El recorrido estará disponible en Castellano, Portugués, Inglés y Francés, buscando un diálogo transcultural. Organizado por Centro cultural Pata Pila. Actividad gratuita. Información detallada del recorrido:
https://www.facebook.com/events/308951663065690/
18 hs. – Taller de música, cuentos y juegos
Little Star, Balcarce 630, Salta
Una propuesta diferente, organizada con «Hands on», a cargo de María Cárdenas, coach ontológico profesional, actriz y docente de música (ex Risas de la Tierra) que se encuentra de paso por Salta.
Para chics de 6 meses a 3 años. Un viaje por las canciones de la infancia / Juegos y bailes con música / Rondas de canciones para compartir con los chicos / Educación a través del arte / Cuentos contados y cantados / Ideas para aplicar en casa
$500 por chico. Cada niño debe venir acompañado por un adulto. Incluye materiales; snack de Las 5 Marías y sorteos de los sponsors (Entono, De sabores, Mamaterra, Lo de Trini, Disfraces para niños, Mi Cocina, Delfina almacén de Bebés). Más información: Instagram: littlestar.salta / Facebook: Little Star babies and kids / Whatsapp: 3874824413 / www.astoryloscaracoles.com. Inscripciones: Balcarce 630.
20.30 hs. – Inicio del Taller de Narración Oral
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de María Fernanda Sánchez Barros. Este taller de duración anual se propone brindar un acercamiento a las herramientas básicas necesarias para contar historias, promoviendo el despertar de potencialidades / la comunicación / la creatividad / la recuperación de aspectos lúdicos.
20.30 hs. – Cine Móvil Salta: “Los corroboradores”
Cima del Cerro San Bernardo
Todos los jueves de febrero, películas nacionales con entrada gratuita.
21 hs. – #VeranoEnLaFundación: Giróscopo
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Puro rock de la mano de la banda salteña integrada por Jorge Rodríguez, Leonel Goldstein, Diego Vilte, Carlos Vega y Cesar Vilte.
Orán y Vaqueros
8 a 12 hs. – Inicia la inscripción en los Centros de Primera Infancia
Los turnos para la entrevista de ingreso se entregarán en cada establecimiento, por orden de llegada. El ingreso a los CPI puede ser solicitado por la madre, el padre o tutor del niño o niña a través de una solicitud personal de admisión. Este trámite se realiza al solicitar turno presentando DNI original del niño/a y de la madre, padre o tutor. El horario asignado para la entrevista de ingreso dependerá del orden de llegada de los solicitantes, quienes deberán contar obligatoriamente con la documentación, también con carnet de peso y talla del beneficiario y datos de la familia conviviente: DNI y fecha de nacimiento de todos los integrantes del hogar.
Rosario de Lerma
11.30 hs. – Encuentro por la implementación de Jardines de Cosecha y Porvenir NOA
El gobernador Urtubey, participará de este encuentro, que busca seguir previniendo y contribuyendo a la erradicación progresiva del trabajo infantil en las zonas rurales tabacaleras.
Animaná
17hs. – Entregarán viviendas, módulos, e inaugurarán obras de infraestructura educativa
El Gobernador encabezará actos de entrega de módulos en Barrio Virgen de Lujan, inauguración de aulas y baterías sanitarios en la escuela técnica N° 3155. También participará del acto de entrega de 20 viviendas.
Inauguración de stands artesanales y desfile de carrozas alegóricas a la vendimia
Calle Bernardo Quiroz
En el marco de la 34ª edición del Festival de la Vendimia Salteña, que se desarrollará los próximos 8 y 9 de febrero. Más información: www.animanavendimia.com
Campo Santo
20 hs. – Actividades para homenajear al Héroe Gaucho en el 234º aniversario de su natalicio.
Feria de artesanos, juegos ecuestres, una evocación de la Guerra Gaucha y cierre con la actuación de conjuntos folklóricos.
El Galpón
15 hs. – Taller Cuenti–Teatro
Salón Municipal de Cultura “Ing. Rodolfo Clérico”
A cargo de Georgina Parpagnoli. Para niñxs de 7 a 12 años.
Gral. Güemes
8 a 13 hs. – Colecta de sangre
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia está equipado para recibir a cuatro voluntarios en forma simultánea. No es necesario que los donantes estén en ayunas.
NOTA INTERESANTE
Saeta abrió cuatro nuevos centros de recarga con atención extendida
Instalados en Boulevard Express & Co, del boulevard Alto La Loma, en Shell Drugstore de El Portezuelo, en Red Gas Drugstore de avenida Tavella y J.A Fernández y en YPF Drugstore de avenida Paraguay y avenida Palacios; estos puestos de recarga atenderán las 24 horas.
Los cuatro puntos de recarga durante las 24 horas se suman a otros 21 que funcionan en distintos barrios de Salta capital y en Cerrillos, Rosario de Lerma y La Caldera, cubriendo el área metropolitana salteña.
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/saeta–abrio–cuatro–nuevos–centros–de–recarga–con–atencion–extendida/62854