Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mz 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
12.00 a 12.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–13.00 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14.00 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
9 hs. – Conferencia de prensa presentación candidatos de la CTA
Anfiteatro Cuchi Leguizamón, Parque San Martín
Se presentarán candidatos provinciales y nacionales de la lista 1 Agrupación Vuenaventura David, adherida a la Germán Abdala Nacional.
A las 10 habrá un acto que contará con la presencia de Ricardo Peidro, candidato a Secretario General; Alejandra Angriman, Secretaria de Genero de la CTA–A nacional y candidata a Secretaria Administrativa, ambos de la lista 1 Germán Abdala, para la Comisión Ejecutiva Nacional. Además estará Victor de Gennaro, presidente del partido Unidad Popular UP nacional y fundador de la CTA.
9 hs. – Senadores se reúnen con ministra de Educación
Bloque Justicialista, Mitre 550
Las Comisiones de Educación y Cultura y de Salud Pública y Seguridad Social, se reúnen con la ministra de Educación, Analía Berruezo, a fin de considerar algunos proyectos pendientes en tratamiento.
El encuentro se realizará previo a la 16° sesión Ordinaria.
Orden del día: http://senadosalta.gob.ar/orden–del–dia/orden–del–dia–2018/orden–del–dia–no–15/
9 hs. – Corte de calles por obras en el Canal Tineo
Entre Ríos desde Ibazeta a Brown
Se trata de una nueva fase de la construcción del desagüe que forma parte del Plan Hídrico Maestro, obra de especial importancia y magnitud para mitigar el problema de las inundaciones en la ciudad.
En consecuencia, los vehículos que se dirijan hacia el oeste, es decir hacia Grand Bourg y San Lorenzo, deberán hacerlo por calle Brown hasta Necochea, y desde allí hasta Ibazeta, para retomar Entre Ríos.
A la inversa, los que circulan habitualmente desde el oeste hacia el centro, deberán doblar por Ibazeta y desde allí hasta Santiago del Estero. En ese caso y para retomar Entre Ríos, podrán ingresar desde Santiago del Estero a Bolívar y volver a la avenida.
9 y 14 hs. – Talleres creativos sobre acoso callejero y seguridad vial
Colegio Salesiano y Biblioteca del Hospital del Milagro respectivamente
Estos talleres son sobre los temas elegidos en Salta para participar en el concurso Argentina Innova. La idea es inspirar a distintos sectores para la presentación de proyectos que colaboren con soluciones.
El taller sobre acoso callejero contextualizará lo que sucede en Salta con esa forma de violencia de género. La actividad se realizará en el colegio Salesiano, con la participación de estudiantes de 4 y 5 año, desde las 9. Compartirán su experiencia los creadores de la App salteña “Angela te protege”, que tuvo trascendencia a nivel nacional.
Por la tarde, a partir de las 14 se realizará el taller sobre seguridad vial enfocado en los siniestros con motocicletas. Se realizará en la biblioteca del hospital Del Milagro (Sarmiento 357).
La participación ciudadana es clave en el concurso Argentina Innova, organizado por el Ministerio de Modernización de Nación, y al que adhirió el Gobierno provincial para el desarrollo de esos dos temas. Victoria Rivero y Lucila Sarquis, ambas de la Subsecretaría de Innovación Pública y Gobierno Abierto, comentarán los alcances de la propuesta a los participantes.
Hasta el 29 de agosto tienen tiempo los interesados para subir sus ideas a la plataforma http://desafiospublicos.argentina.gob.ar/desafios/ver/saltainnova.
9 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Carlos Xamena, Manzana 414, Lote 1, B° Solidaridad
En este marco, el móvil de Atención al Ciudadano atenderá las consultas de los vecinos. Profesionales del Ministerio de Gobierno brindarán asesoramiento hoy y el 2 de agosto en el de ese vecindario capitalino.
9.15 hs. – Salud Pública lanza capacitación en primeros auxilios al personal de Saeta
Salón B, Centro Cívico Grand Bourg
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello y el presidente de SAETA, Claudio Mastrandrea, realizarán la apertura de la capacitación que dictará el SAMEC al personal de la empresa en primeros auxilios.
La capacitación es organizada por la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, será dictada por el SAMEC y capacitará a los 2500 choferes de transportes en “Atención Inicial de la Emergencia” (Primeros Auxilios) y “Resucitación Cardiopulmonar Básica” (RCP), con el fin de contribuir a reducir a la morbimortalidad súbita de eventos de origen cardiopulmonar u otros como: asfixia, atragantamiento, sofocación, entre otros temas.
9.30 hs. – «10° Encuentro Regional de Teatro NOA»
El valor de las entradas será de $80 por función y podrán adquirirse en las boleterías de las respectivas salas, dos horas antes de cada función. La programación oficial del Encuentro es la siguiente:
*Casa de la Cultura, Caseros 460
Sala Juan Carlos Dávalos
9.30 y 11 hs.: «Leyenda», de Luis Rivera López (Grupo «Libertablas», Buenos Aires). Dirigido al público infantil.
Sala Mecano
20 y 21.30 hs.: «… Que pase algo (título en proceso)», de Sergio Miguel Prina (Grupo concertado, Tucumán). Para todo público.
*Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
16 hs.: «Kruvikas», de Marcelo Reynoso (Grupo «Kossa Nostra», Misiones). Para todo público.
*Centro Cultural América, Mitre 23
16 hs.: “Cómo hacemos lo que hacemos”. Conversatorio por integrantes del grupo “Libertablas” (Premio a la Trayectoria de Colectivo Teatral Nacional 2018).
*Museo Eduardo Ashur, Buenos Aires 177
18 hs.: Video Instalación Performática: “Calanca repica en el Encuentro Regional del Teatro NOA: Memorias vivas del teatro tucumano”
El encuentro consiste en una instalación interdisciplinar en la que se presentará parte del material audiovisual, fotográfico, sonoro y editorial recolectado en las distintas acciones llevadas a cabo por el Proyecto Calanca.
*La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
20 y 22 hs.: «Traxtornadas o la casita de Madre Perla», de María Emilia Bianchi, Romina Ángela Coronel, Julieta Valentina Paz, Gabriela Belén Camus Birchner y Leandro Sebastián Díaz (Grupo «Barrilete Teatro», Santiago del Estero). Para público adolescente y adulto.
10 a 12 hs. – Rueda de Prensa e inauguración de «Cada Cual Atiende su juego»
Centro Cultural América, Mitre 23
Se trata de una exposición de arte colectiva, de esculturas y pinturas.
Estarán presentes los artistas plásticos para dar notas.
10.30 hs. – Bomberos voluntarios encenderán sirenas
En todo el país, los bomberos harán sonar sus sirenas por la retención de fondos por parte del Gobierno Nacional.
11 hs. – Presentación del Tanabata
Casa de Moldes, Caseros 711
Se presentarán las actividades a realizarse el domingo 5 de agosto para celebrar la festividad de Tanabata.
Tanabata o Festividad de las Estrellas es una celebración japonesa derivada de la tradición china Qi xi («La noche de los sietes»). Celebra el encuentro entre Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair). La Vía láctea, un río hecho de estrellas que cruza el cielo, separa a estos amantes, y sólo se les permite verse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes lunar del calendario lunisolar. Ya que las estrellas sólo aparecen de noche, la celebración suele ser nocturna.
La festividad será el domingo 5 de agosto desde el mediodía hasta la noche y contará con danzas; taiko; comida y todo lo relacionado con esta fiesta japonesa.
11 hs. – Inauguran Sala de Lactancia
Legislatura Provincial, Mitre 555
11 a 13 hs. – Rueda de medios de trabajadores de Télam
Corresponsalía, Mitre 274, local 5
Los trabajadores de Télam realizarán una jornada para informar en todo el país sobre el conflicto iniciado hace 36 días, por el despido de 357 compañeros.
Invitan a los colegas que puedan pasar y estén interesados, para compartir una breve charla sobre el tema y visibilizar la situación.
11.30 hs. – Semaforazo convocado por ACAS (Artistas Callejeros Autoconvocados Salta)
Avda. Entre Ríos y Bicentenario
Reclaman por abuso policial en contra de los artistas callejeros.
12 hs. – Rueda de prensa con el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, y el ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, Juan Manuel Lavallén
Complejo de Bibliotecas, Av. Belgrano 1002
En el marco del Campus Cultural Salta. Previo a la conferencia, ambos funcionarios mantendrán un encuentro, acompañados por el equipo técnico de la provincia. Cabe destacar que el Campus Cultural es una propuesta organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y el apoyo del Municipio de la Ciudad de Salta, que tiene por objetivo contribuir a la profesionalización de los agentes culturales a nivel federal, a través de una plataforma integral de propuestas pedagógicas gratuitas e innovadoras.
14 a 21 hs. – Programa Campus Cultural Salta
– 14 a 17 hs. – “Accesibilidad Cultural”
Biblioteca Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Destinado a gestores y equipos de museos y otros espacios culturales y productores de las industrias creativas.
– 15 a 18 hs. – Emprendedurismo Cultural: Economía creativa y Modelo de negocios
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Destinado a emprendedores culturales que posean una idea o un proyecto en su fase inicial con vinculación con algún sector de las industrias creativas (música, editorial, audiovisual, artes escénicas, videojuegos). Continúa el 3 de agosto.
– 21 hs. – Factoría en Danza. Espectáculo “Yo.Soy.Ella.”
Teatro Florida CM, Florida 657
Con la Compañía Acuña Biasotto. Abierto a la comunidad. Entrada gratuita.
14.30 hs. – Segunda jornada de Oralidad y Reforma del Sistema Judicial
Salón del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Ciudad Judicial
En la provincia se analiza la implementación de la oralidad en los procesos ordinarios para agilizar el servicio de justicia.
Referentes de Mendoza, La Plata y Buenos Aires presentarán las experiencias en esas jurisdicciones. Disertarán Héctor Chayer, coordinador operativo del programa Justicia 2020 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Andrés Antonio Soto, juez de la Sala Tercera de la Cámara Segunda de Apelación de La Plata; y por videoconferencia, la jueza Civil y Comercial de Mendoza Roxana Alamo.
La actividad es coordinada por la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos con el apoyo del Poder Judicial de Salta, la Escuela de la Magistratura, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación y el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.
17 a 19 hs. – Análisis de la demanda institucional, el caso de la Asociación Dr. Miguel Ragone
Bar Villa Flora, Santa Fe 204, esquina Urquiza
Se trata de un taller de extensión universitaria, dictado por los docentes Ana Anquín y Gabriel Rodríguez. Actividad gratuita. Inscripciones en el mismo taller. Se entregan constancias de asistencia.
19.30 a 21.30 hs. – Inicia curso de quechua
Biblioteca Provincial, Belgrano 1002
Informes 4256272
20 a 22 hs. – Jornadas de actualización sobre Turismo Religioso
Iglesia San José, Urquiza 459
Organizadas por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y la Pastoral del Turismo Salta, están destinadas a agencias de viajes, guías idóneos, referentes de Turismo Religioso, interesados y estudiantes con el objetivo de dar a conocer la identidad del patrimonio religioso e histórico de las iglesias que conforman el “Circuito Histórico y Religioso, Visita a las Iglesias” en la ciudad de Salta. La capacitación de hoy estará a cargo de Pbro. Federico Premoli. Informes e inscripción: Dirección general de Capacitación de la Secretaria de Turismo / 4310950 int 213 / capacitación@turismosalta.gov.ar
21 hs. – Concierto de la Orquesta Juvenil del Norte
Teatro Provincial, Zuviría 70
Luego de las jornadas compartidas en el marco del 1º Encuentro Regional de Orquestas Juveniles, se conformó la agrupación, integrada por 130 jóvenes músicos de Salta, Jujuy y Cochabamba (Bolivia). La dirección estará a cargo del maestro Martín D´Elía.
21.30 hs. – Iván Noble presenta “Al fin solos”
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Un recorrido por sus clásicas canciones en un formato intimista y acompañado sólo por su guitarra. “Fulanos de Nadie”, “Jueves”, “Un Minuto”, “Olivia”, “Perdido por Perdido” son algunos de los temas que repasará y que forman parte de sus discos entre la época de Caballeros de la Quema y su etapa solista. Organiza Pro Cultura Salta. Entradas: platea, $550; pulman, $450.
21.30 hs. – Comedia: “Soy vos”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Comedia escrita y dirigida por Alba Quintar, con Any Rangeon, Rodrigo Cebrian y Alba Quintar. La obra recorre un camino plagado de risas, tocando a su vez temas actuales como la inclusión, las presiones sociales y el decaimiento de la figura de la familia que conducen a la reflexión. Entrada, $ 200.
Cachi
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Cachi; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Payogasta.
Cafayate
9 a 13 hs. – Programa Campus Cultural Salta: Promoción de la lectura
Centro Cultural y Archivo Histórico Municipal, Los Andes 96
Destinado a personas con hábito lector que realicen trabajo social (bibliotecas/organizaciones sociales/áreas de Educación), que tengan interés en capacitarse en herramientas de promoción de la lectura para enriquecer el abordaje territorial en espacios vulnerables.
Campo Quijano
11 hs. – Urtubey participa de inauguración de Cancha de Básquet de parquet, junto a la Federación Argentina de Básquet
El Club Sportivo Social de la localidad de Campo Quijano contará con una cancha de básquet con piso parquet que perteneciera al estadio Delmi y fue donado por el Gobierno de Salta.
La donación del parquet se realizó el año pasado y el club pudo concretar la base de material necesaria para luego colocar la superficie donada con recursos propios y un subsidio de $100 mil, aporte del programa Clubes Argentinos que depende de Nación (y se gestiona a través de Salta).
De esta manera la cancha de básquet del club Social Quijano es la cuarta en la provincia que cuenta con piso parquet después del estadío Delmi y los clubes 9 de Julio y El Tribuno. Será la primera cancha con esa superficie para el básquetbol femenino.
Cerrillos
15 hs. – Ropero comunitario y corte de cabello
Libertad 271, casa familia Tumini, barrio San José
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
Embarcación
10.30 hs. – Capacitaciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Complejo Deportivo Municipal, Entre Ríos y San Luis
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes brindará asesoramiento en elaboración y presentación de proyectos.
General Ballivián
17 hs. – Capacitaciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Salón Municipal, Av. Samuel Córdoba s/N°
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes brindará asesoramiento en elaboración y presentación de proyectos.
Orán
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia N° 172.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
9.30 hs. – Lanzan el Censo Nacional Agropecuario
Predio de la Unsa, 3° Feria de Legumbres
Luego de 17 años se volverá a realizar un relevamiento integral de la realidad y actividad del campo argentino. Para ello el INDEC y las provincias pondrán en marcha el Censo Nacional Agropecuario (CNA) que se realizará entre septiembre y noviembre de este año. En el caso de Salta, el organismo encargado de coordinar las acciones censales será la Dirección General de Estadísticas del Ministerio de Economía provincial.
Los encargados de brindar precisiones al respecto serán Lorena Rojas, directora de Estadísticas y Roberto Bisang, coordinador nacional del Censo Agropecuario.
En la provincia de Salta la Dirección de Estadística dispondrá de más 100 profesionales que trabajarán en tareas de coordinación, relevamiento y procesamiento de datos. Puntualmente se esperan releva 5 millones de hectáreas destinadas a las actividades agropecuarias y forestales. Además de obtener datos actualizados, este censo busca conocer la dinámica de las producciones locales que tienen un impacto directo en las economías provinciales.
Tartagal
20 hs. – Entronización de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña
Santuario Virgen de la Peña
Con el acompañamiento de los fieles marianos. El programa continuará con la Misa de Sanación, el 3 de agosto, a las 20.30 hs. La Festividad de la Virgen de la Peña tendrá lugar el 19 de agosto; se iniciará con la Peregrinación que partirá a las 6 hs., desde Parroquia La Purísima.
Urundel
14 hs. – Capacitaciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Salón de Cultura, Islas Malvinas y Alvear
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes brindará asesoramiento en elaboración y presentación de proyectos.
NOTICIA INTERESANTE
Recomendación sobre disposición de vidrios rotos y objetos punzantes
Agrotécnica Fueguina recomienda que, al descartar vidrios rotos y objetos punzantes o cortantes, como tijeras o cuchillos viejos; o latas de conserva abiertas, estos objetos sean envueltos en papel, cartón o algún material resistente que no lo traspase.
Asimismo, de ser posible, indicar en el recipiente la existencia de vidrios, para que el recolector esté prevenido al retirar esos residuos.
De esta manera, se evitarán posibles cortes o lastimaduras a los recolectores de residuos.