Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 14 hs. – Jornada provincial por el Día Mundial de la Tuberculosis
Centro de Convenciones de Casa de Gobierno  
La actividad se llevará a cabo con el objetivo de orientar a los miembros del equipo de salud hacia la concientización respecto de la epidemia de la tuberculosis, problema sanitario que aún persiste en todo el mundo.
En la jornada se brindarán datos de la situación epidemiológica de la provincia respecto del país y el mundo y se fortalecerá el conocimiento del manejo del paciente con tuberculosis pulmonar, multidrogorresistente y en situación de co–infección. También se abordará el tratamiento de la TBC en niños y adolescentes y se impartirán pautas para el fortalecimiento de las redes de laboratorio en el diagnóstico de la enfermedad.
En la actualidad, esta patología es totalmente prevenible y curable si se detecta en forma temprana y se realiza el tratamiento adecuado.
 
8.30 a 12.30 y 15 a 18 hs. – Jornadas de Georreferenciación Copaipa
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–  8.30 a 9.15: Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
– 9.30  a 10.15: Villa  Angelita. Calle: Vicario Zambrano 84.
– 9.30  a 10.15: Bº 6 de Setiembre. Calle: Juana Fowlis 2040.
– 10.30 a 11.15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica, Mza 9, Lote 11.
– 11.30  a 12.15: Bº Floresta. Centro de Salud.
– 10.40 a 11.15: Bº La Colina. Plaza.
– 16  a 16.45: Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal Arturo Jaureche esq Mar de Bering.
– 16 a 16.45: Bº Autódromo.  Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
 
9 hs. – Asume nuevo presidente del IPS
España 782
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, pondrá en funciones a Martín Baccaro como presidente del Instituto Provincial de Salud de Salta.
 
9 a 13 hs. –     CORTE DE LUZ    
ZONA AFECTADA:    En Salta Capital: Polígono definido por calles Bolívar, Sgo. Del Estero, A. Güemes, Av. Belgrano y zonas aledañas.
MOTIVO:  Conexión de nuevas instalaciones en media tensión
 
9 a 14 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Centro de Salud de barrio Progreso
 
9.30 a 13.30 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza 9 de Julio
 
9.40 hs. – Taller para jóvenes, por el Día Nacional de la Memoria
Colegio Tomás Cabrera
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un equipo de la Secretaría de Derechos Humanos llevará a cabo un taller destinado a los estudiantes del colegio Tomás Cabrera. El secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry acompañará la iniciativa a las 9.40.
El taller se realiza con el objetivo de abordar el pasado para comprender la actualidad y proyectar el futuro en base a los derechos.
En este sentido, brindarán información sobre la historia de las organizaciones de derechos humanos,  la situación en la Provincia durante la última dictadura militar y trabajarán con algunos testimonios de los juicios de lesa humanidad.
El taller finalizará con producciones de los jóvenes en afiches y cartulinas. Habrá dos talleres, con la participación de tres cursos por encuentro.
 
10 hs. – “Promoción y Protección de los Derechos Humanos”
Explanada Centro Cultural América, Mitre 23
Se brindará asesoramiento jurídico a la sociedad en general. Organiza: Secretaría de Derechos Humanos.
 
10:30 hs. – Acto Ofical por el Día del Mar Boliviano
Plazoleta Simón Bolívar, Av. Arenales y Av. Bolivia.
Invita el Consulado de Bolivia en Salta.

10.30 hs. – Aerolíneas Argentinas anuncia la puesta en marcha del Hub Córdoba
Casa de la Cultura 
Ejecutivos del Grupo Aerolíneas darán detalles de la puesta en marcha del Hub Córdoba, un nuevo centro de distribución que la compañía instaló en la ciudad del centro del país.
Esta nueva forma de organización además generará una mejora en la conectividad de Salta con el sur del país, sin pasar por Buenos Aires.
De la presentación participarán el Gerente Comercial del Grupo Aerolíneas, Diego García y el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero.
 
10.30 hs. – Intervención artística“Del dolor al valor”
Recinto del Concejo Deliberante
Se hará en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la participación de artistas locales y organizaciones sociales. El evento es promovido y realizado en conjunto por el concejal y presidente del Bloque Justicialista Gastón Galindez y la Asociación Miguel Ragone, a través de su titular Fernando Pequeño Ragone. 
 
10.30 hs. – Conferencia de Prensa del Gobernador de Tarija en Salta
Oficinas de Relaciones Internacionales, Santiago del Estero 681, casi esquina Balcarce
El gobernador de Tarija, Adrian Oliva, quién se encuentra en Salta, invita a los medios de comunicación a una rueda de prensa. La finalidad del encuentro con los medios es difundir la agenda de celebración y conmemoración por el Bicentenario de la Batalla de La Tablada de Tarija, a desarrollarse en el mes de abril en Tarija, Bolivia.
 
10.30 hs. – Apertura del Ciclo lectivo de los Cuerpos Infantiles de Policía
Avenida Ibazeta a la altura del Estadio Delmi
 
11 hs. – Conferencia de Prensa por el Día de la Rehabilitación
Adolfo Güemes 641
Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Rehabilitación Física, Psicológica, Social, Laboral y Educacional, el director del Centro Provincial de Rehabilitación Física (CePReFis), Félix Martínez Erazu, brindará una conferencia de prensa.
 
17 hs. – Vía Crucis de la Policía de la Provincia de Salta
Plaza 9 de Julio
En el marco del 192° aniversario de su creación, que se celebrará el próximo 27 de marzo. La actividad estaba prevista para el 22 de marzo, pero por la llegada del presidente Macri, el evento se pasó para hoy. 
 
18 hs. – Intervención de Contraolvido
Plaza 9 de Julio / Casa de la Cultura
En el día previo a la celebración del Día de la Memoria, el grupo de teatro La Otra Vuelta Artes Escénicas y el programa de televisión La Columna Vertebral organizaron un evento con distintas actividades culturales en espacios públicos.  Se trata de un acontecimiento artístico de producción independiente, que incluirá también la participación del público. Las actividades programadas son:
Plaza 9 de Julio
18 hs.: Instalación de Norberto “Negro” Ramírez
18.30 hs.: Intervención en la calle “Aquí estuve yo”. Convocatoria pública y abierta durante la que se pegarán papeles y afiches de hechos históricos sucedidos ahí. Además, el público participante podrá dejar también su nombre, como protagonista de la historia.
19 hs.: Intervención “Revolución de las escobas”. Convocatoria pública y abierta en la que con escobas en mano se barrerán “las injusticias escritas con tiza en la calle”, como mujeres de la provincia sin justicia, víctimas de femicidios. “Con megáfono, llamamos a barrer las injusticias y nombramos a cada una de las mujeres”.
19.40 hs.:– Presentación de la banda Sikuris Yuyaychasquis (Mensajeros de la Memoria).
Casa de la Cultura
20 hs.: Recitado de poesía: Diego López leerá un poema de Rosa Machado y Silvana Irigoyen, uno de Holver Martínez, en el Hall.
20.30 hs.: Función teatral “Crónica imposible de un círculo atroz”, de Diego López, un homenaje al exgobernador desaparecido Miguel Ragone. Actúan Elsa Mamaní, Alma Canobbio, Paola Delgado y Diego López.
21.30 hs.: Cierre con Sikuris Yuyaychasquis.
 
18.30 a 21 hs. – Conferencia:   “Cuarenta plantas medicinales de Salta”
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Con el objetivo de brindar a la comunidad conocimientos prácticos acerca del reconocimiento de las plantas medicinales de la zona, su buen uso, su preparación y sus propiedades. Entrada libre y gratuita. Inscripciones: https://goo.gl/9Qpi3y / Contacto: Milca Castro – 351–221279.
 
19 hs. – Inauguración de muestra + charla: «Mundos culturales»
Salón Ábaco–Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Av. Belgrano 1461
Programa de conservación cultural en todo el mundo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. Con la presencia de Daniel Krull, ministro consejero de la sección de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania en Buenos Aires y del Dr. Werner Gräfe, cónsul honorario de Alemania en Salta. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 15 a 20 hs.
 
19 hs. – Llevan donaciones del Copaipa al Colegio de Arquitectos
Copaipa
Serán las donaciones que llevarán mañana en la travesía solidaria a Pampa Chacra.
 
20 hs. – Junto al Chaqueño se realizará el Tercer Festival Solidario Azul
Centro de Convenciones de Limache  
En el mes de la Policía de la Provincia se desarrollan diversas actividades y jornadas en el marco de un nuevo aniversario de la fuerza.
El Festival Solidario Azul contará con la participación del Chaqueño Palavecino, el grupo Guinda, Los inimitables Kbuky, el buagalero Vázquez, Mañeros,  los Changos del Monte, Mateo Alarcón, Inti Uma, entre otros. La invitación es abierta para todo público. Se solicita llevar un alimento no perecedero que se destinarán a instituciones de bien público y un bono contribución de 20 pesos.
 
20 hs. – Cine al aire libre: “El clan” (Argentina, 2015)
Mirador del Cerro San Bernardo
A cargo del Cine Móvil Salta, con entrada libre y gratuita. Dirigida por Pablo Trapero, con Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea yGabo Correa. Género: Drama (basado en hechos reales) / Duración: 110 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Db2GV9cSocQ
 
20.30 hs. – Charla–debate: “Literatura y Mujer”, a  cargo de Teresa Leonardi “Kuki” Herrán
Centro Samsi, Leguizamón 1170
La destacada poeta, traductora de francés y profesora de filosofía, dirigirá la charla, en el marco de la presentación de la cuarta edición de su primer libro,  “Incesante memoria”, publicado en 1984, donde figuran tres poemas vinculados a la matanza de Palomitas: “Masacre de Palomitas”, “Masacre de Palomitas II” y “Georgina Droz”. La actividad será una oportunidad para conocer a una de las voces poéticas más importantes del noroeste argentino y a una de las protagonistas de la llamada Generación del ’60 de la poesía de Salta. Entrada gratuita.
 
21.30 hs. – Concierto de la Orquesta Sinfónica de Salta
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto –bajo la dirección de Yeny Delgado y con Santiago Clemenz, como solista en flauta– con entrada gratuita. Se ofrecerá el siguiente repertorio: Concierto para flauta y orquesta en re mayor, Op. 283, de  Carl Reinecke, con Santiago Clemenz en flauta, y la Sinfonía Nro. 3, en do mayor, Op. 52, de Jean Sibelius.
 
23.59 hs. – Música en vivo: Nueva Semilla (Tucumán) y Los Azotes
Macondo Bar, Balcarce 980
Una noche de puro rock´n´roll.
 
 
General Güemes

9 hs. – Proyección de película por el Día Nacional de la Memoria

Centro Cultural 13 de Febrero
 
10 hs. – Charla sobre microemprendimientos para jóvenes
Centro Cultural 13 de Febrero
 
13 hs. – Visita de atletas paralímpicos en el marco del Día Nacional de la Rehabilitación
El Área de Acción Social de la Municipalidad recibe la visita de Deportistas Paralímpicos. Harán recorrido alrededor de plaza central y recibirán saludo por parte de la Intendente Municipal. Traerán consigo una urna para recaudar fondos para el viaje a Costa Rica.
 
 
General Mosconi

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia

Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
 
 
Hipólito Yrigoyen

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia

Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
 
 
Metán

12 hs. – Conferencia de prensa lanzamiento Motocross

Despacho de intendencia de la Municipalidad
Estarán presentes: Alfredo Yoma,  Sebastián Troncoso, Nino Fili,  el Secretario de Deporte de la provincia, Sergio Plaza y funcionarios del municipio.
Organiza: la Municipalidad de San José de Metán, a través  de la Dirección de Deporte, a cargo de Esteban Espeche
Contacto: direcciondedeporte@metan.gob.ar
 
 
Nazareno

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia

Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Nazareno.
 
 
Rosario de la Frontera

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia

Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
11.30 hs. – Inauguran Centro de Emprendedores Regional
Alvarado 140
La Municipalidad de Rosario de la Frontera conjuntamente con la Secretaria de Comercio, MiPYMe y Desarrollo local, llevarán a cabo la inauguración del Centro de Emprendeores Regional, ubicado en Alvarado 140. El acto será encabezado por el intendente municipal Gustavo Solis, acompañado por el secretario de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía, jefes comunales del sur de la provincia y funcionarios departamentales.
 
 
Tartagal

7 a 10 hs. –     CORTE DE LUZ    

ZONA AFECTADABº Santa María 2, Bº Nestor Kichnner, Bº 100 Viv Virgen de la Peña.
MOTIVO:    Mantenimiento en línea de media tensión
 
 
Vaqueros

20.30 hs. – Conversatorio reflexivo “Nuevas masculinidades”

Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupiés
Espacio de reflexión sobre masculinidad, antipatriarcado y sensibilidad. Participación libre y gratuita.

 

NOTA INTERESANTE

Sabrina Sansone y la Escuela de Comedia Musical de Salta Danza vuelven a formar artistas salteños en comedia musical y acrobacias aéreas

Este año se dictará el Programa Intensivo de Comedia Musical y la carrera de Intérprete de Comedia Musical y Acrobacias Aéreas, que otorga título. Además, en el estudio se dictan clases de street jazz, hip hop, yoga dance, acrobacias aéreas, pole dance, acro telas y escalada.
Sabrina Sansone es profesora nacional de danzas clásicas y contemporáneas e intérprete de comedia musical egresada en la escuela de Julio Bocca; además, es acróbata y coreógrafa. Ha participado en importantes eventos vinculados a la danza, acrobacias y artes relacionadas en varios lugares del mundo. Integró el elenco de la compañía Fuerza Bruta con el que realizó funciones en el Centro Cultural Recoleta, en Buenos Aires y giras por México. En 2012 fue acróbata, bailarina y actriz de la obra Macbeth.
Este año, junto a otros profesionales, vuelve a abrir las puertas de Salta Danza para todos los que quieran formarse en comedia musical, acrobacias aéreas y otras disciplinas artísticas. Las inscripciones están abiertas. Consultas e información: prensa@saltadanza.com.
Contactos: Copla Comunicación / Mercedes Mosca 154699432 / TrilceLovisolo 154758839