Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2.300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita. Vicario Zambrano 84.
–9:30 a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita.
Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15: Bº La Colina. Plaza.
–13 a 13:45:
CIC B° La Lonja.
–14 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16:45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16:45: Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo. Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
8.30 a 20.45 hs. – Salta Expo Libros 2017
Complejo de Bibliotecas y Archivo de Salta, Av. Belgrano 1002
Actividades para hoy:
8.30 a 11.30 y 14.30 a 17.30 hs.: Taller para escuelas Duende Amigo, a cargo de Fabio Pérez Paz. Sala Infantil
15 a 17 hs.: Taller de escritura creativa para jóvenes, a cargo de José Agüero Molina. SUM
17 a 19 hs.: Taller “La Historia argentina a través de la Historieta”, a cargo de Rafael Gutiérrez. Salón Walter Adet
18 hs.: Lanzamiento del Taller “Libro de artista”, de la Subsecretaría de Promoción Cultural, a cargo de Patricia Godoy. Sala de Autores Salteños
18 a 20 hs.: Taller de escritura de poesía, a cargo de Osvaldo Bossi. Antesala Dirección
19 hs.: Conferencia “Jorge Luis Borges. Lo nacional y lo universal”, a cargo de Liliana Bellone. Salón Walter Adet
19 hs.: Presentación de libros: “Descolgadas del muro”, de Santos Vergara, y “El Iracundo y otros relatos”, de Arnaldo Jiménez (Ediciones del Trópico). Sala de Autores Salteños
20 hs.: Presentación de libros: “Corazón de Escarcha”, de Cecilia Mazza, y “Soliloquios en celeste y rosa”, de Eve Ruiz de Núñez (Ediciones Artesanales del Duende). Salón Walter Adet
20 hs.: Presentación de libro: “Nataciones urbanas”, de Fernanda Álvarez Chamale (Killa Producciones). Sala de Autores Salteños
20.45 hs.: Teatro en progreso: Sobre la puesta de “Amores clásicos”, a cargo de Georgina Parpagnoli, Luis Quiroz, Roxana Lugones y Lidia Villalba. Salón Walter Adet
10 hs. – Conferencia: “Entomología forense: Aspectos básicos y aplicados del estudio de la fauna cadavérica”
Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas–U.N.Sa.
En el marco de las VIII JFCN 2017, como una charla «Pre–Jornadas», a cargo del Dr. Néstor Centeno, de la Universidad Nacional de Quilmes, referente nacional en casos de Entomología Forense.
10 hs. – El OVcM firmará convenio con el Colegio de odontólogos
20 de Febrero 864
A través del convenio se asistirá a colegios profesionales en el cumplimiento de la Ley Provincial 7.888, con el objetivo de crear un trabajo conjunto entre las instituciones a fin de que los colegiados puedan responder adecuadamente a la problemática de la violencia contra las mujeres.
10 y 11 hs. – Simulacro de incendio y de sismo
Escuela Urquiza y Escuela Betania
Habrá un simulacro de incendio en la Escuela Urquiza (Zuviría 290) y a las 11, un simulacro de sismo en la Escuela Betania, de Ciudad del Milagro.
10 a 21 hs. – Actividades del Incontro Ferrari Sudamérica
En su segunda versión, “el incontro” reunirá a ferraristas provenientes de distintos puntos de Sudamérica, quienes recorrerán un total de 3.873 kilómetros rodeados por los increíbles paisajes y monumentos naturales del norte de nuestro país. La aventura se extenderá desde el 1 al 8 de noviembre y visitará lugares como la ciudad de Salta, Cafayate, Purmamarca, Tafí del Valle, La Rioja y finalizará en la ciudad de Mendoza.
Cronograma:
– 10hs: Ingreso a Salta por camino de cornisa. Parada acción solidaria en Parque Bicentenario con Escuela Corina Lona, en la que participarán 20 alumnos, que subirán a los autos para dar vueltas por dentro del Parque.
– 11 hs.: Salida a House of Jasmines donde tendrán el almuerzo.
– 15 hs.: Salida de House of Jasmines al Sheraton.
– 19 hs.: Salida de Sheraton a plaza 9 de Julio, donde estarán los autos en exposición.
– 20 hs.: Cambio de Guardia a caballo, los ferraristas lo disfrutarán desde los balcones del Cabildo.
– 21 hs.: Cena en patio del Cabildo.
16.30 a 19 hs. – Reedición del Taller “Prevención de la violencia contra las mujeres. Tipos y modalidades de violencia”
Aula 51(sector Aulas Norte)–U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Estará dirigido a estudiantes de las diferentes Facultades de la U.N.Sa y Comunidad Universitaria. Los objetivos de esta actividad son: Brindar información sobre tipos y modalidades de violencia en el marco de legislaciones nacionales y provinciales / Aportar al reconocimiento y prevención de la violencia contra las mujeres en sus diversas manifestaciones / Informar sobre direcciones y lugares a donde recurrir para denunciar, encontrar asesoramiento, etcétera.
Organiza la Comisión de la Mujer de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta. Actividad gratuita. Se entregarán certificados de participación.
19 hs. – 5º Edición Conferencia: “Histeria como te quiero”
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Esta conferencia tiene como finalidad resaltar a la mujer, su femineidad y su compleja condición, como un valor de excelencia imperante en nuestra sociedad. Organiza: Educación Profunda.
19.30 hs. – Jornadas de Iluminación: Inauguración de muestras
Lumière Concept Design, Ameghino 671
Presentación de la muestra inédita de la serie “¿Cuáles límites?”, de Laura Asaro, y una exposición lumpinica escultórica, de Patricia Garrido. La puesta en escena abarcará las nuevas piezas de la serie de Asaro, presentada anteriormente en el Consulado Argentino en Nueva York; los trabajos de Garrido vienen de presentarse en la Feria D&D + DArA (Buenos Aires). Habrá acompañamiento musical, gastronomía y vinos de altura.
19.30 hs. – Jubilados presentan su muestra anual de arte
Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad Casa de Hernández será el ámbito en el que los adultos mayores presentarán sus producciones artísticas para cerrar el año.
Hoy será la inauguración de la Muestra Anual de Pintura “Paisajes de Salta”, del Taller de Dibujo y Pintura Artística de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia.
Con más de 32 expositores y obras de diferentes técnicas y temas libres, la exposición también contará con el aporte musical del coro de la institución que dirige el profesor Adolfo Onetto. La entrada es gratuita.
20.30 hs. – Presentan camiseta de Los Mayuatos
Grizzly, Las Heras 1237
La Unión de Rugby de Salta invita a todos los medios a la presentación de la camiseta de los Mayuatos. Durante el evento se brindará una conferencia de prensa donde se darán detalles del partido debut en el Argentino 2017 del sábado 4 donde Salta recibirá a Rosario
22 hs. – Juevesia: “Damas gratis”
Amnesia Resto–Pub–Show, Balcarce y Necochea
En vivo, el N° 1 de la cumbia villera. Además, La Ferro Band. Reservas: en www.amnesiasalta.com
23.59 hs. – Música: Nahuel Briones presenta “Guerrera /Soldado”
El Zumba Bar, Necochea 748
Presentación a cargo de Nahuel Briones, guitarra y voz; Javier Mareco, bajo, sintetizador y voz; Sato Valiente, guitarra acústica y voz; Daiana Leonelli, acordeón, guitarra midi y voz, y Pablo Manuel González, batería electrónica y voz. Entrada gratuita. Guerrera/Soldado se puede escuchar en: Spotify: http://spoti.fi/2vuAGH4 / YouTube: https://youtu.be/cUH3vDHHL4o / Bandcamp: https://nahuelbriones.bandcamp.com/
Anta
11.30 hs. – El ministro de Salud participa de inauguración del Puesto Sanitario de Los Pozos
Salta Forestal
Cerrillos
9 hs. – Exposición de Fotos y Documentales sobre los Fieles Difuntos
Cementerio San José
Además, desde la Parroquia San José se informó que la misa por los fieles difuntos se realizará a las 11 y 18 hs. Para anotar intenciones deberán concurrir con una hora de antelación.
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
Orán
9 hs. – Asesoría Itinerante
Ministerio Público
Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia 172.
9 hs. – 3° Feria Municipal
Plazoleta de barrio Aeroparque
Cada semana se suman los productores llevando ofertas de bolsones económicos de mercaderías, carne vacuna, de pollo, ofertas de pan, y otros productos que hacen a la canasta básica.
Rosario de la Frontera
8hs. – Asesoría Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Seclantás
9 hs. – Asesoría Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Seclantás; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9,30, en la Municipalidad de Molinos.
Tartagal
10 a 13 hs. – Taller: “Aplicación del marco normativo de tránsito y la seguridad vial en la labor diaria”
Salón Auditórium Municipal
Será dictado por el Dr. Ignacio Polano, asesor legal de la Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, destinado al personal de Tránsito y Transporte.
12 hs. – Acto de Juramento del Dr. Carlos Martínez Frugoni, como Juez del Juzgado Federal de Tartagal
Sala de Grandes Juicios–Edificio del Poder Judicial, Av. Mosconi 1461
NOTICIA INTERESANTE
Defensa del Consumidor intervino por el cobro de las bolsas plásticas
La Secretaría de Defensa del Consumidor inició un sumario administrativo para que la empresa Farmacity deje de cobrar el uso de las bolsas plásticas. La intervención del organismo del Ministerio de Gobierno se dio a raíz del reclamo de clientes de esa cadena de farmacia y perfumería y luego de confirmar la irregularidad.
El 1 de julio entró en vigencia el programa de reducción, uso responsable y reciclado de bolsas plásticas, que determina que «los establecimientos comerciales en los rubros hipermercados, supermercados y autoservicios están obligados a entregar al público bolsas plásticas normalizadas, sin costo alguno, siendo estas las que cumplan con la norma IRAM 13610».
Las bolsas indicadas deben facilitar la separación de los residuos: las de color negro son para depositar los residuos húmedos y las de color verde para depositar los residuos reciclables.
Carina Iradi, secretaria de Defensa del Consumidor, indicó que el reclamo de la gente permitió tener conocimiento de las irregularidades en el cobro de las bolsas y ordenar las acciones pertinentes.