Seleccionar página

8 hs. – Actividades en la semana de la Diabetes
Los exámenes para pacientes diabéticos con problemas de visión se efectuarán en el hospital San Bernardo y Materno Infantil, hasta este viernes, en el horario de 8 a 13. 
El Hospital Oñativia  se sumó a la movida con charlas y talleres preventivos que se dictan en el hall central del establecimiento de 9 a 10
 

9 hs. – Reunión Consejo Provincial de Participación Ciudadana
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Cierre de las sesiones anuales y conclusiones de las actividades realizadas por el Consejo Provincial. Organiza: Subsecretaria de Participación Ciudadana – Ministerio de Gobierno.
 

9.15 hs. – “Ronda de Negocios de la cadena de valor del Sector Supermercados”
Cámara de Cámara de Comercio e Industria de Salta, España 339
Es organizada en forma conjunta entre la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, en conjunto con la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
La agenda prevé comenzar con las acreditaciones a partir de las 8.30; para iniciar a las 9.15 el acto de apertura, que estará a cargo de directivos de las instituciones participantes. Para las 10 está programada una conferencia a cargo de Florencia Rossini, coordinadora técnica operativa de la Subsecretaría de Comercio Interior. A su término se pondrá en marcha efectivamente la Ronda de Negocios, a la que fueron invitados a participar empresarios –en su mayoría pymes– de toda la provincia. Las actividades continuarán hasta las 18, con un breve receso para un almuerzo libre entre las 13 y las 14. Las inscripciones para participar cerraron oficialmente el pasado 10 de este mes. 
 

9 a 13 hs. – 4ta fecha futbol 7 para deportistas con parálisis cerebral de la Liga Paralímpica del Norte Argentino
Parque del Bicentenario
 

9.30 a 14 hs. – Capacitan en la detección de enfermedad renal crónica
Asociación Bioquímica de Salta, Balcarce 439
Bioquímicos del sector público y privado se capacitarán en detección precoz y seguimiento de la enfermedad renal crónica (ERC), considerada un problema de salud pública por el aumento de su incidencia y prevalencia en todo el mundo. Entre otros temas, se abordará la epidemiología de la ERC, importancia de la aplicación de las guías de práctica clínica en la prevención, diagnóstico y seguimiento, laboratorio, marcadores de daño renal.
 

10 hs. – Marcha Nacional por techo, tierra y trabajo
Concentración Córdoba y San Martín 
Marcharán al Centro Cívico Municipal
 

10 hs. – Atiende el quirófano móvil
Manzana 50, lote 3, de barrio Democracia
Allí, los vecinos pueden llevar, a partir de las 10, a sus mascotas para que sean castradas y reciban la vacuna antirrábica.
 

10 hs. – Presentan balance  del programa Juntos por tu ciudad
Museo de la Ciudad Casa Hernández
Es un programa que lleva servicios municipales a distintos barrios. 
 

10 a 12.30 hs. – Colecta de papel para el hospital Materno Infantil
Plazoleta IV Siglos
Con motivo de celebrarse el séptimo aniversario de la Sala de Juegos  y Biblioteca “Arco Iris” que funciona en el Hospital Público Materno Infantil,  el equipo de voluntarios y profesionales del Servicio de Apoyo comunitario invita a la comunidad a participar de una nueva convocatoria solidaria.

Esta vez la iniciativa busca que salteños de todas las edades colaboren acercando todo tipo de papel, tal como revistas, diarios y otros para ser reciclados.
Todo lo recibido, será reciclado y la remuneración adquirida de la misma, permitirá adquirir nuevos libros y juguetes para los niños y adolescentes que a diario asisten a la Sala “Arco Iris”.
 

11 hs. – Inauguración y presentación a la comunidad del Salón de Usos Múltiples de barrio Libertad, en el marco de la XII Feria de la Salud
Calles Carlos Xamena y Fortín Finca la Falda
Bajo el lema «Mis Manos son la Llave de la Primera Asistencia», se integrará al alumnado y al voluntariado de Cruz Roja Argentina con la comunidad, brindando los conocimientos y cuidados necesarios ante situaciones de emergencias y/o en la que esté en riesgo la vida de un ser humano, como así también para estimular conductas generadoras de salud, como hábitos saludables en el hogar, en la vida de relación, etcétera.
 

11 hs. – Conferencia de prensa de la Unas
Buenos Aires 177 (ex rectorado)
La Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNSa, invita a los medios a la conferencia de prensa con motivos de dar a conocer las actividades programadas por esta Casa de Altos Estudios. Las misma estarán a cargo de la Dra. Cecilia Gramajo. 
 

11 a 20 hs. – Seminario abierto de WingChun, con la presencia de sifu Donald Mak
Sala César Casas–Centro Cultural América, Mitre 23
Cronograma de actividades:
11 a 13 hs.: Presentación de sifu Donald Mak, director de IWCO/ Exhibiciones
17 a 20 hs.: Chin Na, técnicas de palancas en Wing Chun
Inscripciones y consultas Instructor Juan Sivila: Whatsapp 3875774602 / FB: Juan Sivila
 

11 hs. – Apertura del Salta Black Friday #SaltaBF
Plazoleta IV Siglos 
Participarán el secretario de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía, junto al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Rubén Barrios, entre otras autoridades. Finalizado el acto, realizarán una recorrida por algunos de los comercios adheridos.
A la campaña 2.016 ya se sumaron más de 1.000 comercios. El Salta Black Friday pone al alcance de los consumidores descuentos y promociones en productos y servicios de hasta un 70%. La información de la campaña de descuentos se puede encontrar en las distintas redes sociales utilizando el hashtag #SaltaBF.
 

11 hs. – Asesoramiento de AMI Salta
Cine Ópera 
La dependencia participará el próximo viernes de una movida solidaria en donde abuelos podrán disfrutar de la proyección de una película y de un almuerzo, en la cual AMI brindará una charla y asesoramiento sobre los derechos del adulto mayor y sobre la reparación histórica jubilatoria. 
AMI viene cumplimentando las tareas marcadas por el jefe comunal en realizar un acercamiento con todos los sectores de la sociedad, esta participación esta dentro de las actividades ya diagramadas por la institución.
 

12 hs. – Rueda de prensa de Mateo Niro
Hotel Sheraton, Coronel Francisco de Uriondo 330
Mateo Niro, co–autor de los libros «Usar el Cerebro» y «El cerebro de los argentinos, una manera de pensar, dialogar y hacer un país mejor», realizará una rueda de prensa.
Mateo Niro es licenciado en letras y junto a Facundo Manes escribieron los famosos libros «Usar el Cerebro» y «El cerebro de los argentinos, una manera de pensar, dialogar y hacer un país mejor», junto a Manes produjo los ciclos televisivos Los enigmas del cerebro (C5N) y Cerebro argentino.Estos dos libros llegaron a tener picos de records en venta en todo el mundo, marcando la importancia de las neurociencias para el entendimiento de los comportamientos individuales y sociales.
 

12 a 22 hs. – Experiencia de filmación
Casa del Bicentenario, Independencia 910 
Vecinos y turistas podrán experimentar cómo es estar en un set de filmación y participar de diferentes experiencias. Es organizado por el Ministerio de Cultura de Nación junto a la Subsecretaría de Cultura Municipal y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta.
Se instalarán 9 estaciones que simularán una realización audiovisual incluyendo las etapas de casting, filmación, entre otras. Además se podrá interactuar con diferentes técnicas y artefactos utilizados en un set fílmico.
También se proyectarán dos películas: El Ciudadano Ilustre (jueves) y Lo que no se perdona (viernes). 
 

12.30 hs. – Presentación de libro: «Hacia la comunicación de colonial», de Erick Torrico Villanueva
Aula FH3 (planta baja de la Facultad de Humanidades, UNSa., Av. Bolivia 5150
El último libro del Dr. Torrico Villanueva fue editado este año por la Universidad Andina Simón Bolívar (sede Sucre). El autor ha dedicado este trabajo a los veinte años del área de posgrado en Comunicación y Periodismo de esa casa de altos estudios en Bolivia por ser “un lugar para vislumbrar la comunicación–otra que ya se viene”.
 

16 a 19 hs. – Catación de Yerba Mate
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Organizada por los alumnos de la carrera de Tecnicatura Superior en Gestión Sociocultural del Instituto Superior de Profesorado de Arte N° 6004 de Salta Capital. El objetivo es que los consumidores puedan comprender y percibir los diferentes colores, aromas y sabores de la yerba mate. El evento contará con una  disertación de Rodrigo Ravera, sommelier y titular de la Cátedra de Infusiones de la Carrera de Sommelier de la provincia. Entrada gratuita, con inscripción Información: FB Verde Mati, el sabor nacional. Confirmar inscripción: Ruben – Cel.: (0387) 4866927 /r_agustin_rosa@hotmail– Emanuel – (0387) 5201519 / emanueljorgepatinio@gmail.com
 

17 a 22 hs. – Fotorama–La imagen multiplica
Patio de las Artes–El Palacio Galerías, Mitre 27, 1° piso
Cronograma de actividades:
17 hs: Taller de Luz – Alejandro Espeche
18 hs.: “Hierve la sangre” (Documental, Argentina – 2016) – Dirección Gianni Bulacio, Felipe Fernández Koeraus
20hs.: Presentación Fe y Alegría – Poncho y Blanca 
20 hs.: Cinekioskopio – Genios de la Fotografía (Documental, BBC – 2007)
21hs.: Cinekioskopio–“El Artista y la Modelo” (Francia–España). Director: Fernando Trueba – Director de Fotografia: Daniel Vilar
22hs.: Café Concert – Cristina Idiarte
 

18 hs. – Facundo Manes presenta su libro
Centro de Convenciones de Salta
En el marco de las disertaciones que organiza la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP), el célebre neurocientífico Facundo Manes presenta en Salta el libro «El cerebro de los argentinos, una manera de pensar, dialogar y hacer un país mejor». 
Las entradas se pueden retirar en pasaje Del Milagro 398 colaborando con un alimento no perecedero, leche o pañales.
Facundo Manes propone revisar la relación de la sociedad con su historia y su memoria. El cerebro argentino, busca explicar como el ambiente, las historias comunes de una sociedad inciden en los cerebros y condicionan una serie de respuestas ante los avatares de la vida diaria, desde la más íntima y pedestre hasta la vinculada con las formas más complejas de la sociopolítica.
 

18 hs. – Jornada de formación política “Análisis de la coyuntura económica”
Hotel Casa Real
El Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista desarrollará  mañana la jornada de formación política denominada “análisis de la coyuntura económica”.
La jornada está dirigida al público en general con una entrada libre y gratuita, la misma contará con las exposiciones del Diputado Nacional Pablo Kosiner, el  coordinador de Estudios Políticos y Sociales de Gestar, Roberto Arias,  y la ex ministra   de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis.
GESTAR es el Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista. Fue creado el 7 de junio de 2010 por el Consejo Nacional del PJ con el objetivo de contar con cuadros políticos – técnicos cada vez más capacitados.
 

18 hs. – Historias con el arte / Taller de Mapeo–Escritura crítica
La Arte, Manzana 528 B, Casa 1, Barrio El Huaico
Coordina: Andrea Fernández. Este Taller propone un encuentro para incentivar reflexiones en relación a comprensiones en torno a las prácticas culturales contemporáneas en la región del Noroeste Argentino, y sus vínculos con otros territorios. La estrategia de mapeo permite construir nuevos relatos y narraciones territoriales participativas que evidencian miradas y señalamientos para el diálogo reflexivo. Esta dinámica estimula el intercambio y visibilización según temáticas específicas, en este caso la relación con la cultura. 
Más información: https://www.facebook.com/events/553411324866283/
 

18 hs. – Desinfectan centros de salud
Barrios El Manjón, 17 de Octubre y Primavera
Permanecerán cerrados hasta las 13 horas del sábado 19 del corriente.
Estos organismos sanitarios poseen servicio de enfermería las 24 horas todos los días de la semana, por lo cual los agentes ocuparán la mañana del sábado para la limpieza del edificio, aplicación de medidas de seguridad y ventilación según las normativas vigentes, reabriendo sus puertas y normalizando la atención en el horario estipulado.
 

19 hs. – Jornada de derecho laboral
Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910 
Alumnos y docentes de la Escuela de Artes y Oficios participarán de la Primera Jornada de Derecho Laboral. Se trata de una formación gratuita a cargo de profesionales del área de Asesoramiento Municipal Itinerante (AMI).
Con estas iniciativas se busca capacitar a los vecinos no sólo en materia de oficios sino también en derechos y herramientas para encarar de la mejor manera la inserción en el mercado laboral.
 

20 hs. – Cine: «Amor y amistad» (Irlanda, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Basada en una novela de Jane Austen. Dirigida por Whit Stillman, con Kate Beckinsale, Chloë Sevigny, Xavier Samuel y Stephen Fry. Género: Comedia dramática / Duración: 94 minutos / Calificación: ATP. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10). Trailer: 
http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=275909
 

20 hs. – Danza Teatro: La Intimidad Silenciosa
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Se propone abordar el encuentro con el otro desde el mínimo uso de palabra hablada, activando de esa manera las herramientas necesarias para la elaboración de un mensaje corporal eficiente. Organiza: Victor Campillay. Entrada: $150. Repite 21.30 hs.
 

20 hs. – Rendición de cuentas del Consulado de Bolivia
Mariano Boedo 34
El Consulado de Bolivia en Salta informa que, en el marco de la Política de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Decreto Supremo 0214, se realizará “La Rendición de Cuentas Públicas”. 
Para esto invita a toda la colectividad de residentes bolivianos y a quienes deseen asistir. 
 

20 hs. – Reunión de la Fadic en Salta  
Copaipa
Durante los días 18 y 19 de Noviembre, se reunirá en nuestra provincia, la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (Fadic) con el fin de realizar su reunión de Consejo Directivo.
A las 20 descubrirán una placa a la memoria del Ing. Carmelo Galindo Passano, en reconocimiento a su compromiso institucional en pro de la ingeniería civil de parte de todos los colegas del país que integran la FADIC. Luego de dicho acto, los participantes de FADIC, compartirán una cena de camaradería en la Peña de Balderrama. 
El sábado 19 de noviembre, iniciarán la jornada a la 9. Luego a las 11 realizarán un City Tour para conocer los puntos más sobresalientes de nuestra provincia.
Entrevistas: Presidente de COPAIPA – Ing. Felipe Biella – 155838485
 

21 hs. – Mariana Baraj & Cuatro Minimal
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Presentación de Mariana Baraj con el grupo plurinacional gestado en Japón, Cuatro Minimal. Entradas anticipadas a $150 (en puerta, $250), a la venta en boletería del teatro; Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 

21 hs. – Ciclo Danzas en el Hall: Muestra del Taller Coreográfico del BPS
Hall–Casa de la Cultura, Caseros 460
Cierre del ciclo con una nueva propuesta escénica que se enmarca en un proyecto que incentiva la creatividad de los bailarines del este cuerpo estable como coreógrafos, a través del montaje de las obras: “Chopineando” (Ensueño), de Axel Slodki; “Vuelo corporal”, de José Luis Chaile, y “Otoño”, de Francisco Seoane Viñoles. Interpretación musical: Milagros Boso Galli, al piano, y Martín Cardinali, en violín. Bailarines: Silvina Alfonso, Eugenia Soledad Ambroggio, Katia Antonela Córdoba Soriano, Camila De Aracil, Diego Félix Infante, Rocío Gilead, Claudia Guadalupe Lara, Leila Sofía Mela, Clara Inés Ramírez Rolón, Sara Ofelia Sonderegger, Victoria Sofía Re, Francisco SeoaneViñoles, María Noelia Díaz, Rita Viviana Di Vece, María de los Ángeles Dupuy, Sofia Robinson, Luján Rodríguez, Virginia Solís Simón. 
 

21 hs. –  Ópera: «El Elixir de Amor»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica de Salta y el Coro de Cámara UCASAL, bajo la batuta de Lhez, interpretarán la música deDonizetti. Participación especial del Ballet Folklórico de la Provincia, a cargo de Lito Luna. La producción escenográfica es íntegramente local, destacándose en su ejecución el artista plástico Guillermo Pucci. Entradas en la boletería del teatro. Platea y palco, $250; pullman y superpullman, $150.
 

21.30 hs. – Teatro: “La paz traficada”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Obra basada en un cuento de Julio Cortázar, con la actuación de Natalia Aparicio y Marcelo Cioffi, dirigidos por Laura Casco.
 

22 hs. – Cine: «El invierno» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Emiliano Torres, con Alejandro Sieveking, Cristian Salguero, Adrián Fondari, Pablo Cedrón y Mara Bestelli. Género: Drama / Duración: 95 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10). Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=678443
 

23 hs. – Festival Salta Jazz 2016–Jóvenes Jazzeros: Yasta Jazz
Café del Tiempo, Balcarce 901
Electro Funk Jazz, con Brian Martínez, Gustavo Liendro, Darío Gutiérrez y Maxi Valdez. Entradas $50
 

23 hs. – Música: Laura Serrano–Muestra de Taller de Canto
Bar La MuSa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
 

Hoy – No atiende el IPV 
El Instituto Provincial de Vivienda informa no abrirá sus puertas al público por conmemorarse el Día de la Construcción.
Las actividades se retomarán con normalidad el próximo lunes 21, en las oficinas de Avda. Belgrano 1349 y en las sedes de Orán y Tartagal.
 

Hoy – No atiende Ciudad Judicial
Por haberse celebrado el Día del Empleado Judicial, el pasado 16, se dispuso otorgar la jornada de hoy como día inhábil. 
 

 

Cerrillos

9 a 13 hs. – Descacharrado
Barrio Pinares y Crespones 

20 hs. – Muestra Anual de Folklore de los alumnos del Centro de Día
Centro de Jubilados de calle Libertad y Uruguay
En la oportunidad actuarán artistas como: Torito Antonio, La Tonada, la Coplera Guachipeña Sarita Maidana, Ballet Encuentro y Tradición y Eco Cerrillano que presentará diferentes ritmos para un gran cierre a toda fiesta. 
Además se presentará la Carpa Cerrillana, por lo que se invita a los vecinos de la ciudad a participar.
 

Chicoana

Toda la semana – Actividades por la diabetes
Hospital
Durante toda la semana, residentes de oftalmología del Hospital Público Materno Infantil de Capital, realizarán chequeos para la detección de patologías oculares diabéticas. 
 

Embarcación

Toda la semana – Actividades por la diabetes
Hospital San Roque 
Durante toda la semana, residentes de oftalmología del Hospital Público Materno Infantil de Capital, realizarán chequeos para la detección de patologías oculares diabéticas. 
 

General Güemes

Toda la semana – Actividades por la diabetes
Hospital
Durante toda la semana, residentes de oftalmología del Hospital Público Materno Infantil de Capital, realizarán chequeos para la detección de patologías oculares diabéticas. 
 

Hipólito Yrigoyen

Hoy – Reunión de Ministros
Ministros y secretarios del Ejecutivo provincial mantendrán una reunión de trabajo con el equipo municipal de Hipólito Yrigoyen. En la oportunidad los funcionarios provinciales y municipales coordinarán acciones en beneficio de la comunidad y trabajarán sobre temáticas relacionadas con infraestructura, salud, educación, ambiente y producción, entre otros. La jornada será encabezada por el Jefe de Gabinete, Carlos Parodi y el intendente local, Jorge Gallardo.

10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
Plaza Independencia 
Los vecinos podrán realizar trámites, recibir información y asesoramiento sobre diferentes servicios que presta la provincia. 
Durante la jornada los ciudadanos podrán además participar de actividades recreativas y educativas. Cabe destacar que a la jornada de atención se sumarán equipos de ANSES y de la obra social nacional PAMI para brindar servicios y asesoramiento a los vecinos.
 

Joaquín V. González

Toda la semana – Actividades por la diabetes
Hospital
Durante toda la semana, residentes de oftalmología del Hospital Público Materno Infantil de Capital, realizarán chequeos para la detección de patologías oculares diabéticas. 
 

Metán

10 hs. – Entrega de anafes del programa “Anafe en Casa”
Casa de la Cultura 
Los que realizaron los trámites deberán fijarse en el listado si serán beneficiarios del mismo.
 

Orán

20 hs. – Eligen autoridades de Junta Vecinal
Centro Vecinal, ubicado en calle Adrián Cornejo y Pje. Sisterna
La Coordinación de Fomento Vecinal, invita a todos los vecinos a participar de la Asamblea de vecinos, donde se elegirán autoridades de la Junta Electoral, quienes tendrán a cargo el llamado a elección para elegir la Comisión del barrio.

20  y 22 hs. – Cine
Casa de la Cultura 
20 hs. – Las Ineses
22 hs. – La última fiesta
 

Vaqueros

9 a 13 hs. – Actividades por el Día Mundial de Acción Contra el Sida
Municipalidad de Vaqueros
Test voluntario, confidencial y gratuito se realizará en la. El lunes 22, habrá testeo en la escuela del barrio Palermo I y el miércoles 30 en la plaza del barrio San Remo. Entre otras actividades, el jueves 1 de diciembre, entre las 18 y las 21, se realizará un festival en la plaza 9 de Julio.