7 a 12 hs. – Atiende el Centro Regional de Hemoterapia Bolívar 687
Agentes del Centro Regional de Hemoterapia, recibirán a donantes de sangre de cualquier grupo y factor, hoy y el sábado 10 del corriente, en el horario de 7 a 12, en su sede de calle Bolívar 687.
Los voluntarios deberán tener entre 18 y 65 años, el peso mínimo requerido es de 50 kgs. y tendrán que encontrarse en buen estado de salud general, sin antecedentes de enfermedades cardíacas, patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor.
También, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento.
No es necesario concurrir en ayunas para realizarse la extracción, que es anónima y gratuita.
8 hs. – CORTE DE LUZ
DURACION: 4 horas 30 minutos
ZONA AFECTADA: Polígono definido por Av. Bicentenario de la Batalla de Salta, Alsina, Zuviría, 12 de Octubre y zonas aledañas
MOTIVO: Conexión de nuevas instalaciones en media tensión
9 a 12 hs. – El Registro Civil sólo realizará trámites de defunción en los feriados
Almirante Brown 160 y en el Hospital Público Materno Infantil
Los servicios de identificación y atención al ciudadano se retomarán el sábado 11 y domingo 12 con las guardias que el organismo ofrece los fines de semana.
Los interesados en gestionar actualizaciones de DNI, mayor y menor, solicitud de nuevo ejemplar y pasaporte común y exprés, podrán hacerlo de 10 a 14.30, sólo con el turno que se solicita de manera online a través de www.registrocivilsalta.gov.ar.
10 a 22 hs. – Feria: Navidad de Diseño
Casa de la Cultura, Caseros 460
Objetos, indumentaria, accesorios. Durante todo el mes. Entrada libre y gratuita.
13 a 19 hs. – Venta de garaje a beneficio de Lu.B.A. Salta
Demián Torino 447, esq. Córdoba
Ropa para todas las edades, calzados, marroquinería y accesorios, entre otros objetos.
15 hs. – Fiesta de Payasos
Plaza España, Entre Ríos 2400
El grupo independiente Payasos y Animadores Infantiles de Salta “Hacete Payaso”, realiza el gran show de despedida del año. Los chicos pueden concurrir disfrazados de payasos y los adultos con una nariz roja. Habrá sorpresas y regalos. Participan el Payaso Acuarela; Los Terones; Gustavo Aguierrez; Los Nenucos; Sodita y Chispita; Corchito; Baruyito; Trapito; Tuty Fruty; Pupe; Rodolfo Aredes; Morita; Trompito; Chupetín; Papelito; Serpentina; Lechuguita; Tomate; Papa Frita; Chicharrón; Chicholin; Beto y Piru, entre otros.Entrada libre y gratuita.
18 hs. – Espectáculo «Danza Vida»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
A cargo del estudio de danzas de la profesora Silvina Galdeano. Danzas clásicas, neoclásicas, jazz, tango estilizado y comedia musical. Además, el estudio presentará a tres egresadas en Danzas clásicas –María Virginia Abdenur, Rocío Loutayf Lara y Agostina Milanesi– y tres en Modern Jazz –Tamara Patricia Tapia, Agostina Milanesi y María Virginia Abdenur–. Entrada general, $180, a la venta en boletería del teatro.
19 hs. – Presentación de libro: «Mi primer amor, un gran error»
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
El joven autor Nahuel López da a conocer su novela. Más info: http://nahuelalopez.com/libros/mi–primer–amor–un–gran–error/
19.30 hs. – Concierto de villancicos y encendido de luces de los árboles de navidad
Parque del Bicentenario
El concierto estará a cargo de la Orquesta Juvenil de la Provincia y de la Orquesta del Bicentenario. Luego se procederá al tradicional encendido de luces de los árboles de Navidad y se presentará “el Árbol de los Deseos”, realizado íntegramente con materiales reciclados y en donde los visitantes podrán dejar plasmadas sus metas para el año entrante.
20 hs. – Conferencia de prensa de Karina–La princesita
Salón de conferencias del Hotel Sheraton, Coronel Francisco de Uriondo 330
Anticipará su gran show en La Roka. Es el único lugar donde la artista brindará notas. No dará notas en el lugar del evento
20 hs. – Cine al aire libre: «El aparecido»
Mirador del Cerro San Bernardo
«El aparecido» es un western andino del director salteño Mariano Rosa. Cuenta la historia de un indio, maltratado, humillado y asesinado que regresa de la muerte para vengarse. Basado en la leyenda del Familiar del norte argentino de los años 70, que cuenta el pacto de los terratenientes con el diablo (el familiar), a quien le ofrecen el alma de los peones indios a cambio de una próspera cosecha. El aparecido se convierte en el protector del pueblo sometido, el único capaz de enfrentarse al Familiar. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – Valeria Villagra presenta «Báilame Flamenco 2016»
Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura, Caseros 460
Valeria Villagra cumple 20 años con la danza y los celebración un espectáculo especial, con música en vivo –desde Buenos Aires, Carlos Soto López, en el cante y Manolo Yglesias, en guitarra–y un colorido despliegue de vestuario típico español. Entradas a la venta en boletería de Caseros 460 y en Av. Belgrano 1409.
21.30hs. – Teatro + Música: «Impro Menú»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Espectáculo de improvisación efectista, con Eugenio Tiburcio y Nicolás Obregón, que busca un sincretismo entre la música y la interpretación teatral mediante la improvisación. Su objetivo es dar relevancia y magnitud a los recursos efectistas, figurativos y estereotipados, e ir más allá de la simplicidad y la facilidad de estos recursos. Entrada general, $100 (2 x $150).
21.30hs. – Quinoa y Nuna presentan “Extremas canciones nuestras”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Ambos grupos despiden el año presentando sus últimos discos –»Canciones Nuestras» y «Extremos», respectivamente– con un espectáculo integral conjunto, con gran despliegue audiovisual y muchas sorpresas. Entradas en venta en boletería del teatro, en Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com
21.30 hs. – Música: Espiral de Mujeres Guitarristas
Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Primera gira por el NOA. Espiral de Mujeres Guitarristas surgió en la ciudad de Buenos Aires en 2014, buscando revalorizar el lugar de la mujer en la música a través de la guitarra. Desde entonces, ha ofrecido conciertos con un repertorio heterogéneo, en los que suenan obras propias instrumentales, música folclórica argentina y latinoamericana, arreglos de tango y canciones donde la única constante son la mujer y la guitarra. Es un proyecto integrado por las guitarristas: Laura Zilber, Agostina Elzegbe, Ana Larrubia, María Clara Millán y Andrea Zurita y Soledad Lazarte, oriundas de Salta.
23.59 hs. – Música: Karina «La Princesita»
La Roka, Paraguay 2350
Servicios de Salud Pública para los feriados y el fin de semana
La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), afectará sus móviles y personal para la cobertura prehospitalaria habitual y de emergencias.
Centros de Salud
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas, el jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 del corriente, los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.
Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas. Ciudad del Milagro, de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.
Hospitales
En el Hospital San Bernardo se mantendrán las guardias habituales para días feriados y fines de semana, cubriendo cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. El nosocomio tendrá efectivas guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.
El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo lunes 12 del corriente.
Servicios de recolección y limpieza durante los feriados del 8 y 9 de diciembre
Agrotécnica Fueguina informa que, durante el feriado nacional del 8 de diciembre los servicios de recolección, mantenimiento y limpiezas se realizarán con total normalidad.
En tanto, el viernes 9 la prestación del servicio de recolección domiciliaria de residuos será normal y en horario habitual, mientras que la limpieza de calzadas se efectuará solamente en la zona del microcentro y área turística.
Cabe recordar que el servicio de recolección de residuos en la ciudad de Salta tiene sólo cuatro feriados al año: 1 de mayo, 25 de diciembre, 1 de enero y viernes Santo.
Horarios de atención del IPS durante los feriados del 8 y 9 de diciembre
El Instituto Provincial de Salud de Salta informa a sus afiliados los horarios de atención durante los próximos días feriados:
Jueves 8: Emisión y control de órdenes, atención al público de 8:15 a 13:30 hs. / Farmacia propia, de 8 a14 hs.
Viernes 9: Farmacia propia, de 8 a 14 hs.
Centro operativo 08007774777: Ante cualquier urgencia atiende las 24 horas, los 365 días del año.
Horarios de atención de los Museos Provinciales durante el fin de semana largo
8, 9, 10 y 11 de diciembre:
9 a 18 hs.: Museo de la Vida Rural «Finca La Cruz»; Museo y Sitio de Tastil; Museo Arqueológico «P. P. Díaz» (Cachi); Museo «Parodi Bustos» (Vespucio).
9 a 19hs.: Museo de Arte Contemporáneo (MAC); Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS); Museo «Casa Arias Rengel»; Museo de la Vid y el Vino (Cafayate); Museo «Quinquela Martín» (Rº de la Frontera).
11 a 19.30 hs.: Museo de Arqueología de Alta MontañA (MAAM).
12 y 13 de diciembre: Todos los museos permanecerán cerrados.
Servicios Municipales
El mercado municipal San Miguel abrirá hoy solamente por la mañana, mientras que el viernes atenderá en horario normal.
Los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz prestarán servicios administrativos de 7 a 13 y mantendrán abiertas sus puertas al público de 7 a 18.30, con guardias para sepelios.
Las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas, pero se mantendrán guardias. Si los vecinos necesitan hacer alguna denuncia deberán llamar al 0800–555–6864. De este modo se generará una orden de inspección que pondrá en marcha el operativo de control.
Por último, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias informó que durante el feriado se trabajará con un cronograma de tareas que incluye guardias y patrullajes preventivos. La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial también realizará guardias.
Campo Quijano
8, 9, 10 y 11 de diciembre – Taller de Bioconstrucción
Facilitado por Jorge Miguel, de Casa Clave de Sol. Durante el taller se construirá una yurta, construcción típica de Mongolia, con adaptaciones para generar mayor eficiencia energética y confort. El taller es vivencial (el 80% de los conocimientos que se adquieran será mediante prácticas constructivas guiadas por el facilitador) y teórico (charlas teóricas acompañadas de soporte audiovisual). Se tratará sobre los beneficios que generan las bioconstrucciones en la salud humana y, además, también para el medio ambiente. Técnicas de construcción con barro, revoques, pinturas y yurtas. Las charlas serán las siguientes: Bioconstrucción. Historia. Concepto. Referentes mundiales / Técnicas bioconstructivas / Yurta. Historia. Beneficios. Origen. Ejemplos de Yurtas. Pisos. Muros. Techos.
Información e inscripciones: contactocasaclavedesol@gmail.com
La Merced
18 hs. – Baile popular en honor a la Virgen del Valle
Fortín de Gauchos San Agustín
Hoy – No hay recolección de residuos
Mañana la recolección será normal.
Metán
10 hs. – Maratón solidaria
Balneario Municipal
La inscripción es: alimentos no perecederos, útiles, juguetes o elementos didácticos para niños.
Orán
22 hs. – Presentación de la academia Liliana Massa
Salón Auditórium
Payogasta
11 hs. – Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción
Tartagal
Hoy – No hay recolección de residuos
Mañana la recolección será normal.
6 HS. – CORTE DE LUZ
DURACION: 6 horas
ZONA AFECTADA: Con intervalos de cortes por maniobras de ingreso y salida de la generación en las localidades: Tartagal, General Mosconi, BalliviÁQn, Coronel Cornejo, Piquirenda, Salvador Mazza, Aguaray, Santa Victoria Este y zonas aledañas a cada estas localidades.
MOTIVO: Conexión de nuevas instalaciones en Alta Tensión 132 kV solicitado por TRANSNOA
16.30 hs. – Solemnidad a la Inmaculada Concepción: la Sagrada Imagen partirá del Santuario y arribará a Tartagal a horas 18:30 aproximadamente
Será recibida en Ruta Nacional 34 y calle San Martín, continuará hasta Parroquia La Purísima donde se efectuará la solemne misa, con los fieles presentes.
Durante la semana la imagen, recorrerá las parroquias: San Ramón, La Santa Cruz e iglesias de Santa Rita y La Loma.