Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de barrio La Unión, Av. Armada Argentina y Mirau J.M.
Con un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, “El Estado en tu Barrio” les brinda la posibilidad a los vecinos de todo el país de acceder a diferentes servicios del Estado en un solo lugar.
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros beneficios. Asimismo, estará presente RENAPER, ANSES, Justicia, Empleo, PAMI y Seguridad Vial.  
 
8 a 13 hs. – Curso de Extensión al Medio: Abordaje de la Nutrición y la Alimentación desde la Salud Publica en la Provincia de Salta
Sala Claudia Bonini, Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Organiza: Dirección Provincial de Nutrición de Alimentación Saludable – Cátedra de Práctica Integral de la Carrera de Nutrición – Cátedra de Salud Pública de la Carrera de Medicina UNT Sede Salta – Cátedra de Medicina Infanto Juvenil. Coordina: Lic. JTP Mirta Josefina Burgos. Continúa el 12 de abril. Mayor Información y/o inscripciones: Alvarado 551 / 4311395/590/481 Interno 11 / centroculturalunsa@gmail.com
 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita.Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
10:40 a 11:15:
 Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45:CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30:Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.   
 
8.30, 9.30 y 20 hs. – Presentación de libro y charla: La revolución silenciosa, a cargo de Agustín Laje y Nicolás Márquez
Salón Auditorio–Iglesia San Alfonso / Colegio San Pablo
Los referentes de organizaciones “pro vida” visitan Salta para compartir su libro sobre la ideología de género y cultura.
–8.30 a 9.30 hs.: encuentro exclusivo con periodistas, comunicadores, historiadores y escritores salteños. Actividad organizada por la Red Nacional de Periodistas Por la Vida. Salón de la Iglesia San Alfonso.
La charla para colegios será a las 9.30 hs., en el salón auditorio de la Iglesia San Alfonso, con entrada gratuita. La destinada al público en general, será a las 20 hs., en el salón auditorio del colegio San Pablo, con un costo de $ 100. Para más información comunicarse al 0387–154635721
 
8.45, 10.15, 14.30 y 16.15 hs. – Espectáculo de Danza / Musical “Break it” (Historia de dos adolescentes)
Cine Teatro Florida, La Florida 657
Organiza: Habana Steichonn–Planeta Jeva. En el marco del 43° Abril Cultural Salteño. Repite funciones el 12 de abril.
 
9 hs. – Inician Paseos Culturales para Niños
Iglesia San Francisco
Con alumnos de la Escuela Nº 4741 Dr. Cuchi Leguizamón, comenzarán los Paseos Culturales para Niños, programa que se realiza desde el año 2014 impulsado por el Gobierno de la Provincia a través de los ministerios de Cultura, Turismo y Deportes y de Educación, Ciencia y Tecnología destinado a alumnos de 4to grado de escuelas de toda la provincia. 
El primer circuito será el Colonial, teniendo como punto de encuentro la Iglesia San Francisco para visitar el Museo San Francisco y la Basílica del Convento. Luego se recorrerá el Museo Presidente José Uriburu y el Cabildo – Museo Histórico del Norte.
El programa constituye una importante herramienta para iniciar al niño en la comprensión y valoración del medio cultural, social y natural para desarrollar en él actitudes cívicas de respeto y cuidado de los bienes comunes y despertarles el interés y curiosidad por el patrimonio cultural y turístico de la ciudad de Salta.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/maniana–inician–los–paseos–culturales–para–ninios/63789
 
9 a 11.30 hs. –    CORTE DE AGUA  
Barrio Miguel Araoz
Habrá un corte programado de energía eléctrica que afectará las instalaciones de bombeo.
 
9 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a los barrios: San Bernardo (cuadrante de calles comprendido por Mariano Boedo – Hipólito Yrigoyen – Ejército del Norte – D. Puch), Centro (intersección de calles comprendido por Hipólito Yrigoyen – Mariano Boedo – E. Saravia Cornejo), Portezuelo Norte, Portezuelo Sur y zona de la Terminal.
 
9.30 hs. – Actividades por el Día Mundial del Enfermo de Parkinson
U.P.C.N., 25 de Mayo 26, 1° piso
Se brindará una conferencia con la participación de profesionales dedicados al tratamiento de la Enfermedad de Parkinson y pacientes afectados con esta patología, que se referirán sus experiencias. También se darán a conocer tipos de tratamiento y referencias sobre los últimos adelantos para tratar los síntomas de esta enfermedad y las posibilidades de tratamiento en Salta. Las actividades son gratuitas y están organizadas por la Asociación del Enfermo de Parkinson de Salta (A.E.P.Sa). Contacto para notas: profesora Zulema Valdiviezo: 387 512–7314
 
9.30 hs. – Protesta de organizaciones piqueteras
Desarrollo Social de la Nación, Benito Graña 273
 
9.30 a 12.30 hs. – Ensayo de la obra “Aquí mora Lola Mora”
Sala Carmen Gerónimo–C. Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
A cargo del Grupo de Teatro “Candilejas”. Coordina: Dra. Elena Teresa José.
 
10 hs. – Conferencia de Prensa del festival de boxeo «Salta Cumple»
Casa de Moldes, Caseros 711
Estarán presentes los organizadores del evento boxístico Darío Córdoba junto a José Yáñez y el Promotor Nacional de Box Sergio Oliver Calvet. 
 
10 a 12.30 hs. – Programa Juntos por tu Ciudad
Manzana 6, Casa 13, barrio Gauchito Gil
El propósito del programa es que los vecinos puedan informarse sobre los distintos programas y beneficios que ofrece la Municipalidad sin tener que salir de su barrio.
 
10 y 15 hs. – Funciones didácticas: “Rúcula y Chirimoya, música y misterio”
Teatro Provincia, Zuviría 70
Rúcula y Chirimoya son dos músicos vampiros y vegetarianos que durante su larga vida han conocido a los más grandes compositores. Ellos quieren escuchar la música interpretada directamente por la Orquesta Sinfónica de Salta, la cual integran desde que ella se fundó, hace 19 años.
Por medio de obras conocidas del repertorio universal, la Orquesta guiará a todxs lxs presentes por la Historia de la Música Sinfónica. Lxs niñxs entenderán la relación de la música con los sentimientos, a través de la historia y sus funciones: danza, ceremonias, canciones de cuna, etc., y serán conducidxs de forma dinámica por el mundo de los sonidos abordando distintas situaciones. Los colegios deberán presentarse con 40′ de anticipación. Video: https://www.facebook.com/musicosossalta/videos/421002815126361/
 
11 hs. – Entrega de 47 créditos para microemprendedores
Casa de Gobierno
En esta entrega, 47 emprendedores recibirán montos de hasta 50 mil pesos, para el financiamiento de sus proyectos productivos, en el marco del fomento y apoyo a pequeños comerciantes, productores y artesanos que lleva adelante la Provincia.
Se distribuirán en esta oportunidad, $2.300.900 a emprendedores de Salta Capital, Tartagal, Cafayate, General Güemes, Chicoana, San Carlos, Embarcación, Cerrillos y Vaqueros.
 
11 hs. – Presentación de amparo colectivo contra SAETA y AMT
Sede de Juzgado de Minas, Avda. Bolivia s/n°
Se invita a todos los usuarios del transporte del servicio público a acompañar y apoyar la presentación del amparo colectivo, junto con UCU (Usuarios y Consumidores Unidos de Salta) delegación Salta. Participará la Dra. Frida Fonseca, de la Defensoría del Pueblo de Salta, que se constituirá como Amicus Curiae en el Expediente que tramita UCU, S/Amparo colectivo contra Saeta y la Autoridad Metropolitana de Transporte por el incremento del precio del boleto de transporte urbano Sin audiencia pública.
El tramite aspira a lograr que la justicia retrotraiga la situación al mes de diciembre y defina revocar el incremento tarifario por no haber respetado el procedimiento de la correspondiente audiencia pública. La representación del Amparo está a cargo de la Dra. Emilia Calmejane, titular de UCUSALTA.
En tal sentido, la Defensoría del Pueblo acompañará las 3000 firmas de los ciudadanos salteños que adhirieron al planteo judicial que se encuentra en cuestión.
 
11 hs. – Reunión sobre residuos peligrosos
Laboratorio de Geoquímica–Geología–FCN, U.N.Sa.
Reunión informativa dirigida al personal Docente y PAU que trabajen en laboratorios donde se generen Residuos Peligrosos de la Facultad de Ciencias Naturales. La charla estará a cargo del coordinador del Programa de Gestión de Residuos de la Universidad, Dr. Pablo Naranjo, de la Facultad de Ciencias Exactas, y el objetivo es trabajar acerca de la Gestión de Residuos Peligrosos y aclarar algunas dudas que pudieran surgir o solucionar casos particulares.
 
11.45 hs. – Macro presenta Naves
Belgrano 549, 3° piso
Contará con la presencia de autoridades de Banco Macro y del IAE Business School.
NAVES: Una competencia desarrollada por Banco Macro junto a IAE Business School, que apunta a emprendedores y representantes de PyMEs que buscan perfeccionar su modelo de gestión, este año presentará su quinta edición.
 
12 hs. – Presentan Concurso Provincial de Remodelación del Patio de la Empanada
Colegio de Arquitectos, Pueyrredón 341
Autoridades del CAS y funcionarios estarán disponibles para entrevistas. Luego del evento compartirán unas empanadas.
 
18 a 20 hs. – Taller de Adultos Mayores
Sala Carmen Gerónimo–C.C. Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Coordina: Prof. Cecilia Mercado. Martes y jueves.
 
19 hs. – Acto de repudio por la presencia de Agustín Laje y Nicolás Márquez
Frente al Colegio San Pablo
Convocan: Mujeres Trans Argentina / Frente Feminista Queer Seamos Libres / Agrupación Feminista Lola Mora / La Fuerza de Las Mujeres / Católicas Por El Derecho A Decidir Salta / Campaña Nacional Por el Derecho al Aborto legal seguro y gratuito– Regional Salta / Pan y Rosas / Mala Junta Salta / Nuevo Encuentro Salta / Agrupación Las Juanas / Descamisados / Asociación DDHH Coca Gallardo / Juntas y a La Izquierda / Furia Feminista (Salta– Jujuy) / Red de Mujeres de Anta (Salta).
En un comunicado repudiaron la conferencia para periodistas, comunicadores, historiadores y escritores que realizan Agustín Laje y Nicolás Márquez, que atacan constantemente, desde diferentes redes sociales, a estos colectivos y sus familias; en Salta atacaron violentamente por redes sociales a Tiz, una niña trans que expresó su género hace dos años.
 
19 hs. – Presentación de libro: “Esencia”, de Haydée Ávila
Salón de Actos del IES N° 6001 “Gral. Manuel Belgrano”, Mitre 767
Agenda de la Editorial Juana Manuela, en el marco del 43° Abril Cultural Salteño.
 
19.30 hs. – Presentación de libro: «La Partitura Plural», de María Neder
Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460
En la ocasión hablarán sobre la obra –que aúna historias, entrevistas, testimonios, poemas y relatos de 29 músicos argentinos, como Hilda Herrera, Juan Falú, Bernardo Baraj, Lilián Saba, Mono Hurtado y Mariano Agustoni, entre otros– Liliana Bellone y Marcelo Sutti y participarán en vivo, los músicos de jazz Eugenio Tiburcio y Martín Misa. La autora firmará ejemplares al finalizar el Acto. Entrada libre y gratuita.
 
19.30 hs. – Inauguración de muestra: «Tramando en el hilado del Tapiz»
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
Los diseñadores y artistas textiles Rodrigo García Bes, Emma Agüero y Paola Delgado, realizan esta exposición que permanecerá habilitada hasta el 11 de mayo. El arte textil de tapices es un oficio ancestral que con el tiempo ha ido perdiendo realizadores, ya sea por la migración de sus lugares de origen o por la necesidad de producir en menos tiempo y obtener ingresos con mayor celeridad. Este proyecto tiene el objetivo de preservar este arte y evitar en alguna medida el avance de la extinción de su realización en nuestra región como parte de nuestra identidad y cultura. Los tapices de esta muestra están diseñados y tejidos por sus autores, inspirados en la herencia de simbología e iconografía de nuestros ancestros de la Región Noroeste Argentina.
 
20 hs. – Inauguración de muestra: “Discurso Plástico del NOA”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
En el marco del 43° Abril Cultural Salteño. Dibujo, Pintura y Escultura por Roberto Giménez (Salta), Froilán Colque (Jujuy); Julio Enrique Villafañe (Tucumán) y Rodolfo Edgardo Soria (Santiago del Estero).
 
21 hs. – Espectáculo solidario de danza a beneficio de Moira Albornoz
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
“Danzas Verónica” –estudio al que concurría Moira desde pequeña– prepara un espectáculo solidario a beneficio de la adolescente salteña que debe tratarse por leucemia, en Buenos Aires. Todo lo recaudado será entregado para su tratamiento. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en el estudio, ubicado en Coronel Moldes esquina Urquiza, por un valor de $100. Además, durante todo el año, colocarán un buzón para que todos aquellos que quieran colaborar, puedan acercarse y hacerlo. 
 
21 hs. – Jam Session: Duende Birthday
Escuela de Música Gustavo Cuchi Leguizamón, Av. Sarmiento 985
Apertura: Ángel Flores; Palmito Flores e Inti Vilte. En el marco del ciclo La Jam de la Cuchi. Entrada a la gorra.
 
21 hs. – Teatro Bar: “La Patria es rubia”
Appassionata, Santiago del Estero 915
Con Cristina Idiarte. A través del humor las cosas cambian hacia algo que –visto de otra manera– duele. Por eso no hay mejor antídoto para el dolor que el humor transmutante, fresco y renovador. “La Patria es Rubia” tiene la intención de que no duela, de que sea diferente. La educación pacata en la que crecimos, sus docentes fríos y repetitivos y sus instituciones alejadas de las infancias provocan risa. Dorita es una de esas maestras. Entrada, $ 300. Reservas por mensaje privado o al teléfono 6208324.
 
 
Cerrillos
 
16 hs. – Taller de elaboración de rosca de pascua
Manzana 109 F, casa 1, barrio San Isidro
Es gratuito y está a cargo de la Prof. Erika Guaymas. 
Los asistentes deberán llevar: 100 grs. de manteca, 3 huevos, 50 grs de levadura, bowl, delantal, cofia o gorra, bandeja para hornear.
 
19 a 22 hs. – Movida saludable
Complejo Municipal
 
 
Chicoana
 
9.30 a 12.30 hs. – Proyección de cortos sobre temáticas jurídicas
Cámara del Tabaco
En el marco de las actividades previstas en el programa “Mirar observar y ver”, de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
 
 
Coronel Moldes
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Coronel Moldes; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en el Centro Integrador Comunitario de La Viña.
Los asesores itinerantes son un cuerpo de abogados, distribuidos por distritos, que tienen por misión prestar asesoramiento jurídico a las personas que así lo requieran.
Atienden a los ciudadanos que se acercan a los diversos centros de consulta y los orientan en todo lo necesario para que puedan defenderse y defender sus derechos.
En caso de que las personas requieran iniciar trámites judiciales, es necesario que estos abogados obtengan una carta poder para que los defensores oficiales comiencen con las acciones.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Los asesores itinerantes son un cuerpo de abogados, distribuidos por distritos, que tienen por misión prestar asesoramiento jurídico a las personas que así lo requieran.
Atienden a los ciudadanos que se acercan a los diversos centros de consulta y los orientan en todo lo necesario para que puedan defenderse y defender sus derechos.
En caso de que las personas requieran iniciar trámites judiciales, es necesario que estos abogados obtengan una carta poder para que los defensores oficiales comiencen con las acciones.
 
 
Iruya
 
16 a 20 hs. – Programa “La justicia cerca tuyo”
Edificio municipal
Abogados del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia atenderán en las consultas de lxs vecinxs, que deben concurrir con la documentación relacionada con el caso. La actividad continuará el 12 de abril, de 9 a 12.30 hs.
 
 
Las Lajitas
 
Durante la mañana – Colecta de sangre para transfusiones
Frente al Hospital Esperanza de Aguirre
El equipo del Centro Regional de Hemoterapia (CRH) recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
 
 
Orán
 
8 a 12 hs. – La Muni en tu Barrio
Complejo deportivo Antonio Callieri, barrio 20 de Febrero
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
Los asesores itinerantes son un cuerpo de abogados, distribuidos por distritos, que tienen por misión prestar asesoramiento jurídico a las personas que así lo requieran.
Atienden a los ciudadanos que se acercan a los diversos centros de consulta y los orientan en todo lo necesario para que puedan defenderse y defender sus derechos.
En caso de que las personas requieran iniciar trámites judiciales, es necesario que estos abogados obtengan una carta poder para que los defensores oficiales comiencen con las acciones.
 
 
Tartagal
 
20 hs. – Primera reunión informativa del Torneo de Fútbol de los Pueblos Originarios 2019
Oficina de la Dirección, Complejo Deportivo Municipal
Reunión con representantes y/o delegados.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Copa Argentina: Modificaciones en la venta de entradas para River – Argentinos de Merlo
La venta de entradas comenzará el sábado 13 de abril en las boleterías de Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro con las denominadas populares. Desde el domingo 14, en los mismos puestos, saldrá a la venta el resto de las localidades.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/copa–argentina–modificaciones–en–la–venta–de–entradas–para–river–argentinos–de–merlo/63779