9 hs. – Partidos de la “Copa Gaucha”
Centro Policial Sargento Suárez
10 hs. – Pre Baradero Sub Sede Salta
Centro Vecinal Villa San José
Bases y programación:
https://www.facebook.com/events/1789093484663561/
11hs. – Teatro de títeres: “El Cuentero Mañero”
Sala César Casas-Centro Cultural América, Mitre 23
Rubén, cuentero y embaucador, crea relatos fantásticos basados en mitos y leyendas locales, para asustar a sus vecinos y divertirse con ello. En este caso, hizo correr la historia de la aparición del “Chupacabras”, provocando terror en grandes y chicos. Dos niños del pueblo, Juan y Rosita, cansados ya de sus cuentos, deciden vengarse y hacerle probar de su propia medicina. Manipulación de títeres: Liliana Castro. Actriz invitada: Ana Barreto. Dirección: Liliana Castro Entrada: $ 100 (2 x $ 160). Contacto: Liliana Castro 03875028732- / E-mail: lilianaca06@hotmail.com.ar
11 hs. – Lila José presenta el poemario «Sin explicARTE»
Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y Mundo Gráfico Editorial invitan a la presentación del flamante poemario de Elena Teresa José. La obra contiene ilustraciones de la artista plástica Águeda Mónica Villa y el diseño artístico de Fernando Daniel Peiró.
13 hs. – Festival “El gauchaje despierta Salta”
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Con el objetivo de identificar, motivar, crear, fortalecer, participar y promover la cultura a través de las artes y costumbres del hombre de campo.
Info completa: FB El Gauchaje Despierta SALTA
16 hs. – Asamblea de Sitepsa
San Luis 53
17 hs. – “L’heure du gouter”
Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
Té y café con videos
18hs. – Festival Salta Jazz 2016: Taller de Bajo
Café del Tiempo, Balcarce 901
Taller gratuito de bajo dictado por Leo Villagra.
18 hs. – «Universo Casuo»
Estadio DelMi, O’Higgins e Ibazeta
Uno de los espectáculos circenses más impactantes del mundo. Se trata de un show dividido en 13 actos, del que participan 28 artistas en escena. El espectáculo incluye humor, música en vivo, canto, contorsionistas, malabaristas y trapecistas. «Universo Casuo» está liderado por Marcos Casuo (42), un clown y emprendedor nacido en el interior de San Pablo (Brasil), quien saltó a la fama por su participación en Alegría, del Cirque du Soleil, compañía de la que formó parte durante ocho años.Entradas a la venta en Alto NOA Shopping.
20 hs. – Corte o baja presión agua
Atocha, La Ciénaga, La Verbena, Zona Rural, Los Olivos, San Pablo y Vº Asunción
Aguas del Norte informa a los usuarios ubicados en eso barrios que, personal de la compañía realizará trabajos de cambio de válvulas en acueducto centro que abastece a la zona.
Finalización: 12 hs del 13 de noviembre
20 hs. – Espectáculo de Danza-teatro:“Valores”
Sala César Casas-Centro Cultural América, Mitre 23
Obra apta para todo público que fomenta la reflexión y el sinceramiento sobre nuestros valores. Entradas: $ 150. Organiza: Victor Campillay. Contacto: Emiliano Calvo 011 32985807 y Victor Campillay 011 64535663. Repite 21.30hs
20 hs. – Cine documental: «La del Chango» (2014)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Milton Rodríguez. El Chango Farías Gómez sacudió a la música argentina de raíz folclórica en más de una oportunidad. Familiares, periodistas y artistas destacados como Rubén Izaurralde, Jaime Torres, Oscar Alem, Peteco Carbajal, Verónica Condomí, Antonio Tarragó Ros, los hermanos Koky y Pajarín Saavedra, entre muchos otros, evocan su etapa junto al Chango y repasan las nuevas formas que incorporó a la música nativa. Duración: 95 minutos. Calificación: ATP. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10). Trailer:http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=444929.
22 hs. – Jazz:»La Rusa María»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
El grupo está compuesto por Ariel Salas (guitarra); Ignacio Unamuno (teclado); Matías Scalabrini (bajo) y Julio Rodríguez (batería).Entrada, $60.
22 hs. – Cine: «El limonero real» (2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Gustavo Fontán, basada sobre la obra homónima de Juan José Saer. Con Germán de Silva, Patricia Sánchez, Rosendo Ruiz, Eva Bianco, Gastón Ceballos y Rocío Acosta. Género: Drama / Calificación: ATP. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=291781.Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
22 hs. – Teatro: “Suegras Bárbaras”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Una comedia de Hugo Daniel Marcos,con Natalia Martínez, JaquelinneMinati, Susana Urrestarazu, José Antonio Manenti, Estela Ortiz y Gabriela Mangogña. Una pareja feliz, de edades diferentes, debe padecer las malvadas estrategias de sus suegras, que harán lo imposible por separarlos.Presentada por grupo teatral El Altillo, con dirección de Marisa Ruiz. Contacto de Prensa:Silvia Noviasky 0387-156838952.
22 hs. – Música: Polo Román
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Eduardo Polo Román es un cantante y bombisto salteño nacido en Cafayate. Se presenta formato trío vocal con Félix Saravia y Gustavo Cianci. Román formó parte de Los Chalchaleros y luego hizo carrera como solista, acompañado por el guitarrista rosarino Pablo Olmedo.
22 hs. – Fiesta de Fin de Año / 2 Años de Internet Salta
Bamboo, Balcarce 981
Despedida del Año a beneficio de las comunidades de El Alfarcito y Nazareno y festejo por los 2 años de Internet Salta Noticias y el primer año de Invitame a Salir.
Bandas: Aya Musa – Materia / Muestra de Fotos: Mario Bignon – Willy WilchesLukubrar – Luis Kike / Body Paintig: Euge López / Djs: Ian Barrera – DJ Pato / Visuales: Javier Cook / Cumpleaños: Maximiliano Fernández. Artistas en Vivo toda la noche. Pulsera Vip anticipada, $50 / En puerta, $100.
23hs. – Festival Salta Jazz 2016:Leo Villagra Quinteto (Tucumán)
Café del Tiempo, Balcarce 901
El grupo está compuesto por Javier Lozano; Fabian Miodownik; Leo Vera; Maury Aquino y Leo Villagra. Entradas, $50.
23 hs. – Música: Jacinta Condorí
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
23 hs. – EmotionFest 2016
Balcarce 997
Recepción, sorteos y desfile con la presencia de modelos de Salta y Córdoba. La fiesta continúa de la mano de uno de los mejores Dj del momento. Entradas en Alto Noa Shopping y Autoentrada.com.
23.59hs. – Fiesta Mega Retro VIP
«Mao-Mao» (Alto Portezuelo)
Entradas a la venta en Urquiza 762, loc. 35.
Cerrillos
9 a 14 hs. – XVII Jornadas de Sericultura (producción, hilado y tejido con seda)
Escuela N° 4.530 Benjamín Matienzo, paraje La Blanca
Las XVII Jornadas de Sericultura contarán con disertantes de la Unión Europea, Cuba, Perú, Ecuador y diferentes provincias argentinas y están destinadas a estudiantes, docentes, productores y vecinos en general. La escuela cerrillana Benjamín Matienzo impulsa con éxito, desde hace varios años, un proyecto educativo en la materia. Las actividades de hoy estarán a cargo de expertos de Mendoza, Corrientes, Buenos Aires y Jujuy. Esta escuela, dirigida por Marta Barboza, se encuentra a la vanguardia de temas ecológicos en la provincia y lleva adelantes diversos programas que tienen que ver con huertas orgánicas, aves, reciclaje y cría de gusano de seda, entre muchos otros, que le valieron reconocimientos a nivel provincial, nacional e internacional, y un premio de la Unesco por el proyecto de la seda. Entrada libre y gratuita.
Hoy – Celebran el día del empleado municipal
Complejo Municipal
Se servirá un novillo para el almuerzo y además habrá juegos de sapo, truco y podrán disfrutar de la pileta municipal.
Se espera la concurrencia de todos los empleados municipales para pasar una jornada diferente.
Orán
9 a 13 y 15 a 19 hs. – Talleres para artesanos
Salón de Exposición de Casa de la Cultura
Se dictarán talleres de Marroquinería, Técnica de Bordado y Cestería.
Al término de los mismos, se realizará un Encuentro de Comidas Típicas, en Plaza Gral., San Martín.
San Lorenzo
20 a 12 hs de mañana: CORTE DE AGUA
Barrios Atocha, La Ciénaga, La Verbena, Zona Rural, Los Olivos, San Pablo y Vº Asunción.
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero entre San Martín y Av. Alberdi
Entre las ofertas se presentan, carnes varias, pescadería, frutas, verduras, elaboraciones con harina, caña, aceite de oliva, productos para celiacos entre otros productos artesanales.
9 a 13 hs. – Taller «Incidencias en Salud Sexual y Reproductiva y Violencia de Género»
Salón Auditórium Municipal
Tema: Prevención en HIV – Sida y ETS (Enfermedades de transmisión sexual)
19 hs. – Clausura del Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia
Colegio Santa Catalina
Peregrinación hasta Parroquia La Purísima, donde se realizará una misa en acción de gracias, presidida por Monseñor Gustavo Zanchetta. El Papa Francisco fue quien inició el Año de la Misericordia con la apertura de las Puertas Santas de la Basílica de San Pedro. El Jubileo de la Misericordia, también llamado coloquialmente Año de la Misericordia, se celebra durante el Año Santo Extraordinario que comenzó el 8 de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016.
Vaqueros
8.30 a 14 hs. – Variedad de semillas orgánicas de Finca agroecológica La Abajeña, de Tilcara y Yacoraite
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN9
Gustavo Portela asesora sobre semillas y siembra de la temporada. Como siempre, verduras y frutas frescas, huevos caseros, quesos de cabra, yogurt, dulces caseros, panes variados, tortas, tartas, masitas, galletas, sabroso tés, comidas vegetarianas, regionales, árabes, alemanas; mieles, pastas de maní, barritas de cereales, plantas, flores, orquídeas, medicinas naturales y artesanías variadas. Actualmente se sirven desayunos caseros.