Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
-9.30 a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
-9-30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
-10:30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
-10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
-13 a 13:45:
CIC B° La Lonja.
-14 a 14.30:
Iglesia B° San Rafael.
-16 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
-16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
-16 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
11 hs. – Rueda de prensa sobre aumentos servicios públicos
Sala de Intendentes, Concejo Deliberante
La Defensora del Pueblo, Frida Fonseca, presentará las acciones sobre los nuevos aumentos e irregularidades de los servicios públicos.
Durante la jornada se expondrán detalles sobre acciones, presentaciones y reclamos efectuados en este marco por la Defensoría del Pueblo sobre: Incremento de la tarifa de transporte urbano de pasajeros; cortes e irregularidad en los servicios de agua por parte de la empresa Aguas del Norte; y déficit habitacional; derechos previsionales y acciones a favor de los jubilados y pensionados, y protección de derechos de colectivos sociales vulnerables.
16 hs. – Teatro: “Cleopatra o momia, esa es la cuestión»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
A cargo de un elenco de niños del Taller de Teatro «Sensaciones», de Claudia Mendía. Una comedia musical donde grandes personajes de la historia representan, a través del humor y la ironía, situaciones que aún hoy se repiten. Vestuario, actuación, luces, música y humor se conjugan en una excelente propuesta para toda la familia.
23 hs. – Stand Up: Tres Empanadas
Cosa E’ Mandinga, Gorriti 141, Paseo de los Poetas
Show de comedia con Emi Aybar, Nanio Piñeiro y Yocasto. Repite 28 de diciembre.
23 hs. – Música: Comprate un conejo
Macondo Bar, Balcarce 980
23.59 hs. – Música: Varsovia
Café del Tiempo, Balcarce 901
Entrada, $60.
23.59 hs. – Fiestón cumbiero
Bamboo, Balcarce 981
Anticipadas limitadas, $ 80, en Fruta Store / Vaikuntha Life Food / barbería SeisOchoNueve / Mandala Grow Shop Salta / Alan Drugstore (Tres Cerritos).
General Ballivián
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián.
La Merced
14 a 18.30 hs. – Vacunación antirrábica
Las Pircas
Metán
19.30 hs. – Entrega de «Distinciones anuales»
Plaza San Martín
Más de 300 metanenses recibirán distinciones por los logros obtenidos durante el año en actividades culturales, deportivas, educativas, profesionales, etc.
Orán
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
21 hs. – Presentan Informe de Gestión de Gobierno 2017
Club Unión BB, Belgrano 327
El intendente municipal, Gustavo Solís, presentará el informe a medios de prensa y vecinos de Rosario de la Frontera.
San Lorenzo
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC de Atocha, barrio San Jorge
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de Atocha, ubicado en el barrio San Jorge.
NOTICIA INTERESANTE
El Papa en Chile: Recomendaciones y requisitos para viajar al país vecino
Documentación migratoria
·Es importante llevar consigo el pasaporte o el Documento Nacional de Identidad (El DNI debe ser la versión en tarjeta).
·En caso de viajar con menores, presentar acta de nacimiento original o fotocopia certificada por un escribano. Si el niño no estuviese acompañado por alguno de los padres, se deberá presentar una autorización judicial (realizada con escribano público).
·Es importante llenar con anticipación el formulario que se puede hallar en los siguientes link, –peregrinosenchile2018.cancilleria.gob.ar ywww.migraciones.gov.ar – para presentar con mayor rapidez los requisitos formales en aduana. Debe completarse por cuadruplicado y de forma personal.
Documentación Vehicular
· Tarjeta verde o azul
· Licencia de conducir habilitada
· Artículos de seguridad: chalecos refractarios color amarillo, matafuego, rueda de auxilio, botiquín y baliza.
·Seguro del automotor con cobertura internacional.
· Cristales grabados y patente
· Formulario de salida y admisión temporal de vehículos, acuerdo Argentina-Chile ( formulario OM-2261)
Consejos para el camino
·Llevar agua mineral para hidratarse
·Es recomendable, llevar medicamentos por la altura (4.560 msnm en Abra Chorillos)
·Llevar ropa de abrigo, recuerde que en la región existe una importante amplia amplitud térmica y la temperatura desciende bruscamente hacia la tarde-noche.
·Llevar manta o frazada.
·Consuma carbohidratos, frutas, cereales y granos.
·Evite consumir alimentos salados.
·Llevar pesos chilenos para el pago de la aduana.
·Manejar durante el día.
·Respete las señales de tránsito y las recomendaciones que nos brindaran el personal de emergencia encargado del Plan de Contingencia.
Además es importante tener en cuenta la siguiente información:
·La localidad de San Antonio de los Cobres, cuenta con una sola estación de servicio, por lo que se recomienda que se cargue el tanque en Salta Capital o Campo Quijano.
·La distancia existente entre Salta Capital y San Antonio de los Cobres es 170 km, con un recorrido estimado en 2 horas 40 minutos. La ruta es de ripio y se encuentra en buen estado.
·La distancia desde San Antonio de los Cobres al Paso internacional Sico es de 132 km, con una duración de 1 hora y 30 minutos. La ruta se encuentra en buen estado.