Hasta el 30 de noviembre – Entidades deportivas deben presentar documentación para el Deportista 2017
Hasta el 30 del corriente tienen plazo las instituciones deportivas, clubes, asociaciones, ligas, federaciones, uniones, para presentar información de los deportistas que se destacaron este año en diferentes disciplinas y postularlos para Deportista 2017. Deben remitir la documentación a la Secretaría de Deportes.
Las entidades deberán llenar la planilla que recibirán la semana que viene, en la que deberán figurar los antecedentes de tres deportistas que merezcan ser distinguidos por su destacada actuación tanto nivel local, nacional e internacional. La propuesta debe surgir de una evaluación directa y conjunta con el director técnico, entrenador de las selecciones de su deporte.
Además, se deberá adjuntar un acta simple donde consten las firmas correspondientes y las circunstancias enunciadas. La citada nominación es selectiva y no vinculante de una posterior formulación individual designada por un Comité de Selección a formarse oportunamente.
La documentación deberá remitirse a la Secretaría de Deportes (avenida Entre Ríos 1.550) hasta las 13 del jueves 30 de noviembre.
Para participar las instituciones deportivas deben estar inscriptas en el Registro de Entidades Deportiva de la Secretaría de Deporte. Los interesados deben hacer las consultas a Daniel Morales, jefe del subprograma de Normalización y Fiscalización del organismo del Ministerio de Gobierno.
30 de noviembre y 1 de diciembre – 6º Encuentro Regional de Lutería
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
Impulsado por el Consejo Regional Norte Cultura, con la organización de la Secretaría de Cultura de Salta. Con este evento culmina la ronda de encuentros de lutería realizada desde mayo en cada una de las provincias de la región (Santiago del Estero; Jujuy; Catamarca; Tucumán; La Rioja) con la activa participación de sus integrantes. En Salta volverán a reunirse todos los lutieres para compartir sus saberes y seguir generando una red de intercambio y de fortalecimiento de esta actividad artesanal y musical. Tendrán participación con charlas y capacitaciones docentes de la Escuela de Luthería de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Tecnicatura Superior en Luthería de Cafayate, las dos instituciones de formación en la materia más importantes de la región. El espacio también albergará una exposición y feria de instrumentos. La participación es libre y gratuita. Los lutieres, músicos y estudiantes interesados en ser parte de este 6º Encuentro Regional de Lutería deben inscribirse enviando sus datos a: crncsalta@gmail.com
1 de diciembre – 21 hs – Fondo Emergente: Música del Fondo Ciudadano
Teatro Provincial, Zuviría 70
Se presentarán los cinco proyectos de la escena musical emergente de Salta, ganadores del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural: Salvatierra; Nuna Ankally; Ey Paisano; Varsovia y Grupo Niebla. Entrada libre y gratuita.
5 de diciembre – 21 hs. – El Departamento de Música de Cámara invita al Cierre de Temporada 2017 con el concierto «Todos a la Platea», con obras de Gustavo Cuchi Leguizamón y Ariel Ramírez
Teatro Provincial, Zuviría 70
Buena música, músicos de alto nivel y cantantes invitados, serán el sello de la despedida del año. Obras de Leguizamón y Ramírez a cargo del cuarteto “Desde la Tierra” (Agustina Vidal, soprano; Mara Szachniuk, contralto: Aito Rodríguez, tenor, y Luciano Garay, bajo); en piano, María Fernanda Bruno / Los Salteños (Sergio Isella; Bernardo Alegre; Hugo Salazar; Eduardo Cal); en charango, Isaac Aban; enguitarra, Nicolás Giamminola; en clave, Julio Menéndez; en piano, María Fernanda Bruno; percusionistas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salta; Estudio Coral del IMD. Dirección: Luciano Garay. Entrada libre y gratuita.
Hasta el 22 de diciembre – Pro Cultura invita a docentes y talleristas a participar de VacacionArte para el dictado de sus cursos para todas las edades durante los meses de enero y febrero
Envío de propuestas y consultas por las condiciones del uso del espacio al correo electrónico espacioprocultura@gmail.com / Personalmente: Mitre 331, de L a V, de 14 a 21 hs. y sábados de 9 a 13 hs.