Ciudad de Salta
8 hs. – Oficializan lista «Hacia un futuro mejor»
Partido Justicialista, Zuviría 938
La lista encabezada por la precandidata a diputada nacional Sonia Escudero, será oficializada en el Partido Justicialista.
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Barrio Ferroviario y Postal
Se harán trabajos de empalme de cañerías.
8 a 13 y 15.30 a 18.30 hs. – Capacitación sobre documento electrónico y firma digital
Centro de Convenciones de Grand Bourg
El Archivo de la Provincia dictará una capacitación a empleados de organismos del Gobierno sobre gestión de documentos, clasificación, valoración, documento electrónico y firma digital. Es organizada en el marco de la modernización del Estado. Se trata de un proceso paulatino que requiere la adecuación de la normativa vigente, así como la capacitación de los agentes de la administración pública en la que el Archivo de la Provincia tiene un rol preponderante en el asesoramiento, capacitación e instrumentación de todo lo relativo a la documentación del Estado provincial.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
-9.30 a 10.15:
Villa Angelita. Calle: Vicario Zambrano 84.
-9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
-10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
-10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza..
-11.30 a 12.15:
Bº Floresta. Centro de Salud.
-16 a 16.45:
Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
-16 a 16.45:
Bº Autódromo. Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
8.45 hs. – Entregan donación a escuela Paula Albarracín
Deán Funes 1151
Evelyn Cayo, exalumna de la institución entregará mochiles, útiles escolares, y otros elementos, con los que se beneficiarán los 420 alumnos de la escuela.
9 hs. – Capacitación Docente
Salón Blanco-Centro Cultural América. Mitre 23
Organiza: Consejo de Participación Ciudadana.
9 hs. – Taller de Formación de Formadores de Cultura Turística Infantil (flyer en cultura)
Sala César Casas-Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de la Téc. María Alicia Checa y de la prof. Claudia Valdez. Se dará a conocer el programa “El Turismo crece con los niños”, sus objetivos, contenidos, tareas a realizar, y el material de apoyo para el desarrollo de los talleres en las escuelas. Destinado a estudiantes de Turismo de 2° y 3° año. Organiza: Dirección General de Capacitación y Relaciones Interinstitucionales.
9 a 14 hs. – Jornada de reflexión en defensa de los derechos de los adultos mayores
Plaza 9 de Julio
9.30 hs. – Rueda de Prensa Colegio de Odontólogos de Salta
20 de Febrero 864
El presidente Dr. Juan Martín Villar brindará precisiones sobre las denuncias penales que está realizando la institución para hacer frente al ejercicio ilegal de la profesión.
Sucede tras la detención de una falsa mecánica dental en El Quebrachal.
10 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza 9 de Julio
Abogados del Ministerio continuarán con la prestación de servicio de asesoramiento jurídico gratuito, en el marco del Centro de Atención Ciudadana, para finalizar la jornada de asesoramiento itinerante.
A través del programa de Atención al Ciudadano, se brindará asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés, tanto judiciales como administrativos a cualquier persona que quiera acceder a la consulta.
Desde el organismo se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita que lleven la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.
10.30 hs. – Cascos verdes participan de una capacitación en reciclaje
Santiago 2291 primer piso, Ministerio de Justicia
10.30 a 16 hs. – Panel-Debate: “A 99 años de la Reforma Universitaria”
Anfiteatro P – Aulas Norte, U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Panel de apertura: “Universidad hoy”. Disertantes: Adiunsa, decanos, estudiantes. Panel de cierre: “Desafíos del movimiento estudiantil”. Disertantes: estudiantes. Organiza #Juntos por la Educación Pública.
11 hs. – Inauguración de la Exposición “San Antonio se muestra en el Centro Cultural América”
C. C. América, Mitre 23
En el marco el Programa “Descubrí Salta”.
11 hs. – Conferencia de prensa sobr Día Internacional del Yoga 2017
Estrella Sirio, Santiago del Estero 1132 –entre Güemes y Alvear
La celebración del Día Internacional del Yoga 2017, será el próximo 20 de junio en el Centro de Convenciones Salta con entrada libre y gratuita para la comunidad.
El evento, que tendrá presente aproximadamente 16 escuelas y centros de yoga, es organizado por Yoga en Síntesis Comunidad Salta Argentina, Asociación Internacional de Yoga Yoghismo y Estrella Sirio Cooperativa. El objetivo es integrar a las escuelas y linajes del Yoga en una jornada donde todos podrán mostrar y vivenciar lo que las distintas líneas de práctica de esta disciplina ofrecen.
Este mega evento de Yoga está avalado por la Embajada de la India en Argentina y cuenta con el interés Cultural de la Provincia y de la Cámara de Diputados. El mismo, está destinado a practicantes, simpatizantes de Yoga y también a quienes no conocen ni tienen experiencia, buscando acercar a la sociedad los múltiples beneficios de esta práctica.
Para entrevistas telefónicas: Abel López – Coordinador de Yoga en Síntesis y de la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo (0387) 156 832934
11 hs. – Presentan el frente Cambiemos por Salta
Hotel Alejandro I
Habrá una conferencia de prensa con los principales dirigentes de los partidos que forman el espacio político.
Los partidos que conforman el frente Cambiemos por Salta son: Partido Identidad Salteña (PAÍS); PRO – Propuesta Republicana; Salta Nos Une; Primero Salta; Cultura, Educación y Trabajo; FE; Propuesta Salteña; Partido Conservador Popular y agrupaciones municipales.
11 hs. – Presentan Frente Popular para la Liberación
La Vieja Estación, Balcarce 875
Conforman el Frente Popular Para la Liberación:
Kolina (Alicia Kirchner) – Unidad Popular – PTP – Frente Ciudadano – Patria Grande – Martin Fierro – Partido Solidario (Carlos Heller) – Movimiento Nacional y Popular – Tupac Amaru – Agrupación FGK – Oktubres – La Colectiva – Resistiendo con Aguante – Causa Nacional – La 26 De Julio – Comité Para la Liberación de Milagro Sala – Kaudillos – Científicos Autoconvocados – Atres – Soc – Sivara – Comité porlLa Revolución Bolivariana
Estarán presentes los precandidatos Edmundo Falú, María Lapasset, Tupac Puggioni y los referentes de las agrupaciones y partidos que conforman el frente.
CONTACTOS DE PRENSA:
Diego Arroyo (KOLINA) 387 5323427
Daniel Escotorín (UP) 3875905209
Edmundo Falú 3876839810
Tupac Puggioni 387 5 188126
Oscar Monzón (PTP) 387 4528265
Andrea Andrade (PG) 3874 666132
Fernando Cáceres (Mov. Nac. Y Pop.) 3874 681827
11.30 hs. – Acto de apertura del Cuarto Encuentro Provincial de Turismo Rural Comunitario
Centro de Convenciones Salta
Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, se realizará del 15 al 17 de junio. Con la presencia de autoridades municipales, se dará inicio al encuentro, que tiene por objetivo generar un espacio de intercambio de experiencias entre todos los emprendedores, equipos técnicos y operadores de turismo rural comunitario de la provincia, a fin de promover y fortalecer la generación de redes de trabajo y aprendizaje mutuo, como así también favorecer la comercialización de este producto turístico a nivel provincial y nacional. Participarán los 9 emprendimientos de la provincia, representantes de organismos públicos, y alrededor de 20 agencias de viajes interesadas en la comercialización de estos productos en mercados nacionales e internacionales. Durante las jornadas habrá talleres sobre el trabajo colectivo anual de los proyectos de Turismo Rural Comunitario, la construcción del mapeo del territorio provincial y los nuevos desafíos comerciales. Además, habrá mesas de trabajo sobre la promoción de la Responsabilidad Social y el fortalecimiento del rol de la mujer en el marco del Turismo Rural Comunitario. Información: cstengurt@turismosalta.gov.ar
17.30 hs. – Acto de Cierre III Jornadas de Cooperación Internacional entre Ministerio de Seguridad y Ministerio Público
Centro de Convenciones de Limache
19 hs. – Ciclo de Conferencias en la Semana del Escritor: “Psicoanálisis y Literatura. El Sujeto en la Escritura de Roberto Arlt”
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
A cargo del psicoanalista y escritor Antonio Ramón Gutiérrez.
19 hs. – Urtubey encabeza Acto Firma Convenio con Asociación de Clínicas de Salta
Centro Cívico Grand Bourg
19 hs. – Charla: “Una cita con el arte. Ver y estimar el arte del siglo XX”
Sheraton Hotel, Cnel. Francisco de Udaondo 330
La docente y artista Antonia de la Torre estará a cargo de un encuentro para iniciarse y profundizar en torno de las vanguardias y otras expresiones.
20 hs. – Urtubey encabeza asunción del Secretario de Minería
Centro Cívico Grand Bourg
20 hs. – Muestra de Técnicas de Actuación
I.S.P.A.
Entre Ríos 1551
Teatro del Absurdo: Las Sillas / Final de partida / La lección / Esperando a Godot. Entrada gratuita.
21 hs. – Ciclo Danzas en el Hall 2017: “Expectans, Abstracciones”
Hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460
Presentación de la compañía Grupo DC, de Sandra Reartes. El espacio que propone el Ciclo «Danzas en el Hall» tiene el objetivo de brindar a los grupos de bailes o solistas de diferentes géneros musicales la posibilidad de exponer su capacidad artística en escena. “Expectans, Abstracciones” es una obra compuesta a través del concepto espera–tiempo. Es lineal, posee mucha estructura y no busca contar o narrar algo, sino que el espectador haga su propia construcción dejando una puerta abierta a la subjetividad. El cuerpo de baile está integrado por: Ángel Gutiérrez, Matías Jansson, Alejandro Arias, Néstor Ruiz, Matías Soria Groy, Verónica Gutiérrez, Natalia Contreras, Carla Mana, Gabriela Chocobar.
21 hs. – Gala de premiación-Quinta edición de los Premios Victoria
Salón Auditórium Dr. Rafael Villagrán, Av. Belgrano 1349
El teatro independiente de Salta tendrá su noche con la entrega de los Premios Victoria a las Artes Escénicas 2016. Entrada gratuita para los nominados y sus elencos y público en general. Nominados:
Mejor espectáculo de teatro: “Una noche de aventuras”, de La Faranda y Espacio Inverso / “Quijote a la cabeza”, de La Faranda Títeres / “Popesku debe morir”, del Grupo de Investigación Teatral (GIT).
Director: Claudia Peña y Fernando Arancibia, por “Quijote a la cabeza” /Jorge Renoldi, por “Popesku debe morir” / Germán Tolaba, por “Extraños modos” / Omar Pizzorno, por “Pasaje de ida (sin vuelta)”.
Actriz protagónica: Mariké Muñiz, por “Extraños modos” / Natalia Martínez, por “Suegras bárbaras” / Laura Casco, por “Pasaje de ida (sin vuelta)”.
Actor protagónico: Manuel Agüero, por “Popesku debe morir” / Luis Caram, por “Extraños modos” / Idangel Betancourt, por “Una noche de aventuras” / Daniel Loyola, por “Coatlícue 2.0”.
Actriz de reparto: Estela Ortiz, por “Suegras bárbaras” / Viviana Medrano, por “Un príncipe para Maruja… ¡qué bruja!” / Verónica Cristoff, por “Un príncipe para Maruja.. ¡qué bruja!”.
Actor de reparto: Daniel Romano Rubio, por “Popesku debe morir” / Rodrigo Cebrián, por “Pasaje de ida (sin vuelta)” / Rodrigo González Gomeza, por “Popesku debe morir”.
Revelación femenina: Gabriela Cuartero Ponce, por “Un príncipe…” / Gabriela Mangogña, por “Suegras bárbaras” / Laura Gómez Giampieri, por “Un príncipe…”
Revelación masculina: José Manenti, por “Suegras bárbaras” / Guillermo Vocos, por “Popesku debe morir” / Dimas Pesce por “Un príncipe…” / Ignacio Cuartero, por “Un príncipe…”
Dramaturgia original: Omar Pizzorno, por “Pasaje de ida (sin vuelta)” / Germán Tolaba, por “Extraños modos” / Claudia Peña e Idangel Betancourt, por “Una noche de aventuras”.
Se premiarán, además, Maquillaje / Vestuario / Iluminación / Escenografía / Música original y/o banda sonora / Menciones especiales / Mejor espectáculo de danza / Fidelidad al teatro / Vida de artista / Gran Victoria.
21.30 hs. – Concierto de la Orquesta Sinfónica de Salta
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección del maestro norteamericano Glenn Block y la actuación solista de la violonchelista venezolana Norma Aparicio. Programa: “Concierto en tango para violonchelo y orquesta” (estreno absoluto para Argentina), de Miguel del Águila / “Sinfonía Nº2”, en mi menor, de Sergei Rachmaninoff.
Glenn Block es director de orquesta, director de ópera y profesor de dirección en la Universidad Estatal de Illinois. Es director invitado en el Teatro Colón de Buenos Aires y dirigirá el Seminario Internacional en Dirección Orquestal al final de junio. Norma Aparicio, la solista invitada, es actualmente primer violonchelo de la OSMC y profesora en el Conservatorio Simón Bolívar. Entrada gratuita.
Chicoana
8.30 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
Coronel Moldes
15 a 19 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
General Güemes
9 h. – Convocatoria a beneficiarios de programa “Güemes Sonríe”
Centro Cultural 13 de Febrero
La Secretaria Acción Social informa a todas las personas que recibieron las prótesis dentales que necesiten consultas referente a la prótesis, y aquellas personas que no pudieron asistir a la entrega deberán presentarse a retirar la misma.
Orán
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en la calle Bolivia N°172 de esa localidad.
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
8.30 hs. – Presentan programa “Todos los días con mamá”
Plaza Independencia
Funcionarios del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, darán a conocer este programa. Se invita a beneficiarios de los programas Nutrivida, Tareta Social, Celíacos y Pan Casero.
Rosario de Lerma
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
San Antonio de los Cobres
9 a 15 y 15.30 a 21.30 hs. – Capacitación del Tribunal Electoral
Escuela 4564 «Domingo F. Sarmiento»
De 9 a 15 y de 15.30 a 21.30 se brindará el curso inicial. El curso de actualización en tanto se llevará adelante de 9 a 12 y de 15.30 a 18.30 en forma simultánea en el mismo edificio.
17 hs. – Asesoramiento del plan Conectate
Salón municipal
Vaqueros
18 hs. – Muestra fotográfica: “Retratos del fin del mundo”, en 4 espacios de exposición
Cándido Restobar, Av. San Martín 170 /Tinkukuy Comidas típicas, Av. San Martín 570 / Multiespacio Santos Liendro La Céfira, Av. San Martín esq, Los Chalchaleros / CIC de Vaqueros, Av. San Martín 1335
Obras de 17 autores, en cuatro espacios de exposición simultáneos.
CALENDARIO GÜEMESIANO
Salta
9 hs. – Jornada “Historia militar”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Presentación de las diferentes estrategias militares en la historia de la emancipación, llevada a cabo por el Instituto Militar de la Nación y el Regimiento 5º de la Brigada. Organiza Museo del Regimiento de Caballería: 0387 4311313 / infernal55@hotmail.com
11 a 19 hs. – Visitas al Museo Güemes
España 730
Recorrido por diez salas, que proponen conocer la historia del Gral. Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora. Cada sala despliega recursos escénicos y audiovisuales. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 / infomuseoguemes@culturasalta.gov.
11 a 19 hs. – Tejiendo el poncho salteño
Primer patio-Museo Güemes, España 730
Un telero del Mercado Artesanal tejerá un poncho salteño, en un telar artesanal a pala hecho con caña y troncos. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 – infomuseoguemes@culturasalta.gov.ar
14 hs. – Filmografía de Güemes
Museo Güemes, España 730
Proyección del docu-ficción “Güemes”, en cuatro capítulos producidos por el Canal Encuentro, sobre la vida de nuestro héroe nacional; un retrato humano, histórico, político y militar, estrenado en 2015. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 –infomuseoguemes@culturasalta.gov.ar
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=jYurqIV8_co
Campo Santo
10.30 hs. – Aniversario de los 201 años del encuentro
Fuerte de Cobos
Organiza Dirección de Cultura: 0387 155210561 / carrizolibali@hotmail.com
Orán
Durante todo el día: Semana Güemesiana
Plaza General Güemes
Feria de artesanos, venta de comidas regionales / Guardia bajo las Estrellas / Serenata al Héroe Gaucho. Organiza Comisión Vecinal Bº Güemes: 03878 15671215
San Lorenzo
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Visitas al Museo Didáctico de la gesta Güemesiana y Gaucha
Av. Mariano Moreno s/n°
Diecinueve maquetas distribuidas en forma cronológica, que muestran la vida del Gral. Martín Miguel de Güemes y la gesta Güemesiana. Actividad organizada por Virgilio Núñez. 0387 155270181 / nunezdelcarlo@hotmail.com
NOTA INTERESANTE
Salud Pública propicia buenas prácticas en la atención de las personas mayores
El maltrato es una realidad social que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud dan cuenta de que entre el 4 y el 6% de las personas mayores en todo el planeta han sufrido alguna forma de abuso y maltrato, ya sea físico, financiero o emocional.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y la Supervisión de Salud del Adulto Mayor se suma a todas las voces que promueven buenas prácticas para la atención de las personas mayores, adecuando los servicios a las necesidades de este grupo poblacional, efectuando un abordaje integral de la persona que envejece y su entorno, promoviendo el autocuidado y facilitando al máximo su autonomía e independencia.
Constituyen buenas prácticas en la atención de los mayores valorarlos y respetar su identidad, privacidad, sexualidad, intimidad, evitar los prejuicios, discriminaciones y estigmatizaciones, dedicarles tiempo, hablarles claro y con amabilidad, respetar sus capacidades y habilidades, etc.
Cada persona envejece de forma única, por lo tanto las intervenciones en salud deben efectuarse desde el enfoque de la atención centrada en la persona, lo que implica que las acciones, servicios y recursos humanos hacen foco en sus preferencias, deseos, capacidades y habilidades, favoreciendo su autonomía.