Seleccionar página

8 hs. – Encuentro de Salud Mental
Salón Walter Adet de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos de la Provincia, Belgrano 1002.
En el marco del mes de la Salud Mental, la Dirección de Redes Sanitarias y Comunitarias de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, llevará a cabo el “2º Encuentro de Intercambios de Experiencias en Salud Mental”.
La actividad está dirigida a profesionales de la rama en la provincia. Durante la jornada, los referentes de salud mental y de la Comisión de Salud Mental Infanto-Juvenil, presentarán trabajos con el fin de generar un debate sobre las demandas actuales y se analizarán las respuestas a las mismas.
En el cierre, se establecerán los lineamientos de abordaje y trabajo para el próximo año, en referencia a la atención de la salud mental de la red sanitaria.
 

8.30 hs. – Desayuno conferencia Taller “Mi organización crece”
Alvarado 551
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta invita al Desayuno Conferencia para el lanzamiento del Taller “Mi organización crece”, que se realizará  los días 22 y 29 del corriente mes, de 15 a 19 hs. Consiste en una capacitación teórico-práctica de administración de organización sociales y elaboración de proyectos socioculturales para el desarrollo comunitario sustentable.
 

8.30 a 12.30 hs. – Castración y vacunación de mascotas
Delegación Municipal de San Luis
 

8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8.30  a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.

– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485.

-10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente baldío. COPOSAL.

– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.

-11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda

-11.45 a 12.30:
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13.

 

9 hs. –  Primer Encuentro de Luthiers en Salta
Centro Cultural América, Mitre 23,
La convocatoria es abierta y permitirá a los luthiers de Salta y la región participar de la extensa red de artesanos y emprendedores que cuenta con numerosos argentinos reconocidos internacionalmente.El programa de actividades incluye un ciclo de conciertos abiertos al público, una oferta de cursos y talleres de perfeccionamiento para los profesionales y clases informativas para músicos y estudiantes. Como actividad de extensión el Encuentro contempla el acercamiento a diversas instituciones educativas como las escuelas técnicas, la Escuela Provincial de Música y otros institutos de enseñanza musical. Información: María Vuksanovic (responsable de la organización): (0387)154653064 / encuentrodeluthiersalta@gmail.com / FB:Encuentro de Luthiers.Entrada libre y gratuita. Nota: algunas actividades pueden suspenderse por el paro de Aerolíneas.
 

9 hs. –     CORTE DE LUZ   
Manzanas 610 y 662 del barrio V° Santa Ana y lotes ubicados sobre Av. Ex. Combatientes de Malvinas. Duración 4 hs.
 

9 a 12 hs. – Actividades en el marco del Día Mundial del Bastón Blanco
Plaza 9 de Julio
Entrega de volantes y realización de vivencias a los transeúntes, en la recova del Museo Histórico Cabildo Del Norte y Plaza 9 de Julio de la Capital. Con esta actividad se tratará de concientizar a la población sobre cómo tratar a la persona ciega y dar una pequeña experiencia vivencial con la utilización del bastón.
También, muestra de Goalball,  a cargo de los alumnos de la Escuela Deportiva Corina Lona, en plaza 9 de Julio. En esta actividad se realizará una muestra y explicación de la historia y surgimiento del deporte y el alcance mundial. Se dará lugar a los transeúntes que quieran participar que puedan tener la experiencia de participar de un deporte sin el sentido de la vista.
 

9 a 13 hs. – Celebran el Día Mundial del Huevo
Centro Cultural América
El objetivo es revalorizar el gran valor nutritivo y alimenticio que proporciona el huevo de gallina.
La Secretaría de Asuntos Agrarios y productores avícolas salteños, organizan distintas actividades para celebrar el Día Mundial del Huevo. Habrá charlas informativas y degustación de platos, con la finalidad de destacar las propiedades nutritivas y alimenticias del huevo de gallina.
Durante el desarrollo de las acciones, técnicos de la Dirección General de Ganadería entregarán folletería informativa a los participantes y público en general, además habrá degustación de distintos platos, pastelería, etc.
 

9 hs. – Turnos para castraciones gratuitas
Bienestar Animal, Lavalle 542
Caninos y felinos, hembras y machos, a partir de los 5 meses de edad. Consultas: 437-3490.
 

9 a 13 hs. – Celebración del Día de la Madre
Plaza 9 de Julio
En el marco de la Campaña del Buen Trato al Adulto Mayor, la Cooperadora Asistencial junto a la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad, realizarán una serie de actividades en la plaza 9 de Julio.
Clubes de abuelos y centros de jubilados  de la ciudad, que exhibirán para la venta las artesanías y artículos de gastronomía que diariamente realizan en los diferentes talleres.
El objetivo central consiste en visibilizar al adulto mayor como personas con experiencia, con mucho bagaje para aportar a los jóvenes y con las condiciones para realizar todo tipo de actividades, tanto recreativas como artísticas y productivas.
 

10 a 12 hs. – Asesoramiento jurídico de AMI Salta
CIC de Villa Juanita, Julio Argentino Roca 1948, esquina Costa Rica
 

10.30 hs. – Inauguran oficina gremial de ATE
Hospital Público Materno Infantil
Se inaugurará la primera  oficina gremial de ATE y luego de ello se dará inicio a una asamblea.
Contacto: Víctor Chuquisaca 387 473-0355
 

11 hs. – Cierre de COPA 2016
Legislatura Provincial
El cierre de la XV Asamblea General se celebrará con el plenario final, abordando el tema: “Los desafíos de la Confederación Parlamentaria de las Américas, por una América más Unida”, conferencia a cargo del Dr. Enrique Martínez Larrechea, Rector del Instituto Universitario del Sur (IUSUR), de Uruguay.
 

11.30 hs. – Convocatoria de familiares de choferes detenidos
Ciudad Judicial
 

13 hs. – Baile de Sofía Territoriale en el marco de los 100 años del hogar San Antonio de Padua
Sarmiento 129
 

16 hs. – IX Congreso Andino de Recursos Humanos
Salón Blanco-Centro Cultural América, Mitre 23
Aportes de las Neurociencias Cognitivas al Ámbito organizacional. Disertantes Invitados: Néstor Roque Román; Matías Salvador Bertone y Rodolfo Pastore. Organiza: Consultora GPS. Contacto: 4711152/ 154736690.
 

16 a 18 hs. – “Taller de Huerta orgánica” 
RN 51 Km 7,75 calle Lola Mora al fondo (1 km hasta el transformador naranja) a la derecha
Será dirigido por Carolina Aimar. Introducción a la huerta, reconocimiento de semillas, siembra directa y en almácigos serán algunas de las propuestas. Quienes estén interesados en sumarse o conocer más sobre la iniciativa, pueden comunicarse vía mail ainfocepaes@gmail.com o al 387 441 9230.
 

19 hs. – Inauguración de la muestra «Somos Cultura–Cultura Hacemos»
Museo Casa de Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
Se invita a la comunidad a participar de la inauguración de la muestra de los alumnos y profesores de los talleres de Cerámica, Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomas Cabrera” Nº 6002, que se realiza en el marco del Día la Diversidad Cultural.
 

20 hs. – Cine: «Una segunda madre» (Qué horas ela volta?/Brasil, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Anna Muylaert, con Camila Márdila, Helena Albergaria, Karine Teles, Lourenco Mutarelli, Michel Joelsas y Regina Casé. Género: Drama / Duración: 114 minutos / Clasificación: AM13. Trailer: http://www.culturasalta.gov.ar/cine/single13.html
 

20.30 hs. – Inauguración de las muestras “MontañAgua” y “Caminos de Tinta”
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Previamente, a las 19.30 hs., los dos artistas realizarán una visita guiada. “MontañAgua” es una exposición individual del artista Adrián Doura que gira en torno a la inmensidad de los paisajes de Argentina, desde el Río de la Plata a los valles Calchaquíes; se exhibirá en las Salas 3 y 4. “Caminos de tinta”,  de Silvia Katz, se destaca por presentar grandes espacios limpios y reducidos espacios trabajados (los llenos y los vacíos), se exhibirá en las Salas 1 y 2. Ambas muestras estarán en exposición hasta el 3 de diciembre.
 

21 hs. – Ciclo Sesiones de Rock: Gordinis Diablo
Hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460
Última Sesión de Rock del año a cargo de la banda de cover, un grupo local formado por Marcelo Morfulis, en guitarra y voz; Walter Guzmán, en guitarra; Chinato Torres, en batería, y Jorge Rodríguez, en el bajo. Entrada gratuita.
 

21 hs. – Música: Bulldog
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Pogo, punk y sentimiento. Banda Invitada: Ramonebrios Punk Rock.  Anticipadas con CD de regalo, en Morrison Rock, Caseros 646.
 

21.30 hs. – Concierto: la Orquesta Sinfónica de Salta con obras de Bartok, Respighi y Strauss
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica, bajo la dirección de Jorge Lhez, ofrecerá el siguiente programa: “Música para cuerdas, percusión y celesta”, de Béla Bartók, con Martín Bonilla en  percusión, Javier Anderlini en celesta y Milagro Boso en piano; “Adagio con variaciones para cello y orquesta”, con Martín D´Elía, solista en cello; y “Don Juan Op. 20”, de Richard Strauss. Entrada gratuita.
 

21.30 hs. – Festival de Artistas Independientes de Salta (F.A.I.Sa.): “Tupac próximamente”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo del grupo de teatro NN. Previo a la función, el  F.A.I.Sa. recibirá su plaqueta y decreto de reconocimiento “Declarado de Interés Municipal”.
 

21.30 hs. – Música: “Noche Brasilera”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Un destacado repertorio de música popular de Brasil con Fátima Colombo, Eloy Notario y Emiliano Herrera.
 

21.30 hs. – Gala de Recaudación para la Semana de Danza Contemporánea
Salón Auditorium, Av. Belgrano 1469
El Grupo DC-Danza Contemporánea, con Sandra Reartes se presenta con coreografías galardonadas y fragmentos de RH+ con el objetivo de asistir al Festival Internacional Danzacruz, en Bolivia. Anticipadas, $ 100.- (solicitar al grupo). En puerta, $ 130.
 

22 hs. – Stand Up: PUNCH!
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
 

22 hs. – Teatro: “Sálvese quien juega”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Una comedia de enredos; una invitación para detectar esa línea invisible entre los proyectos personales y la pareja, la lealtad y la infidelidad, la amistad y el pacto matrimonial. Ficha técnica: Actores: Goldy Ulivarri, Perica Naharro, José Manenti, Mila González, Daniel Frisoli y Ana María Rodríguez. Texto y Dirección General: Claudia Mendía. Producción General: Taller de Teatro Sensaciones. Entrada general: $ 130; anticipada: $ 100; jubilados: $ 100; grupo de más de 30 personas (institución educativa): $70. Información: 4320481/4314296.
 

22 hs. – Cine: “El muerto cuenta su historia” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fabián Forte, con Lautaro Delgado, Moro Anghileri y Emilia Attia. Género: Comedia-Terror-Fantástico / Duración: 80 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/180215189
 

22 hs. – Boxeo entre Aníbal “El Zurdo de Oro” Vázquez y Gustavo “Chocolate” Pereyra
Complejo Nicolás Vitale, barrio El Tribuno
Se enfrentarán Aníbal “El Zurdo de Oro” Vázquez y Gustavo “Chocolate” Pereyra. El combate más esperado del año está pautado a 6 rounds de 3×1. Además, habrá peleas con los mejores boxeadores amateurs de las Escuelas Municipales de Boxeo.
 

23 hs. – Daniel D’Amico Trío + Muestra de Luis Vivas
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Daniel D’Amico, aerófonos andinos; Catriel López, guitarra, chatango y vientos, y Lautaro D’Amico, bandoneón y percusión. Con músicos invitados. El artista Luis Vivas compartirá sus obras (tintas) -acompañado de trabajos de dos amigos: Alejajandro Ahuerma y Martín Escandar- que estarán expuestas las obras en las paredes de La Musa.
 

23.30 hs. – Música: Perro Ciego festeja los 20 años de «Rocabola»
Arteplaneta, Alsina 698
El primer disco con temas propios de Perro Ciego cumple 20 años y la banda lo festejará tocando todos los temas. Espectáculo apto para mayores de 18 años.
 

Mega Jornadas de Contabilidad, Economía y Administración para estudiantes de Ciencias Económicas
U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
Promovidas por el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas. Se realizarán diferentes conferencias académicas y paneles temáticos que abordarán los aspectos puntuales de las Ciencias Económicas como también lo relacionado a las economías regionales, la coparticipación federal y el retorno de las estadísticas públicas entre otros. Participarán, en calidad de expositores, profesores de la Facultad y de diversas universidades nacionales, así como  representantes de instituciones profesionales y del Congreso Nacional. Las inscripciones para participar de este evento se reciben en el Centro de Estudiantes. Inscripción: un alimento no perecedero para donar a comedores infantiles.Info: http://www.economicas.unsa.edu.ar/web/index.php/ultimas-novedades/1389-mega-jornadas-2016-de-contabilidad-economia-y-administracion
 

Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
ANSES recuerda que hoy cobran los jubilados y pensionados cuyos haberes mensuales no superan la suma de $6432 y sus documentos terminan en 3 y los titulares de la Asignación
Universal por Hijo, por Embarazo y PROGRESAR cuyos documentos finalizan en 6. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
 

 

A partir de hoy – Evalúan rendimiento de hospitales del norte
Dará inicio mañana la ronda de evaluaciones de los servicios públicos de salud de toda la provincia. Esta metodología de trabajo permite actualizar semestralmente la información sanitaria de las distintas áreas operativas y a través de los resultados planificar acciones que permitan optimizar la atención en los servicios de salud.
La primera ronda se realizará mañana con los hospitales de la zona Norte. Hipólito Yrigoyen será la sede de este encuentro, donde confluirán los responsables de los hospitales de Aguaray, Alto La Sierra, Colonia Sata Rosa, Embarcación Hipólito Yrigoyen,  Mosconi, Morillo, Orán, Pichanal, Rivadavia Banda Sur,  Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Tartagal, La Unión y Urundel.
Encabezará la evaluación el ministro de Salud Roque Mascarello.
 

Aguas Blancas

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Aguas Blancas.

9.30 hs. – Reunión de gabinete de ministros

10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana

General Güemes y Pasaje Oliva, inmediaciones del colegio Nº 5059
Los vecinos podrán realizar trámites, recibir información y asesoramiento sobre diferentes servicios que presta la provincia.
El centro interministerial estará ubicado sobre calles Durante la jornada los ciudadanos además de realizar trámites y consultas en las diferentes oficinas del centro de atención podrán participar de actividades recreativas y educativas.
Hasta el momento el puesto interministerial ha recorrido más de 30 municipios acercando servicios y gestiones a vecinos de toda la provincia.
 

Cachi

11 hs. – Muestra: Los objetos en el tiempo-Memoria e Identidad
Patio del Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz
Se invitamos a la comunidad a la inauguración de la muestra de los alumnos de 4º “C”, de la Escuela Victorino de la Plaza. Los niños presentarán el trabajo realizado a lo largo de este año junto con el Museo y con otros actores de la comunidad de Cachi. Hasta el 14 de noviembre. Entrada libre y gratuita.
 

Coronel Moldes

10 hs. – Etapa subzonal Intercolegiales Miguel Ragone
Club San Bernardo
Competirá en el Club San Bernardo con los municipios de  Chicoana y El Carril. El lunes próximo se enfrentarán en handball  Coronel Moldes y El Carril, a partir de las 10, en el playón de Villa Delicia.
Nazareno

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Nazareno.
 

Río Piedras

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Río Piedras.
 

Rosario de Lerma

9 hs. –     CORTE DE LUZ   
Camino a Rosario de Lerma: Fincas Gallo, Limanesa, Vº Rosa Balvaneda y zonas aledañas. Duración 4 hs.
 

Tartagal

7 hs. –    CORTE DE LUZ   
Recaredo, Km 1, Bº Policial, Campamento Vespucio, Villa Tranquila y El Aguay. Duración 3 horas y media.

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal.

9 a 14 hs. –  “Capacitación y Asistencia Técnica para productores Porcinos”
Finca “La Abuela Reina” (del Sr. Nelson Aparicio), camino alternativo de Cuña Muerta
Estará a cargo del Dr. Veterinario Rafael Rodríguez y tiene como objetivo ampliar el conocimiento en el manejo porcino.