16.45 hs. – Televisan partido entre Central Norte y Huracán Las Heras
A través de Salta Fútbol
Se podrá ver en vivo en todos los celulares con la aplicación Salta Deportes y también por TV en todos los canales de aire y sistemas de cable de la provincia.
La primera final a jugarse en Mendoza por el ascenso al torneo Federal A será sólo con público local. Es por eso que el Gobierno de la Provincia, a través de Salta Fútbol, dispondrá de la televisación en directo para que los hinchas salteños puedan disfrutar del partido.
Para poder ver la final en vivo se podrá descargar la aplicación Salta Deportes de App Store y Play Store en forma gratuita. Luego, con un simple click se tendrá acceso al encuentro. El partido también se podrá ver por TV en todos los canales de aire y sistemas de cable de la provincia.
El Gobierno de la Provincia asistió al club Central Norte con un subsidio para que el plantel de jugadores viaje a Mendoza vía aérea.
20 hs. – Cine: «El jugador” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Dan Gueller, con guión inspirado en la novela homónima de Fiodor Dostoievsky. Con Alejandro Awada y Pablo Rago. Género: Policial / Duración: 115 minutos / Calificación: Apta para mayores de 16 años. Trailer: https://youtu.be/dTRvd094QjA
20.30 hs. – Música: “Melos de Amor y Amores”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
El Estudio Coral Arsis, bajo la dirección general de Miryam Dagum, presenta un recorrido musical para todos los gustos, combinaciones sonoras puestas al servicio del amor en sus diferentes aspectos y desplegadas en armonía coral. Incluye un homenaje especial a Federico García Lorca con la interpretación de dos canciones compuestas por el poeta y matizado con algunas de sus poesías, a cargo del actor y director Sebastián Olarte. También se hará presente la danza flamenca en coreografía de Silvia Della Ragione.
21.30 hs. – Música: Espiral de Mujeres Guitarristas
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Primera gira por el NOA. Espiral de Mujeres Guitarristas surgió en la ciudad de Buenos Aires en 2014, buscando revalorizar el lugar de la mujer en la música a través de la guitarra. Desde entonces, ha ofrecido conciertos con un repertorio heterogéneo, en los que suenan obras propias instrumentales, música folclórica argentina y latinoamericana, arreglos de tango y canciones donde la única constante son la mujer y la guitarra. Es un proyecto integrado por las guitarristas: Laura Zilber, Agostina Elzegbe, Ana Larrubia, María Clara Millán y Andrea Zurita y Soledad Lazarte, oriundas de Salta.
22 hs. – Cine: “Por siempre amigos” (Little men, EE.UU., 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ira Sachs, con Michael Barbieri, TheoTaplitz, Greg Kinnear, Jennifer Ehle y Paulina García. Género: Drama / Duración: 85 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/l_dLh5i_shY
Hoy – Top Race
Autódromo Martín Miguel de Güemes
Luego de 5 años, el autódromo Martín Miguel de Güemes se pondrá a tono para recibir el «Top Race», una de las principales categorías del automovilismo nacional.
La última fecha de esta competencia se disputará en Salta este fin de semana (viernes 9, sábado 10 y domingo 11 del corriente) y arrojará al campeón no solo de la V6, la principal plaza, sino también del Top Race Series y el Top Race Juniors, que contará con la presencia del salteño Marcos Urtubey.
Servicios de Salud Pública
La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), afectará sus móviles y personal para la cobertura prehospitalaria habitual y de emergencias.
Centros de Salud
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.
Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas. Ciudad del Milagro, de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.
Hospitales
En el Hospital San Bernardo se mantendrán las guardias habituales para días feriados y fines de semana, cubriendo cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. El nosocomio tendrá efectivas guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.
El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo lunes 12 del corriente.
Horarios de atención de los Museos Provinciales
9 a 18 hs.: Museo de la Vida Rural «Finca La Cruz»; Museo y Sitio de Tastil; Museo Arqueológico «P. P. Díaz» (Cachi); Museo «Parodi Bustos» (Vespucio).
9 a 19hs.: Museo de Arte Contemporáneo (MAC); Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS); Museo «Casa Arias Rengel»; Museo de la Vid y el Vino (Cafayate); Museo «Quinquela Martín» (Rº de la Frontera).
11 a 19.30 hs.: Museo de Arqueología de Alta MontañA (MAAM).
12 y 13 de diciembre: Todos los museos permanecerán cerrados.
Cafayate
Feria del Libro de autores de Salta y muestra de pesebres
Teatro Municipal de Cafayate y Bodega Vasija Secreta
Inauguración de la muestra de cien pesebres artesanales de pequeño formato en el Museo de la Bodega Vasija Secreta, que permanecerá abierta durante todo el mes. Por último, habrá una charla sobre el tiempo con la coordinación de la profesora Marta Corbalán de Madel.
Orán
18 a 22 hs. – Cine Espacio Incaa
18 hs. – El jugador (apta para mayores de 13 años)
20 hs. – Del otro lado de la puerta (terror)
22 hs. – El jugador (apta para mayores de 13 años)
Rosario De la Frontera
21.30 hs. – Danza: “Hansel, Gretel y la Casita de Chocolate”
Escuela de Comercio
Un clásico de los cuentos infantiles recreado a partir de la danza, con exquisitas melodías. Para toda la Familia. Entradas: 25 de Mayo 569, de 17 a 20.30 hs.