8 hs. – Apertura de la “VI Campaña Provincial de Concientización de lucha contra el Cáncer Bucal”
Biblioteca del Hospital Señor del Milagro, Avenida Sarmiento 557
El cáncer bucal es una enfermedad que puede detectar un odontólogo con un análisis de rutina y que en sus primeros estadios es asintomática, no presenta dolor y por lo general se manifiesta con la aparición de manchas blancas, marrones o negras que no se desprenden al pasar una gasa; lastimaduras que no cicatrizan en dos semanas; lesiones rojas, sangrantes, que pueden o no doler; crecimientos localizados en cualquier parte de la boca; y movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1. –9.30 a 10.15: Bº Palermo. Centro de Salud.
– 10.30 a 11.15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM), (Mz 424 E Lote 1).
– 11.40 a 12.20: Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
– 12.30 a 13.00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Reunión de Comité Argentino de lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Organizada por la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales de la Nación. Se abordarán las estrategias para la protección de los Bienes Culturales y la protección de todas las tipologías de patrimonio arqueológico, paleontológico y documental. Organiza: Sub Secretaría de Patrimonio Cultural.
9 hs. – Mesa de Diálogo Ambiental
Centro Cívico Grand Bourg
La actividad es organizada por el Ministerio de Ambiente de la Nación, con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Salta.
El Programa Ambiente Joven del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación tiene como objetivo promover la participación e involucramiento de los jóvenes en la toma de decisiones, observando la necesidad de implementar políticas ambientales tendientes a la consecución del Desarrollo Sostenible.
Los expositores generarán debate y reflexión sobre temas como el Fortalecimiento de la Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental, y Naturaleza y Desarrollo Sustentable, entre otros. Además, los jóvenes participarán de talleres de trabajo sobre las temáticas expuestas.
9 hs. – Lanzan el 2° Encuentro Provincial de microbots y autos solares a escala
Escuela técnica Alberto Einstein
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, realizará mañana miércoles la apertura del 2° Encuentro Provincial de microbots y autos solares a escala, en la escuela técnica Alberto Einstein de la Capital, Tucumán 505.
Luego de la apertura, las diferentes sedes participarán de una competencia en la que se mostrarán las producciones realizadas y los alumnos podrán demostrar lo aprendido e intercambiar conocimientos.
El objetivo de los talleres es impulsar a los estudiantes a resolver retos en equipo relacionados al diseño, desarrollo y construcción de robots frente a las nuevas tecnologías.
Es un nuevo modo de enseñar que integra diferentes materias como matemática, lengua, inglés, ingeniería, y a la vez, potencia el desarrollo de nuevas habilidades en los alumnos.
9 a 11 hs. – Curso “Turismo en Salta”
Cámara de Comercio e Industria, España 339
En el marco del convenio que se firmó entre Salta Conventions and Visitors Bureau y la Secretaría de Turismo y Cultura municipal, se dictarán capacitaciones dirigidas a estudiantes, referentes del sector, empresarios y comunidad en general. Se desarrollarán temas tales como conceptos básicos de turismo, centros de información turística, circuitos turísticos, turismo de reuniones, entre otros.
Los interesados pueden inscribirse al número 4717039, a través de info@saltaconventions.com.ar o a través del link del Formulario de Inscripción goo.gl/2A0U9f de manera gratuita. Posteriormente, se enviarán a las casillas de correo de los participantes la certificación digital.
9 a 12.30 hs. – Consejería de salud y test de HIV
Plaza de barrio San Remo (si llueve, en escuela Profesor Alejandro Gauffin)
Será en el marco de una feria de salud interinstitucional, se brindará consejería integral y se tomarán muestras de sangre para test de VIH en el barrio San Remo. Si las condiciones del tiempo lo permiten, las actividades se realizarán en la plaza, caso contrario se trasladarán a la escuela Profesor Alejandro Gauffin.
9 a 13 hs. – Campaña contra el cáncer bucal
Plazoleta IV Siglos
Se instalará un puesto informativo y de concientización, sobre la patología.
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Asentamiento Portal de Güemes y barrio Portal de Güemes
9.30 hs. – Apertura del Plenario Anual del Consejo Federal de Energía Eléctrica
Hotel Sheraton
11 hs. – Lanzan el Festimiel 2016
Peña La Vieja Estación
Estará presente el Intendente Fernando Romeri, Funcionarios Municipales, Promotoras, Medios de Comunicación y Artistas.
15 a 17 hs. – Capacitación para comunicadores “Hablemos de VIH / SIDA”
Hotel Posada del Angel, Pueyrredón 25
18 hs. – Cierre de las Jornadas Culturales
Biblioteca provincial Dr. Atilio Cornejo, Córdoba 36
Entrega de certificados a los disertantes que participaron en la Edición 2016.
19 a 21 hs. – Finalizan las inscripciones para el pre Cosquín sede salta
indicato Argentino de Televisión, Esteco 534 La Sede Salta del Pre Cosquín se realizará los días 2 y 3 de diciembre. El preselectivo de nuevos valores del canto y la danza, busca conformar la delegación salteña al Pre Cosquín que se desarrolla en las primeras semanas de enero de 2017.
El jurado está conformado por: Roberto Ternan; Pitín Salazar y Carlos F. Vargas en canto, en danza: Juan C. Vilca; María José Olivera y Juan C. Báez.
19.30 hs. – Presentación de libro: «Volver del desierto con el poder del Espíritu». El legado cultural de Pedro R. Lira, obispo salteño
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
El libro representa parte del legado teológico–cultural del Obispo Pedro R. Lira en su dimensión reflexiva, y plasmada en la donación de la finca Orco Huasi a los sacerdotes de la diócesis, a sus familias y, por extensión comunitaria, al pueblo, como ámbito de solaz, estudio y meditación en armónica convivencia con la “hermana madre tierra”. Organizan: la Editorial de la Universidad Católica de Salta (EUCASA) y el Instituto Orco Huasi, Investigaciones Inter–culturales, con entrada libre y gratuita. Harán uso de la palabra autoridades de la Universidad Católica y el coordinador de la obra, Pbro. Dr. Pablo María Pagano Fernández, que presentará y comentará los resultados de su investigación y de la documentación audio visual que se adjunta al libro en un DVD multimedia.
20 hs. – Teatro: «El imperio de lo frágil»
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Una obra de teatro en diálogo con el arte contemporáneo que se presenta solo en museos, utilizando las salas como tablas y las muestras de escenografía. De acuerdo con los organizadores, «El imperio» se instala como un ready made en el campo del arte contemporáneo, efectuando un ejercicio de despliegue exhaustivo de su universo en el interior de los museos que la hospedan y generando una experiencia performática novedosa para los espectadores: habitar por dos horas una suerte de película en vivo que los invita a perseguirla de una sala a otra, de una obra de arte a la siguiente, y cuya narración pone en juego las tensiones entre arte, vida, amor, ambición y poder. Actúan Julio Chianetta, Juli Morán y Luciano Matricardi; la producción integral es de Cindi Beltramone, diseñó el vestuario Romina Pirani, y la dramaturgia y la dirección son de Sebastián Villar Rojas. Cupo de 35 espectadores. Más funciones: 1, 2, 3 y 4 de diciembre. Reservas en la fanpage El Imperio De Lo Frágil.
21.30hs. – Música: Chinato Torres presenta “Cuarenta”
Casa de la Cultura–Caseros 460
El artista jujeño cumple 40 años dedicados a la música y lo festeja con un recital en el que lo acompañarán la mayoría de los músicos que fueron parte de su historia. Entradas en boletería.
Hoy – Atiende el quirófano móvil para vacunación antirrábica y castración gratuita de mascotas
Ciudad Valdivia, manzana 776 C, casa 8 (playón deportivo)
En tanto, el jueves y viernes, el quirófano se instalará afuera del vertedero San Javier.
Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Rosario de la Frontera, Metán, Campo Santo, General Güemes y Capital
Charlas viales del Top Race en escuelas salteñas
El Top Race realiza diversas actividades solidarias y de inclusión social. Como principal bandera, el Piloto X lleva un mensaje positivo a cada una de las ciudades que la categoría visita alrededor del país, como así también a cada evento extradeportivo al que se lo invita.
El objetivo es concientizar a los más pequeños en cuestiones concernientes al tránsito.
Piloto X es el emblema del programa Compromiso Social, que desarrolla estos talleres en escuelas primarias y especiales de distintas localidades de Argentina, con el objetivo de concientizar a los más pequeños en cuestiones concernientes al tránsito, habiendo comenzado a finales de 2010 y llevado a cabo más de 990 charlas a lo largo y a lo ancho del país.
Aguaray
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Av. San Francisco del barrio Villa Sagrada.
Cerrillos
19 a 21 hs. – 6° Muestra Anual de la fundación Leven
Sarmiento 344
El Bordo
9 a 13 hs. – Promoción, prevención y testeo de HIV
Plaza principal
Estará a cargo del equipo de salud local.
La Caldera
9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
La Merced
Charla sobre maridaje de vinos con degustación
Estará a cargo del reconocido sommellier Raúl Masa.
Es gratuita y con cupos limitados.
Pichanal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Vaqueros
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad