Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15: Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30  a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
 Bº La Colina. Plaza.
– 12 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13 a 13:45:CIC B° La Lonja.
–14 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16 a 16:45: Bº Scalabrini Ortiz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16 a 16:45: Bº Autódromo. 
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.   
 
9.30 hs. – Marcha del PO contra el aumento del boleto
Desde Jujuy y Corrientes hacia Saeta
 
9.30 y 16 hs. – Agenda “A todo verano”
9.30 hs.: Aquaerobic, en el Complejo Nicolás Vitale.
16 hs.: Clases de Zumba, en el Balneario Xamena
 
10 hs. – Informan sobre obras canal España
España y Pueyrredón
El secretario de Gobierno municipal, Ricardo Villada, informará sobre avances en las obras de canal España.
 
10 y 18 hs. – Ciclo Cultura entre Todos
Coordinación de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
10 a 11.30 hs.: Taller de Técnicas de Estudio “Estudiante se hace –No se nace”, a cargo de la psicopedagoga Viviana Vacherand. Gratuito. Martes y jueves.
10 a 12 hs.: Taller de origami para niños de 8 a 12 años a cargo de la profesora Silvia Salinas Fresco. Gratuito. Martes y jueves.
18 a 20 hs.: Taller de Expresión Oral y Lectura Histriónica, a cargo de Hernán Viaggio. $50 por clase. Miércoles y jueves.
 
11 hs. – Carnaval en el MBAS – Taller de Comadres y Compadres
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Lxs asistentes al taller podrán plasmar sus experiencias e historias en la confección de máscaras en filigrana de papel; que luego se expondrán en el MBAS. Todos los jueves. Actividad gratuita. Contacto: 0387–4318562 / bellasartesdesalta@gmail.com   
 
17 hs. – Taller de Artes Plásticas para niñxs
Museo Güemes, España 730
El taller contará con 4 ediciones en las cuales se realizará un recorrido por distintas técnicas plásticas trabajando en cada encuentro una temática del guión museográfico. Destinatarios: niños de 5 a 12 años Cupo: 30 participantes. Duración: 1 hora.
 
16 a 19 hs. – Taller de estampa artesanal
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
A cargo de Romina Postigo Zafaranich. Para adolescentes y adultxs. Informes e inscripción: 4373036 / macprensa@gmail.com
 
17 a 18.30 hs. – Taller de fotografía móvil “Basta de selfies y hagamos fotos”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Para adolescentes (desde 13 años) y adultxs. A cargo de Gastón Iñíguez. Informes e inscripción: 387 4151722 – 4373036 / gaston487@gmail.com
 
19.30 hs. – Encuentros en vivo, con el doctor Javier Vera Cucchiaro
Instagram
Se abordará el tema calvicie o alopecía.
 
20 hs. – Cine al aire libre: “Los últimos” (Argentina, 2017)
Cima del Cerro San Bernardo
Thriller de Nicolás Puenzo, con Natalia Oreiro, Peter Lanzani y Alejandro Awada. Habrá proyecciones todos los jueves de enero. Las funciones se suspenderán en caso de lluvia y las películas serán reprogramadas.
 
21 hs. – #VeranoEnLaFundación: “Taimof Roots”
Fundación Salta, Gral Güemes 434
“Taimof Roots” es una banda de ska rocksteady reggae, de la provincia de Salta; trabaja con un repertorio que abarca desde el folclore hasta standards de jazz pasando por temas clásicos del reggae, rock, funk y otros estilos, atravesados por la estética y la impronta del Jamaiquino, caracterizado por ser música instrumental donde la voz es reemplazada por una fila de instrumentos de viento.
 
 
Cafayate
 
21 hs. – Jueves de Peña
Plaza Central “20 de Febrero”
Actividad al aire libre, con la presencia de artistas folklóricos, poetas y cuerpos de danzas de la zona e invitados. Todos los jueves de enero. Organiza Municipalidad de Cafayate.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipaldad de Hipólito Yrigoyen.
 
 
La Merced
 
8 a 14 hs. – Atención de Anses
Municipalidad, Hipólito Yrigoyen 874
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
 
 
Rosario de Lerma
 
11 hs. – Conferencia de prensa “Desentierro Nacional del carnaval 2019”
Patio del Chaqueño Palavecino, Ruta 23, Km 7, Rosario de Lerma
Se darán a conocer detalles del tradicional Desentierro del Carnaval que tendrá lugar el 13 de enero en el Predio del Buen Retiro, en Rosario de Lerma. Se acreditará a los medios en el transcurso de la conferencia. Notas y entrevistas: Mario Capalbi, director de Cultura y Turismo: +54 9 387 5328640.
10.30 hs. – Parte un vehículo para trasladar a la prensa. Desde avenida Belgrano, a la altura del Museo Catedralicio. Regresa a Salta a las 12.
 Programación y horarios:
10 a 12 hs.: artistas locales
12 a 12.30 hs.: Ceremonia del desentierro, con copleros y bagualeros
12.30 a 14 hs.: artistas locales
14 hs.: Ruben y sus Fabulosos
14.30 hs.: Amadeo
14.50 hs.: Mayra
15.20 hs.: Jesús Rojas
16 hs.: La Innueva
16.30 hs.: Chano y sus Tropicales
17 hs.: Juglares
17.30 hs.: Agua y Sol
18 hs.: Jambao
18.40 hs.: Ternura
19.20 hs.: Chirettes
20 hs.: Grupo Guinda
Entradas anticipadas, $150, en el Museo del Carnaval, de Rosario de Lerma
 

   NOTA INTERESANTE  
 
Escribanos advierten sobre la legalidad de las autorizaciones de viaje a menores
Para que un menos viaje en compañía de uno de sus padres o, viaje solo, es necesaria una autorización firmada ante escribano público.
Si bien existen otras opciones para realizar este trámite, los escribanos advierten a la población sobre la importancia de que esta autorización sea emitida por un profesional. Por ejemplo, ante la posibilidad de tramitarla en el Registro Civil, el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos Baldi, dijo: “La autorización otorgada por el Registro no se ajusta a derecho porque en principio las resoluciones de los ministerios nacionales, a nuestro juicio, avanzarían sobre facultades no delegadas de las provincias a la Nación. Es decir, la Provincia, por lo menos en este caso, nunca delegó la posibilidad de que un ente nacional avance sobre la organización del Registro Civil y los jueces de paz. Mal puede una resolución interna de un Ministerio venir a pasar por encima de lo que la Constitución dice”
Baldi también destacó la labor del escribano, quien con su actuación refuerza la seguridad jurídica y también la seguridad de las personas. “Tengamos presente que somos una provincia de frontera, el último filtro para salir del país y, sobre todo en el interior, que se pueda brindar una autorización para viajar con menores tan livianamente, volverá los controles más laxos y hasta podría fomentar la trata de personas”.
“Debemos pensar que cualquier otro acto es inconstitucional, entonces hay que ajustarse a lo legal, para más seguridad y sobre todo, para tener la tranquilidad de viajar en paz”.
 
¿Cómo viajar con un menor?
– Dónde realizarla. Las autorizaciones se pueden gestionar en cualquier oficina de escribano público. 
– Precios. El trámite ante escribano público tiene un valor que va desde los $1600 hasta los $2500. incluida la legalización.  El monto depende si la autorización es para un solo viaje o hasta cumplir la mayoría de edad. Las autorizaciones ante notario pueden incluir facultades para que el autorizado pueda ser  intervenido quirúrgicamente, tramitar pasaportes en caso de extravío, entre otras cuestiones     
– Plazos. El trámite ante un escribano es sumamente ágil. Si una persona inicia el trámite en la mañana, en la tarde lo tendrá concluido. Y si lo hace por la tarde, será para el día siguiente.
– Requisitos. Fotocopias de DNI de los padres y del menor. Partida de nacimiento del menor.
 
Contacto para la prensa:
Lic. Daniela Nallím 3874188341
Lic. Daniela Postigo 3875374699