Seleccionar página

9 a 14 hs. – Muestra Anual de Artes Visuales
Plaza Belgrano
Los niños junto a sus profesores presentarán las creaciones realizadas en los talleres de artes visuales, gastronomía, manualidades, tejidos, realizados en las Escuelas Abiertas, Centro de Actividades Infantiles y Playones Educativos.
Para notas: 
Guillermo Saavedra 0387-155705182
Patricia Pinasco        0387- 155433465
Fernando Siares       0387- 154033235
 

9 hs. –  Primer Encuentro de Luthiers en Salta
Centro Cultural América, Mitre 23
La convocatoria es abierta y permitirá a los luthiers de Salta y la región participar de la extensa red de artesanos y emprendedores que cuenta con numerosos argentinos reconocidos internacionalmente.El programa de actividades incluye un ciclo de conciertos abiertos al público, una oferta de cursos y talleres de perfeccionamiento para los profesionales y clases informativas para músicos y estudiantes. Como actividad de extensión el Encuentro contempla el acercamiento a diversas instituciones educativas como las escuelas técnicas, la Escuela Provincial de Música y otros institutos de enseñanza musical. Información: María Vuksanovic (responsable de la organización): (0387)154653064 / encuentrodeluthiersalta@gmail.com / FB:Encuentro de Luthiers.Entrada libre y gratuita. Nota: algunas actividades pueden suspenderse por el paro de Aerolíneas.
 

10 hs. – Chi kung para todos
Academia Danzarte «Multiespacio Cultural», España 1666
Taller para el tratamiento y prevención de enfermedades, con ejercicios específicos para cada órgano,dictado por Atilio Rojas Arruti. Habrá comida con harina de quinua de kaipikunan para los 10 primeros en llegar al taller.
 

14 a 18 hs. – “Taller de composteras domiciliarias”
RN 51 Km 7,75 calle Lola Mora al fondo (1 km hasta el transformador naranja) a la derecha. 
Se tratará la problemática residual, el compostaje en la ciudad y la conformación de las mismas.   
 

15 a 18 hs. – Inscripción y pesaje para 5° edición del torneo de fisicoculturismo y fitness Mr y Miss Salta Clásico 2016
Legado  Güemes, Ibazeta y Entre Ríos
La competencia cuenta con el apoyo del Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Deportes.
La inscripción y el pesaje se desarrollará de 15 a 18; la competencia comenzará a las 19. La prueba es organizada por la Asociación Salteña de Físicoculturismo Fitness y Potencia (ASFFyPo), bajo la fiscalización de la Nueva NABBA/ WFF Argentina. 
 

15 a 18 hs. – Taller de capacitación para acceso a cargos docentes
Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910
Está dirigido a locutores nacionales, a cargo de Mgter. Elizabeth Yolanda Carrizo.
PROGRAMA
PRIMEN ENCUENTRO
Normativa de la Dirección General de Educación que rigen los concursos docentes. Principales características de la formación profesional en vista a ocupar un cargo docente: debilidades y fortalezas. La formación docente: funciones y roles. El docente como agente del Estado. Diferencias entre Proyecto, Propuesta y Programa. Principales componentes de una propuesta pedagógica: Fundamentación. Objetivos. Contenidos. Secuenciación Didáctica. El curriculum: nociones básicas.
El segundo encuentro será el sábado 22 de octubre.
 

16 hs. – Taller «Clownavaleando
Escuela de Arte Dramático Salta, Alvarado 147
A cargo de Natalia Aparicio, que se referirá a la técnica del arte de hacer reír.
 

17 hs. – Primer Encuentro de Luthiers-Charla: “Principios físicos del funcionamiento eléctrico de una guitarra”
Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de Ezequiel Galasso, lutier. Inscripción por capacidad de sala. Actividad gratuita. Más info: FB Encuentro de luthiers
 

17 hs. – Curso de Ajedrez con salida laboral
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Formación de nuevos instructores que, avalados por la Federación Salteña de Ajedrez podrán trabajar en los CIC, Playones deportivos, etc. Destinada a mayores de 18 años con título secundario. Único requisito: traer documento y fotocopia del título secundario. Costo: $350, con una inscripción de $50 (incluye cartilla y coffee break)
 

      SUSPENDIDA     
17.30 hs. – 3a. semana del Festival de Actores Independientes de Salta–FAISa: «Monstruópolis–La imaginación al rescate»

Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo del grupo La Morisqueta. Teatro para niñxs y no tan niñxs.
 

17.30 a 20.30 hs. – Workshop de Sublimación
Churo Diseño Multiespacio, Córdoba 65
Especial Día de la Madre. Los asistentes eligen una prenda y la estampan con su diseño o el de su hij@. Inscripciones en Córdoba 65.
 

19.30 hs. –  Inauguran muestra de obras de arte para posterior remate
Hotel Colonial, Zuviría 6
La Asociación Paskay realizará un remate de obras de arte con el lema “Difundir Arte para que no se difunda el delito”
El remate contará con obras de prestigiosos artistas salteños: Ignacio Coll, María Fernanda Agüero, Liliana Courtade, Roly Arias, Ana Miles. Felipe Catalán, Juliana García, Mariano Cornejo, Pablo Arancibia, Pajita García Bes, María Laura Buccianti, Telma Palacios, Jorge Cornejo Albrecht, Alberto Klix, Nicolás Picatto, Guillermo Pucci, Santiago Rodriguez e Isidoro Zang.
La organización invitará a los presentes con un copetín.
La exposición quedará abierta al público hasta el viernes 21 de octubre fecha en la que se realizará el Remate.
Entrada Libre y Gratuita.
 

20 hs. – Teatro para toda la familia: «Magnolia»
Minga Centro Cultural Artístico, Dr. Luis Güemes 1015, Bº La Loma
La compañía D’Zoquetesse presenta con Oma y Monk. Los personajes viajan con un circo ambulante presentando a la maravillosa Magnolia, su planta funanbulista. Una mañana, ensayando para la presentación, descubren que Magnolia se ha marchitado.
 

      SUSPENDIDA     
20 hs.  – Festival de Artistas Independientes de Salta (FAISa):”Memoria del agua. Historia de los niños del Llullaillaco”

Pro Cultura Salta, Mitre 331
Escrita, interpretada y dirigida por Cristina Idiarte. Producción del Grupo El Teátrico Suburbano. Para todo público.
 

20 hs. – Cine: “Hijos nuestros” (2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez, con Carlos Portaluppi y Ana Katz. Género: Drama / Duración: 87 minutos / Calificación: AM13. Entrada $40. Trailer: http://www.culturasalta.gov.ar/cine/single05.html
 

21 hs. – «Oktoberfest» (Fiesta de la Cerveza)
Kukturzentrum Europa, Rivadavia 828
La colectividad alemana en Salta organiza una gran fiesta para celebrar su cultura, con la ya tradicional «Oktoberfest» o Fiesta de la Cerveza, en el marco del ciclo denominado «Mes de Alemania en Salta». Lo mejor de las comidas y bebidas típicas alemanas, vestimentas tradicionales y la infaltable cerveza tirada. Se invita a toda la comunidad salteña a compartir una velada diferente. La entrada, $50, incluye una consumición de cerveza o gaseosa.
 

21 hs. – Música: El Dúo Arias Castro presenta su CD «Criollo»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El dúo formado por Santiago Arias y Sebastián Castro, interpreta músicas folclóricas del noroeste argentino en bandoneón y guitarra criolla. Con arreglos propios, el Dúo Arias Castro pasea por Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero con un repertorio de bailecitos, zambas carperas, zambas lentas, chacareras, gatos y otras danzas. Entradas a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 

21.30 hs. – Celebran el Día Nacional del Técnico
Sede Social para Legisladores, avenida Sansón  y Constitución, entre los barrios Mosconi y Lamadrid
El Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos relacionado con la Construcción en la Provincia de Salta(Co.M.M.O.Téc.C.Sa),  agasajará a los profesionales.
 

21.30 hs. – El ballet Corazón de Oro presenta «Potencia 2016»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
La agrupación cuenta con una trayectoria llena de gratificaciones, menciones, numerosos primeros premios en diferentes concursos de saya caporal a nivel provincial, nacional e internacional. Dirigido porMario, Gustavo y Sonia Corimayo, organizadores, fue ganadora de 14 primeros premios en el rubro Caporales y Comparsas Folclóricas de los corsos oficiales salteños.Entradas en boletería.
 

22 hs. – Teatro: “Sálvese quien juega”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Una comedia de enredos; una invitación para detectar esa línea invisible entre los proyectos personales y la pareja, la lealtad y la infidelidad, la amistad y el pacto matrimonial. Ficha técnica: Actores: GoldyUlivarri, Perica Naharro, José Manenti, Mila González, Daniel Frisoli y Ana María Rodríguez. Texto y Dirección General: Claudia Mendía. Producción General: Taller de Teatro Sensaciones. Entrada general: $ 130; anticipada: $ 100; jubilados: $ 100; grupo de más de 30 personas (institución educativa): $70. Información: 4320481/4314296.
 

22 hs. – Música: Presentación del «Proyecto Pandora»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
A cargo del luthier Esteban González. Experimentación sonora e improvisación libre. Máquinas y humanos en un contexto musical sin frontera de estilos, música electrónica contemporánea y electroacústica. Entrada, $ 50.
 

22 hs. – Cine: “El muerto cuenta su historia” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fabián Forte, con Lautaro Delgado, Moro Anghileri y Emilia Attias. Género: Comedia-Terror-Fantástico / Duración: 80 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/180215189
 

22 hs. – Danza contemporánea: «La eternidad en un instante»
Salón Auditórium, Belgrano 1349.
Una producción independiente, interpretada por el Ballet Contemporáneo Independiente «Alma Mística», un elenco de versátiles bailarines que hacen de esta propuesta y del cuerpo algo infinito en el espacio, induciendo al encuentro profundo con el ser y con el mundo. Entrada, $ 100; promoción Academias de Danza: las primeras 50 entradas, $ 80.
 

23 hs. – Daniel D’Amico Trío
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Daniel D’Amico, aerófonos andinos; Catriel López, guitarra, chatango y vientos, y Lautaro D’Amico, bandoneón y percusión. Con músicos invitados.
 

23.30 hs. –  Mar Tarrés presenta «Minas jodidas»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Mar Tarrés, protagonista y autora, rompe con el esquema tradicional de humor. La creadora del espectáculo, nació en Tartagal, llegó a los 17 años a Córdoba para estudiar Ciencias Económicas y comenzó a hacer el guión de «Minas Jodidas» cuando trabajaba en una zapatería, inspirándose en lo complicadas que son las mujeres a la hora de comprar indumentaria.Entrada general a $245 a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 

23.59 hs.- Tributo Callejero: «Por Derecho Propio»
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
 

 

Campo Santo

8 a 11.30 hs. –    CORTE DE AGUA   
Afectará a la localidad en general, por un corte de luz programado.
 

Rosario de la Frontera

17 hs. – Cabalgata bajo la luna
Hotel Termas de Rosario de la Frontera
La Estación Los Baños y el hotel serán los anfitriones de la «Cabalgata bajo la luna». Comienza en el Hotel a las 17, con recepción, presentación y un paseo histórico recorriendo el histórico edificio. Luego relax en el complejo termo tropical y luego inicio de la cabalgata, recorriendo senderos por el cerro Termas hasta Los Baños.
 

San Lorenzo

20 hs. – NadineHjelt y Sabino Figueroa presentan “Saltataki”, su nuevo trabajo discográfico
Todos los sábados, únicamente con reservas al 387 579 3541
Tartagal

9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero entre San Martín y Alberdi

9 hs. – Taller de armado de espaldares

Salón de Cultura, San Martín 354

10 hs. – Festejos del Día de la Madre

Plaza San Martín
Feria de artesanos, pintura, poesía.

10.30 hs – Entrega de certificados a chicos que asistieron a la clínica del Real Madrid
Estadio Padre Martearena

10.30 hs. – Timbreo de referentes de Cambiemos

Barrio Municipal
Para notas pueden comunicarse con el Concejal Castillo.

12 hs. – Festejos del Día de la Madre
Camping de los Jubilados
Es organizado por la Dirección de Discapacidad y la Delegación Tartagal de Pami.

18 a 24 hs. – Campaña solidaria: “Ayudemos a la señora Laura Leiva”
Plaza San Martín
Habrá desfile de modelos, show de cantantes, etc. La señora es docente de la escuela 4249 y debe someterse a una cirugía en noviembre.
 

Vaqueros

10 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez (al lado del CIC), RN9
11.30 hs.: Taller de origami a cargo de Jose Padilla Gonzales, desde Perú. Para  chicos y grandes!
13 hs.: Obra de teatro «Érase una vez un Rey», del grupo de teatro comunitario Alas, de Villa Juanita.
Estará Gustavo Portela de la Finca agroecológica La Abajeña, de Tilcara-Yacoraite, Jujuy con sus semillas orgánicas, para ayudar con su conocimiento a despejar dudas sobre cultivos. Además, orquídeas para el Día de la Madre y, como cada sábado, productos frescos, sanos y artesanales