Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

5.30 hs. – Sadhana Comunal Extraordinaria
Prem, Los Sauces 270, B° Tres Cerritos
Una vez por mes, estudiantes, profesores y distintos centros de yoga meditan juntos.

 

8 hs. – Limpieza del Cerro San Bernardo, organizada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Se reúnen en el Centro Estaca, Mariano Boedo 56
Esta actividad se realizará con el acompañamiento institucional y la colaboración de la Vicegobernación a través del Foro Interreligioso, que abastecerá de agua mineral a los jóvenes que colaboren con la limpieza.
La actividad empezará a las ocho de la mañana con un desayuno en el centro Estaca, ubicado en Mariano Boedo 56. Luego, a las nueve, en compañía de  los guardia parques se dispondrá la limpieza en tres grupos: el primero de ellos, se encargará de las escalinatas y grutas por el acceso de las escaleras; el segundo, de la calle por la que se accede al cerro y laderas; el tercero, de la zona del inicio de la ruta que sube al San Bernardo.
De esta actividad participarán también integrantes de los Boy Scouts de la provincia y de diferentes movimientos católicos, llegando a un total de alrededor de 200 jóvenes. El vínculo entre esos jóvenes se generó a partir de la actividad realizada el 14 de septiembre recibiendo a los peregrinos que llegaban para la procesión del Milagro en el acceso del Jockey club, donde los grupos mencionados y jóvenes de la iglesia mormona ayudaron a los mismos dándoles comida, agua para lavar los pies y finalmente dejando limpio el predio.
En este sentido, el Foro Interreligioso de la provincia actúa con el convencimiento de que para seguir sumando herramientas en el desarrollo de nuestra sociedad es fundamental participar en ideas y proyectos comunes, profundizando valores como la solidaridad y el trabajo en conjunto a pesar de tener doctrinas religiosas diferentes.

 

8.30 a 10 hs. – Master Class para instructores de yoga: 21 etapas de la meditación
Dharamsala, Deán Funes 520
Se profundizará en la etapa 6: la absorción. Costo, $90.

 

8.30 a 13 hs. – Jornada de capacitación para docentes
Escuela Remedios de Escalada, avenida Entre Ríos 1551
El objetivo es formar educadores ambientales que promuevan los buenos hábitos en los alumnos.
La primera capacitación será para un grupo de 85 maestros.
Los docentes participantes podrán apropiarse de nuevos conocimientos que les permitirán hacer una revisión de sus prácticas pedagógicas, en pos de formar a los alumnos con hábitos que favorezcan el cuidado y la preservación del medioambiente.

 

9 a 19 hs. – Taller de bioneuroemoción en Arteterapia
Café de las Mancias, Alvear 352
A cargo del Taller de Arte de Laura Asaro. La expresión artística es una manera más de conectar con el inconsciente; poder ahondar en él sintiendo desde el lenguaje del arte, permite manifestar aquello que está oculto y condiciona en el día a día. Un trabajo interior distinto y revelador. Incluye material. Inscripción Previa: FB Café de las Mancias.

 

10 hs. – Charla gratuita sobre pedagogía Waldorf
Asociación Tawa
Para todos aquellos padres que busquen una alternativa educativa para sus niños, la Asociación Tawa invita a la comunidad a una charla gratuita para conocer en profundidad el modelo que incentiva el aprendizaje a través de la creatividad y la autogestión. La participación es con inscripción previa: 155378262 o por mensaje privado en el Facebook “Salta Waldorf Educándonos”, enviando nombre completo, teléfono y mail.

 

10 hs. – Taller del músico Pablo Suárez
Escuela de Música, Zuviría 180

 

14 hs. – Semana del Fotógrafo: Charla Sobre Fotografía Digital de Máxima Calidad Formato Raw – El sensor Fotógrafo
Sala Taller–Centro Cultural América,  Mitre 23
Invitado: Germán Aliprandi Organiza: Charly Hawk 387– 4511365.

 

15 a 19 hs. – Automovilismo: IV Nacional de Picadas
Autódromo Martín Miguel de Güemes
Fiesta del automovilismo, con los clubes de autos de todas las marcas. Habrá show de promotoras y todos los concurrentes podrán acercarse a los boxes para ver los preparativos de la competencia. Participarán los autos más rápidos de la Argentina; en la pista habrá corredores  de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Catamarca.  Es la primera vez que en Salta se presentará el Nacional de Picadas, de alto nivel competitivo.

 

16 hs. – Jornada para incentivar el uso de la bicicleta
Avda. Patrón Costas y Los Álamos
Habrá stands informativos.

 

16 hs. – Seminario de Cannabis Medicinal del Norte
Círculo Médico, Urquiza 153
Entrada libre y gratuita.

 

16  a 19 hs. – Encuentro de Danzas circulares
Parque del Bicentenario

 

17 hs. – Colocan baldosas por la memoria de las víctimas y personas desaparecidas
Ituzaingó 358
La primer baldosa se colocará en honor a  Daniel Roberto Loto Zurita, en el lugar que fuera secuestrado. Organizaciones de Derechos Humanos rendirán homenaje junto a familiares.
Luego, desde las 17:30 horas se colocará la segunda baldosa en el portón de entrada al mercado San Miguel, sobre la calle peatonal Florida, en memoria de Carlos Alberto Rivero, secuestrado de su domicilio el 14 de mayo de 1976.
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia acompañara el desarrollo de estas acciones y destaca la importancia del estudio de la historia, de recordar para no repetir y la construcción de una sociedad más justa, por el reconocimiento de los derechos humanos.

 

17 hs. – Jornada para adolescentes a cargo de diversas organizaciones sociales
SUM Angelito de la Paz, barrio La Paz
Se hará en el marco de la semana de la adolescencia organizado por Fundación Hacer, Caminar con Valores, Vihvir Mas y el grupo Sumando Voluntades Salta quienes compartirán diferentes actividades gratuitas.
–Fundación Hacer, brindará un taller de Orientación Vocacional: ¿Qué quiero? ¿Qué elijo? Para lograr la autoreflexión en los jóvenes.
Caminar Con Valores, otorgará tips para el armado de curriculum y como presentarse en una entrevista laboral, requisito indispensable al momento de una elección de trabajo.
Vihvir Más aportará con información y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), uso correcto del preservativo, mitos y verdades sobre vih/sida.
–Sumando Voluntades Salta realizará juegos recreativos con todos los adolescentes y jóvenes.

 

17 hs. – Capacitación sobre Orquídeas del Amazonas
Espacio Armónico Salud, Av. Del Bicentenario 922
Su esencia y su fuerza para encontrar la sanación y el equilibrio del ser. La terapeuta floral Cris Simone acercará el conocimiento teórico práctico sobre las orquídeas provenientes del aire del Amazonas. Estas esencias habitan en lo más alto de los árboles y se dirigen a abrir canales superiores, conectado lo divino con la materia, son las más evolucionadas. Para conocer y comprender la sabiduría de las plantas. Consultas e inscripciones: 422 3802 / 155 030 999.

 

17 hs. – “Entre risas, magia y aventuras: el cocinero latoso”
Plaza Divino Niño, barrio Lamadrid, calles Gregorio Perdriel y Juramento
La  propuesta busca concientizar sobre los derechos de los niños y no solo a ellos como destinatarios sino también a los adolescentes y adultos mayores, para promocionar el fortalecimiento de los vínculos familiares.

 

17 a 21 hs. – ¡Arriba la Historieta! Feria de fanzines + tendedero de talentos + concursos de dibujo + charlas
Paseo de los Poetas
El taller de cómics EGOSS se suma a los festejos del Día de la Historieta en Argentina con una feria de fanzines (revistas independientes auto gestionadas); un tendedero con una muestra del talento local y de otras provincias, además de concursos de dibujo, charlas sobre historieta y otras actividades. Organizan: Taller de Comics Egoss, Expansión Cultural y Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Colaboran: Dimensión Comics, Caudillos Comics y Paseo de los Poetas. Entrada libre y gratuita.

 

20 hs. – Cine: “Camille repite” (Camille redouble, 2012)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Noémie Lvovsky, con Noémie Lvovsky, Samir Guesmi y Judith Chemla. Camille es una actriz de 40 años, a punto de divorciarse y alcohólica. La noche del 31 de diciembre, Camille, de repente, revive su pasado. Tiene de nuevo 16 años. Vuelve a ver a sus padres, a sus amigos; regresa a su adolescencia y a su amor de toda la vida. Dos cosas sucederán en torno a su 16 cumpleaños; conocer al amor de su vida y su embarazo de su única hija y la muerte de su madre. Esto último quiere evitar que sucede, ¿pero lo demás también, sabiendo cuál es el futuro? Género: Comedia dramática / Duración: 120 minutos.

 

21 hs. – Danza: «Ousía» (lo que es en tanto que es)
Casa de la Cultura
A cargo del Ballet Contemporáneo. Coreografía de Florencia Wehner; dirección general Sandra Piccolo.

 

22 hs. – Cine: “Las nieves de Kilimandjaro” (Les nieges  du Kilimandjaro, 2011)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Robert Guédiguian, con Ariane Ascaride y Jean–Pierre Darroussin.
A pesar de haber perdido su trabajo, Michel vive feliz con Marie–Claire desde hace treinta años. Están orgullosos de sus actividades sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y enmascarados los golpean, los atan y se fugan con sus tarjetas de crédito. Género: Drama / Duración: 107 minutos

 

22 hs. – Teatro: «Me canto encima», con Florencia Peña
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Una biografía musical. Un espectáculo donde estética, músicos y bailarines salteños, acompañan a la deslumbrante Florencia Peña. Entradas a la venta en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com. VIP; $385; platea, $335, y pullman, $265.

 

23.30 hs. – Ciclo Compositores e intérpretes: Leo Masliah
Zumba Bar, Necochea 748
El compositor, cantante, escritor y director de teatro uruguayo, llega a Salta como parte de su gira por el NOA.

 

23.59 hs. – Música: Electric Changos Vol. 2
Arteplaneta, Alsina 698
Segunda edición del festival, con Telescopios (Córdoba), por primera vez en Salta; además, como anfitriones de la noche, Cucoo y Matilde Paul.

 

Hoy – Timbreo Nacional del PRO
Barrio Luján, zona oeste de la ciudad
Durante este sábado, el diputado provincial Martín de los Ríos y el presidente provincial de la juventud del PRO, Kenji Gómez Matsumoto, acompañados de referentes y jóvenes, llevarán a cabo esta actividad que tiene como objetivo escuchar y poder gestionar soluciones para los vecinos.
Esta actividad se basa en un encuentro cara a cara que mantendrán los referentes con los vecinos, para conocer sus problemáticas diarias, escuchar sus reclamos y estar cerca de la gente.

 

 

 

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Cerrillos

20 hs. – Desfile de carrozas
Este sábado 24 de Septiembre, desde horas 20, con entrada libre y gratuita se llevará a cabo en Cerrillos el gran desfile de estudiantes y carrozas con el slogan “Primavera Estudiantil en el Bicentenario”. 
El mismo es organizado por el Colegio Pacto de los Cerrillos con el acompañamiento de la Municipalidad de San José de los Cerrillos y la colaboración de diferentes instituciones educativas.

 

Gral. Ballivián

20 hs. – Lanzamiento del «7° Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta 2016»
Plaza San Martín
A cargo del Grupo Identikit. Se convoca a todo el pueblo a esta gran fiesta de las artes escénicas. En el escenario:
“Aloloco”: a cargo del grupo Circo Delfines (Bs. As.). Clown/Humor gestual. Para todo público
Pestañita (Perú), Presentador del VII EIMyC.Clown. Para todo público

 

General Güemes

16 a 24 hs. – Cine
Centro Cultural 13 de febrero
Hs. 16:00 “Cigueñas” (Animada) 3d ATP.
Hs. 18:00 “Cigueñas”
Hs. 20:00 “Gilda”
Hs. 22:00 “Gilda” (Suspenso) 2d
24:00 “Ciudadano Ilustre”
 

La Merced

21 hs. – Gran Peña Folclórica
Plaza Madre Universal
Actuarán Los Izkierdos de la Cueva. Habrá concurso de la empanada y otras actividades, luego del rezo de la Novena en honor de Nuestra Señora de La Merced.

 

La Viña

22 hs. – Corsos de Primavera
Sobre calle Gral. Güemes
Participarán diferentes agrupaciones como murgas artísticas, batucadas y caporales.

 

Salvador Mazza

7 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general.

 

Tartagal

8 hs. – Castración de animales
Calle 23 de agosto 213, casi avenida Mosconi, Villa Saavedra

9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero entre San Martín y Av. Alberdi
Entre las ofertas se presentan, carnes varias, pescadería, frutas, verduras, elaboraciones con harina, caña, aceite de oliva, productos para celiacos entre otros productos artesanales.

20.30 hs. – Actividades en honor a Nuestra Señora de La Merced
Capilla de Villa Güemes