Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle:Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita. Calle:Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13.45:
CIC B° La Lonja.
–14 a 14.30:
Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Presentación del Proyecto Áreas Protegidas
Sala de Situaciones, Centro Cultural América, Mitre 23
Organiza: Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y Secretaría de Turismo de la Provincia.
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Barrio Santa Victoria
9 a 20 hs. – 6 a 6 Primavera en el Pucará Cultural
Pucara Cultural Encuentro con el Arte, Ibazeta 1472
Celebramos de la Primavera con Arte, Poesía, Música y más. Adecuado para niñxs.
9.30 hs. – Celebran Día Internacional de la Paz: caminata hasta el monumento a Güemes
Partida: Av. Belgrano y Pueyrredón
El 21 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz según lo resuelto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2001, fecha que se consagra al fortalecimiento de los ideales de Paz, tanto entre las naciones como entre los miembros de cada una de ellas.
Por tal motivo, se invita a participar del acto a realizarse el jueves 21 del corriente, inspirados en el lema: “Celebramos el Pulsar de la Paz”.
El acto se inicia con una concentración a horas 9.30 en Av. Belgrano y Pueyrredón, continuando a horas 10 con una caminata simbólica por la Paz hasta el Monumento al Gral. Güemes, donde se realizará el acto central con actividades alusivas y la participación de distintos grupos de la ciudad comprometidos con la construcción de una Cultura de Paz.
Entidades organizadoras
* Casa de la Pax Cultura – Nodo Salta
* Tercer Lado – Centro de Mediación Comunitario del Hospital Público Materno Infantil.
* Agrupación Papelnonos Salta – Embajada de Paz
* Mesa Redonda Panamericana Salta N° 2
Por notas de Prensa: Claudia del Castillo
Celular 387 5089555
9.30 hs. – Desayuno de “Un cambio para Salta”
Fundara, Güemes 1305
10 hs. – Conferencia de Prensa sobre modificación de los artículos 21 y 25 del estatuto de Salud Pública
Colegio de Psicólogos de Salta, Alsina 1023
Convocan las autoridades de los Colegios Profesionales de la Mesa de Salud a la luz del tratamiento del proyecto modificación de los artículos 21 y 25 del Estatuto de los trabajadores de la salud en el Senado Provincial y que tiene media sanción de Diputados y la posición del Ministro de Salud Pública sobre el tema.
10 hs. – Apertura del 1er Encuentro Internacional sobre Educación Técnico Profesional
Centro de Convenciones de Limache
10 hs. – Lanzan 10° edición premios Padre Martearena
Café Martínez, Av. Belgrano y Bolívar
10 hs. – Ediles analizan la construcción sustentable
Concejo Deliberante
Participará el concejal Gastón Galíndez junto a sus pares, además de representantes de la Universidad Católica, UNSa, COPAIPA, entre otros.
11 hs. – Entrega de cheques del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Museo Güemes, España 730
En esta oportunidad, se suman 24 proyectos que recibirán el beneficio tras haber sido seleccionados en la Segunda Evaluación 2017 del Fondo. El será encabezado por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo.
11 hs. – Liberación mundial de libros
Veredas de intersección de Belgrano y Sarmiento
En las veredas del Complejo de Bibliotecas y Archivos, se realizará la liberación de más de cien títulos con el propósito de propagar el placer de leer a través de la magia de encontrar un libro.
La Coordinación General de Bibliotecas y Archivo adhirió a esta idea a partir del año 2013, y logró intervenir en algunos espacios públicos de nuestra ciudad y del interior, como ser la Terminal de Ómnibus, la plazoleta IV Siglos, la peatonal Alberdi, la plaza 9 de Julio, la cima del cerro San Bernardo; los barrios Santa Cecilia, Solidaridad, Norte Grande; y las localidades de Aguaray, Salvador Mazza, Tartagal, Campo Quijano, La Silleta, Rosario de Lerma, Oran, Las Lajitas, Campo Santo, General Güemes, Parque del bicentenario, Parque de la Familia, entre otros.
El espíritu de la liberación es «sembrar» (dejar) un libro en un espacio público (plaza, mercado, bar, transporte público, cine, museo, colegio, etc…). Pueden participar de la propuesta todos aquellos que lo deseen liberando un libro en el lugar donde vivan o se encuentren en ese momento.
Este año proponen encarar el día con una pregunta ¿qué libro me convirtió en lector?
11 hs. – Conferencia de prensa lanzamiento “3° Festival del Milagro”
Peña La Soñada, Balcarce 817
11 a 13 hs. – Arte y Cultura en los Barrios: Taller de Guitarra, Charango y Ukelele
DIAT Sedronar “La casa azul”, B° San Benito
Destinado a niñxs y adolescentes, se propone brindar herramientas y conocimientos necesarios para lograr el dominio del instrumento. El taller también se dictará los lunes, en el mismo horario. Actividad gratuita.
14 hs. – Fusión festival: primavera 2017
Centro de Convenciones
Nene Malo, La Repandilla, Los Pibes de la Liga, David Leiva y otras bandas. DJ en vivo, food trucks, fiesta de la espuma y más. Entrada $100.
14 a 19.30 hs. – Música+Primavera+Festival “Al compás con paz”
Parque del Bicentenario
Murales y esculturas por la Paz / Talleres y Juegos recreativos / DJ Matt Villena / Compañía Trotamundo / Zumba / DJ Trekko / Abuelo Mono / DJ Mecha Loca / Mi Karma / DJ Skudero.
15 a 19.30 hs. – Música+Primavera+Festival “Al compás con paz”
Parque de la Familia
DJ Nemo / Exhibición / Skate park / Zumba / Duelo de Hip Hop / Juanetes / Toco y me voy / DJ Monco / Killerman Twerk Queens / Macúmbicos.
15 hs. – “Taller de Capacitación Fondo Ciudadano”
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Organiza: Ministerio de Cultura y Turismo.
17 a 21 hs. – Coaching Político: Comunicación efectiva en la Nueva Política
Forum Multiespacio, San Lorenzo 141
Facilitadoras: Natalia Acosta y Lilian Cañada Taborda. Entrevistas a protagonistas políticos, trabajos en grupo, exposiciones abiertas, análisis de discursos políticos, estudio de casos y abordaje corpóreo–emocional. Próximos encuentros: 10 de octubre y 2 de noviembre. Consultas e información: coachingpoliticoar@gmail.com / +5493534213417.
17.30 hs. – Capacitan en manipulación de alimentos
Centro vecinal de Villa San Antonio
Durante los talleres, los participantes reciben información y las herramientas necesarias para la manipulación, preparación y envasado de los productos bajo los requerimientos de la Ley Nacional 18.284 del Código Alimentario Argentino (CAA) y las ordenanzas municipales que se encargan regular la actividad. Al finalizar el cursado, se entregan los certificados correspondientes.
19.30 hs. – Encuentro de Mujeres
Sede del Partido Justicialista de Salta, Zuviría 938
Convocan Liliana Guitian y Grupo Muchachas Peronistas. El encuentro dará cita a todas las participantes de distintas listas y partidos del Frente, Felicidad, PARES, Memoria y Movilización, PJ, Frente Plural y Frente Salteño.
21 hs. – Cine: «Verdades de la media luna» (Halbmond Wahrheiten, Alemania, 2014)
Kulturzentrum. Rivadavia 828
En el Mes del Inmigrante, ciclo de cine contemporáneo y documentales con la temática de la inmigración en Europa. Los hombres turcos que se reúnen regularmente en el “grupo de padres” de la asociación berlinesa “adelante neukoeln” poco se parecen a la figura del patriarca autoritario. A veces casi desamparados, a menudo llenos de contradicciones, hablan allí de sus conflictos, que casi siempre se originan en problemas familiares. Dirigida por Bettina Blümmer. Género: documental / Duración: 89 minutos. Película en idioma original con subtítulos en español. Bono contribución: $20. Trailer: http://www.kino–zeit.de/filme/trailer/halbmondwahrheiten
21 hs. – Concierto de la OSIJS: “El Universo Sinfónico del Cuchi”
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta invita a recrear el universo sinfónico, sonoro y emocional del Cuchi Leguizamón, en el mes del centenario de su nacimiento, con arreglos sinfónicos de algunas de sus canciones y también con obras de algunos de los compositores que lo inspiraron. El programa recorrerá algunas obras de Gustavo Leguizamón como “Juan Panadero”, “Carnavalito del duende”, “Canción de cuna para el vino”, con arreglos orquestales de Fabricio Fuentes Pereira. Además, se escucharán “Bolero” de Maurice Ravel; “Danzas Rumanas” Nº 2, 4, 5, 6 & 7, de Béla Bartók, y “Pájaro de Fuego” y “Canción de Cuna & Final”, de Ígor Stravinsky. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – “Concierto Íntimo” del Taller de Canto de la profesora Nora Tolaba
Hall Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Concierto a beneficio de la Sala de Oncología del Hospital Materno Infantil. Habrá, además, una muestra integral de los alumnos del taller, un espacio donde suben a escena con un propio repertorio, luego de un trabajo intensivo de técnica vocal, que apunta al desarrollo de las máximas potencialidades de cada uno de sus integrantes. Entrada: artículos de librería y/o juguetes,
21 hs. – Danzas en el Hall presenta: Escuela del Ballet Salta en homenaje al Cuchi
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
La Escuela del Ballet Salta, dirigida por Marina y Hugo Jiménez, presentará un pequeño homenaje al autor y músico. Estarán presentes todas las zonas del país a través de su música, y distintas coreografías con un despliegue de numerosos vestuarios. Canto: Diego Jiménez. Contacto: 0387– 4225583 / 0387 –154858579. Entrada gratuita.
22 hs. – Teatro: «A mis 50 me llamaron… continúa”
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Con Perica Naharro, Natalia Pagano, Luz Larraux y Adriana Maidana, con producción de Claudia Mendía. Para escuchar, reflexionar, y divertirse. Entrada general, $200.
Cafayate, Animaná, San Carlos, Seclantás, San Carlos y Tolombón
6.50 a 9.30 hs. – CORTE DE AGUA
Localidades en general
General Mosconi
7 y 19.30 hs. – Visita del diputado nacional Pablo López
Agenda:
Hs. 07:00 Reunión con APS Hospital Mosconi
Hs. 19.30 reunión local Mosconi con simpatizantes, fiscales.
La Merced
17 hs. – Festejos del Día de la Primavera
Club deportivo La Merced
Habrá shows en vivo, Djs, Robots Led, concurso de promos con premios para la mejor hinchada, la mejor coreografía, el mejor disfraz, show de Rap, y la actuación estelar del príncipe norteño, Armando Marcelo. La entrada es gratuita.
Metán
Hoy – Actividades de recreación y juegos
El equipo interdisciplinario del CPI “San José” de la localidad de Metán participa en una nueva edición de la Maratón de la Lectura junto a su comunidad. El evento propone actividades de fomento de la lectura, títeres y recreación a los niños y adolescentes de los distintos niveles educativos. Las actividades iniciaron durante la mañana de ayer y culminarán hoy con un día de recreación y juegos en celebración del Día Mundial de la Paz y el Día de la Primavera.
10 hs. – Fiesta del Estudiante
Balneario Camping Municipal
11.30 hs. – Lanzan el “Banquito de la Fe”
Casa de la Cultura
Se trata de una nueva herramienta para los emprendedores locales. Es un impulso monetario que le otorgará el Municipio a 16 emprendedores y que deberán devolver en un tiempo estipulado para que el banquito pueda crecer y también los montos a prestar en el futuro. Estará presente el intendente junto a los funcionarios responsables de las áreas de la Secretaría de la Producción y de la Unidad de Emprendedores.
Orán
18 hs. – Fiesta de los Estudiantes
Plaza San Martín
Show en vivo: David Leiva, Gastón y su Agrupación Santa Fe. Concurso de baile, sorteos.
Rosario de la Frontera
Hoy – Descacharrado
El Mirador y Parque, Juan Domingo Perón, Arturo Menú, El Niño, 14 – 20 Viviendas, y el 40 Viviendas Norte
Rosario de Lerma
9 a 16 hs. – Celebran Día del Estudiante
Complejo zona centro
Habrá actividades recreativas y bandas en vivo.
Tartagal
10 y 16 hs. – Visita del diputado nacional Pablo López
Agenda:
Hs. 10:00 a 14:00 medios en Tartagal
Hs. 16:00 Reunión con caciques y comunidades aborígenes por la prórroga de la ley que los protege de los desalojos
11 hs. – Reunión Informativa: Planificación del Producto Turístico Observación de Aves
Salón Auditorio Municipal
La Dirección de Cultura y Turismo convoca a una reunión informativa sobre Planificación del Producto Turístico Observación de Aves, con el objetivo de diseñar senderos y propuestas turísticas ligadas a la observación de aves y análisis de su viabilidad. Dirigida a operadores turísticos, guías de Turismo, miembros de comunidades originarias, prestadores de servicio de alojamiento, personas idóneas en la observación de aves y gestores municipales. Participarán funcionarios del Ministerio de Cultura de la Provincia y municipales.
12 hs. – Entrega de cheques del Programa Nacional Clubes Argentinos
Plaza San Martín
Se concretará la correspondiente ayuda económica para clubes que obtuvieron el beneficio. Detalles y clubes beneficiados en este enlace: http://www.tartagal.gob.ar/?p=5227
17 a 20 hs. – 2° Banderazo de las Promos
Playón Deportivo del Paseo Público Dr. Aníbal Nazar, Av. Packham (frente a U.R. N° 4)
En el marco del Día del Estudiante, con la participación de Pre Promos. La concentración de los jóvenes será en el inicio del paseo (Av. Packham y Mariano Moreno), y de allí marcharán hasta el Playón Deportivo.
18 hs. – Liberación mundial de libros
Plaza San Martín
Hoy – 6° Operativo Socio Sanitario en el Paraje Tonono
Este tipo de abordaje contará con estrategias de atención primaria de la salud, acercando equipos interdisciplinarios a las comunidades en busca del mejorar acceso a la salud con criterios de equidad y enfoque preventivo dando respuesta inmediata a las necesidades de las comunidades.
NOTA DESTACADA
Nuevo servicio express del Registro Civil para la entrega de partidas de nacimiento
La Subsecretaría del Registro Civil de Salta sumó este mes un servicio express que acorta el tiempo de entrega de partidas de nacimiento. Si el ciudadano lo requiere, en dos horas puede contar con la documentación.
“El costo es de $125 y prevé la digitalización de la documentación para facilitar, a su vez, posteriores entregas. Es similar al pasaporte express”, comentó la titular del organismo del Ministerio de Gobierno, Mónica Antacle.
La funcionaria indicó que los ciudadanos del interior provincial que realicen la gestión en las oficinas de Almirante Brown 160 y no deseen utilizar el servicio express, podrán recibir la partida en la oficina más cercana a su domicilio, después de 48 horas, pagando $ 35.
La Subsecretaría del Registro Civil tiene delegaciones en Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera, Metán, Cafayate y Joaquín V. González y más de 118 puestos digitales en toda la provincia.
Antacle recordó además que sigue siendo gratuita la entrega de partidas de nacimiento a ciudadanos carentes de recursos, siempre que acrediten esa condición con un certificado de la Policía de Salta. El beneficio está establecido en la ley 6611.