Ciudad de Salta
14 hs. – Edición vacacional de «SaltAnime»
Centro Vecinal Villa Belgrano, Vicente López 1560
Entrada: un alimento no perecedero.
18.30 y 20.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Romance otoñal” (Our souls at night/EE.UU., 2017)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Ritesh Batra, con Jane Fonda, Robert Redford e Iain Armitage. Género: Comedia dramática / Duración: 101 minutos / Calificación: AM13. Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=lci71HjGvaM
20 hs. – Concierto Multimedial “Raíces Emergentes”
Museo Güemes, España 730
Musicarte presenta un concierto multimedial con poesía, imágenes y música de Leguizamón, Botelli, Guastavino y Gianneo, entre otros. Actuarán alumnos y profesores de Musicarte, con diversas instrumentaciones; interpretarán un exquisito repertorio del folclore argentino. Artistas invitados: el poeta Marcelo Sutti, quien leerá sonetos de su autoría y el grupo folclórico Alma Joven; además, se proyectarán imágenes de Santiago De Salterain. Se realizará un homenaje al Héroe Gaucho Martín Miguel de Güemes. Entrada gratuita.
20 hs. – Cine: “Al desierto” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ulises Rosell, con Valentina Bassi y Jorge Sesán. Género: Drama / Duración: 94 minutos / Clasificación: AM13 años, con reservas. Trailer: https://youtu.be/Wkk4xNJ6gyg
22 hs. – Cine: “Arpón” (Argentina, 2017)
Espacio INCCA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Tom Espinoza, con Germán De Silva, Nina Suarez, Ana Celentano, Laura López Moyano. Género: Drama/Suspenso / Duración: 81 minutos / Clasificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/rWljzzMX2CI
Aguaray
19 hs. – Corso Color de la Familia y la Alegría 2018
Diagonal 9 de Julio
Reencuentros, comparsas, vidalas, danzas y el tradicional pimpim. Organiza Dirección de Turismo: turismoaguaray@gmail.com
Angastaco
10 a 19 hs. – Feria y Exposición de artesanías y productos regionales
Plaza municipal
Organiza Municipalidad de Angastaco: 0387–155940349 / lucaromeo88@gmail.com
Cerrillos
18 hs. – Actuación de “Jésica, la insaciable”
Corso de Flores, Av. Güemes
Chicoana
11 hs. – 14º Feria de Pequeños productores de la Quebrada de Escoipe
Paraje Agua Negra, Ruta provincial 33, km 25
Feria de productores agro–ganaderos, artesanías, comidas regionales, espectáculos folklóricos, concursos de ordeñe de cabra y tortilla, entre otros. Organiza Comisión Feria de la Quebrada: 387–156059055 / martha_397@hotmail.com
El Carril
10 hs. – Concurso de la Humita
Estación Zuviría
Preparación de este particular plato regional y premio a la mejor realización. Organiza Municipalidad de El Carril: 0387– 498471 | / intendenciaelcarril@gmail.com
La Viña
12 hs. – Festival Nacional de humor y canto “Vivilo con alegría”
Complejo Municipal
Festival humorístico de diversidad musical (folklore, cumbia y rock), en el que los números artísticos se presentan a lo largo de toda la jornada. En el predio habrá, además, exposición y venta de artesanías, comidas regionales y juegos para niñxs. Organiza Municipalidad de La Viña–Dirección de Cultura y Turismo: 0387–155856695 / linage_propio@hotmail.com
Metán
17 hs. – Feria de Artesanos y Productores
Paseo La Estación
Exposición y venta de productos artesanales. Organiza Unidad de Emprendedores y Micro emprendimientos: 03876– 15501350 / emprendemetan@gmail.com / www.emprende.metan.gob.ar
Molinos
10.30 hs. – Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria y a San Pedro de Nolasco
Plaza Martín Miguel de Güemes
Traslado de las imágenes a la plaza central, misa, procesión y desfile de gauchos. A las 16 hs., doma. Organiza Municipalidad de Molinos: 03868– 15494098 / municipalidad@yahoo.com.ar
Orán
14 hs. – Baile de la Pinturita
El Gigante Bailable, López y Planes esquina Santa Fe
Tradicional baile de carnaval con la actuación de grupos musicales en vivo; un espacio para disfrutar las tardes de carnaval con harina, pintura y papel picado. Apto para mayores de 18 años. Organiza Jesús Martínez: 03878 –15525111 / martinezjesusbenedito@gmail.com
14 a 20 hs. – El Carnaval de los Consagrados
Predio del Aero Rugby– Pueyrredón esquina Matheu
Baile de carnaval con grupos musicales en vivo, en donde el público podrá disfrutar de la fiesta del carnaval norteño jugando con pintura, harina y agua, todo al ritmo de la mejor música de artistas consagrados, nacionales e internacionales. Apto para mayores de 18 años. Organizan Gloria Seco y Walter Polo: 03878–15500577 / 03878 – 15442847 / radiociudad995@hotmail.com
21.30 hs. – Corsos Color 2018
López y Planes, desde San Martín a Carlos Pellegrini
Considerado como uno de los mejores y más variados corsos del norte argentino, donde se dan cita más de 30 agrupaciones de diferentes categorías: las comparsas autóctonas con sus gigantes gorros (únicos en el país), pimpines, comparsas artísticas, conjuntos tropicales, disfraces individuales y conjuntos andinos. Organiza Comisión Organizadora Municipal: 03878 – 15456424 / oran.gerencia.turismo@gmail.com
Rosario de la Frontera
21.30 hs. – Corso de la Alegría y elección de la reina provincial del Carnaval
Corsódromo del Complejo Municipal
Organiza Municipalidad de Rosario de la Frontera: 03876–483636 / turismo.rosariofrontera@gmail.com
San Carlos
9.30 hs. – Fiesta provincial de la Yerra y la Baguala
Paraje El Barrial–San Carlos
Inicia en la mañana con campeada de hojas de coca, ofrenda a la Pachamama y concurso de pialada. Al mediodía se lleva a cabo una peña folklórica; durante la tarde jineteada y baile popular. Organiza Fortín Clemente Choque, El Barrial: 03868–15452822 | cavsancarlos@hotmail.com
San Lorenzo
10 a 19 hs. – Exposición y venta de artesanías y productos regionales
Plaza Ejército Argentino
Organiza Artesanos de San Lorenzo: 0387–154414009 (Mariela Esquivel) / dirtursanlorenzo@gmail.com
21 hs. – Corsos de la Familia
Avenida 9 de Julio
Tradicional festejo de carnaval y fiesta de la nieve. Organiza Municipalidad de San Lorenzo: 0387–4921146 / dirtursanlorenzo@gmail.com
NOTICIA INTERESANTE
Desde el 5 de febrero se inician trámites por los Pases Libres Estudiantiles
Desde el lunes 5 de febrero alumnos universitarios y terciarios podrán realizar los trámites del Pases Libres estudiantil. En este período 2018 tanto la solicitud como la renovación del Pase Libre, se realizarán solo en los Centros de Atención al Usuario. Próximamente se habilitará el trámite también para estudiantes de primaria y secundaria.
Una vez realizado el trámite la activación del beneficio para universitario será a partir del 14 de febrero, para terciarios desde el 19 de febrero y por su parte estudiantes primarios y secundarios podrán hacer uso del pase desde el 5 de marzo.
Se recomienda ingresar a la web de SAETA para interiorizarse de la particularidad que tiene cada institución educativa para el trámite del pase libre. http://saetasalta.com.ar/tramites2018.asp
En tanto los Centros de Atención al Usuarios que estarán habilitados son:
• CAU central Pellegrini 897 – atiende de 9 a 17 hs.
• CAU Paseo Salta – atiende de lunes a domingos de 9 a 17 hs.
• CAU Pellegrini 824 –atiende de 8 a 16hs.
• CAU CCM municipal – atiende de 8 a 15.15hs.
• CAU Centro Cívico Grand Bourg – atiende de 8 a 16hs