Seleccionar página


Ciudad de Salta

7 a 17 hs. – Donación de sangre por el Día Mundial del Donante Voluntarios de Sangre
Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687
Se invita a la comunidad a concurrir a donar sangre de cualquier grupo y factor y recibir un refrigerio especial. Esta fecha está dedicada a promover conciencia sobre la necesidad de donar sangre regularmente, con lo que se garantiza calidad, seguridad y disponibilidad de este componente vital y sus derivados para atender las necesidades cotidianas. Las donaciones se reciben habitualmente de lunes a viernes, de 7 a 17 hs., y los sábados, de 7 a 12 hs.

8 hs. – Castraciones y vacunación antirrábica gratuita para mascotas
Manzana 308 “C”, Lote 4, B° San Alfonso
El programa Juntos por tu Ciudad y la Subsecretaría de Bienestar Animal instalarán uno de los móviles quirúrgicos para realizar castraciones y vacunación antirrábicas gratuita. Los turnos pueden solicitarse llamando al 0387–156110660.

8 a 21.30 hs. – Actividades por el Simposio Internacional e Interregional de Nefrología
– 8 a 21.30 hs. – VI Congreso Interregional del Interior de la Sociedad Argentina de Nefrología
Hotel Alejandro 1°, Balcarce 252
– 8.30 a 13.30 hs. – Jornadas de Actualización para la detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica en el 1° Nivel de Atención
Colegio de Médicos de la provincia de Salta, Alvear 1310
– 12 a 19 hs. – 2das. Jornadas de Enfermería Nefrológica
Círculo Médico de Salta, Urquiza 153
En el marco del Programa de Educación Médica Continua 2018, continuará hasta el 15 de junio. Contará con la presencia de especialistas invitados de España y Latinoamérica. La inscripción es gratuita y se realiza en el Círculo Médico de Salta: 0387– 4311445 – 4310932– 4315437–4310633 / Colegio de Médicos de la Provincia de Salta: 0387– 4213355 – 4714703.

8.30 a 13 hs. –  Taller de Capacitación “Fortaleciendo los Centros de Estudiantes con herramientas en Derechos Sexuales y reproductivos, Prevención de Violencia de Género y Derechos Estudiantiles”
Sala Claudia Bonini–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Organiza: JESER (Jóvenes por la Educación Sexual y Reproductiva). Coordina: Luz Bejerano.

8.30 a 11.30 hs. –     CORTE DE AGUA  
Blocks de barrio Santa Lucía

8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9.30  a 10.15:
Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9.30  a 10.15:
Bº 6 de Setiembre.Calle: Juana Fowlis 2040.
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica Mza 9. Lote 11.
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–   12.00 a 12.45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–13.00 a 13.45:
CIC Bº La Lonja.
–14.00 a 14.30:
Iglesia Bº San Rafael.
–16.00  a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud.
–16.00  a 16.45:
Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal.
Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.

9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.

9.30 hs. – Lanzan En FoCo ETP
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Autoridades provinciales y nacionales participarán en el Lanzamiento de En FoCo ETP, que consiste en acciones de fortalecimiento de la formación continua para la Educación Técnica. También se hará entrega de equipamiento para el desarrollo y el fortalecimiento de los entornos formativos.
El acto contará con la presencia de la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Leandro Goroyeskyc, entre otras autoridades.
En FoCo es la primera plataforma nacional de Formación Continua pensada para docentes que se desempeñan en la Educación Técnico Profesional. El programa nuclea la oferta de cursos, post títulos y comunidades de aprendizaje del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

9.30 hs. –  Paro de ADIUNSA
Concentración: ATE, Esteco 504
Marcharán hacia la Legislatura Provincial.

10 hs. – Catamarca presenta en Salta la Fiesta del Inti Raymi
Casa de la Cultura, Caseros 460
El secretario de Turismo de Santa María, Claudio Velarde, y el director de Productos Turísticos, Eduardo Navarro, brindarán detalles de las actividades previstas. La fiesta, que se realizará en el departamento Santa María, Catamarca, del 21 al 24 de junio, se trata de la representación del último Inti Raymi antes de la llegada de los europeos a estas tierras. La puesta en escena contará con la participación de más de trescientos actores santamarianos pertenecientes a casas de estudios e instituciones folclóricas y tradicionalistas del departamento y departamentos vecinos, realizando coreografías, bailes, canto y danzas.

10 hs. – Proyectan película “Cristo vence: Bombardeo y golpe de Estado”
Biblioteca de la Legislatura, Caseros 519
Con motivo de los 63 años del Bombardeo a Plaza de Mayo y Golpe de Estado del ‘55, se realizará la presentación de la película del realizador salteño Guillermo Escalante.

10 hs. – Protesta de Tribuna Docente
Plazoleta IV Siglos
Se reúnen en el marco del paro convocado por CTERA.
Contactos:
Norma Colpari 154591593
Carmen Venencia 156234327

11 a 12.30 hs. – Encuentros de Lectura y Escritura (6° Módulo)
SUM–Centro Cívica Municipal, Av. Paraguay 1240
Cupos limitados. Actividad gratuita, con certificación. Informes: 0387 4160900, int. 1040 / políticas.sociales.salta@gmail.com

14 hs. – Taller Cuentas Sanas, para emprendedores
Belgrano 549, 3° piso
Se brindarán contenidos y herramientas que permitan desarrollar y empoderar un negocio familiar o personal. Se abordarán temas que van desde la inversión del espacio físico, la maquinaria y el equipo de trabajo hasta la financiación para poner en marcha un emprendimiento.
Más información: http://www.comunidadrse.com.ar/banco–macro–brinda–un–nuevo–taller–cuentas–sanas–para–emprendedores/

16.30 a 19.30 hs. – Seminario sobre “Sistemas de supervisión y monitoreo de las condiciones de privación de la libertad de niños, niñas y adolescentes”
Centro Cultural América, Mitre 23
La propuesta es organizada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, el Servicio Habitacional y de Acción Social (SEHAS), Unicef Argentina y la Asociación Pensamiento Penal Capítulo Salta, con el objetivo de promover el fortalecimiento de la justicia penal juvenil en las provincias argentinas. Exponen: Lic. Josefina Ignacio; Dr. Ricardo Nioi y Dr. José Ignacio Lazarte Vigabriel. La actividad es libre y gratuita y los interesados pueden inscribirse a través de la página de Facebook: https://www.facebook.com/appcapitulosalta/.

19.30 hs. – Conferencia “Seguridad en Sismos”
Fundación COPAIPA, Zuviría 291
La Fundación COPAIPA, la OSCOPAIPA y el Consejo Profesional, invitan a la conferencia en la que disertarán el Ing. Ind. Ricardo Jakúlica y el Mg. Ing. Ind. Iván Rodríguez, que se realiza en el marco de las Jornadas de Actualización de la Ingeniería. Entrada libre y gratuita.
Información e inscripciones: www.copaipa.org.ar / 0387 4214007, int. 206.

20 hs. – Panel por la paz
Salones de la Sociedad Sirio Libanesa, Av. San Martín 673
El propósito de esta mesa es crear un espacio para exponer e intercambiar ideas acerca de la tan ansiada paz, desde distintas perspectivas: histórica, política, literaria, filosófica, teológica, periodística –entre otras.
Organizan: Sociedad Sirio Libanesa, CESICA (Centro Salteño de Investigaciones de la Cultura Árabe y Centro de Filosofía con Niños y Jóvenes de la Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.Sa.
Panelistas:
• Dra. Mabel Parra – Dra. Natalia Ruiz de los Llanos: “La paz desde el discurso hegemónico”
• R.P. Adolfo Barrionuevo: “La importancia de la Fe, testimonios en un país desgarrado”.
• Lic. Sebastián Ashur Mas: “La Paz postergada. Colonialismo en el siglo XXI”
• Lic. Analía Manzur: “La Paz ¿utopía o realidad?”
• Testimonio de un refugiado sirio.

20 hs. – El Ballet Folklórico presenta “Gloria Gaucha»
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
El Instituto de Música y Danza, a través del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta Gral. Martín Miguel de Güemes, presenta «Gloria Gaucha» en conmemoración a nuestro héroe. En esta oportunidad, la agrupación compartirá escenario con alumnos del Centro Polivalente de Arte, cuyo director es el profesor Sergio Durnelli, y el Instituto Superior del Profesorado de Arte, rectoría a cargo de Jorge Aragón. El espectáculo estará integrado por: De bagualeras y compadres, cuadros de tango y coreografías alusivas a Güemes. También habrá danzas folklóricas argentinas interpretadas por los alumnos de los colegios. Las entradas se podrán retirar, sin cargo, de la boletería.

21 hs. – Concierto especial: “El piano de Brahms”
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica, bajo la dirección de Noam Zur, sube a escena nuevamente junto al talentoso pianista israelí Shai Rosenboim. El repertorio está integrado por el Cuarteto en sol menor, Op. 25 en la versión orquestal de Arnold Schönberg, una de las obras más emblemáticas de Brahms, en calidad de estreno para Salta, y el Concierto para piano y orquesta Nro. 2, fruto de su etapa de mayor madurez creativa, una de las piezas de mayor dificultad técnica dentro de la literatura pianística universal, una valla disuasiva para quienes no son expertos virtuosos. Entradas desde $100, según ubicación (descuentos del 50% para estudiantes y jubilados).

21.30 hs. – Música: La Burundanga
Esperanto Hostel & Bar Cultural, Rivadavia 320
Música rioplatense con Cecilia Espinosa, en tambor y voz, y Emiliano del Alba, en guitarra y voz. Un repertorio que juega entre reversiones de candombes, murguitas, milongas y tangos.

23.59 hs. – Santi Olguin presenta su set The Saint
Baristene, Ameghino 735
Reservas al +5493874682976.

Información importante – No habrá recolección de residuos, por el paro de Camioneros
Agrotécnica Fueguina informó que debido al paro nacional convocado por el Sindicato de Camioneros para este jueves 14 de junio, la empresa no podrá realizar la recolección de residuos, ni tampoco brindar servicios de limpieza general.
El gremio comunicó a la empresa la adhesión al paro que se realizará hasta las 21 horas de hoy.
Todos los servicios se reanudarán, una vez finalizado el paro.
Por ello, se recomienda a la comunidad y a los comerciantes, no sacar los residuos a la calle durante el transcurso de la medida de fuerza.

Campo Santo

10 hs. – Celebración del 202º aniversario del encuentro entre el Gral. Güemes y el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón
Fuerte de Cobos
El 15 de junio de 1816, el Director Supremo se reúne en Cobos con el Gral. Güemes para darle la responsabilidad de frenar el avance realista. Organiza Municipalidad de Campo Santo:(0387) 155–210561.

Chicoana

9 a 13 y 14 a 18 hs. –    CORTE DE AGUA  
Loteo Las Paltas, Loteo Las Paltas – Ii Etapa, Las Paltas – Tierra y Hábitat, La Rotonda, Santa Rita, Rural, Santa Teresita, Finca La Calavera, Paraje Bella Vista, Paraje El Mollar, Santa Rosa, Pulares, Peñaflor (Sobre Ruta 33 De Peñaflor A El Carril)
Se harán trabajos de limpieza de canales, programados por el Consorcio Chicoana. Las tareas se mantendrán hasta el 15 de junio.

Coronel Juan Solá

8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.

Hipólito Yrigoyen

9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.

La Silleta

Operativo de documentación
Allí se podrán gestionar partidas de nacimiento, actualizaciones de mayor y menor, DNI.

Metán

20 hs. – Disertación sobre el pensamiento y acción del general Martín Miguel de Güemes
Casa de la Cultura
La charla estará a cargo de su descendiente, Martín Miguel Güemes Arruabarrena que es chozno nieto– quinta generación del líder salteño, es escritor, periodista y gestor cultural, ensayista y divulgador histórico de Salta. Además, es Secretario de la Comisión Provincial del Bicentenario.
La entrada es libre y gratuita.

Orán

8 a 22 hs. – Semana Güemesiana
Plaza Gral. Güemes – Bº Güemes
Feria de artesanos y venta de comidas regionales. Organiza Centro Vecinal Bº Gral. Güemes – (03876) 156–71215 / oran.gerencia.turismo@gmail.com

 
Rosario de la Frontera

8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.

10 hs. – Charla: “Vida y Muerte del Gral. Martin Miguel de Güemes»
Museo–Escuela de Bellas Artes Quinquela Martín, San Martín 456
A cargo del profesor de Historia Carlos Jesús Maita, del profesor Guaymas y del equipo de investigación Museo Güemes, Instituto Güemesiano. El objetivo es brindar un amplio conocimiento a los estudiantes de todos los establecimientos educativos de la localidad. También, crear una conciencia colectiva sobre el valor histórico de la entrega del héroe gaucho y resaltar la importancia de Rosario de la Frontera como protagonista de escenarios fundamentales para la historia. Entrada libre y gratuita, para todo el público en general

   NOTICIA INTERESANTE  

Reunión virtual de Salta, Santa Fe y Buenos Aires por el Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz
Hoy, desde las 13.30, se realizará una reunión virtual de organización; la actividad se transmitirá en vivo, a través de la plataforma de Odr Latinoamerica.
Funcionarios de Salta, Santa Fe y Buenos Aires encabezarán la reunión de trabajo virtual preparatoria para el XIV Congreso: podrán participar todas las personas interesadas en el encuentro internacional que se realizará en Buenos Aires, del 17 al 22 de septiembre próximo. Gustavo Skaf, subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de la Provincia, comentará el trabajo del Gobierno teniendo en cuenta que Salta será sede de uno de los talleres previos al Congreso Mundial.
La reunión virtual será moderada por Alberto Elisavetsky y también participarán Raquel Munt, directora nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos; Eduardo Germán Bauché, coordinador ejecutivo del Congreso Mundial 2018, y Eleonora Avilés, referente de Mediación de Santa Fe. La provincia de Salta es pionera en la implementación de esta herramienta de resolución pacífica de conflictos a través de los centros de mediación comunitaria que están ubicados en lugares estratégicos de la provincia. Los interesados en participar pueden inscribirse en el linkhttps://odr20180614.eventbrite.com/.