9 hs. – Especialización en Rorschach
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Para profundizar el conocimiento en la administración, interpretación y uso de la técnica Rorschach en los distintos ámbitos del quehacer psicológico, así como difundir los lineamientos de la Escuela Argentina de Rorschach. Organiza: Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach. Contacto: Lic. Fernando Castro.
9 hs. – Actividades de Escuela Abiertas
Plaza 9 de Julio
Bajo el lema » Un Día En El Museo en donde participaran niños que asisten a talleres de Artes Visuales, Manualidades y Tejido de Escuelas Abiertas y los Centros de Actividades Infantiles (CAI). La visita a los museos de nuestra ciudad tiene como objetivo ampliar el universo cultural de los niños.
Los museos habilitados para visitar son:
Cabildo, M.A.AM, Museo Casa de Arias Rengel, Centro Cultural América, Museo Hernández, Museo de Bellas Artes.
Contactos:
Guillermo Saavedra 0387 – 155705182
Patricia Pinazco 0387 – 155433485
Fernanda Siarez 0387 – 15403323
10 hs. – La ministra de Educación, Analía Berruezo, visitará los talleres extraprogramáticos
Universidad Nacional de Salta
Los talleres, que se dictan los sábados de 9 a 12, son de matemática, física, química, biología y lengua.
Surgen como iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación con la Universidad Nacional de Salta, a través de la Facultad de Ciencias Naturales. Los talleres están destinados a jóvenes de entre 12 y 18 años.
El objetivo del dictado es contribuir a la formación integral de los estudiantes, alentando y apoyando sus habilidades innatas, como así también captar el interés y la dedicación en las áreas de matemática, biología, física química.
10 hs. – Danzas: Seminario Intensivo de Jazz Contemporáneo
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
A cargo de Analía González, docente y coreógrafa. Recibió el premio Danzamérica y el premio a la creatividad por la C.I.A.D. Fundadora y coreógrafa de la compañía El Choque Urbano. Informes: +54 9 387 455–8132
11 hs. – Teatro de títeres: “El Cuentero Mañero”
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Rubén, cuentero y embaucador, crea relatos fantásticos basados en mitos y leyendas locales, para asustar a sus vecinos y divertirse con ello. En este caso, hizo correr la historia de la aparición del “Chupacabras”, provocando terror en grandes y chicos. Dos niños del pueblo, Juan y Rosita, cansados ya de sus cuentos, deciden vengarse y hacerle probar de su propia medicina. Manipulación de títeres: Liliana Castro. Actriz invitada: Ana Barreto. Dirección: Liliana Castro Entrada: $ 100 (2 x $ 160). Contacto: Liliana Castro 03875028732– / E–mail: lilianaca06@hotmail.com.ar
12 a 22 hs. – Experiencia de filmación
Casa del Bicentenario, Independencia 910
Vecinos y turistas podrán experimentar cómo es estar en un set de filmación y participar de diferentes experiencias. Es organizado por el Ministerio de Cultura de Nación junto a la Subsecretaría de Cultura Municipal y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta.
Hay 9 estaciones que simulan una realización audiovisual incluyendo las etapas de casting, filmación, entre otras. Además se puede interactuar con diferentes técnicas y artefactos utilizados en un set fílmico.
20 hs. – Cine: “Primavera” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Santiago Giralt, con Catarina Spinetta, Nahuel Mutti, Angelo Mutti Spinetta, Moria Casán, Luisa Kuliok, Mike Amigorena y Chino Darín. Género: Comedia / Duración: 86 minutos / Calificación: AM13 años. Trailer:
http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=669618
21 hs. – Música: «Status Ra»
Salón Victoria–Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La pianista Alicia Carbonell; el violinista Nicolás Atámpiz y el cellista Andriy Chornyy ofrecerán un concierto como cierre del Ciclo de Cámara 2016. En esta oportunidad «Status Ra» contará con la presencia del oboísta Emilio Lépez, solista de la Sinfónica de Salta. Ofrecerán un repertorio integrado por obras de Joachim Raff; Horatio Parker; Max Bruch y Bohuslav Martinú. Entrada libre y gratuita. Nota: El acceso al Salón Victoria es únicamente por escaleras hasta el tercer piso.
21 hs. – Muestra artística: «Materia y espíritu»
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Muestra anual organizada por el Estudio de Danza La Minga presentando a sus elencos infantiles, juveniles y adultos, en las diferentes actividades que desarrollan: danza contemporánea, comercial dance, árabe, ritmos tropicales y folclore. Es un modo de aportar una dosis de motivación e incentivo a sus alumnos y brindarles la oportunidad de vivenciar lo emoción de estar en un escenario.Las entradas están disponibles en la boletería del teatro.
21.30 hs. – Teatro: “Lombrices”
Sala Wayar Tedín, Centro Cultural América, Mitre 23
La tragicomedia de Pablo Albarello, interpretada por Ana Barreto y Liliana Castro, con dirección de Daniel Chacón. Organizado por el Grupo La Sardinera del Norte. Contacto: Daniel Chacón 4901596 y 154190497 danibertochacon@yahoo.com.ar. Entradas anticipadas: $ 100 / en puerta, $120.
21.30 hs. – Teatro: “La paz traficada”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Obra basada en un cuento de Julio Cortázar, con la actuación de Natalia Aparicio y Marcelo Cioffi, dirigidos por Laura Casco.
22 hs. – Cine: «El invierno» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Emiliano Torres, con Alejandro Sieveking, Cristian Salguero, Adrián Fondari, Pablo Cedrón y Mara Bestelli. Género: Drama / Duración: 95 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=678443
23 hs. – Festival Salta Jazz 2016: Cruce y Jam Nacional
Café del Tiempo, Balcarce 901
Se cruzan en el Escenario Fefe Botti (Bs. As.); Nicolás Sánchez Mu (Rosario); Juan Pablo Mayor; Eugenio Tiburcio y Martin Misa (Salta). Entradas $50.
23 hs. – Música: Noche Paranoica
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Dos ex Ratones, Rubén Gaitán (armónica) y Roy Quiroga junto a Viejos Sátiros. Banda invitada: La Oculta.
23.45 hs. – Stand Up: Federico Simonetti
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El show, llamado “10 Años”, rescata los mejores materiales de este experimentado comediante, que en poco más de dos meses visitará más de 30 destinos en Argentina, Uruguay y Chile. Entrada general a $135 boletería del teatro; Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
Cerrillos
9 hs. – Curso “Gerenciamiento de Proyecto en Desarrollo”
Sala Sara San Martín de Dávalos
El mismo, que es organizado por la Oficina de Empleo conjuntamente con la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Cerrillos, consiste en el aprendizaje de un mecanismo de razonamiento para la mejor toma de decisiones en los proyectos.
El curso se llevará a cabo cada viernes de 19 a 21 horas y sábados de 9 a 12 hasta fin de año.
10 hs. – 1° Concurso de la Empanada
Playón Deportivo de Barrio Pinares
Primer Concurso de la Empanada y la Elección de la Paisana 2016. En el mismo, que es organizado por la Municipalidad de San José de los Cerrillos, participarán las mejores empanaderas de la zona, con la actuación de diferentes academias y Grupos Folclóricos.
Chicoana
10 hs. – Urtubey encabeza acto de entrega de 10 Viviendas
Calle Adolfo Morillo s/n Barrio Inmaculada Concepción
Las casas pertenecen al Programa Mejor Vivir y cuentan con un dormitorio, las mismas fueron ejecutadas por medio del Instituto Provincial de Vivienda, en terrenos remanentes que tenía mencionado organismo. En tanto, las familias beneficiarias fueron postuladas por el municipio.
Coronel Moldes
11 hs. – Congreso del Partido Justicialista
Orán
18 a 22 hs. – Cine
Casa de la Cultura
18 hs. – Las Ineses
20 hs. – El Conjuro 2
22 hs. – La última fiesta
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
Tolar Grande
4 hs. – 15° edición del “Ascenso Macón 2016”
La actividad se realiza en el marco de las actividades y eventos culturales que la Red de Turismo Rural Comunitario Lickan desarrolla junto a la Comunidad Aborigen Kollay el Municipio de Tolar Grande. Los participantes serán trasladados en vehículo hacia la base del Macón, ubicado a 4.000 metros de altura. Desde allí se iniciará el recorrido a pie acompañado por los pobladores y guías locales hacia la cumbre del mismo a 5.611 msnm, donde tendrá lugar una ceremonia y ofrenda a la Madre Tierra. El objetivo de esta ceremonia es poder “agradecer a la montaña y a la Madre Tierra por el agua que provee a la comunidad local durante todo el año”. Información: (0387) 154419989 / redturismocomunitariolickan@gmail.com / Facebook: Lickan – Red de Turismo Rural Comunitario de Tolar Grande.
Vaqueros
8.30 a 14 hs. – Presentación de Frambuesas Agroecológicas de productores locales
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN9
La agroecología es un tipo de agricultura alternativo frente a las prácticas convencionales, por lo general basadas en el despilfarro del agua, los productos químicos y los monocultivos. La unidad sobre la que trabaja, el agroecosistema, busca la sostenibilidad y la productividad mediante la aplicación del conocimiento ecológico a su diseño y manejo.
Como cada sábado, verduras y frutas frescas, huevos caseros, quesos de cabra, yogurt, dulces caseros, panes variados, tortas, tartas, masitas, galletas, comidas vegetarianas, regionales, árabes, alemanas; mieles, pastas de maní, barritas de cereales, plantas, flores, orquídeas, medicinas naturales y artesanías variadas.