Ciudad de Salta
7.30 a 17 hs. – Cortes de calle por filmación de película Badur Hogar
Cronograma:
– De 7.30 a 11 hs. – Ayacucho entre Caseros y Alvarado. Estacionamiento de vehículos de filmación y corte parcial.
– De 11 a 17 hs. – Filmaciones en movimiento por calle Siria desde Belgrano hasta Alvarado. Y Alvarado desde Siria hasta Ayacucho. Corte parcial y control total de tránsito.
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Av. Pompilio Guzmán 1600, villa Mitre
8 a 17 hs. – Jornada de Cirugía Laparoscópica y Primer Encuentro del Grupo Iberoamericano de Hernias
Hospital Público Materno Infantil
Este espacio de actualización científica se desarrollará hoy y mañana. Cuenta con la organización del Servicio de Cirugía General del Hospital Público Materno Infantil de Salta, la Sociedad de Cirugía de Salta y está auspiciado por la Sociedad Hispanoamericana de Hernia (SoHaH).
A las 9, estará disponible para la prensa, el Dr. Derlin Juárez, en el Auditorio Hospital Público Materno Infantil.
Este médico, que trabaja en este hospital salteño, desarrolló una técnica innovadora menos invasiva para las pacientes y más económica para el sistema de salud.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz. 424, E. Lote 1.)
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Conmemoran 200 años de la Batalla de Maipú
Escuela Remedios de Escalada de San Martín, Av. Entre Ríos 1551
La Comisión del Bicentenario realizará una jornada histórica en la escuela, para conmemorar dicha batalla. Se entregará bibliografía al establecimiento educativo.
9.30 a 20 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Villa Mitre, Pompilio Guzmán al 1.300
Los abogados brindarán a los vecinos asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés ciudadano, tanto judicial como administrativo. A las personas interesadas en hacer una consulta se les recomienda llevar la documentación relacionada con el tema.
El servicio jurídico además se brinda de forma permanente de lunes a viernes, de 8 a 16, en la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (Santiago del Estero 2.291 – planta baja, oficina 1).
9.30 a 20 hs. – Conferencia del lanzamiento del Proyecto NUCIF + actividades
U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
EL Proyecto «Network de Universidades para el Conocimiento y la Integración de Frontera» (NUCIF) busca relanzar y consolidar la Red REUNIF, favoreciendo la construcción de un espacio de formación, investigación y extensión universitaria en el área geográfica transfronteriza que forman Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay, a partir de la experiencia europea en la gestión de programas transfronterizos de desarrollo económico y de compartir los espacios de investigación, formación y conocimiento. Continua el 6 de abril. Cronograma de actividades en: https://www.facebook.com/extensionunsalta/photos/pcb.1821404164828430/1821424814826365/?type=3&theater
10 hs. – Taller sobre arbolado urbano
Copaipa, General Güemes 529
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se dará continuidad a los talleres para elaborar un Plan de Manejo del Arbolado Urbano. que será establecido como política pública.
Durante la jornada se abordará el marco teórico y técnico del plan, donde se tratarán temas tales como la selección de especies para forestar y los criterios de poda y extracción de forestales.
Fueron invitados a participar profesionales de la UNSa, del Colegio de Arquitectos, Copaipa, Secretaría de Obras Públicas, la Asociación Amigos del Árbol, el Inta y Parques Nacionales.
16 hs. – Confeccionan “Cuchitas solidarias”
Cuba 1045, barrio El Milagro, comedor infantil “Juana Muro de Ramírez”
17 hs. – Inicio del Taller “Introducción al Mundo de la Orquesta”
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
Para niñxs integrantes de la orquesta, de entre 7 y 9 años. A cargo de Blanca Zintak, el taller está pensado para que los alumnos más pequeños puedan familiarizarse con el mundo de la Orquesta. Cupo limitado. Inscripciones en la oficina Administrativa, días hábiles de 8.30 a 20 hs.
18 hs. – 42° Abril Cultural Salteño: Exposición «Arte en la Madera – Los Músicos”
Pajcha–Museo de Arte Étnico Americano de Salta, 20 de Febrero 831
Tallas de madera de timbó representando músicos. La madera del timbó es liviana y resistente al agua gracias a su resina, por lo que la etnia wichí lo utilizaba para elaborar canoas ahuecando su tronco. Obras de Paraguay, siglo XXI. Video: https://www.youtube.com/watch?v=oLme4xqo3gE&feature=share
18 hs. – Reunión general de La Cámpora Salta Capital
Sede del Partido de la Victoria, Sarmiento 799, 2° piso
Contacto: Whatsapp, llamadas y mensajes: (387) 154116672 / Facebook: facebook.com/lacamporasal / Mail: lacamporasaltaok@gmail.com
18.30 hs. – Inicio del Taller “Introducción al Mundo de la Orquesta”
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
Taller gratuito para madres y padres de integrantes de la Orquesta. Serán 13 encuentros con la profesora Blanca Zintak, durante los que podrán conocer más del mundo en el que se sumergen sus niñxs cada vez que tocan el instrumento. Para aprender, compartir experiencias, tener más puntos de encuentro con sus hijxs y más ideas para acompañarlos en el camino de la música. Cupo limitado. Inscripciones en la oficina Administrativa, días hábiles de 8.30 a 20 hs.
18.30 hs. – 42° Abril Cultural Salteño: Inauguración de muestra Fundación Rupestre, Pepa Figueroa
Sala Teresa Cadena–Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
19 hs. – Proyección de los cortometrajes ganadores de “Imágenes 2017”
Museo Histórico de la U.N.Sa.–Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Los cortos ganadores de Imágenes 2017 “Por vínculos saludables e igualitarios” son: “El Curso de las Cosas”, de Ailín Bustamante; “Soy Sofía”, de Raquel Martínez; “La Maquinista”, de Beatriz Juárez, y “Habla”, de Gabriela Gómez. Luego de la proyección se realizará una mesa redonda con las realizadoras para que puedan compartir algunos detalles del trabajo de dirección y de adaptación de los textos de los jóvenes cuyas historias resultaron ganadoras de la Primera Instancia. A cargo del Cine Móvil, con entrada gratuita.
19 hs. – 42° Abril Cultural Salteño: Inauguración Muestra Plástica “Momentos en retrospectiva”
UCASAL, Pellegrini 790
Obras de Raquel Escribas (Pinceladas de una visión del paisaje de nuestra tierra). Organiza: Escuela de Negocios UCASAL.
19 hs. – Presentación del Plan de Movilidad
Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Para que viajar en la ciudad sea más fácil. Entrada libre y gratuita.
20 hs. – Festejo del Día de la Empanada Salteña
Cosa e´Mandinga/Bar La MuSa/69.G/Paseo Bar/ Mooma, Paseo de los Poetas
Empresarios gastronómicos del Paseo recibirán a salteños y turistas para que participen de una clase donde enseñarán su receta de empanadas. En la fecha actuará el destacado grupo folclórico Yacones.
El 6 de abril, varios locales gastronómicos ofrecerán promociones especiales junto a una reconocida empresa de cervezas. Y el 7 de abril, en el Paseo Balcarce, se llevará a cabo la “Experiencia Empanada”: empanaderas tradicionales y empresarios gastronómicos intercambiarán secretos, consejos y recetas con el público. Además, habrá shows musicales. Cabe destacar que durante los tres días, distintos locales comerciales se sumarán a la iniciativa con propuestas y promociones especiales.
Actividades organizadas por la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Salta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia.
21 hs. – Danzas en el Hall: “Flamenquerías”
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
Un recorrido por el mundo del flamenco, entre lo jondo y lo moderno, dirigido por Virginia Miller. Programa: Bulerías / Guajiras / Seguiriyas / Zambra / Martinete / Romeras / Alegrias / Bamberas 7 Sevillanas. Adecuado para niñxs.
La Merced
8 hs. – Pago de jubilaciones y pensiones
Complejo Municipal
Cobran DNI finalizados en 4, 5 y 6
Orán
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
11 hs. – Urtubey participa de entrega de 200 viviendas
Ruta 9, a 300 metros de la ruta 34
El Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizará la entrega de 200 nuevas viviendas en Rosario de la Frontera. El acto tendrá lugar en las instalaciones del barrio.
Cabe recordar que las viviendas fueron sorteadas en abril y diciembre del año pasado. Del total de las unidades 10 se encuentran adaptadas para casos de discapacidad motriz.
Rosario de Lerma
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
Tartagal
14 a 18.45 hs. – Jornadas sobre Desarrollo de Capacidades Emprendedoras
Sede Regional Tartagal, U.N.Sa., Warnes y Ejército Argentino
Organizan Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la U.N.Sa.; Sede Regional Tartagal y Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Continua el 6 de abril. Información: https://www.facebook.com/extensionunsalta/photos/pcb.1818221278480052/1818221191813394/?type=3&theater
NOTA INTERESANTE
Medidas para prevenir infecciones meníngeas y otras enfermedades virales
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia solicita a la población extremar los cuidados y reforzar las medidas higiénicas en general, especialmente en aquellos hogares en los que hay niños en edad escolar para prevenir infecciones meníngeas y otras enfermedades virales estacionales.
Ante el incremento de casos virales de meningitis, la coordinadora de Epidemiología, Griselda Rangeón, informó que desde la aparición inusual de casos al comienzo del periodo lectivo, se está trabajando con los supervisores de primer nivel, tanto de la parte pública como privada.
“Se han bajado normas para los establecimientos educativos y el equipo de salud de las diferentes áreas operativas está acompañando a los docentes en la tarea de prevenir para trasmitir tranquilidad a los padres”.
Sobre los casos registrados, Rangeón señaló que “son meningitis que tienen buena evolución clínica, que no van a dejar secuelas pero lo importante es también que cuando el niño esté irritable, con dolor de cabeza, con fiebre, no lo auto–mediquen y concurran al servicio de salud más próximo, tanto público como privado por supuesto”.
Además, recordó que los chicos suelen llevar en sus manos útiles o juguetes a la boca, por lo que son una población vulnerable al contagio de diferentes patologías. Para prevenir el contagio de enfermedades se aconseja principalmente reforzar el hábito del lavado de manos en los niños, y los adultos procurar la limpieza profunda de los hogares y los establecimientos educativos.
Medidas de prevención
–El lavado de manos debe efectuarse con agua y jabón, antes y después de ir al baño y después de jugar con mascotas y en areneros, especialmente si se va a ingerir alimentos. En los adultos, también al cambiar pañales y antes de cocinar.
–Utilizar alcohol en gel para desinfectar sus manos o las de sus hijos si no tiene disponibilidad inmediata de agua y jabón.
–Mantener las uñas limpias y cortas de los niños.
–Lavar cuidadosamente frutas y verduras antes de que el niño las consuma.
–Desinfectar los baños diariamente.
–Bañar diariamente y cambiar la ropa de los chicos.
–Lavar la ropa de cama con frecuencia.
–Limpiar los espacios con lavandina, nunca mezclar con detergente.